Iñaki García Calvo pide a la alcaldesa que “actúe de una vez” para acabar con las lonjas okupas y los problemas de “inseguridad” que están provocando en Vitoria

26 mayo 2025 Iñaki García Calvo Lonja Zaramaga incendio

– “Son un riesgo para la seguridad de los vecinos. Delincuentes y okupas fuera de aquí”

– Un aparatoso incendio en una lonja okupa hizo saltar las alarmas en Zaramaga  

– En 2024 la Policía Local tuvo que realizar 202 intervenciones en 79 lonjas okupas

26-mayo-2025.- Iñaki García Calvo, concejal y portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, ha pedido hoy a la alcaldesa que “actúe de una vez” para acabar con las lonjas okupas y los problemas de “inseguridad” que están provocando en Vitoria.

Ha subrayado que “el Gobierno socialista no puede tolerar más tiempo este problema y tiene que tomar ya cartas en el asunto”. A este respecto, ha vuelto a pedir a la alcaldesa que el Ayuntamiento actúe de oficio por vía administrativa para ordenar “el desalojo, la clausura y el tapiado” de todas las lonjas okupadas por razones de salubridad, de seguridad y porque en estos locales no está autorizado el uso como vivienda, ni reúnen las condiciones, actuando incluso de forma subsidiaria.

En este sentido, ha urgido al Gobierno Etxebarria de PSOE-PNV que lleve a cabo “inspecciones a todas las lonjas okupadas de manera conjunta y coordinada” desde los departamentos de Urbanismo, Asuntos Sociales, Salud Pública y Policía Local “para decretar su inhabitabilidad”. “Las lonjas okupas están generando problemas de seguridad y salubridad. Por estas razones, el Ayuntamiento sí puede actuar y debe hacerlo con contundencia para garantizar la seguridad de los vecinos”, ha subrayado.

“Las lonjas okupas están suponiendo un riesgo para la seguridad de los vecinos. La okupacion es un delito. Los delincuentes y los okupas fuera de Vitoria. La semana pasada un incendio en esta lonja en Zaramaga que llevaba más de un año en estas condiciones. Las llamas llegaron hasta el segundo piso y varios vecinos tuvieron que ser atendidos por inhalación de humo. Exigimos a la alcaldesa que actúe de una vez, es su responsabilidad, está en juego la seguridad de los vecinos de Vitoria. Ya está bien. La alcaldesa del PSOE está desaparecida, no toma decisiones mientras los problemas aumentan”, ha señalado Iñaki García Calvo.

Incendio en Zaramaga

El portavoz de PP Vitoria se ha referido al último episodio sucedido el pasado jueves en Zaramaga. Un aparatoso incendio calcinó por completo una lonja en la calle Cuadrilla de Laguardia. Según algunos vecinos con los que ha podido hablar Iñaki García Calvo esta misma mañana, esta lonja estaba en estas condiciones desde hace más de un año y los vecinos habían advertido de ello varias veces. Las llamas del incendio, que al parecer comenzó porque empezó a arder un calefactor eléctrico, alcanzaron rápidamente el segundo piso del edificio y varias personas tuvieron que ser atendidas por inhalación de humo. Además, según relataron los propios vecinos, los problemas no habían cesado en este lugar, como peleas, navajas y robos.

Iñaki García Calvo ha recordado hoy también los problemas que sufren los vecinos de la Avenida de Santiago 20, donde el local está okupado desde octubre de 2024. Los vecinos relataron sentirse en peligro, desprotegidos, y viviendo una situación de miedo e inseguridad, desde que los okupas casi les intoxicancon un generador encendido que llenó el edificio de monóxido de carbono, haciendo peligrar su vida.

Además, el pasado mes de febrero un joven que fue atracado con la técnica del mataleón acabó en el hospital y, al menos uno de los presuntos sospechosos era okupa de una lonja del Cantón de Anorbin. Los inquilinos ilegales de esta lonja acumulaban, al parecer, decenas de actuaciones policiales por hurtos y robos con violencia.

200 intervenciones en lonjas okupas en 2024

El Partido Popular de Vitoria ha recordado que, según los datos ofrecidos por el Gobierno PSOE-PNV a solicitud de PP Vitoria, el año pasado al menos hubo “79 lonjas okupas en hasta 20 barrios de Vitoria”, entre otros, Coronación, Casco Viejo, Arana, Arriaga-Lakua, Zabalgana, Ariznavarra, El Pilar o Adurza.

En ellas, la Policía Local tuvo que realizar hasta 202 intervenciones en 2024 por robos, ruidos, amenazas, drogas, peleas y violencia de género, entre otras razones. Esta cifra es el doble de las intervenciones del año anterior, 100 intervenciones en 64 lonjas okupas.

