Ainhoa Domaica creará si es alcaldesa una entidad independiente para impulsar los proyectos estratégicos de Vitoria más allá de ideologías

Ainhoa Domaica 25 mayo 2023

– “Vitoria necesita avanzar más allá de ideologías e independientemente del color político de quien gobierne. Podremos ir todos juntos hacia adelante e impulsar los proyectos estratégicos que Vitoria merece” 

25-mayo-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que si este domingo es elegida Alcaldesa de Vitoria creará una entidad independiente con la que “impulsar los proyectos estratégicos” de Vitoria “más allá de ideologías”.

Ha explicado que en la calle la gente le traslada que “en Vitoria los políticos nunca os ponéis de acuerdo y mientras otras ciudades aprovechan las oportunidades, Vitoria se queda esperando proyectos que nunca llegan”. 

Por eso, ha asegurado que pondrá en marcha esta entidad independiente “para que Vitoria avance” “independientemente del color político de quien gobierne” y si es elegida alcaldesa este domingo, buscará los “consensos” por medio de ella.

Ha defendido que este organismo esté conformado por “las principales entidades e instituciones de la ciudad”, porque quiere contar “con todos” en la puesta en marcha de este gran proyecto en beneficio de Vitoria, con el que poder “acordar juntos y de forma abierta los retos de la ciudad más allá de ideologías” de una forma “plural, participativa y sobre la base del acuerdo entre todos”. 

Así, estaría integrada, al menos, por el Gobierno de España, el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, la Cámara de Comercio e Industria de Álava, el Parque Tecnológico de Miñano, el Polígono Industrial de Júndiz, las Universidades, la Formación Profesional, entidades financieras, colegios profesionales, asociaciones representativas de todos los ámbitos de la ciudad, Aena y ETS, entre otros. 

Además, en el desarrollo de la planificación de proyectos, esta entidad independiente “tendrá siempre la puerta abierta” y contará también con la opinión y el conocimiento de “personalidades y profesionales de reconocido prestigio en la ciudad”.

“Yo soy vitoriana. Yo amo mi ciudad. Pero me apena ver que dé pasos atrás y retroceda. Mientras el esfuerzo de los vitorianos empuja para que la ciudad funcione, en el Ayuntamiento, la falta de acuerdos hace que Vitoria pierda oportunidades. Y yo quiero cambiarlo. Vitoria necesita dar un salto cualitativo para poder avanzar y transformarse. Por eso, si este domingo los vitorianos me dan la confianza para ser la primera Alcaldesa de Vitoria, crearé una entidad independiente, con todos los agentes económicos, educativos, deportivos, culturales y sociales, para poder impulsar los proyectos estratégicos de la ciudad. Así, podremos ir todos juntos hacia adelante y conseguir, entre todos, que Vitoria avance más allá de ideologías y de gobiernos de un signo político o de otro. Es parte de nuestro proyecto de cambio para Vitoria”, ha asegurado Ainhoa Domaica.

Ha explicado que será una herramienta en beneficio “de todos” y que se encargará de “la Planificación Estratégica de la ciudad de Vitoria a largo plazo”, a partir de la cual se acuerden y se aceleren los proyectos estratégicos transformadores de la ciudad. 

Entre otros objetivos, este organismo independiente y sin ánimo de lucro realizará labores de estudio, observatorio y diagnóstico, diseñará y gestionará proyectos, definirá estrategias y retos, se coordinará con otras administraciones y agentes y se encargará también de buscar financiación externa para financiar proyectos estratégicos de la ciudad.

Se trata de un tipo de entidad que ya funciona en otras ciudades con muy buen resultado. “Con esta medida, lo que deseo es que todos rememos juntos en Vitoria para trabajar pensando sólo en el futuro y en el beneficio de nuestra ciudad a largo plazo, para que Vitoria avance y pongamos a nuestra ciudad en el lugar que se merece más allá de ideologías”, ha concluido Ainhoa Domaica.

El PP es el único voto útil para que no gobierne Bildu

Ainhoa Domaica ha asegurado que el Partido Popular es “el único voto útil para que no gobierne Bildu” y ha pedido la confianza a “esa mayoría de vitorianos que queréis una Vitoria mejor”. Así, ha pedido el voto a “los que estáis decepcionados con el PNV y el PSOE” y a los que “estáis indecisos”, “para que Vitoria avance más allá de ideologías”. “Sólo quedan dos días y cada día se notan más las ganas de cambio en Vitoria. El cambio está ahí. Lo vamos a conseguir. Este 28 de mayo vamos a hacer historia”, ha concluido.

Ainhoa Domaica desarrollará un Parque Infantil temático para familias y niños en el barrio de Zabalgana si es Alcaldesa

Ainhoa Domaica 23 mayo 2023 Zabalgana

– Domaica se inspira en el Parque del Cine de Málaga, uno de los parques infantiles más originales de España

– Eliminar el carril exclusivo del BEi, el tranvía a Zabalgana, renovar los autobuses, el desbloqueo a terrazas cubiertas de hostelería, un Plan Especial de Limpieza, más policía en la calle y reclamar la apertura del PAC de San Martín, son otras de las propuestas para el barrio de Zabalgana dentro del proyecto de cambio de Ainhoa Domaica

– “Queremos que las familias se queden en Vitoria a formar su proyecto de vida, es una prioridad para el Partido Popular”

23-mayo-2023.- La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el PP, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que, si es elegida alcaldesa este 28 de mayo, desarrollará un Parque Infantil temático para familias y niños en el barrio de Zabalgana, el barrio más poblado de Vitoria, en el que viven 29.066 vitorianos, muchos de ellos, familias jóvenes con niños pequeños.

