El PP pide en el Pleno eliminar la prioridad del BEI en Vitoria por “seguridad”

Ainhoa Domaica Pleno 21 septiembre 2023

– “Eliminar un carril del BEI en dos tramos no repercute en la seguridad de los peatones, lo que hay que hacer es quitarle la prioridad”

21-septiembre-2023.- La portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha defendido una moción en el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la que ha pedido eliminar la prioridad del BEI en Vitoria por una cuestión de “seguridad”. “No es política, es Seguridad”, ha dicho.

El Partido Popular de Vitoria logra acuerdos en Tuvisa y en Ensanche 21 para “atender las prioridades de los vitorianos”

Foto grupo PP Vitoria acuerdos 19 julio 2023

– El Partido Popular consigue “cuatro compromisos claros en Vitoria”: realizar una Auditoría Económica del BEI, comprar 10 nuevos autobuses, recuperar las ayudas a la rehabilitación de viviendas y agilizar el desalojo de los okupas del Casco Medieval

18-julio-2023.- La portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que ha conseguido sendos acuerdos en el Consejo de Administración de Tuvisa y en el de Ensanche 21 que servirán para “atender las prioridades de los vitorianos” y que “las cosas cambien a mejor en Vitoria”.

De este modo, el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha logrado “cuatro compromisos claros” del Gobierno para Vitoria-Gasteiz: una Auditoría Económica del BEI, la compra de 10 nuevos autobuses, la recuperación de las ayudas a la rehabilitación de viviendas en la ciudad y agilizar el desalojo de los okupas del Casco Medieval.

“El Partido Popular esta aquí para ser útil a los vitorianos. Hemos llegado a acuerdos importantes que van a servir para atender las prioridades de la gente. El Ayuntamiento realizará una Auditoría Económica del BEI que aclare con transparencia el principal gasto de esta ciudad. Además, se comprarán 10 nuevos autobuses para Vitoria en un momento en que tenemos una flota decadente y que se cae a pedazos. También se recuperarán las ayudas a la rehabilitación de viviendas y cambio de ascensores que llevan sin aprobarse desde el año 2019. Y se agilizará el desalojo de las viviendas okupadas del Casco Medieval. Cuatro compromisos muy claros que responden a lo que reclaman los vitorianos. Porque los votos del Partido Popular son determinantes y sirven para solucionar los problemas y las prioridades de los vitorianos y para tener una Vitoria mejor para todos”, ha dicho la portavoz del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica.

Auditoría Económica del BEI y 10 nuevos autobuses

Así, dentro del acuerdo para la Presidencia de Tuvisa, el Partido Popular de Vitoria ha conseguido el compromiso del Gobierno de PSOE y PNV de realizar una “Auditoría Económica del BEI en el plazo de 3 meses, a cargo del Interventor municipal, que recoja, como mínimo, el gasto total de la infraestructura, instalaciones y reformas realizadas para su puesta en funcionamiento, todos los contratos relacionados con la implantación del BEI y todos sus costes de mantenimiento”.

El PP considera imprescindible “un ejercicio de transparencia con el BEI” porque “la factura ha sido interminable y se contabilizaron más de 21 contratos distintos”. “Es el principal gasto que ha tenido este Ayuntamiento, se ha ocultado información al respecto y los vitorianos tenemos derecho a conocer las cifras reales: cuánto ha costado y cuánto nos cuesta el mantenimiento del BEI”.

Asimismo, el Gobierno de PSOE y PNV se comprometen también a que Tuvisa adquiera “10 nuevos autobuses eléctricos en el plazo máximo de 100 días”. En este caso, “si el Ayuntamiento no recibiera ayudas europeas para ello, el departamento de Hacienda garantizará la financiación necesaria para comprarlos”.

El PP recuerda que “tenemos una flota decadente, autobuses viejos, que no arrancan, que les fallan los frenos y que se incendian”. El año pasado hubo 6.335 reparaciones en los autobuses y la flota de Vitoria es una de las más antiguas del entorno, con una media que supera los 16 años y más de una docena de ellos tiene más de 18 años.

Ayudas a la rehabilitación y desalojo de los okupas del Casco Medieval

Además, y dentro del acuerdo para la Presidencia del Consejo de Ensanche 21, el Partido Popular de Vitoria ha conseguido que el Gobierno de PSOE y PNV se comprometan a “recuperar las ayudas a la rehabilitación de viviendas y cambios de ascensores en Vitoria, que llevan sin aprobarse desde el año 2019”.

En este sentido, se volverán a convocar anualmente, y durante toda la legislatura, con las mismas bases que la última convocatoria, la de 2018, y con una cuantía de 2 millones de euros al año, salvo las zonas que ya cuentan con convocatorias plurianuales específicas.

Del mismo modo, el Partido Popular consigue también el compromiso del Gobierno de “agilizar el procedimiento de desalojo de las viviendas ocupadas en el Casco Medieval que son propiedad de Ensanche 21”. Para ello, “en el plazo de 6 meses, Ensanche 21 transmitirá las viviendas ocupadas al departamento municipal de Hacienda para culminar el proceso de desalojo”.