Iñaki García Calvo ha insistido en que lo que está pasando en Vitoria con las lonjas okupas “es intolerable” y ha reiterado que el Gobierno PSOE-PNV debe “actuar de forma contundente, utilizando todos los instrumentos que tiene a su alcance”, porque puede hacerlo, ha subrayado, “para terminar con este problema de inseguridad en Vitoria”.

Iñaki García Calvo exige un Plan Urgente de Seguridad para Vitoria-Gasteiz

5 mayo 2025 Iñaki García Calvo Plan Seguridad Vitoria

– “Basta de negacionismo. La alcaldesa del PSOE está desaparecida cuando tenemos un problema grave de inseguridad en Vitoria. La seguridad debe ser una prioridad y si ella no lo sabe hacer, la solución la daremos desde el Partido Popular”

– Reclama a la alcaldesa un refuerzo urgente y visible de la presencia policial en las calles, principalmente las noches; el despliegue de patrullas y vigilancia los fines de semana en puntos estratégicos; más formación para una mejor profesionalización y especialización de la Policía; un aumento de efectivos con nuevas convocatorias de oposiciones y cobertura de jubilaciones; el refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo y la reorganización de la Unidad de Policía Judicial, entre otras medidas urgentes

5-mayo-2025.- El concejal y portavoz de PP de Vitoria-Gasteiz, Iñaki García Calvo, ha reclamado hoy un Plan Urgente de Seguridad para Vitoria-Gasteiz. “Vitoria ha dejado de ser la ciudad segura que era y la seguridad debe ser la máxima prioridad en este momento”, ha dicho.

“En Vitoria estamos viviendo un problema grave de inseguridad. Y todo el mundo se pregunta ¿dónde está la alcaldesa del PSOE? Está desaparecida y sigue negando la realidad. Basta ya de negacionismo. Es necesario un Plan Urgente de Seguridad. Más efectivos y más presencia en las calles, los fines de semana y por la noche, despliegues en puntos estratégicos, más presupuesto, más formación y refuerzo de unidades especializadas como la de investigación de delitos. La seguridad debe ser una prioridad y si la alcaldesa del PSOE no sabe hacerlo, la solución la daremos desde el Partido Popular de Vitoria cuando lleguemos al Gobierno en 2027”, ha señalado.

Para García Calvo, este Plan para reforzar la Seguridad debe incluir al menos las siguientes medidas. En primer lugar, “solucionar el conflicto que este Gobierno tiene con la Policía Local” desde el pasado mes de diciembre. “Si no puedes arreglar tu casa, difícilmente puedes prestar un buen servicio a los ciudadanos”, ha señalado.

En segundo lugar, el portavoz de PP Vitoria considera prioritario un “refuerzo urgente y visible de la presencia policial en calles y barrios, principalmente las noches”. “Queremos ver a la Policía en la calle”, ha dicho. En este punto, ha pedido “más presencia policial los fines de semana y despliegue y vigilancia en puntos estratégicos”, así como un “aumento de los controles y cacheos de armas blancas”.

Para el PP de Vitoria, también es necesaria una “reorganización de la Policía Local”, que tenga en cuenta, entre otras medidas, un “refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo (GPA) para intervenir en situaciones de delitos graves –y que ahora está en mínimos históricos- y de la Unidad de Policía Judicial, para una mejor investigación de los delitos”.

Mayor profesionalización y especialización

Del mismo modo, ha puesto sobre la mesa la necesidad de un “Plan de Formación” de la plantilla para “una mayor profesionalización y especialización” de la Policía Local ante nuevos delitos. Asimismo, García Calvo ve urgente “incrementar el presupuesto de Seguridad” del Ayuntamiento para dotar a la Policía Local de “todos los recursos y materiales que necesitan y están reclamando”, entre otros drones y táser, para hacer frente a los nuevos tipos de delincuencia.

Además, y dentro del Plan de Reordenación, Promoción, Rejuvenecimiento y Ampliación de la plantilla de la Policía Local que el PP de Vitoria lleva tiempo reclamando, Iñaki García Calvo ha vuelto a solicitar un “aumento del número de efectivos” con nuevas convocatorias de oposiciones y la cobertura de las inminentes 51 jubilaciones previstas y 20 puestos vacantes sin titular que hay en este momento.