La candidata a Alcaldesa ha hecho este anuncio esta mañana desde la ubicación en la que plantea construir este nuevo Parque infantil, en una parcela situada junto al supermercado E.Leclerc y que cuenta con 6.300 m2.

“Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, si soy alcaldesa, crearemos un nuevo Parque infantil temático en el barrio de Zabalgana. Los barrios son prioritarios en nuestro proyecto de cambio para Vitoria y, sobre todo, queremos que las familias se queden aquí a trabajar, a disfrutar y a formar su proyecto de vida. Por eso, dar facilidades a las familias, apoyarles, y garantizar los servicios necesarios en sus barrios es una prioridad para el Partido Popular y es parte de nuestro proyecto de cambio para Vitoria”, ha asegurado Ainhoa Domaica.

Parque del Cine de Málaga

Domaica se ha fijado en la originalidad, la temática y la variedad del Parque del Cine de Málaga, una de las áreas verdes infantiles más originales de España inspirado en el Séptimo Arte y con zonas para todas las edades, decorado con motivos de cine, libros infantiles, personajes de fantasía, baldosas amarillas y un paseo de la fama.

La candidata a Alcaldesa plantea para Zabalgana un parque multidisciplinar similar al de Málaga, dirigido a familias con niños de todas las edades y con al menos 7 áreas distitnas con zona cubierta y descubierta que incorporen desde tirolina, zona deportiva, columpios y una variedad de juegos adaptados, circuitos, estructuras diferentes y, además de zonas verdes con sombra y paseos para las familias.

El Proyecto de Cambio para Zabalgana

Además, dentro del Proyecto de cambio para el barrio de Zabalgana del Partido Popular, Ainhoa Domaica también se ha comprometido a “eliminar el carril exclusivo del BEI” para acabar con los atascos, un problema que afecta especialmente a los vecinos del barrio de Zabalgana cuando se dirigen hacia el resto de la ciudad, hacia Ariznavarra o hacia San Martín y Txagorritxu.

También impulsará “el tranvía a Zabalgana” como “un proyecto prioritario y que no puede esperar más”, así como la “urgente renovación de la flota decadente de autobuses en Vitoria”. Domaica acelerará el “desbloqueo” a las terrazas cubiertas de hostelería que han bloqueado el PNV y el PSOE, y pondrá en marcha “convocatoria específica de ayudas económicas para “estimular” su instalación.

Ha asegurado también que desarrollará un “Plan Especial de Limpieza” y un “Plan Integral de eliminación de grafitis” en todos los barrios, incluido Zabalgana. Y ha reiterado su compromiso de “más policías en las calles”. Así como una mejor atención a las familias con la “exigencia de reapertura del PAC de San Martín” que antes daba servicio a los vecinos de Zabalgana.

En Vitoria se notan las ganas de cambio cada día más 

Domaica ha asegurado que “en Vitoria se notan cada día más las ganas de cambio” y se ha dirigido a los vitorianos “indecisos” y “a los decepcionados con el PNV y el PSOE” que, “más allá de ideologías” quieren que “Vitoria cambie a mejor” y les ha pedido que confíen en el proyecto del Partido Popular, “un proyecto abierto, en el que cabe todos”. 

“Vamos muy bien, el PP va por delante. Sólo quedan 5 días para el cambio en Vitoria, tenemos el mejor proyecto, hay que concentrar el voto para poder traer el cambio, el único voto útil es el PP, la única alternativa real y posible”, ha concluido.

Ainhoa Domaica duplicará los policías viernes y sábados por la noche y reforzará la seguridad en los barrios de Vitoria si es Alcaldesa

Ainhoa Domaica Coronación 22 mayo 2023 Seguridad

– Con Ainhoa Domaica como Alcaldesa, “la Seguridad en Vitoria sí será una prioridad”. 

– Implementará 6 medidas urgentes para “dar respuesta a la seguridad de familias y jóvenes en los barrios de Vitoria”: un Plan de Seguridad en zonas de ocio nocturno y vuelta a casa, duplicar los agentes viernes y sábados noche, una Estrategia contra armas blancas y navajas, un Plan de Acción para la Seguridad de las Mujeres, un refuerzo de los agentes del Grupo de Prevención y Apoyo de la Policía (GPA) y la Policía en los barrios 

22-mayo-2023.- Ante la inseguridad en aumento en Vitoria-Gasteiz desde hace meses y que está generando “gran preocupación y alarma social” entre los vitorianos, la candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, se ha comprometido desde el barrio de Coronación a que, si es elegida alcaldesa el próximo 28 de mayo, “la Seguridad en Vitoria sí será una prioridad en los barrios de Vitoria” y “habrá más policías en las calles” y “más recursos humanos y materiales” para atajar el problema de la inseguridad en la ciudad.

Ha recordado Ainhoa Domaica que Vitoria registró 600 delitos más en 2022 que antes de la pandemia, en 2019, y que la ciudadanía está preocupada por la Seguridad Ciudadana, como refleja el último Sociómetro en el que aprece como el segundo problema de Vitoria, después del tráfico.