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, subraya que “este Gobierno está en minoría y PSOE y PNV tienen que buscar acuerdos”. “Al Partido Popular de Vitoria nos importa el para qué de estos acuerdos y el para qué es solucionar los problemas y las prioridades que tienen los vitorianos para que la ciudad avance” y, por eso, “vamos a tener un papel determinante y clave esta legislatura porque así lo han decidido los vitorianos”.

El PP reclama una Auditoría económica del BEI y comprar 10 nuevos autobuses en Vitoria para acordar la Presidencia de Tuvisa

17 julio 2023 Ainhoa Domaica Alfredo Iturricha

– “Los votos del PP sirven para atender las cuestiones que reclaman los vitorianos”

17-julio-2023.- El Partido Popular de Vitoria ha ofrecido hoy un acuerdo para apoyar la nueva Presidencia del Consejo de Administración de Tuvisa “para que las cosas cambien a mejor en Vitoria”.

Así, ha propuesto al nuevo Gobierno de PSOE y PNV “un ejercicio de transparencia mediante una Auditoría económica del BEI y comprar 10 nuevos autobuses” para acordar la Presidencia de la sociedad pública encargada de la gestión del transporte de autobuses urbanos de Vitoria.

Domaica ha asegurado que “este Gobierno es muy lento”, porque “un mes después de la investidura, sigue sin estar en marcha”. “PSOE y PNV siguen pensando en los sillones, pero al Partido Popular lo que nos importa es el para qué y el para qué es solucionar los problemas y las prioridades de los vitorianos. Por eso, si el Gobierno quiere, hoy mismo podemos convocar un nuevo Consejo de Tuvisa para aprobarlo”, ha asegurado.

“El Partido Popular esta aquí para ser útil a los vitorianos. Ofrecemos un acuerdo para que cambien las cosas a mejor en Vitoria. En primer lugar, para hacer una Auditoría Económica que aclare con transparencia el principal gasto que ha tenido este Ayuntamiento, el BEI. Cuánto ha costado y cuánto nos cuesta a todos los vitorianos que cada día circule por la ciudad. Y, en segundo lugar, para comprar 10 nuevos autobuses porque tenemos una flota que se cae a pedazos. Los votos del Partido Popular son determinantes y sirven para solucionar los problemas de los vitorianos y tener una Vitoria mejor para todos”, ha dicho Ainhoa Domaica.

6.335 reparaciones en los autobuses de Vitoria

Por su parte, Alfredo Iturricha, portavoz del PP en Movilidad y en Tuvisa, ha dicho que “es el momento de renovar losautobuses en Vitoria, tenemos una flota decadente, autobuses viejos, que no arrancan, que les fallan los frenos y que se incendian”.

Ha recordado que el año pasado hubo 6.335 reparaciones en los autobuses y que la flota de Vitoria es una de las más antiguas del entorno, con una media que supera los 16 años y más de una docena de ellos tiene más de 18 años.

Por eso, el Partido Popular plantea acordar ahora la compra urgente de 10 nuevos autobuses eléctricos para la ciudad. “Estamos dispuestos a pactar el cómo y en qué plazo de tiempo, porque queremos que esto se resuelva en los primeros 100 días de gobierno dentro de un Plan de concreto de Modernización”, ha explicado.

Ejercicio de transparencia con el BEI

Además, para el PP es prioritario que el Gobierno haga “un ejercicio de transparencia con el BEI” porque “la factura ha sido interminable y se contabilizaron más de 21 contratos distintos”. “Es el principal gasto que ha tenido este Ayuntamiento, se ha ocultado información al respecto y los vitorianos seguimos sin conocer las cifras reales: cuánto ha costado y cuánto nos cuesta el mantenimiento del BEI”, ha explicado Iturricha.

La portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica ha recordado que el Gobierno de Maider Etxebarria “es más débil aún que el de Gorka Urtaran” y ha recalcado que “PSOE y PNV tienen que buscar acuerdos para que la ciudad avance”. Ha subrayado que en esta legislatura “el Partido Popular va a jugar un papel determinante y clave porque así lo han decidido los vitorianos”. “Somos los únicos que podemos garantizar estabilidad y seguridad en el Ayuntamiento y no vamos a defraudar a los vitorianos”, ha concluido.

PP Vitoria emplaza a PSOE y PNV a “posicionarse” sobre cómo van a solucionar el tráfico en el sur de Vitoria, “un problema que han creado ellos”

29 junio 2023 Ainhoa Domaica Alfredo Iturricha estudio tráfico sur

– El PP recuerda que el tráfico en el Sur de Vitoria “ha empeorado tras el BEI” y “tienen todavía decisiones pendientes de tomar al respecto”

– Considera que la postura del Gobierno tras conocer el estudio “es decepcionante” porque “no se posicionan sobre ninguna solución inmediata ni futura para Vitoria”

29-junio-2023.- Tras la presentación esta mañana a los grupos municipales del estudio sobre el tráfico en el Sur, el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha emplazado al Gobierno municipal de PSOE y PNV a “aclarar” cómo van a solucionar el tráfico en el sur de Vitoria, “un problema que han creado ellos”. 

