El Partido Popular de Vitoria propone la gratuidad del billete en los autobuses de Tuvisa para acompañantes de personas con discapacidad

Marta Alaña acompañantes personas discapacidad vitoria

– “Es una reclamación pedida en muchas ocasiones por las familias con personas con discapacidad y asociaciones de estos colectivos en Vitoria y ya es hora de dar respuesta a sus necesidades para asegurar su integración plena e igualdad de derechos”, ha dicho la concejala del PP, Marta Alaña

– El PP lo propone para los acompañantes de todas las personas con discapacidad, tanto psíquica, como sensorial, intelectual, visual o con movilidad reducida, que requieren de ayuda de tercera persona

21-noviembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha propuesto hoy la gratuidad del billete en los autobuses de Tuvisa para los acompañantes de personas con discapacidad en Vitoria.

El Partido Popular plantea esta medida en todas las líneas de autobús que gestiona Tuvisa y “para los acompañantes de todas las personas con discapacidad, tanto psíquica, sensorial, intelectual, visual o con movilidad reducida que requieren de ayuda de tercera persona”. Con esta medida, la concejala de PP Vitoria, Marta Alaña, ha asegurado que se les ayudaría a “favorecer su acceso, en igualdad de condiciones, al transporte público y a garantizar su derecho a la movilidad personal y a vivir de forma independiente”.

La concejala ha incidido en que las familias de personas con discapacidad “han realizado esta reclamación en numerosas ocasiones en Vitoria”, así como las asociaciones que representan a estos colectivos, y considera, “que ya es hora de dar respuesta a sus necesidades” para “asegurar su integración plena e igualdad de derechos”.

“Ya es hora de dar respuesta a sus necesidades para asegurar su integración plena e igualdad de derechos”

Marta Alaña, Partido Popular Vitoria-Gasteiz

“Desde el Partido Popular vamos a proponer en el Ayuntamiento la gratuidad del billete de autobús para los acompañantes de las personas con discapacidad que necesitan de la ayuda de una tercera persona en Vitoria. Es una reclamación que han pedido en muchas ocasiones tanto familias como asociaciones y ya es hora de dar respuesta a sus necesidades. En el Partido Popular de Vitoria defendemos una política útil para dar respuesta a las necesidades reales de los vitorianos. Tenemos un compromiso firme con las personas con discapacidad y con sus familias en Vitoria y para ello es necesario impulsar medidas concretas y efectivas, como ésta. Para garantizar su movilidad personal, con integración plena e igualdad de derechos, y una mejor calidad de vida para ellos y para sus familias en Vitoria”, ha defendido la concejala del Partido Popular de Vitoria, Marta Alaña.

Medida ya implementada en otras instituciones y en el tranvía

Se trata, además, de una medida que ya han implementado otras instituciones. Por ejemplo, la Diputación Foral de Álava ya lo contempla para las líneas interurbanas de su titularidad, como recoge el Reglamento de Servicios de Transporte de Álava. También las Juntas Generales de Vizcaya y las de Guipúzcoa, así como el Pleno del Ayuntamiento de Bilbao han adoptado acuerdos para ampliar la gratuidad a los acompañantes de personas con discapacidad intelectual que hagan uso del transporte público, así como Euskotren para el tranvía.

La concejala de PP Vitoria, Marta Alaña, ha recordado el “doble coste” que supone la asistencia de terceras personas para las familias teniendo en cuenta que las que conviven con personas con discapacidad en general, e intelectual en particular, “soportan una carga económica superior anual media muy importante”.

Propuesta en el Pleno del 15 de diciembre

Con el objetivo de poder materializar esta iniciativa en Vitoria, el Partido Popular defenderá esta propuesta en el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz del 15 de diciembre. Para ello, el PP reclamará aprobar una “modificación” del Reglamento del Servicio de Transporte Urbano colectivo de Vitoria para recoger esta propuesta, así como “realizar los cambios técnicos necesarios en la tarjeta BAT” para su puesta en funcionamiento.

La concejala del PP ha recordado que la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad tiene como propósito, precisamente, “promover, proteger y asegurar en condiciones de igualdad todos los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas con discapacidad” y, en lo relativo a la movilidad personal y accesibilidad al transporte, señala expresamente que se deberán “adoptar medidas pertinentes para asegurarla en igualdad de condiciones con las demás”.

También ha recordado que recogen esta misma necesidad a nivel nacional, el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y, a nivel autonómico, la Ley 20/1997 de 4 de diciembre para la promoción de la Accesibilidad.

“Es hora de pasar ya de las palabras a los hechos y de adoptar medidas efectivas concretas en beneficio de la igualdad de derechos de las personas con discapacidad y sus familias en Vitoria”, ha concluido la concejala de PP Vitoria, Marta Alaña.

