– “Basta de negacionismo. La alcaldesa del PSOE está desaparecida cuando tenemos un problema grave de inseguridad en Vitoria. La seguridad debe ser una prioridad y si ella no lo sabe hacer, la solución la daremos desde el Partido Popular”
– Reclama a la alcaldesa un refuerzo urgente y visible de la presencia policial en las calles, principalmente las noches; el despliegue de patrullas y vigilancia los fines de semana en puntos estratégicos; más formación para una mejor profesionalización y especialización de la Policía; un aumento de efectivos con nuevas convocatorias de oposiciones y cobertura de jubilaciones; el refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo y la reorganización de la Unidad de Policía Judicial, entre otras medidas urgentes
5-mayo-2025.- El concejal y portavoz de PP de Vitoria-Gasteiz, Iñaki García Calvo, ha reclamado hoy un Plan Urgente de Seguridad para Vitoria-Gasteiz. “Vitoria ha dejado de ser la ciudad segura que era y la seguridad debe ser la máxima prioridad en este momento”, ha dicho.
“En Vitoria estamos viviendo un problema grave de inseguridad. Y todo el mundo se pregunta ¿dónde está la alcaldesa del PSOE? Está desaparecida y sigue negando la realidad. Basta ya de negacionismo. Es necesario un Plan Urgente de Seguridad. Más efectivos y más presencia en las calles, los fines de semana y por la noche, despliegues en puntos estratégicos, más presupuesto, más formación y refuerzo de unidades especializadas como la de investigación de delitos. La seguridad debe ser una prioridad y si la alcaldesa del PSOE no sabe hacerlo, la solución la daremos desde el Partido Popular de Vitoria cuando lleguemos al Gobierno en 2027”, ha señalado.
Para García Calvo, este Plan para reforzar la Seguridad debe incluir al menos las siguientes medidas. En primer lugar, “solucionar el conflicto que este Gobierno tiene con la Policía Local” desde el pasado mes de diciembre. “Si no puedes arreglar tu casa, difícilmente puedes prestar un buen servicio a los ciudadanos”, ha señalado.
En segundo lugar, el portavoz de PP Vitoria considera prioritario un “refuerzo urgente y visible de la presencia policial en calles y barrios, principalmente las noches”. “Queremos ver a la Policía en la calle”, ha dicho. En este punto, ha pedido “más presencia policial los fines de semana y despliegue y vigilancia en puntos estratégicos”, así como un “aumento de los controles y cacheos de armas blancas”.
Para el PP de Vitoria, también es necesaria una “reorganización de la Policía Local”, que tenga en cuenta, entre otras medidas, un “refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo (GPA) para intervenir en situaciones de delitos graves –y que ahora está en mínimos históricos- y de la Unidad de Policía Judicial, para una mejor investigación de los delitos”.
Mayor profesionalización y especialización
Del mismo modo, ha puesto sobre la mesa la necesidad de un “Plan de Formación” de la plantilla para “una mayor profesionalización y especialización” de la Policía Local ante nuevos delitos. Asimismo, García Calvo ve urgente “incrementar el presupuesto de Seguridad” del Ayuntamiento para dotar a la Policía Local de “todos los recursos y materiales que necesitan y están reclamando”, entre otros drones y táser, para hacer frente a los nuevos tipos de delincuencia.
Además, y dentro del Plan de Reordenación, Promoción, Rejuvenecimiento y Ampliación de la plantilla de la Policía Local que el PP de Vitoria lleva tiempo reclamando, Iñaki García Calvo ha vuelto a solicitar un “aumento del número de efectivos” con nuevas convocatorias de oposiciones y la cobertura de las inminentes 51 jubilaciones previstas y 20 puestos vacantes sin titular que hay en este momento.
Por último, Iñaki García Calvo reclama que este Plan de Seguridad se centre también en la “lucha contra la okupación ilegal en lonjas y viviendas”, ya que el año pasado hubo un aumento del 59% de las okupaciones y, al menos, 79 lonjas okupas en Vitoria con más de 200 intervenciones de la Policía Local, mientras el PSOE dice que es un problema residual. Finalmente, el portavoz de PP Vitoria también cree necesaria una “mayor presencia de la Ertzaintza en Vitoria-Gasteiz”.
La criminalidad marca récords en Vitoria frente al negacionismo de PSOE-PNV
Y es que la criminalidad marca récords en Vitoria, los delitos han aumentado un 7% desde 2019, según datos de Policía Local, y ha aumentado la violencia en los delitos, frente al negacionismo del Gobierno del PSOE y ante la escasez de efectivos. Por mencionar sólo algunos datos, según datos del Ministerio del Interior, las violaciones y robos con violencia se dispararon al doble el último año, hay una violación cada 8 días y un robo con violencia e intimidación cada 48 horas. Los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 71% y los robos con violencia e intimidación, un 81,9%.
Iñaki García Calvo ha recordado, además, que en las últimas semanas hemos asistido a noticias tan graves en Vitoria como “apuñalamientos”, “noches de robos seguidas en comercios y locales de hostelería”, “peleas multitudinarias a botellazos de menores tutelados contra excompañeros”, “un enfrentamiento con armas de fuego”, “asaltos a peatones”, “acuchillamiento a un menor para robarle en un parque”, “agresiones sexuales”, “robos con violencia”, “ingreso en un hospital tras el robo de un bolso a una mujer octogenaria”, “altercados en un alter”, “enfrentamientos a la Policía para impedir el arresto de dos jóvenes”, “robos en vestuarios” o “ataques con navaja”, entre muchas otras.