El PP considera que la postura del Gobierno municipal tras conocer el estudio “es decepcionante” porque “no se han posicionado sobre ninguna solución inmediata ni futura”, por lo que reclama a los dos partidos integrantes del nuevo Gobierno municipal, PSOE y PNV, que “se posicionen”, que “ejerzan de gobierno” y “tomen decisiones”.

“El problema del caos de tráfico en Vitoria lo han creado el PSOE y el PNV. La postura del Gobierno tras conocer este estudio es decepcionante porque no se posicionan sobre ninguna solución inmediata ni futura. Ellos son los que tienen que aclararnos a los vitorianos cómo van a solucionar un problema de tráfico que ellos mismos han creado y tienen que tomar decisiones que siguen pendientes al respecto. Desde el Partido Popular vamos a ejercer un papel clave y determinante, tenemos muy claro que hay soluciones inmediatas que se pueden adoptar ya en el trazado del BEI para que el tráfico deje de ser un problema, además de dar solución a largo plazo al crecimiento en el sur de la ciudad”, ha señalado Ainhoa Domaica.

La portavoz de PP Vitoria recuerda que “el tráfico en el Sur de Vitoria ha empeorado por la implantación del BEI”, tal y como concluía, precisamente, el anterior estudio del tráfico en el sur del Ayuntamiento, conocido el pasado mes de enero. 

A juicio del PP, llama la atención que el nuevo estudio conocido hoy “no haga mención al BEI ni plantee ningún escenario al respecto”, mientras el anterior estudio técnico del pasado mes de enero exponía de forma clara que “desde que se realizaron las modificaciones” del BEI en el eje Álava-Savatierrabide-Paseo Zumquera, “el tramo entre la rotonda Esmaltaciones y la rotonda de la Antonia”, es decir Iturritxu-Zumabide-Maite Zúñiga, se había congestionado”. 

Dicho estudio del mes de enero aseguraba que la primera solución para mejorar el tráfico en el Sur pasa por “deshacer la prioridad del BEI” y “volver a habilitar el paso de vehículos en Paseo de la Zumaquera” en ambos sentidos, lo que “mejoraría muy sensiblemente el tráfico en el Sur de la ciudad”, en concreto, en el eje Iturritxu-Zumabide-Maite Zuñiga, ahora saturado de vehículos. 

Precisamente es la propuesta que el Partido Popular propuso hace ya un año y la portavoz Ainhoa Domaica considera que el PSOE y el PNV “tienen todavía decisiones pendientes de tomar al respecto”. En este sentido, el PP considera que tiene un papel “clave y determinante” en un contexto en el que ya ofreció a principios de este mes al Gobierno un acuerdo para poner soluciones al tráfico.

Respecto a las alternativas expuestas en el estudio, el Partido Popular considera que el estudio conocido hoy “se queda corto” y “no aborda todas las posibles soluciones a largo plazo para el sur de la ciudad”. En opinión del PP de Vitoria, la alternativa C es como “decir que este Gobierno no va a hacer nada en esta legislatura”, la alternativa A “es totalmente insuficiente” y la B “no se puede hacer con el Plan General que han aprobado PSOE y PNV, supondría dar marcha atrás a este documento, y, además, se queda corta porque no resuelve, en concreto, el problema de tráfico de Iturritxu”.

Ainhoa Domaica urge a Maider Etxebarria a “quitar la prioridad al BEI” por “seguridad” 

22 junio 2023 Ainhoa Domaica BEI

– “Es hora de que PSOE y PNV hagan una reflexión profunda. Esto no es política, es seguridad”

22-junio-2023.- La portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha marcado hoy el camino a la recién nombrada alcaldesa, Maider Etxebarria, para poner con urgencia “una solución” a los problemas de inseguridad generados por el BEI en Vitoria.

“La legislatura ya ha comenzado y no podemos perder ni un minuto más en el que es uno de los principales problemas de Vitoria, hay que ponerle una solución urgente para corregir las deficiencias del BEi”, ha dicho Ainhoa Domaica quien tiene “muy claro” que la solución pasa por “quitar la prioridad al BEI por seguridad”, para que “los peatones recuperen la preferencia”, así como “reponer los 80 pasos de cebra eliminados, sus semáforos y sus señales” en todo el trazado.