Por último, Iñaki García Calvo reclama que este Plan de Seguridad se centre también en la “lucha contra la okupación ilegal en lonjas y viviendas”, ya que el año pasado hubo un aumento del 59% de las okupaciones y, al menos, 79 lonjas okupas en Vitoria con más de 200 intervenciones de la Policía Local, mientras el PSOE dice que es un problema residual. Finalmente, el portavoz de PP Vitoria también cree necesaria una “mayor presencia de la Ertzaintza en Vitoria-Gasteiz”.

La criminalidad marca récords en Vitoria frente al negacionismo de PSOE-PNV

Y es que la criminalidad marca récords en Vitoria, los delitos han aumentado un 7% desde 2019, según datos de Policía Local, y ha aumentado la violencia en los delitos, frente al negacionismo del Gobierno del PSOE y ante la escasez de efectivos. Por mencionar sólo algunos datos, según datos del Ministerio del Interior, las violaciones y robos con violencia se dispararon al doble el último año, hay una violación cada 8 días y un robo con violencia e intimidación cada 48 horas. Los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 71% y los robos con violencia e intimidación, un 81,9%.

Iñaki García Calvo ha recordado, además, que en las últimas semanas hemos asistido a noticias tan graves en Vitoria como “apuñalamientos”, “noches de robos seguidas en comercios y locales de hostelería”, “peleas multitudinarias a botellazos de menores tutelados contra excompañeros”, “un enfrentamiento con armas de fuego”, “asaltos a peatones”, “acuchillamiento a un menor para robarle en un parque”, “agresiones sexuales”, “robos con violencia”, “ingreso en un hospital tras el robo de un bolso a una mujer octogenaria”, “altercados en un alter”, “enfrentamientos a la Policía para impedir el arresto de dos jóvenes”, “robos en vestuarios” o “ataques con navaja”, entre muchas otras.

“La okupacion es un delito y no puede ser nunca la puerta de acceso al sistema de protección social”

Avenida Santiago número 20 lonja okupa

– “¿Acaso en Vitoria van a tener más derechos los okupas que las personas inscritas en Etxebide?”, subraya el portavoz de PP Vitoria, Iñaki García Calvo

– PP Vitoria pide al Ayuntamiento que “actúe de oficio en la lonja de Avenida de Santiago 20 con una ejecución forzosa de forma subsidiaria”

24-marzo-2024.- Iñaki García Calvo, portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, ha vuelto a exigir hoy al PSOE y al PNV que el Ayuntamiento “actúe de oficio en la lonja okupada de manera ilegal en la Avenida de Santiago 20 mediante una ejecución forzosa de forma subsidiaria”, ya que está suponiendo un riesgo para la seguridad de los vecinos.

“No podemos normalizar que quien okupa ilegalmente una lonja va a tener un derecho preferente a una vivienda frente a quien cumple la ley. La okupacion es un delito y no puede ser nunca la puerta de acceso al sistema de protección social. En Vitoria hay 16.000 personas inscritas en Etxebide por vía legal esperando que se les asigne una vivienda. ¿Acaso en Vitoria van a tener más derechos los okupas ilegales que las personas que están inscritas en Etxebide?”, ha preguntado Iñaki García Calvo durante la Comisión de Políticas Sociales, quien ha asegurado haber estado “muy en contacto con los vecinos”

El portavoz de PP Vitoria ha sido muy claro al defender que “no se puede vincular el problema de acceso a la vivienda con la okupacion ilegal”. Y ha subrayado que “el sistema de protección social existe para quien cumple la Ley”.

García Calvo lleva meses “muy en contacto con los vecinos de este edificio y de otros portales de la zona” y se sienten en peligro, desprotegidos, están viviendo una situación de miedo e inseguridad, y el PSOE y el PNV les tienen totalmente abandonados. Este local, que antes fue una sucursal bancaria, está okupado desde octubre de 2024. Desde entonces, los vecinos soportan a diario “ruidos, olores, golpes y peleas”, según ellos mismos describen.

Hace escasos días los okupas casi intoxican a los vecinos con un generador encendido que llenó todo de monóxido de carbono y tuvo que ser desalojado parte del edificio, haciendo peligrar la vida de los vecinos. Además, tras tratar de engancharse a la red eléctrica del portal, “dejaron sin electricidad a los vecinos”.

A este respecto, ha expresado que los okupas de esta lonja presuntamente habrían cometido varios delitos. Entre otros, un delito de usurpación por okupar la lonja, delitos de daños y defraudación de energía eléctrica al haberse intentado enganchar a la red eléctrica. “No vamos a amparar en ningún caso el delito de la okupacion ilegal y estos delitos”, ha dejado claro Iñaki García Calvo quien ha subrayado que este “es un problema de seguridad, no de convivencia” y que va a defender “el derecho de propiedad y a que los vecinos vivan tranquilos”.