“El PNV y el PSOE son los que niegan que haya un problema de seguridad en Vitoria, pero la realidad es que hay 600 delitos más que en 2019 y que, cada día, hay más familias y jóvenes preocupados por la inseguridad y piden medidas urgentes sobre todo los fines de semana. En Vitoria hace falta un cambio ya. Si gobierna el Partido Popular, si soy Alcaldesa, la seguridad sí será una prioridad. Que no tengan ninguna duda los vitorianos que reforzaré la Policía Local los fines de semana, habrá más agentes en la calle, en los barrios, más recursos humanos y materiales, para ofrecer más seguridad a familias y jóvenes. Es parte de este proyecto de cambio que tenemos ganas traer a Vitoria”, ha dicho la candidata a alcaldesa, Ainhoa Domaica. 

Ha anunciado que, si los vitorianos le dan la confianza para ser la primera Alcaldesa de Vitoria, implementará “6 medidas urgentes” para “dar respuesta a la seguridad de las familias y de los jóvenes en todos los barrios de Vitoria”.

1/ Implementará un Plan de Seguridad en zonas de ocio nocturno y vuelta a casa con un “dispositivo específico” en entornos de locales, discotecas, zonas más conflictivas y una “vigilancia de los desplazamientos en la vuelta a casa” desde el Ensanche y Casco Medieval a otros barrios para “dar tranquilidad a las familias”. 

2/ Duplicará los policías en la calle los viernes y los sábados por la noche. Ha asegurado que “no queremos refuerzos puntuales” en fin de semana, sino que “lo consolidaremos y estará garantizado de forma permanente y sistemática” para “dar respuesta a la seguridad de las familias”. 

3/ Iniciará una Estrategia contra armas blancas y navajas. Desde 2021 se ha incrementado su incautación en Vitoria. En el todo el País Vasco ha habido un “preocupante” incremento. 650 delitos con armas blancas en el último año y 1.070 infracciones por portarlas. En Vitoria-Gasteiz, la Policía requisó 136 en 2022 y la Ertzaintza, 174. El PP llevará a cabo controles preventivos y cacheos, más recursos humanos y materiales, más multas, colaboración con otros cuerpos policiales, reuniones con responsables del ocio nocturno y lucha contra las bandas juveniles.

4/ Realizará un Plan de Acción para la Seguridad de las Mujeres. Los delitos sexuales han aumentado un 70% en Álava desde 2019, según datos del Observatorio de la Delincuencia del Ministerio del Interior. Por ello, elaborará un Diagnóstico de la Seguridad para mujeres que tenga en cuenta el espacio público, el urbanismo y la iluminación y recoja un Mapa de los lugares peligrosos para las Mujeres y datos para “identificar todas las acciones necesarias”. 

5/ Reforzará los agentes del Grupo de Prevención y Apoyo de la Policía Local (GPA) los fines de semana, ya que, el PNV y el PSOE “han reducido sus agentes en más de un 45%”, pasando de 35 cuando se creó en 2012 a sólo 19, dejándolo en “mínimos históricos”. Ha destacado “la gran labor en prevención, reacción, vigilancia de espacios públicos, intervención y seguimiento a bandas juveniles” que realiza este grupo especializado.

6/ Recuperará la Policía en los barrios. En el último año se produjo un aumento de hurtos en comercios de un 34%, ha habido peleas multitudinarias en distintos barrios, una ola de robos en vehículos en garajes comunitarios, entre otros delitos. Para Domaica es urgente “reorganizar” la plantilla de la Policía para que haya “presencia permanente” en los barrios. También reclamará un refuerzo policial en las proximidades de Aldabe, Coronación y Casco Viejo en colaboración con la Ertzaintza. “Los vitorianos queremos ver a la Policía en la calle”, ha dicho. 

Ainhoa Domaica se compromete a mejorar Lakua y los barrios de Vitoria si es alcaldesa

21 mayo 2023 Ainhoa Domaica Lakua

– Impulsará el soterramiento del tráfico en América Latina, el tranvía nocturno, su gratuidad para menores de 12 años, un Plan Especial de Limpieza y eliminación de grafitis, más policías en la calle y la exigencia de reapertura del PAC de San Martín 

– Hace un llamamiento “a todos los indecisos que quieren mejorar Vitoria para concentrar el voto en el Partido Popular, la única alternativa para traer el cambio a mejor a Vitoria”

21-mayo-2022.- La candidata a alcaldesa de Vitoria por el PP, Ainhoa Domaica, ha presentado hoy su proyecto de cambio para Lakua, el barrio en el que reside, uno de los más grandes de Vitoria con más 27.000 vecinos y que conoce muy bien. “Los barrios son prioritarios en nuestro proyecto de cambio para Vitoria”, ha asegurado.

Entre las propuestas anunciadas para Lakua, Domaica ha asegurado que impulsará el soterramiento del tráfico en América Latina si es Alcaldesa. Ha recordado que esta rotonda es el mayor punto negro de tráfico y “una reivindicación histórica” a la que PNV y PSOE no han dado solución. Ya en el año 2016 fue el proyecto más solicitado por los vitorianos en el programa ‘Mejorando Vitoria Gasteiz Hobetuz”. 

“Vivo en Lakua, sé lo que es circular por América Latina y conozco el caos de tráfico que los vecinos venimos sufriendo desde hace años. Mientras el PNV y el PSOE han despilfarrado 76 millones de euros en el BEi con carril exclusivo, que nos ha creado un caos de tráfico y ha empeorado el tráfico en América Latina. Si el Partido Popular gobierna, si yo soy alcaldesa, impulsaré el soterramiento del tráfico en la rotonda de América Latina y buscaré la financiación necesaria para ello, con fondos europeos y, sobre todo, reclamando al Gobierno Vasco que se implique con Vitoria, porque en otras ciudades vascas bien que lo hace y aquí no. Tenemos un proyecto de ciudad claro, de futuro, que pone soluciones a los problemas reales de la gente. Y éste es parte de nuestro proyecto de cambio para Lakua y para Vitoria”, ha expresado Ainhoa Domaica.