“Maider Etxebarria sólo habló en campaña de abrir el carril del BEI a los taxis y Beatriz Artolazabal de su integración en el sur. Al Partido Popular lo que nos preocupa, y mucho, son los problemas de seguridad que está generando el BEI. ¿Cuándo se van a preocupar el PSOE y el PNV de la seguridad? Es hora de que hagan una reflexión profunda y objetiva y de tomar decisiones urgentes. Esto no es política, es seguridad. Desde el Partido Popular lo tenemos claro, la solución pasa por quitar la prioridad al BEi para que los peatones recuperen la preferencia y recuperar los 80 pasos de cebra eliminados y sus semáforos. Y en esto el Partido Popular somos claves y determinantes”, ha expresado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Reflexión profunda

Domaica ha pedido a la nueva alcaldesa y al nuevo Gobierno municipal “una reflexión profunda, objetiva y constructiva” sobre la situación de inseguridad que ha generado el BEI en Vitoria-Gasteiz. El Partido Popular de Vitoria considera que se deben “adoptar medidas de seguridad de forma urgente” desde el Ayuntamiento y ha subrayado que “cualquier medida sobre el BEI pasa por el Partido Popular” porque “Bildu y Podemos ya han dicho que lo apoyan tal y como está”.

El Partido Popular de Vitoria lleva alertando desde 2021 de la “falta de seguridad vial” en todo el trazado para los peatones, para las personas mayores, para las personas con movilidad reducida, con baja visión, invidentes o escolares.

Hace ya más de un año, en mayo de 2022, la portavoz del PP, Ainhoa Domaica, dio a conocer su alternativa al BEi para volver a tener unas calles seguras, en la que reclamó quitarle la preferencia y volvérsela a dar a los peatones en todo el trazado, reponer todos los pasos de cebra eliminados y sus semáforos, poner fin a cruces ininteligibles y peligrosos y eliminar toda la señalización inventada y confusa, entre otras medidas.

Dos informes de la Policía Local

En el Ayuntamiento constan, al menos, dos informes de la Policía Local al respecto que advierten de los peligros y riesgos para la seguridad vial en el recorrido. El primero es de hace más de dos años, de marzo de 2021. Y el segundo es de enero de 2023.

En el informe del pasado enero, entre otras cuestiones, el documento del área de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Local dijo expresamente que la señalización “no es adecuada” y solicitó, concretamente, la “reposición de los semáforos peatonales y los pasos de peatones”, así como las señales anteriores de paso de peatones (señalización vertical S-13), “en los puntos en los que se encontraban antes”. Además, reclamó la “necesidad del urgente cambio de orientación” de la señalización vertical P-50 y S880, “señalización vertical y dispositivos homologados reductores de velocidad”.

También la Síndica aseguró el pasado año que a su Oficina habían llegado numerosas quejas vecinales por el BEi y que muchos de los expedientes se referían a la “seguridad vial”, sobre todo en ciertos cruces.

Ainhoa Domaica se compromete a mejorar Lakua y los barrios de Vitoria si es alcaldesa

21 mayo 2023 Ainhoa Domaica Lakua

– Impulsará el soterramiento del tráfico en América Latina, el tranvía nocturno, su gratuidad para menores de 12 años, un Plan Especial de Limpieza y eliminación de grafitis, más policías en la calle y la exigencia de reapertura del PAC de San Martín 

– Hace un llamamiento “a todos los indecisos que quieren mejorar Vitoria para concentrar el voto en el Partido Popular, la única alternativa para traer el cambio a mejor a Vitoria”

21-mayo-2022.- La candidata a alcaldesa de Vitoria por el PP, Ainhoa Domaica, ha presentado hoy su proyecto de cambio para Lakua, el barrio en el que reside, uno de los más grandes de Vitoria con más 27.000 vecinos y que conoce muy bien. “Los barrios son prioritarios en nuestro proyecto de cambio para Vitoria”, ha asegurado.

Entre las propuestas anunciadas para Lakua, Domaica ha asegurado que impulsará el soterramiento del tráfico en América Latina si es Alcaldesa. Ha recordado que esta rotonda es el mayor punto negro de tráfico y “una reivindicación histórica” a la que PNV y PSOE no han dado solución. Ya en el año 2016 fue el proyecto más solicitado por los vitorianos en el programa ‘Mejorando Vitoria Gasteiz Hobetuz”. 

“Vivo en Lakua, sé lo que es circular por América Latina y conozco el caos de tráfico que los vecinos venimos sufriendo desde hace años. Mientras el PNV y el PSOE han despilfarrado 76 millones de euros en el BEi con carril exclusivo, que nos ha creado un caos de tráfico y ha empeorado el tráfico en América Latina. Si el Partido Popular gobierna, si yo soy alcaldesa, impulsaré el soterramiento del tráfico en la rotonda de América Latina y buscaré la financiación necesaria para ello, con fondos europeos y, sobre todo, reclamando al Gobierno Vasco que se implique con Vitoria, porque en otras ciudades vascas bien que lo hace y aquí no. Tenemos un proyecto de ciudad claro, de futuro, que pone soluciones a los problemas reales de la gente. Y éste es parte de nuestro proyecto de cambio para Lakua y para Vitoria”, ha expresado Ainhoa Domaica.

Por la rotonda de América Latina pasan más de 65.000 vehículos al día sumando los cuatro accesos a la rotonda. En concreto, desde Juan de Garay hasta América Latina cada día cruzan una media de 20.500 vehículos. De Bulevar de Euskal Herria a América Latina son 18.000 los vehículos diarios. De Portal de Foronda a América Latina cada día pasan 11.500 vehículos. Y de Honduras hacia América Latina son 12.500 los coches que pasan a diario.