Decretar su inhabitabilidad

Iñaki García Calvo ha recordado que el PP de Vitoria lleva meses explicando que el Ayuntamiento puede actuar en los casos de lonjas okupadas de forma ilegal, como ya han hecho otras ciudades. Y, en este sentido, ha vuelto a pedir al Gobierno socialista que el Ayuntamiento actúe de oficio por la vía administrativa para “desalojar” por razones de “inseguridad” la lonja okupada de Avenida de Santiago y dar tranquilidad a los vecinos.

Así, ha pedido que el Consistorio ordene “el desalojo, la clausura y el tapiado” de esta lonja por razones de salubridad, de seguridad y porque en este local no está autorizado el uso como vivienda, ni reúne las condiciones, actuando incluso de forma subsidiaria. Para ello, ha urgido al Gobierno Etxebarria que lleve a cabo una “inspección de manera conjunta y coordinada” desde Urbanismo, Asuntos Sociales, Salud Pública y Policía Local “para decretar su inhabitabilidad” con la Ley en la mano y la autorización de un juez.

El portavoz de PP Vitoria ha lamentado que “la okupacion ilegal es un problema en Vitoria” y la okupación de lonjas en particular, con más de 200 intervenciones de la Policía Local en 2024 en79 lonjas okupas en 20 barrios de Vitoria.

Iñaki García Calvo pide “desalojar, clausurar y tapiar” las dos lonjas okupadas de Coronación

– Reclama al Gobierno socialista “que actúe de oficio por la vía administrativa

– Urge una “inspección coordinada desde Urbanismo, Asuntos Sociales, Salud Pública y Policía Local para decretar la inhabilitabilidad de las lonjas”

– Censura que la actuación policial de la pasada semana sólo fue “una operación cosmética que no soluciona el problema”

28-octubre-2024.- El portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Iñaki García Calvo, ha pedido hoy “desalojar, clausurar y tapiar” las dos lonjas okupadas ilegalmente en Coronación, situadas en las calles Cruz Blanca y Bruno Villareal, que están generando problemas de seguridad en el barrio, y la movilización de sus vecinos.

Desde el barrio de Coronación, el portavoz de PP Vitoria ha incidido en que estas dos lonjas “no reúnen las condiciones de habitabilidad ni de salubridad y están suponiendo un riesgo para la seguridad de los vecinos.

Por ello, ha reclamado al Gobierno socialista “que el Ayuntamiento actúe de oficio por la vía administrativa” y ordene “el desalojo la clausura y el tapiado de ambas lonjas” por razones de salubridad, de seguridad y porque en estos locales no está autorizado el uso como vivienda ni reúnen las condiciones, actuando incluso de forma subsidiaria.

Para ello, Iñaki García Calvo ha pedido al Gobierno PSOE-PNV “implicación directa” del Ayuntamiento y ha urgido a realizar una “inspección de manera conjunta y coordinada” desde los departamentos de Urbanismo, Asuntos Sociales, Salud Pública y Policía Local “para decretar la inhabilitabilidad de las lonjas”.

El PP de Vitoria ha censurado que la actuación policial llevada a cabo la pasada semana tan sólo fue “una operación cosmética del Gobierno socialista de cara a la galería que no soluciona el problema”.

En este sentido, ha pedido a la alcaldesa del PSOE que vaya “más allá” de los titulares y que “utilice todas las herramientas que tiene a su alcance” para acabar con “este problema de seguridad ciudadana”, no sólo en el barrio de Coronación sino también en el resto de barrios de Vitoria, ya que “el Ayuntamiento tiene más vías para atajarlo”.

“Desde hace meses están okupadas de forma ilegal estas dos lonjas en el barrio de Coronación que están generando graves problemas de seguridad, y la movilización de los vecinos. El Gobierno socialista ha negado este problema demasiado tiempo y la actuación policial de la semana pasada sólo fue una operación cosmética que no soluciona el problema de fondo. Lo que hace falta es actuar con contundencia y de forma implacable. Por eso, exigimos a la alcaldesa del PSOE que actúe de verdad, más allá de titulares, y haga una inspección urgente y coordinada desde los departamentos de Urbanismo, Asuntos Sociales, Sanidad y Policía Local del Ayuntamiento para desalojar, clausurar y tapiar las dos lonjas. Sólo con medidas contundentes contra la delincuencia y la okupación se podrá poner fin a este problema en Vitoria y devolver la seguridad en los barrios”, ha expresado el concejal y portavoz de PP Vitoria, Iñaki García Calvo.