Por la rotonda de América Latina pasan más de 65.000 vehículos al día sumando los cuatro accesos a la rotonda. En concreto, desde Juan de Garay hasta América Latina cada día cruzan una media de 20.500 vehículos. De Bulevar de Euskal Herria a América Latina son 18.000 los vehículos diarios. De Portal de Foronda a América Latina cada día pasan 11.500 vehículos. Y de Honduras hacia América Latina son 12.500 los coches que pasan a diario.

Por este punto pasan también 270 tranvías diarios (el tranvía de Abetxuko) y más de 1.000 autobuses urbanos (de las líneas de Tuvisa 4, 8, 1), así como autobuses que acuden a la estación de autobuses, bicicletas y peatones. El caos de tráfico en este punto ha empeorado aún más con la llegada del BEi, las líneas BEI A y BEI B.

Ha lamentado que “PNV y PSOE han dejado pasar las oportunidades que han brindado los Fondos EuropeosNext Generation, mientras otras ciudades sí los han aprovechado, para financiar esta obra pendiente y necesaria”. Se ha comprometido a “aprovechar las convocatorias de Fondos Europeos para financiarla y reclamar a Gobierno Vasco que se implique económicamente con esta reivindicación histórica”.

Tranvía nocturno y gratuidad para menores de 12 años

Además, dentro del Proyecto de cambio para el barrio de Lakua del Partido Popular, también se ha comprometido a reclamar “el tranvía nocturno”, así como a seguir “peleando” por la “gratuidad del tranvía para los menores de 12 años” y la “renovación de la flota decadente de autobuses”.

Ha incidido en que desarrollará un “Plan Especial de Limpieza”, con una especial mención a los alcorques y el mantenimiento de parcelas en Lakua y que pondrá en marcha un “Plan Integral de eliminación de grafitis”. También se compromete a dotar al barrio de “más iluminación”, y “renovación del mobiliario urbano”. Ha reiterado también su compromiso de “más policías en las calles” y, por último, una mejor atención a las personas mayores y las familias con la “exigencia de reapertura del PAC de San Martín” que daba antes servicio también a los vecinos de Lakua.

Apela a todos los indecisos a concentrar el voto en el PP 

Domaica ha subrayado que “en Vitoria huele a cambio” y “el Partido Popular está fuerte y es la única alternativa real y posible”. Ha apelado “a todos los vitorianos indecisos que quieren una Vitoria mejor, más allá de ideologías, que den su voto al Partido Popular”. “Estamos a un puñado de votos de ganar las elecciones en Vitoria, tenemos el mejor proyecto, hay que concentrar el voto para poder traer el cambio, el PP es la única alternativa real y posible”, ha concluido.

Ainhoa Domaica pide concentrar el voto en el PP, el único voto útil para lograr el cambio en Vitoria

Ainhoa Domaica Iñaki Oyarzabal
  • La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: “Estamos a un puñado de votos de ganar las elecciones en Vitoria”
  • Iñaki Oyarzabal, candidato a Diputado General de Álava: “El PP es el voto seguro para que Bildu no gobierne. El resto de partidos siempre pacta con ellos”

20 de mayo de 2023. La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha llamado a “concentrar el voto” “más allá de ideologías” para conseguir una “Vitoria mejor”.

“En Vitoria hay ganas de cambio y es muy importante concentrar el voto porque el Partido Popular está a un puñado de votos de ganar en Vitoria. Me quiero dirigir a todas aquellas personas que tienen ganas de cambio en Vitoria, a todos aquellos que en anteriores elecciones votaron al PP y a todos aquellos que votaron al PNV y al PSOE y están decepcionados con la gestión de estos años, les pido su confianza”, ha expresado.

“El único voto útil para una Vitoria mejor es el Partido Popular. Más allá de ideologías, el PP es la única alternativa real y posible para el cambio en Vitoria. Si los vitorianos quieren cambio, los únicos que podemos traer el cambio a mejor en Vitoria somos el Partido Popular“, ha defendido Ainhoa Domaica.

La candidata a Alcaldesa ha añadido que “todo el mundo sabe en Vitoria que el PNV va a perder las elecciones porque han gestionado mal, no han solucionado los problemas de la gente, sino que han creado nuevos problemas”.Y ha asegurado que “la prueba” es que “han quitado al alcalde de candidato y han cambiado la cara pero con el mismo equipo y las mismas políticas”, por tanto, es “más de lo mismo, esa Vitoria a peor que nos han traído el PNV y el PSOE”.

Por su parte, el candidato a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha remarcado que Vitoria se la juega el 28 mayo, ya que el 80%de alaveses vive en la capital. “Tiene que volver a ser el motor de una Álava pujante”. Además, ha asegurado que “el PP es el voto seguro para que Bildu no gobierne. El resto de partidos siempre pacta con ellos”.

Ainhoa Domaica pondrá en marcha un Plan Integral de Limpieza de Grafitis si es alcaldesa

Ainhoa Domaica 19 de mayo 2023

– Implementará en Vitoria soluciones adoptadas por Oviedo, la ciudad más limpia de España según la OCU, como una unidad móvil pionera para la eliminación de grafitis

19-mayo-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que pondrá en marcha un Plan Integral de Limpieza de Grafitis en todos los barrios de Vitoria si es elegida alcaldesa el próximo 28 de mayo. 