Por este punto pasan también 270 tranvías diarios (el tranvía de Abetxuko) y más de 1.000 autobuses urbanos (de las líneas de Tuvisa 4, 8, 1), así como autobuses que acuden a la estación de autobuses, bicicletas y peatones. El caos de tráfico en este punto ha empeorado aún más con la llegada del BEi, las líneas BEI A y BEI B.

Ha lamentado que “PNV y PSOE han dejado pasar las oportunidades que han brindado los Fondos EuropeosNext Generation, mientras otras ciudades sí los han aprovechado, para financiar esta obra pendiente y necesaria”. Se ha comprometido a “aprovechar las convocatorias de Fondos Europeos para financiarla y reclamar a Gobierno Vasco que se implique económicamente con esta reivindicación histórica”.

Tranvía nocturno y gratuidad para menores de 12 años

Además, dentro del Proyecto de cambio para el barrio de Lakua del Partido Popular, también se ha comprometido a reclamar “el tranvía nocturno”, así como a seguir “peleando” por la “gratuidad del tranvía para los menores de 12 años” y la “renovación de la flota decadente de autobuses”.

Ha incidido en que desarrollará un “Plan Especial de Limpieza”, con una especial mención a los alcorques y el mantenimiento de parcelas en Lakua y que pondrá en marcha un “Plan Integral de eliminación de grafitis”. También se compromete a dotar al barrio de “más iluminación”, y “renovación del mobiliario urbano”. Ha reiterado también su compromiso de “más policías en las calles” y, por último, una mejor atención a las personas mayores y las familias con la “exigencia de reapertura del PAC de San Martín” que daba antes servicio también a los vecinos de Lakua.

Apela a todos los indecisos a concentrar el voto en el PP 

Domaica ha subrayado que “en Vitoria huele a cambio” y “el Partido Popular está fuerte y es la única alternativa real y posible”. Ha apelado “a todos los vitorianos indecisos que quieren una Vitoria mejor, más allá de ideologías, que den su voto al Partido Popular”. “Estamos a un puñado de votos de ganar las elecciones en Vitoria, tenemos el mejor proyecto, hay que concentrar el voto para poder traer el cambio, el PP es la única alternativa real y posible”, ha concluido.

Ainhoa Domaica pondrá los pasos de cebra y semáforos junto a la Ikastola Abendaño, el Colegio Ángel Ganivet y Escolapios, si es alcaldesa de Vitoria 

2 abril 2023 Ainhoa Domaica Pedro Asúa

– Si el PP gobierna, repondrá los 81 pasos de cebra y semáforos que el PNV y el PSOE eliminaron con el BEi en todo su trazado, incluidos los situados junto a estos tres colegios en los que el informe de la Policía Local ha alertado del “riesgo para la seguridad vial” 

– El PP exigirá al PNV y al PSOE en el último Pleno municipal de la legislatura que “atiendan el informe que la Policía Local hizo en enero y que ocultaron” 

2-abril-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha anunciado esta mañana que si es elegida alcaldesa de Vitoria el próximo 28 de mayo, “una de las primeras decisiones” que tomará será “poner los pasos de cebra y semáforos” que el PNV y el PSOE están negando en el cruce peligroso de Pedro Asúa con Beato Tomás de Zumárraga, junto a la Ikastola Abendaño, así como junto al Colegio Ángel Ganivet y Calasanz-Escolapios. 

“La semana pasada el Partido Popular destapó el informe de la Policía Local, que el PNV y el PSOE habían ocultado, y que alertaba del riesgo para la seguridad vial del trazado del BEi en los entornos de tres colegios, la Ikastola Abendaño, el Colegio Calasanz-Escolapios y el Colegio Ángel Ganivet. El viernes pasado todos vimos cómo las familias se concentraban delante de estos tres colegios para volver a exigir semáforos y pasos de peatones. Y es increíble ¿qué tipo de políticos tenemos en el Gobierno del PNV y del PSOE que siguen sin reaccionar, sin hacer absolutamente nada, sin escuchar a las familias, sin atender este informe de la Policía que alerta del riesgo de accidentes y que siguen negándose a poner algo tan sencillo como pasos de cebra y semáforos? Con el PNV y el PSOE Vitoria está peor, el tráfico está mucho peor y aquí de lo que estamos hablando es de la Seguridad de las familias cuando llevan a sus hijos al colegio. Yo lo tengo muy claro. Si soy alcaldesa de Vitoria, repondré los 81 pasos de cebra y semáforos que el PNV y el PSOE eliminaron con el BEi en todo el trazado, incluidos estos tres colegios. Volveremos a tener unas calles seguras, sin atascos y recuperaremos la seguridad vial para todas las personas. Es nuestro compromiso dentro del proyecto de cambio del Partido Popular para Vitoria”, ha subrayado. 