El Partido Popular de Vitoria ha recordado que vecinos y comerciantes de la zona están hartos de los problemas que rodean a quienes están okupando estas lonjas desde hace meses, robos, tráfico de drogas, amenazas, peleas…

El concejal Iñaki García Calvo ha subrayado que “el Gobierno Etxebarria va tarde” y “actúa a golpe de titular” y tan sólo ha reaccionado tras las movilizaciones de los vecinos, hartos de los problemas de delincuencia.

“Ahora reconocen un problema que desde julio han estado negando, desprotegiendo a los vecinos. En julio dijeron que no había ningún problema de seguridad en Coronación cuando desde el Partido Popular exigíamos medidas. Hasta que no se han movilizado los vecinos y han sentido la presión social, no han hecho nada”, ha expresado.

El portavoz de PP Vitoria ha incidido en que “el Ayuntamiento tiene que actuar de manera contundente, con todas las herramientas a su alcance, y ser implacable contra la delincuencia y la okupación en Coronación y en el resto de barrios”. Y “ante personas que tienen necesidades habitacionales, los servicios sociales están a su disposición, y las administraciones deben tomar las medidas necesarias”, ha expresado.

Iñaki García Calvo reclama a PSOE y PNV que “abran los ojos de una vez” porque “Vitoria ha dejado de ser la ciudad segura que era”

15 julio 2024 Iñaki García Calvo Seguridad

– Pide “medidas urgentes” ante el alarmante incremento de la delincuencia y violencia en las calles de Vitoria: “más policías, más medios materiales y más presupuesto”

15-julio-2024.- El portavoz de PP Vitoria-Gasteiz, Iñaki García Calvo, ha reclamado hoy al Gobierno de PSOE y PNV que “abran los ojos de una vez” porque “Vitoria ha dejado de ser la ciudad segura que era”.

Para García Calvo, lo ocurrido la pasada semana con el ertzaina herido de gravedad con una botella rota ha sido “un punto de inflexión” que lo que ha hecho ha sido “subrayar la gravedad de una situación que ya era alarmante y que requiere de una atención urgente”.

“192 armas blancas incautadas en 2023, más de 100 intervenciones en lonjas okupadas, bandas juveniles que actúan en 12 barrios. PSOE y PNV tienen que abrir los ojos de una vez, reconocer que Vitoria no es la ciudad segura que era. Enfrentarse a la realidad y atajar este problema de raíz. Es urgente aumentar el número de policías en las calles, en los barrios de Vitoria, y dotarles de los medios materiales que ellos mismos llevan mucho tiempo reclamando”, ha afirmado Iñaki García Calvo.

A este respecto, ha recordado que Vitoria-Gasteiz se ha certificado como la capital vasca donde más ha aumentado la tasa delincuencial por cada 100.000 habitantes, según la Memoria de la Ertzaintza. Y, teniendo en cuenta los datos de todo 2023, se posicionó como la 6ª capital de provincia en España en la que más habían aumentado las infracciones, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.

Si se tienen en cuenta únicamente datos de Policía Local, Vitoria registró 1.550 delitos más de 2021 a 2023 (un 24,5% más), pasando de 6.320 delitos a 7.870, siendo los hurtos (un 113,5% más) y las lesiones (un 56% más) los delitos que más aumentaron.

Ha recordado, además, el aumento de las lonjas okupadas y los problemas de seguridad que están ocasionando con más de 100 intervenciones policiales en 2023 en todos los barrios, como Coronación, Adurza, Lovaina, Mendizorroza, Zaramaga, Zabalgana, Ariznabarra, Judimendi, Arana, Aranbizkarra, Casco Viejo y Lakuabizkarra. Y que en los últimos 3 años ha habido 370 intervenciones por okupacion en viviendas en Vitoria.

Así como el aumento de los problemas con armas blancas y lesiones, con 192 requisadas entre Ertzaintza y Policía Local en 2023 y 10 navajas y otras armas decomisadas a la semana en Vitoria-Gasteiz.

Y el fenómeno de las bandas juveniles. El Gobierno reconoció la existencia de 5, 4 activas, responsables de delitos en Zaramaga, Judimendi, Sansomendi, Santa Lucía, Ariznabarra, Lakua, Arriaga, Casco Viejo, Salburua y Aranbizkarra.

A ello se suma que Ertzaintza y la Policía Local han avisado también del “crecimiento de otros delitos como los delitos sexuales”, con 11 de este tipo en el primer trimestre, y preocupa “el aumento sobre todo de la violencia” en robos con violencia e intimidación.

“Abrir los ojos de una vez”

“El principal problema en esta ciudad es un Gobierno que niega la realidad, que niega que exista un problema, lo que la mayoría de los vitorianos ven y que se certifica con los datos oficiales”, ha asegurado.