Para la elaboración de este Plan, Domaica ha estado en contacto con el Ayuntamiento de Oviedo, la ciudad más limpia de España según la OCU y que recientemente ha estrenado un equipo pionero para la eliminación de grafitis. 

Ainhoa Domaica implementará algunas de las soluciones adoptadas por el Ayuntamiento de Oviedo. La candidata a alcaldesa quiere “actuar” con un “Plan eficaz” para “atajar este problema de una vez” en las calles de Vitoria. El Plan Especial de Limpieza de Grafitis del Partido Popular cuenta con 7 medidas principales.

1/ Furgones hidrolimpiadores (agua caliente a presión previa aplicación de decapante) e hidroarenadoras para la eliminación de grafitis a diario y en todos los barrios de la ciudad y que “no dependa de quejas de vecinos”, sino con una “planificación concreta desde el Ayuntamiento”.

2/ Unidad móvil pionera como la que tiene Oviedo, que ha recibido una Escoba de Oro en 2022 por esta iniciativa. Es la “medida estrella” de Ainhoa Domaicauna furgoneta específica de pintura (furgón tintométrico) con un ordenador a bordo, tiene una tecnología para escanear e identificar el color real del color de la pared para quitar grafitis al momento. Trabajo diario por todos los barrios de la ciudad

3/ Servicio gratuito de limpieza de pintadas en zonas privadas. Actuación desde el Ayuntamiento también en las zonas privadas, como realiza el Ayuntamiento de Oviedo.

4/ Campaña informativa sobre los servicios de limpieza de pintadas que tiene el Ayuntamiento para que los ciudadanos los utilicen

5/ Más sanciones y aumentar cuantías de las sanciones hasta el máximo permitido

6/ Borrado de pintadas ofensivas o amenazantes de inmediato, trabajo diario

6.000 grafitis en todos los barrios de Vitoria

“Con el PNV y el PSOE cada vez tenemos más suciedad en Vitoria y cada vez hay más grafitis, hay 6.000 grafitis por todos los barrios. La falta de limpieza y las pintadas se han convertido en uno de los principales problemas en Vitoria. 16 mil quejas de los vitorianos por falta de limpieza y, según la OCU, Vitoria es la ciudad donde más ha empeorado la limpieza y una de las principales quejas son los grafitis”, ha explicado.

“Si el Partido Popular gobierna, si soy alcaldesa de Vitoria, desarrollaré un Plan Especial de Limpieza en todos los barrios y un Plan específico de Limpieza de Grafitis como tiene Oviedo, considerada la ciudad más limpia de España. Mi prioridad será mejorar la limpieza y la eliminación de grafitis en todos los barrios para que Vitoria vuelva a ser una ciudad limpia y bien cuidada, como lo fue hace años. Es parte del proyecto de cambio del Partido Popular para Vitoria”, ha explicado.

PNV y PSOE no han atajado el problema

El PP considera que el PNV y el PSOE han “fracasado” porque las calles de Vitoria continúan ofreciendo una imagen “de suciedad, abandono y deterioro” con 6.000 grafitis repartidas por todos los barrios de la ciudad, desde Arriaga-Lakua, El Pilar, Adurza, Sansomendi, Txagorritxu, Santa Lucía, Judimendi, no hay barrio que no se libre, mientras el Gobierno sólo han puesto 13 multas desde 2022.

La limpieza de grafitis es una de las medidas prioritarias dentro del Plan Especial de Limpieza para Vitoria-Gasteiz que Ainhoa Domaica dio a conocer el pasado 30 de abril. “Mi compromiso es que Vitoria vuelva a ser una ciudad limpia como en su día lo fue”, ha insistido Ainhoa Domaica.

A finales de abril se conoció la última encuesta de la OCU de limpieza viaria que desvelaba que Vitoria es la ciudad donde más ha empeorado la limpieza y es la menos limpia del País Vasco. 

El Partido Popular se ha desplazado al barrio de Arriaga para hacer esta propuesta, uno de los barrios que más se quejan de la acumulación de grafitis en sus calles y en el “puerta a puerta” de Ainhoa Domaica los vecinos así se lo han trasladado a la candidata a alcaldesa por el Partido Popular.

Ainhoa Domaica convocará un concurso de ideas para reformar de manera integral la calle Dato

Ainhoa Domaica Proyecto de Cambio Centro 18 mayo 2023

– Anuncia un Proyecto Integral de Transformación y Modernización a varios años en el Centro con reformas integrales de calles, comenzando por Dato y Plaza del Arca para continuar por San Antonio, General Álava, Postas, Manuel Iradier, Fueros y San Prudencio

– En la calle Dato plantea un cambio total: en el pavimento, renovación del mobiliario, nuevas jardineras, flores y más iluminación. “Vamos a transformar el Centro de Vitoria y volver a darle vida, para que sea un motor económico en la ciudad”

18-mayo-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha anunciado esta mañana que, si es elegida alcaldesa el próximo 28 de mayo, empezará a “transformar y modernizar el Centro de Vitoria-Gasteiz” con una “reforma integral y de futuro de la calle Dato” dentro de su “proyecto de Cambio para el Centro”.

Para ello, ha asegurado que convocará “un concurso de ideas” porque quiere “dar oportunidades” a distintos estudios de arquitectura para conseguir “las mejores propuestas” para impulsar “un Centro más moderno, con más color, más atractivo y dinámico y que vuelva a ser un motor económico que active Vitoria”.