Sobre el entorno de la Ikastola Abendaño, la Policía lo considera “un punto de riesgo elevado de accidentes y atropellos”, “muy complejo”, “repleto de señalización” y con una “curva muy cerrada en la que la visibilidad es muy reducida”. Todo ello en las inmediaciones de un colegio, una Universidad, una parada de transporte público y un centro de autonomía personal, lo que supone que sea utilizado “por multitud de peatones, muchos de ellos menores”. 

El informe de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía ponía el acento sobre la ausencia de pasos de peatones y decía expresamente que la “señalización horizontal y vertical no es adecuada”, que las letras pintadas de “Kontuz” “no obligan” a cruzar por ahí a los peatones y las señales de P-50 y S-880, están “incorrectamente direccionadas” hacia los peatones.

Sobre la “mano en color rojo” colocada en Pedro Asúa, la Policía reflejaba que “no se encuentra recogida en el Catálogo oficial de señales de circulación, por lo que no es exigible su conocimiento, no comporta obligación alguna al peatón” y, por ende, no es sancionable su incumplimiento”.

Reclamación del PP al PNV y al PSOE en el último Pleno de la legislatura 

La Policía Local fue “muy clara” en este informe solicitando la “reposición de los semáforos peatonales y paseos de peatones”, así como las señales anteriores de paso de peatones (señalización vertical S-13), “en los puntos en los que se encontraban antes”. Además, pedía la “el urgente cambio de orientación” de la señalización vertical P-50 y S880,“señalización vertical y dispositivos homologados reductores de velocidad”. 

Ainhoa Domaica ha anunciado hoy que el Partido Popular exigirá al PNV y al PSOE en el último Pleno municipal de la legislatura el próximo 21 de abril que atiendan de una vez lo que la Policía Local está reclamando y lo que las familias están demandando, pasos de cebra y semáforos. 

La alternativa del Partido Popular 

El PP es el único partido en Vitoria con una alternativa, un Proyecto con soluciones de tráfico ante la peligrosidad del BEi y el caos de tráfico. El resto de partidos, PNV, PSOE, Bildu y Podemos votaron a favor del BEi y son “corresponsables” de los peligros. Entre otras medidas, el PP apuesta por quitar el carril exclusivo al BEi para que sus carriles dejen de estar vacíos y estén abiertos a toda la circulación y por volver a dar la preferencia a los peatones. En este sentido, defiende reponer los 81 pasos de cebra eliminados y sus semáforos, poner fin a todos los cruces ininteligibles y peligrosos, recuperar rotondas eliminadas y eliminar toda la señalización inventada, entre otras muchas medidas. 

Ainhoa Domaica destapa que un informe de la Policía Local alerta del “riesgo para la seguridad vial” del BEi en tres colegios de Vitoria

22 marzo 2023 Ainhoa Domaica cruce Pedro Asúa

– El informe, realizado en enero y ocultado por PNV y PSOE, advierte de que el cruce de Pedro Asúa es “un punto de riesgo elevado de accidentes y atropellos”. La Policía Local pide “reponer los pasos de cebra, los semáforos peatonales y las señales anteriores de paso de peatones” en el trazado del BEi

– “Si soy alcaldesa de Vitoria, el Partido Popular repondrá los 81 pasos de cebra y semáforos que el PNV y el PSOE eliminaron y recuperaremos la seguridad vial para todas las personas en todo el recorrido del BEi, incluidos estos tres colegios”

22-marzo-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha destapado hoy un informe de la Policía Local que alerta del “riesgo para la seguridad vial” del trazado del BEi en los entornos de tres colegios, la Ikastola Abendaño, el Colegio Calasanz-Escolapios y el Colegio Ángel Ganivet.

El informe, que fue realizado en enero y ha sido ocultado por PNV y PSOE, advierte de la “objetiva situación de riesgopara la seguridad vial” junto a estos tres centros escolares en los que la Policía recibe “quejas constantes” porque quienes cruzan por estos entornos se “sienten inseguros por sí mismos o por sus hijos” y “o no comprenden la señalización instalada, o la ven inadecuada”, señala textualmente el informe.

“Hemos vuelto al cruce más peligroso de Vitoria, aquí en Pedro Asúa. Ahora es la Policía Local la que advierte en un informe de los peligros y el riesgo para la seguridad vial y exige medidas urgentes. El PNV y el PSOE han ocultado este informe, lo cual es de suma gravedad. Y siguen sin hacer absolutamente nada. Con el PNV y el PSOE Vitoria está peor, el tráfico está peor y aquí estamos hablando de la seguridad de familias y niños. El Partido Popular es el único que lo está denunciando. Y somos los únicos que tenemos una alternativa con soluciones. Si soy alcaldesa de Vitoria, una de las primeras medidas que tomaré será poner este paso de cebra y este semáforo, así como los 81 pasos de cebra y semáforos eliminados con el BEi. Volveremos a tener unas calles seguras, sin atascos y recuperaremos la seguridad vial para todas las personas. Es nuestro compromiso dentro del proyecto de cambio del Partido Popular para Vitoria”, ha defendido Domaica.