García Calvo tiene claro que tanto el PSOE como el PNV del Gabinete Etxebarria lo que tienen que hacer es “abrir los ojos de una vez” ante una realidad, “reconocer el problema”, “enfrentarse a él y atajarlo de raíz”.

Para ello, les ha exigido “medidas urgentes”, teniendo en cuenta el alarmante incremento de la delincuencia y mayor violencia en las calles de Vitoria: “más policías, más medios materiales y más presupuesto.

Más agentes de Policía y más medios materiales

En este sentido, considera que la OPE anunciada en el Debate del Estado de la Ciudad “es insuficiente y llega tarde; de hecho, aún no ha llegado y se ha perdido más de un año”. Por ello, reitera la propuesta del Partido Popular de Vitoria de “aumentar en al menos 80 agentes más a lo largo de toda esta legislatura”, para lo que ha “tendido la mano”.

También ha urgido dotar a la Policía Local de Vitoria de “más medios materiales”, “los que los propios agentes llevan tiempo reclamando”. Ya en octubre de 2023 hicieron llegar un documento, ratificado por el 80% de los agentes, con 50 propuestas al Gobierno. En él pedían más medios materiales para realizar su trabajo en condiciones de seguridad.

Entre sus propuestas, reclaman pistolas táser, las consideran “imprescindible” con “tantas armas blancas y objetos peligrosos”. Las tienen, entre otras, las policías locales de Basauri, Sestao y Santurtzi y la propia Ertzaintza. También pedían drones, como tienen las policías locales de Bilbao y Donostia. Para todo ello, García Calvo considera “muy urgente” aumentar el presupuesto de la Policía Local.

Iñaki García Calvo: “Urge un cambio de modelo en Vitoria ante la reducción del peso industrial, el cierre de empresas y la pérdida de proyectos económicos”

5 julio 2024 Iñaki García Calvo Segundo día Debate Política Municipal

Tiende la mano para afrontar los retos de Vitoria: el reto demográfico,el Plan General, la vivienda y la seguridad

– Ofrece “una alternativa diferente y distinta a todo lo demás”. “Frente a todo lo que hay, la única alternativa es la del Partido Popular de Vitoria”

5-julio-2024.- En el segundo día del Debate de Política Municipal, el portavoz de PP Vitoria, Iñaki García Calvo, ha urgido “un cambio de modelo ante la reducción del peso industrial, el cierre de empresas y la pérdida de proyectos económicos en Vitoria”.

Ha asegurado que “llevamos 9 años sufriendo gobiernos de PSOE-PNV que funcionan por inercia, y con una alcaldesa desaparecida y sin proyecto,nos llevan a la decadencia económica, comercial y cultural, se cierran empresas y comercios, se deterioran los servicios públicos como la sanidad, los jóvenes se marchan y aumenta la inseguridad”.

En este contexto, ha asegurado que “el PP de Vitoria es la única alternativa diferente y distinta a todo lo demás” y, por ello, ha hablado de “esperanza y de positividad”.

“Necesitamos hacer una Vitoria de Primera. Frente a su falta de ilusión y entusiasmo, nuestra alegría y ganas por trabajar por un proyecto que asuma los retos de la próxima década. Frente a su estado de desaparición, nuestras ganas de patear cada una de las calles y plazas. Frente a su falta de liderazgo, nuestro proyecto distinto y diferente para que los jóvenes se queden, se creen empresas, se abran comercios y la ciudad sea mucho más segura. Frente a todo lo que hay, PSOE, PNV, EH Bildu y Podemos, la única alternativa es la del Partido Popular de Vitoria”, ha asegurado Iñaki García Calvo.

Ha mencionado 4 retos en los que ha tendido la mano a nuevos acuerdos: además de ese “cambio de modelo para afrontar el reto demográfico y económico ante la fuga de talento y la pérdida de empresas y proyectos”, ha reclamado también “cambiar el Plan General”, “dar solución al problema de acceso a la vivienda” y al de “la inseguridad”.

Pérdida de peso en la Industria

El portavoz de PP Vitoria ha hablado de la “Vitoria real”, la que “ayer la alcaldesa no dibujó”, y ha incidido en que Vitoria ha perdido peso en la Industria en los últimos años. En 2015, la industria representaba el 27,5% y el último dato de 2021 certifica que el peso de la industria es el peor de los últimos 25 años, pasando a representar un 24,9%.

En el mismo sentido, ha recordado que “se han perdido 970 empresas y 1.000 autónomos en 10 años en Vitoria”, “han cerrado 3.188 tiendas” y recientemente “se han perdido 11 proyectos empresariales importantes por no tener suelo industrial disponible”.