“El Centro ya no puede esperar más. Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, si soy alcaldesa, convocaremos un concurso internacional de ideas para renovar de manera integral la calle Dato y la Plaza del Arca. Y apostamos por un Proyecto Integral de Transformación y Modernización a varios años en todo el Centro de Vitoria, con reformas integrales de calles para volver a convertirlo en motor económico de la ciudad. En el Partido Popular tenemos ganas de mejorar nuestra ciudad y queremos volver a tener un Centro vivo, dinámico y atractivo. Tenemos un proyecto de ciudad claro, ilusionante, de futuro, somos la única alternativa para una Vitoria más atractiva, más moderna y que se transforma. Este es el proyecto de cambio que tenemos ganas de traer a Vitoria muy pronto”, ha subrayado Ainhoa Domaica.

Concurso de ideas 

Para la calle Dato, plantea lanzar un “concurso de ideas ambicioso” basado en una “estrategia clara y definida”, ha dicho Domaica, con la que abordar una “reforma integral y de futuro” desde Postas hasta la estación de tren, incluyendo la Plaza del Arca. En total la actuación abarcaría 407 metros lineales y una actuación de urbanización de 6.840 m2. Un “cambio total en el pavimento, un mobiliario urbano más moderno, la eliminación de obstáculos, una poda de los árboles respetuosa para ganar más luz en la calle, nuevas jardineras, flores y una mayor iluminación”.

Ainhoa Domaica, que ha recordado que la última reforma en la calle es de hace 22 años, ha dicho que quiere convertir la calle Dato en una “gran calle comercial y hostelera”, que “sea de verdad la calle de referencia del Centro”, “a la altura de lo que merece Vitoria, la capital del País Vasco”. 

Abandonar el gris de las calles de Vitoria

La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular plantea apostar en esta calle por “ideas que se ven en otras ciudades”, como “pavimentos muy claros, porque nuestra ciudad necesita luz, necesita abandonar el gris de las calles”. Así como “espacios limpios y abiertos, libres de obstáculos” y que cuenten con “más verde, más agua y más espacio para las personas, para pasear, para disfrutar”.

Respecto a la iluminación, Domaica prevé una “mayor iluminación nocturna para que sea atractivo salir por la noche y también tener más seguridad”, así como una “iluminación más innovadora” y también “sostenible”. Así, proyecta desde “iluminar los edificios”, incluso los miradores “con una luz muy suave que no moleste a los vecinos” pero que los destaque, ya que es “lo más bonito de la calle Dato y una singularidad de Vitoria”. Así como “iluminar el propio pavimento de la calle con focos que proyecten imágenes o símbolos al suelo”, coincidiendo con épocas o eventos especiales del año.

Proyecto Integral de Transformación y Modernización

Ainhoa Domaica ha anunciado un “Proyecto Integral de Transformación y Modernización a varios años en todo el Centro de Vitoria” con reformas integrales de calles, comenzando, por tanto, por la calle Dato y la Plaza del Arca, para continuar después por San Antonio, General Álava, Postas, Manuel Iradier, Fueros y San Prudencio.

Con este Proyecto de Cambio para el Centro, Domaica quiere conseguir “homogeneidad y coherencia” en toda la zona del Ensanche con el fin de proyectar una imagen de “marca de la ciudad”. Ha asegurado que si es elegida alcaldesa, “ésta será la primera legislatura que el Ayuntamiento se tome en serio el Centro con un Proyecto Integral proyectado para varias legislaturas”. 

Dentro de las propuestas del proyecto de cambio para el Centro de Ainhoa Domaica también está la “eliminación de las catenarias del tranvía” en Becerro de Bengoa, General Álava e Independencia, la “Alfombra roja al Comercio”, “ayudas para instalar terrazas cubiertas de hostelería”, un “Centro Integral de Emprendimiento ‘Vitoria Emprende’”, el “control de patinetes eléctricos”, un “Plan Especial de Limpieza”, “más policía en la calle por la noche y fines de semana” y una “Estrategia de ciudad para atraer musicales, conciertos, festivales y espectáculos culturales y de ocio de primer nivel”.

Ainhoa Domaica pide el voto a vitorianos que votaron a PNV y PSOE cansados de que Vitoria haya retrocedido 

Ainhoa Domaica 17 mayo 2023

– “Tenemos el mejor proyecto de ciudad más allá de ideologías”

17-mayo-2022.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha pedido hoy el voto a aquellos vitorianos que votaron al PNV o al PSOE en las últimas elecciones y que “están cansados de que Vitoria haya retrocedido”.

Ha recordado que “hay una mayoría de vitorianos que dice que Vitoria está peor”, así lo ha recogido “el Sociómetro del Ayuntamiento” porque “con el PNV y el PSOE hemos dado pasos atrás en economía, en empleo, en educación, en sanidad, el tráfico, el centro, el comercio, la seguridad… y queremos cambiar esta situación”.

Por eso, Domaica ha apelado hoy a “esa mayoría de vitorianos” para provocar “el cambio” en la capital vasca porque “tenemos el mejor proyecto de ciudad”, “un proyecto abierto, pensado para todos los vitorianos” que “va más allá de ideologías”. 