La mano en rojo no está en el Catálogo oficial de señales

El documento que ha desvelado hoy Ainhoa Domaica pone el acento en que los tres colegios se encuentran junto al trazado del BEi en el que “no hay pasos de peatones”. Respecto de la “señalización horizontal y vertical”, el documento del área de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía dice expresamente que “no es adecuada”: las letras pintadas de “Kontuz” “no obligan” a cruzar por ahí a los peatones y las señales de P-50 y S-880, están “incorrectamente direccionadas” hacia los peatones.

Sobre la “mano en color rojo” colocada en Pedro Asúa, la Policía Local señala que “este tipo de señalización no se encuentra recogida en el Catálogo oficial de señales de circulación, por lo que no es exigible su conocimiento, no comporta obligación alguna al peatón” y, por ende, no es sancionable su incumplimiento”.

Pedro Asúa, “un punto de riesgo elevado de accidentes y atropellos”

Además, el informe se centra especialmente en el entorno de la Ikastola Abendaño. Sobre el cruce de Pedro Asúa, dice que es “un punto de riesgo elevado de accidentes y atropellos”, “muy complejo”, “repleto de señalización” y con una “curva muy cerrada en la que la visibilidad es muy reducida”. Todo ello en las inmediaciones de un colegio, una Universidad, una parada de transporte público y un centro de autonomía personal, lo que supone que sea utilizado “por multitud de peatones, muchos de ellos menores”.

La Policía Local pide reponer los pasos de cebra y los semáforos 

En su informe, la Policía Local es “muy clara”. Solicita la “reposición de los semáforos peatonales y los paseos de peatones”, así como las señales anteriores de paso de peatones (señalización vertical S-13), “en los puntos en los que se encontraban antes”. Además, pide la “necesidad del urgente cambio de orientación” de la señalización vertical P-50 y S880,“señalización vertical y dispositivos homologados reductores de velocidad”.

Este informe de la Policía Local fue realizado en enero pero ha sido ocultado por el PNV y el PSOE. En la última Comisión de Seguridad, el PP preguntó por las advertencias de la Policía sobre el BEi y el Gobierno de PNV y PSOE tapó lo que decía este documento.

La alternativa del Partido Popular

El PP es el único partido en Vitoria con un Plan con soluciones de tráfico ante la peligrosidad del BEi y el caos de tráfico. El resto de partidos, PNV, PSOE, Bildu y Podemos votaron a favor del BEi y son “corresponsables” de los peligros. 

Ainhoa Domaica presentó en mayo de 2022 su alternativa para acabar con el caos de tráfico y para volver a tener unas calles seguras. Entre otras medidas, el PP apuesta por quitar el carril exclusivo al BEi para que circule como un autobús normal, volver a dar la preferencia a los peatones, reponer 81 pasos de cebra eliminados y sus semáforos, poner fin a todos los cruces ininteligibles y peligrosos, recuperar rotondas eliminadas y eliminar toda la señalización inventada, entre otras muchas medidas.

El PP se presenta como el “único cambio real y posible” para Vitoria y Álava

foto inauguración sede Vitoria postas 9.03.2023

9 de marzo de 2023. El PP se ha presentado hoy como el “único cambio real y posible” para que Vitoria-Gasteiz y Álava recuperen el terreno perdido tras ocho años de gobierno de PNV y PSE en el Ayuntamiento de la ciudad y en la Diputación foral.

Durante la apertura de su sede electoral en la calle Postas de la capital alavesa, a la que ha acudido el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, la candidata a la alcaldía de Vitoria- Gasteiz, Ainhoa Domaica, y el candidato a diputado general de Álava, Iñaki Oyarzabal, han expuesto que “la inmensa mayoría de los vitorianos coinciden, independientemente de su ideología, en que Vitoria y Álava se han quedado paradas en estos años; no hay proyectos”.

Iturgaiz ha recordado que en Vitoria-Gasteiz “se ha demostrado la nula gestión del PNV”, “sólo hay que ver por qué han cambiado al alcalde, Gorka Urtaran”. “Cuando un alcalde lo hace bien, no se le cambia”, ha apuntado. Y ha afirmado que “la solución en Vitoria se llama Ainhoa Domaica, y la solución en Álava se llama Iñaki Oyarzabal”.

Desde el PP han advertido de que el tráfico es un “caos”, que ha aumentado la delincuencia, que Vitoria-Gasteiz está “más sucia que nunca”, que “el comercio desaparece” y que vitorianos y alaveses tienen peores servicios. “Vitoria se ha convertido en un búnker, 200 expedientes en los cajones, se han perdido más de 1.000 autónomos y 970 empresas”, ha citado Domaica; al tiempo que Oyarzabal ha señalado como ejemplo los recortes en Sanidad, así como el cierre del PAC San Martín y de las Urgencias de Santiago, o la merma en la Atención Primaria.