A ello se suma que la población envejece mientras disminuye el número de personas en edad de trabajar y que los jóvenes “se marchan de aquí al no tener oportunidades laborales y no poder emanciparse”.

Cambiar el Plan General y dar solución al problema de la Vivienda

Así, ha urgido a “cambiar el Plan General. “Nuestra mano está tendida” para “establecer las bases del desarrollo económico, atraer empresas e inversión”. El documento de PSOE-PNV-Podemos “no responde a las necesidades”, “limita el suelo industrial al no poder ofertar parcelas de grandes dimensiones” y hay muchas voces que piden cambiarlo.

Del mismo modo, ha urgido a “dar solución al problema de acceso a la Vivienda” ante una demanda en Vitoria disparada. En el primer trimestre de 2023, los demandantes de vivienda eran 10.789 y en el primer trimestre de 2024 ya son 13.491, un aumento del 25% en sólo un año. El 88,5% de esta demanda lo es en régimen de alquiler. Ha asegurado que las leyes vasca y españolas han sido un fracaso y que “las políticas de izquierdas con el apoyo del PNV no solucionan el problema, lo agravan”.

Respecto a los jóvenes también ha pedido “darles oportunidades laborales, educativas, sociales, de ocio y culturales” ante la actual “fuga de talento” ya que una de cada cuatro personas nacidas en Álava entre 25 y 39 años se va de Vitoria.

Terminar con la delincuencia

Del mismo modo, ha reclamado al Gobierno del PSOE y el PNV “atajar el problema de la inseguridad en Vitoria”, el segundo problema para los ciudadanos. Ha recordado que Vitoria es la 6ª capital de provincia, y la capital vasca, donde más han subido los delitos.

Ha tendido la mano para “aumentar el número de agentes”, “para terminar con la delincuencia”, con las bandas juveniles, la okupación en lonjas, los robos. “No es alarmismo, es una realidad”, ha dicho, y ha reclamado impulsar una OPE con 80 agentes.

En valor los acuerdos con el PP

García Calvo ha puesto en valor los acuerdos con el PP, y que se están traduciendo en soluciones reales para la gente. La compra de 10 nuevos autobuses, la congelación del precio del agua, la auditoría económica del BEI, la gratuidad de los autobuses para acompañantes de personas con discapacidad, la nueva regulación de patinetes eléctricos, las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas y, recientemente en Amvisa, el PERTE de la gestión del agua. Y ha reiterado que “nuestra mano está tendida para acordar siempre”.

También ha hecho alusión a los acuerdos alcanzados por el PP en otras instituciones. Como el pacto en Diputación para salvar las principales inversiones, lograr avales de vivienda para jóvenes y reforzar los servicios sociales, el acuerdo para deflactar el IRPF o deducciones para personas con discapacidad y dependientes, entre otros.

Ha recordado a Etxebarria que “es alcaldesa por accidente”, porque fue “voluntad del PP”, pero ha censurado que recientemente “ha preferido pactar con los extremos, el Presupuesto con EH Bildu, porque quería un blanqueamiento, y el Plan General con Podemos, que agrava el problema de falta de suelo industrial”.

PP Vitoria urge un Plan policial integral y permanente para acabar con las bandas juveniles en Vitoria

9-mayo-2024-Inaki-Garcia-Calvo-Plan-acabar-bandas-juveniles

– Exigirá en el Pleno del próximo día 17 un Plan específico con 5 medidas concretas: aumentar los agentes de la Policía Local, dotar de presencia preventiva permanente en entornos escolares y lugares de ocio juvenil, aumentar la actividad investigadora y la vigilancia en redes sociales, incrementar la coordinación policial, realizar protocolos de actuación en coordinación con los colegios y reforzar los programas dirigidos a la Infancia y Adolescencia para la detección de pertenencia a bandas juveniles

9-mayo-2024.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha urgido hoy al Gobierno Etxebarria de PSOE-PNV a poner en marcha un Plan específico y permanente para acabar con el problema de las bandas juveniles en Vitoria.

El concejal de PP Vitoria, Iñaki García Calvo, ha recordado que desde el pasado verano se acumulan casos con bandas juveniles involucradas en diversos barrios de la ciudad, entre ellos, Salburua, Lakua, Arriaga y Santa Lucía, sin que el Gobierno haga nada. Estos grupos de menores están amedrentando y atacando a adolescentes en la calle con total impunidad y “las familias en Vitoria tienen una gran preocupación”.