“Muchos vitorianos que votaron al PNV y al PSOE en las últimas elecciones me están parando por la calle para decirme que confían en nuestro proyecto y que van a votar al Partido Popular el próximo 28 de mayo. Por eso, apelo a esa mayoría de vitorianos, les pido el voto a aquellos que votaron al PNV o al PSOE, para conseguir el cambio a mejor en Vitoria. El Partido Popular está fuerte. Tenemos el mejor proyecto de futuro, abierto, pensado para todos los vitorianos, porque esto va más allá de ideologías”, ha expresado.

Por ello, Domaica ha pedido el apoyo a todos aquellos que “quieren que Vitoria ejerza de verdad de capital del País Vasco”, todos los que quieren “una ciudad con empleo, con atracción de empresas, dinámica, atractiva, con un comercio vivo”, con “soluciones al caos de tráfico”, con “más policías en las calles”, que “atienda mejor a las familias” y “con una mejor Sanidad”. La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha insistido en que “tenemos el mejor proyecto de ciudad porque lo hemos hecho con la gente, a pie de calle, y porque acierta con los problemas y con las soluciones”. “Éste es un proyecto ganador, de gobierno, a la altura de lo que merece Vitoria y a la altura de lo que merecemos todos los vitorianos. Hay ganas de cambio, el cambio es posible y el 28 de mayo vamos a hacer historia”, ha concluido

Ainhoa Domaica impulsará un nuevo Centro de Salud en Aretxabaleta si es alcaldesa

Ainhoa Domaica 16 mayo 2023 Aretxabaleta

– También mejorará las conexiones de autobús con el barrio, pondrá más parques infantiles, cederá una parcela para una escuela infantil y abrirá el Paseo de la Zumaquera a vehículos para descongestionar Zumabide 

– “Queremos apoyar y dar facilidades a las familias para que se queden en Vitoria a formar su proyecto de vida. Garantizar una atención sanitaria de calidad y los servicios que están demandando los vecinos de Aretxabaleta es una prioridad para el Partido Popular”

16-mayo-2022.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que si es elegida alcaldesa de Vitoria el próximo 28 de mayo, llevará a cabo los trámites necesarios para impulsar un nuevo Centro de Salud en el barrio de Goikolarra (Aretxabaleta-Gardelegi) mediante la cesión de una parcela municipal a Osakidetza para su construcción.

También ha anunciado que mejorará las conexiones en autobús con el barrio ya que los vecinos las consideran escasas en este momento. Además, y tras la petición realizada por los propios vecinos hace escasos días, ha asegurado que hará los trámites necesarios para ceder una parcela a Gobierno Vasco para el impulso de una nueva escuela infantil en el barrio y pondrá más parques infantiles con zonas tanto cubiertas y como descubiertas.

Asimismo, ha insistido en que si es alcaldesa recuperará la circulación de vehículos en el Paseo de la Zumaquera para descongestionar el eje Iturritxu-Zumabide-Maite Zuñiga, ahora saturado de vehículos, y tal y como avala el estudio de tráfico en el Sur que PNV y PSOE ocultaron y que el PP sacó a la luz. Dicho estudio concluía que abrir Zumaquera al tráfico de vehículos y quitar la prioridad al BEi “mejoraría muy sensiblemente el estado de tráfico en el Sur de la ciudad”, en concreto en este eje, por lo que será una de las medidas que aplicará Domaica si es alcaldesa de Vitoria.

“Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, si soy alcaldesa, iniciaré todos los trámites necesarios para impulsar un nuevo Centro de Salud en Aretxabaleta, con el que garantizar una atención sanitaria con calidad y cercanía a las familias. Además, mejoraremos las conexiones de autobús, impulsaremos una nueva escuela infantil, parques infantiles cubiertos y descubiertos y abriremos el Paseo de la Zumaquera a vehículos para desatascar Zumabide. Queremos apoyar y dar facilidades a las familias para que se queden en Vitoria a formar su proyecto de vida. Garantizar una atención sanitaria de calidad y los servicios que están demandando las familias de Aretxabaleta es una prioridad para el Partido Popular y es parte de nuestro proyecto de cambio para Vitoria”, ha asegurado la líder de PP Vitoria.

El barrio que más ha crecido en Vitoria

Aretxabaleta–Gardelegi es el barrio más joven de Vitoria y está en pleno crecimiento. De hecho, es el barrio que, según el padrón municipal, más ha crecido en el último año, con un incremento de 527 personas. Ahora mismo son 2.876 las personas que viven aquí y en el futuro está previsto que lleguen a ser 7.000 vecinos cuando estén construidas las 3.000 viviendas que están proyectadas. “Hay más vecinos y más necesidades que hay que cubrir y hay que hacerlo con planificación”, ha insistido Domaica.

Los vecinos de Goikolarra han reclamado en varias ocasiones un nuevo Centro de Salud en el sur que cubra mejor sus necesidades asistenciales. El Centro de Salud de Olarizu, en la calle Heraclio Fournier, “está desbordado” para, además de a San Cristóbal, Adurza y Mendizorroza, atender también al número creciente de vecinos y familias que viven ya en Goikolarra y con una mayor demanda de especialidades como Pediatría. 

Lo denunciaron los propios vecinos, así como el personal del ambulatorio de Olarizu, ya el año pasado. En el Auzogune de Hegoalde de marzo de 2022, una de las trabajadoras del Centro de Salud de Olarizu puso de manifiesto la necesidad de “ampliar el centro o duplicar el servicio en la zona con la creación de un nuevo centro de salud” ya que el actual “se ha quedado pequeño y tiene muchas deficiencias”. Después de aquel encuentro, se acordó trasladar esta preocupación a Osakidetza. Sin embargo, no ha habido ningún avance al respecto.