La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz ha expuesto que la nueva sede “tiene las puertas abiertas de par en par para todos los vecinos de Vitoria. Aquí los protagonistas son los vitorianos y yo quiero que este sea un espacio de confianza. Contamos con todos para construir el mejor proyecto para nuestra ciudad”.Ha argumentado además que el cambio “es posible para impulsar una Vitoria con futuro, con empleo y emprendedora, con soluciones al caos de tráfico, más atractiva, con más planes, ocio y cultura, que se transforma, más moderna y dinámica, con un comercio vivo, con facilidades a familias y personas mayores y con más seguridad y freno a la delincuencia. Y ese cambio está cada vez más cerca, es posible, el cambio real”.

“Entre todos vamos a traer a Vitoria el proyecto de cambio que merecemos todos los vitorianos y el cambio llegará de la mano del Partido Popular, la única alternativa real en Vitoria”, ha añadido.

Por su parte, Oyarzabal ha asegurado que los ciudadanos necesitan “un cambio, pero un cambio real para recuperar el pulso”. “No podemos seguir cuatro años más así. El proyecto de PNV y PSOE está agotado, ha fracasado”, ha puntualizado.

“Lo que parece una broma es escuchar a la teniente de alcalde del alcalde Gorka Urtaran (PNV), Maider Etxebarria, corresponsable de este fracaso, decir que ella es el cambio tranquilo. Etxebarria ha sido la concejala de Comercio y por poco nos quedamos sin tiendas en Vitoria. El PP representa el único cambio real y posible”, ha incidido.

Ainhoa Domaica cambiará la regulación de los semáforos en la Avenida de Gasteiz y ocho calles más para tener un tráfico fluido y sin atascos en Vitoria

Ainhoa Domaica 2 marzo 2023 Nueva regulación semafórica

– El PP, el único que defiende soluciones de tráfico en Vitoria, trasladará el modelo de regulación de El Boulevard al eje entre Avenida de Gasteiz, Portal de Castilla, Ramón y Cajal, Manuel Iradier, Pío XII, Los Herrán, Reyes Católicos, Simón de Anda y Basoa 

– “La mala sincronización de los semáforos es un problema añadido al caos de tráfico creado por el PNV y el PSOE en Vitoria. Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, pondremos soluciones y actuaremos para cambiar la regulación de los semáforos y tener un tráfico fluido y sin atascos”

2-marzo-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que si es elegida alcaldesa “cambiará la regulación de los semáforos” en la Avenida de Gasteiz y ocho calles más para “reducir el actual caos de tráfico” que han generado el PNV y el PSOE en Vitoria y tener “un tráfico fluido y sin atascos”.

Así, si el Partido Popular gobierna en Vitoria, Ainhoa Domaica trasladará “el modelo de regulación semafórica de la calle junto a El Boulevard” a uno de los ejes circulares principales de la ciudad, que atraviesa norte, sur, este y oeste, entre las calles Avenida de Gasteiz (entre Basoa y el puente azul), Portal de Castilla (desde el puente azul), Ramón y Cajal, Manuel Iradier, Pío XII, Los Herrán, Reyes Católicos, Simón de Anda y Basoa, para “mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad vial”.

El PP de Vitoria apuesta por programar los semáforos en este eje para que se vayan abriendo por tramos de forma sincronizada y progresiva para los vehículos a medida que estos van circulando manteniendo de forma constante la velocidad recomendada en dicha vía.

“El tráfico es uno de los principales problema de Vitoria. Y la mala sincronización de los semáforos es un problema añadido al caos de tráfico creado por el PNV y el PSOE. El Partido Popular es el único que defiende soluciones de tráfico. Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, actuaremos para cambiar la regulación de los semáforos y trasladaremos el modelo de regulación semafórica de El Boulevard a la Avenida de Gasteiz y ocho calles más. Urtaran y Etxebarria, el PNV y el PSOE, siguen empeñados en su guerra al coche. Pero si yo soy alcaldesa, mejoraremos la regulación de los semáforos para tener un tráfico fluido y sin atascos. Poner soluciones de tráfico en Vitoria es parte del proyecto de cambio del Partido Popular”, ha defendido Ainhoa Domaica.

Más fluidez de tráfico y menos contaminación

“En este momento los semáforos están perjudicando los trayectos en coche. Hay una mala regulación semafórica y mala sincronización y con el BEi ha ido a peor Hay tiempos de espera demasiado elevados y esto enfada a los ciudadanos”, ha explicado Domaica, quien considera que esta mala sincronización tiene que ver con que “el PNV y el PSOE han declarado la guerra al coche en Vitoria”.

Entre los beneficios de esta propuesta, el Partido Popular de Vitoria asegura que se consigue “una circulación más eficiente con mayor fluidez de tráfico, reducir atascos, menor contaminación y menos emisiones, mayor seguridad vial y mejorar todos los modos de movilidad, especialmente peatones y vehículos al conseguir un tráfico más ordenado”. “Defendemos un tráfico fluido y sin atascos en Vitoria”, ha subrayado Domaica.

La líder del Partido Popular de Vitoria ha explicado que esta sería una primera “propuesta piloto” que valoraría ampliar después a otras zonas de la ciudad.