“Hay una lista de espera de 207 personas mayores dependientes en Vitoria esperando para acceder a una vivienda comunitaria”, destapa PP Vitoria

9 octubre 2023 Marta Alaña Lista de espera viviendas comunitarias Ayuntamiento 2

– El Partido Popular de Vitoria reclama a PSOE-PNV en el Ayuntamiento una “planificación detallada para toda la legislatura con la dotación económica necesaria para habilitar más plazas y poner fin a la lista de espera”

La lista de espera ha aumentado un 21,75% en sólo 8 meses. Pasando de 170 personas mayores esperando el pasado 31 de diciembre de 2022 a 207 personas mayores esperando ahora

9-octubre-2023.- En Vitoria actualmente hay 207 personas mayores dependientes de grado 1 de dependencia que están en lista de espera esperando para poder acceder a una de las plazas en las viviendas comunitarias que gestiona el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y que se encuentran en las siguientes ubicaciones: Aurora, Los Molinos y el CIAM San Prudencio.

La concejala del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Marta Alaña, ha destapado hoy estos datos y ha valorado que “la lista de espera ha aumentado un 21,75% en sólo 8 meses”, pasando de 170 personas mayores que estaban esperando a una plaza en una vivienda comunitaria el pasado 31 de diciembre de 2022 a 207 personas mayores que están esperando en este momento, todas ellas en grado 1 de dependencia.

La lista de espera ha aumentado un 21,75% en sólo 8 meses

Marta Alaña, concejala del Partido Popular de Vitoria

Teniendo en cuenta estos datos, el Partido Popular ha urgido a PSOE-PNV en el Ayuntamiento a dotar de “más plazas en viviendas comunitarias” y “poner fin a la lista de espera”. Y, para ello, ha emplazado al Gobierno municipal a presentar, en un plazo máximo de 3 meses, una “planificación detallada para toda la legislatura” con la “dotación económica necesaria” para la puesta en marcha de un número de plazas suficiente con el que dar respuesta a la demanda actual de personas mayores dependientes de grado 1 en lista de espera para acceder a este tipo de recurso municipal.

Con este objetivo, el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha anunciado que defenderá una iniciativa en el próximo Pleno en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz del 20 de octubre en la que solicitará al Gobierno municipal dichos compromisos.

La lista de espera casi duplica las plazas que tiene habilitadas el Ayuntamiento”

Marta Alaña, concejala del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz

“Hoy en Vitoria hay 207 personas mayores dependientes con grado 1 que están en lista de espera esperando para poder acceder a una vivienda comunitaria del Ayuntamiento. Desde diciembre del año pasado hasta ahora, esta lista de espera ha aumentado casi un 22 por ciento. De 170 personas en diciembre de 2022 se ha pasado ahora hasta las 207 personas mayores que están esperando en este momento. Para dar solución a esta cuestión, desde el Partido Popular reclamamos como prioritario al Gobierno de PSOE-PNV una planificación detallada con la dotación económica necesaria para poner en marcha, cuanto antes, más plazas de viviendas comunitarias para dar respuesta a la lista de espera de personas mayores dependientes que necesitan acceder a este tipo de recurso. Para el Partido Popular es una prioridad mejorar los recursos municipales existentes para garantizar a las personas mayores dependientes y sus familias en Vitoria su derecho a una atención integral y de calidad”, ha expresado la concejala de PP Vitoria, Marta Alaña.

La lista de espera duplica las plazas que tiene habilitadas el Ayuntamiento

El Partido Popular también ha puesto en evidencia cómo el Ayuntamiento cuenta en este momento con menos plazas habilitadas que personas mayores esperando. Sólo hay habilitadas 114 plazas en las viviendas comunitarias municipales, todas ocupadas, frente a una lista de espera de 207 personas mayores, es decir, “la lista de espera prácticamente duplica el número de plazas existentes”. “Por cada 100 plazas ofertadas, hay 181 personas mayores que están esperando”, ha explicado Alaña.

La concejala de PP Vitoria ha añadido que en las comparecencias recientes en el Ayuntamiento, tanto PSOE como PNV han obviado la demanda creciente en viviendas comunitarias y tampoco se han comprometido a adoptar ninguna medida. Por ello, para el Partido Popular es importante trasladar este asunto al Pleno para acordar soluciones, teniendo en cuenta, además, el envejecimiento progresivo de la población. Según datos de padrón, hay 57.293 personas mayores de 65 años en Vitoria, a diciembre 2022, lo que representa el 22,32 % de la población.

El Partido Popular, que también preguntará al respecto en la próxima Comisión al concejal de Políticas Sociales, ha recabado estos datos a fecha 31 de agosto de 2023 a raíz de una solicitud de información por escrito realizada en el Ayuntamiento.