Domaica ha recordado que hay una parcela viable para un nuevo Centro de Salud, reservada en el Plan General para destino “social”, de 7.409 m2 con un aprovechamiento máximo de 13.260 situada y situada en la parte central del barrio, entre las calles Maturana, Zalduondo y Okariz, para edificar un edificio de planta baja más dos alturas. 

Ainhoa Domaica apuesta por una programación de conciertos, musicales y festivales a la altura de lo que merece Vitoria durante todo el año 

Ainhoa Domaica 15 mayo 2023

– Nueva Estrategia de Ciudad: “Vamos a hacer que Vitoria sea una ciudad referente de la oferta cultural, de entretenimiento y de ocio”

– Renovará el Iradier Arena para que se convierta en el WiZink Center de Vitoria

15-mayo-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que, si es elegida alcaldesa de Vitoria, desarrollará una “nueva Estrategia de Ciudad ambiciosa” para “ofrecer una programación cultural de musicales, conciertos, festivales y espectáculos de ocio de primer nivel” en Vitoria y que “renovará el Iradier Arena para que se convierta en el WiZink Center de Vitoria”

La líder del PP de Vitoria ha considerado que “nuestras infraestructuras culturales están desaprovechadas” porque, sobre todo, “falta ambición”, “no hay una oferta cultural de la calidad que merece la capital del País Vasco” y “la gente se va a otras ciudades” porque “Vitoria ahora se queda fuera de los circuitos comerciales de conciertos y eventos musicales”. “Yo quiero cambiar esta situación, vamos a ser ambiciosos”, ha asegurado.

“Vitoria se ha vuelto una ciudad aburrida, sin planes ni ocio. La gente se va a otras ciudades buscando alternativas porque en nuestra ciudad no las hay. Desde el Partido Popular queremos cambiarlo. Apuesto por una Vitoria viva, dinámica, con más ocio y planes. Si soy elegida alcaldesa, haremos por fin la reforma pendiente del Teatro Principal y también renovaremos el Iradier Arena para que se convierta en el WiZink Center de Vitoria. Y seremos ambiciosos, impulsaremos una Estrategia de ciudad para atraer musicales, conciertos, festivales y espectáculos culturales y de ocio de primer nivel. Una programación a la altura de lo que merece la capital del País Vasco, con actividad y planes todo el año. Vamos a hacer que Vitoria sea una ciudad referente de la oferta cultural, de entretenimiento y de ocio. Es parte de nuestro proyecto de cambio que tenemos muchas ganas de traer a Vitoria”, ha asegurado Ainhoa Domaica.

“El Iradier Arena, el WiZink Center de Vitoria”

Ha anunciado que, si es elegida alcaldesa, realizará “una reforma integral y ambiciosa del Iradier Arena para que se convierta en el nuevo WiZink Center de Vitoria”. Quiere convertirlo en el “espacio de referencia para espectáculos de gran formato en Vitoria” y en un “motor económico de la ciudad”. 

Domaica plantea llevar a cabo “no una reforma básica”, sino una “una reforma ambiciosa pero que garantice el descanso de los vecinos, para atraer eventos en cantidad y calidad todo el año y con una visión estratégica de la ciudad desde el punto de vista económico para poder atraer también turistas que buscan eventos culturales y de ocio”.

Así, la renovación que plantea el Partido Popular pasará por una reformar la acústica, la insonorización, la calefacción, la refrigeración y por ganar espacios modulares y gradas escénicas movibles para “poder acoger, tras la reforma, además de conciertos de gran y mediano formato, musicales, convenciones y ferias, festivales y espectáculos culturales y de ocio de primer nivel, exposiciones de gran formato, concursos de Djs, exhibiciones de acrobacias o de bicicletas, entre otros”.

Es una “oportunidad” porque es una infraestructura céntrica, bien comunicada, con aparcamiento, con entorno hostelero y con muchas posibilidades. 

Reforma del Teatro Principal

Además, y dentro de esta nueva Estrategia de Ciudad para ofrecer una programación cultural de primer nivel en Vitoria, el compromiso del Partido Popular será el de “reformar por fin el Teatro Principal después de 8 años de espera” pero “respetando su singularidad”.

Sobre este asunto, ha anunciado que el PP va a solicitar de urgencia el expediente en el Ayuntamiento del proyecto provisional presentado el viernes por Urtaran “porque el derribo interior nos genera muchas dudas sobre que PNV y PSOE quieran respetar realmente la esencia del Teatro Principal”. 

“En el Partido Popular apostamos por una reforma realista sin despilfarrar dinero público y respetuosa con la singularidad y la estructura del edificio, como ya han hecho otras ciudades de nuestro entorno para contar con nuevas butacas y ganar en comodidad, mejorar la accesibilidad, seguridad y sistemas de evacuación, un nuevo escenario sin inclinación, un nuevo peine y mejorar la capacidad de carga de suelos y paredes porque ciertos espectáculos de danza o musicales no se puedan contratar y otros se tienen que adaptar”, ha incidido.

Domaica recuerda que ni Bilbao ni San Sebastián derribaron sus teatros cuando los reformaron y llevaron a cabo renovaciones que respetaban su singularidad. El PP ya advirtió hace meses que el Teatro Principal no se podía derribar por su protección especial en el “Catálogo municipal de edificios sometidos al régimen especial de protección” con la calificación de “Conservación Estructural” dentro del Plan General de Ordenación Urbana.