“Bandas juveniles atacan y roban a adolescentes en Vitoria con total impunidad. Se acumulan casos desde verano en distintos barrios como Santa Lucía, Lakua, Arriaga y Salburua mientras el Gobierno Etxebarria no hace nada, incluso niega que existan. Lo primero que tienen que hacer PSOE y PNV es dejar de negar la realidad y reconocer el problema. La propia Policía Local ha dicho que existe un problema con las bandas juveniles que no consigue frenar. Estamos ante una escalada preocupante de inseguridad que afecta a familias y jóvenes y nosotros vamos a ser su voz. Para el Partido Popular la seguridad es una prioridad, por eso, vamos a exigir en el próximo Pleno del Ayuntamiento un Plan específico y permanente para acabar con las bandas juveniles en Vitoria”, ha defendido el concejal de PP Vitoria, Iñaki García Calvo.

El PP de Vitoria ha insistido en que “lo primero que debe hacer el Gobierno es reconocer el problema y llamar a las cosas por su nombre” para poder establecer las “soluciones”. Se ha referido así a que, a pesar que el propio Grupo de Menores de la Policía Local reconoció públicamente, en un encuentro con familias, que “existe un problema con las bandas juveniles en Vitoria que no consigue frenar”, PSOE y PNV niegan que las haya.

Por ello, el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha anunciado hoy que defenderá una iniciativa en el Pleno del Ayuntamiento del próximo viernes 17 de mayo en la que reclamará un Plan policial específico e integral para acabar con las bandas juveniles en Vitoria con las siguientes 5 medidas.

1.- Incrementar el número de efectivos de Policía Local en las calles de Vitoria con la incorporación, para ello, de al menos 50 nuevos agentes entre 2024 y 2025.

2.- Garantizar la presencia preventiva de forma permanente y vigilancia de los entornos de los centros escolares, espacios y zonas de ocio y locales frecuentados por jóvenes y menores de edad.

3.- Aumentar la actividad investigadora por parte de la Policía Local, con un mayor uso de las herramientas de inteligencia policial para identificar hechos ilícitos, así como un mayor seguimiento de las redes sociales, páginas webs y foros de Internet activos en la apología de conductas delictivas.

4.- Incrementar la coordinación entre la Ertzaintza y la Policía Local.

5.- Realizar Protocolos de actuación y prevención en colaboración con los centros educativos del municipio de Vitoria-Gasteiz. Así como reforzar los programas dirigidos a la Infancia y la Adolescencia, en coordinación interinstitucional, para la detección y prevención de pertenencia a bandas juveniles.

El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz recuerda que, según los datos del Ministerio del Interior, Vitoria es la sexta capital de provincia donde más han aumentado los delitos. Además, según el último Sociómetro municipal, la inseguridad ciudadana es el segundo problema de los vitorianos.

PP Vitoria reclama a PSOE-PNV “contundencia” y “más efectivos de Policía Local” para atajar el problema de las bandas juveniles en Vitoria

13 marzo 2024 Iñaki García Calvo c

– Pide a PSOE-PNV que “dejen de negar y minimizar el problema”. “¿Qué más tiene que pasar para que PSOE y PNV tomen medidas?”

– Vuelve a reclamar “más policías en las calles en todos los barrios” y reitera la necesidad de incorporar nuevos agentes a la Policía Local mediante OPEs en 2024 y 2025 “ante el aumento de los delitos y la inseguridad”

13-marzo-2024.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha reclamado hoy al Gobierno Etxebarria “medidas urgentes y contundentes” para “atajar el problema de las bandas juveniles en Vitoria-Gasteiz y ha pedido a PSOE-PNV que “dejen de negar y minimizar el problema”.

Así, en Comisión de Seguridad Ciudadana hoy en el Ayuntamiento, el concejal de PP Vitoria, Iñaki García Calvo, ha vuelto a reclamar “más policías en las calles” y ha reiterado la necesidad de incorporar nuevos agentes mediante OPEs “ante el aumento de los delitos y la inseguridad”.

“¿Qué más tiene que pasar para que PSOE y PNV tomen medidas? Dejen de negar la realidad. La propia Policía Local lo ha reconocido: existe un problema con las bandas juveniles en Vitoria, hablan de descontrol, y aseguran que no consiguen frenarlo. Estamos ante una escalada preocupante de delincuencia e inseguridad en Vitoria que afecta a las familias. Hace falta contundencia y más agentes de Policía Local en las calles, como venimos reclamando desde el Partido Popular de Vitoria desde hace ya muchos meses. Tomen medidas contra las bandas juveniles en Vitoria”, ha reclamado el concejal de PP Vitoria, Iñaki García Calvo.

Casos que se acumulan desde agosto

El pasado 28 de febrero, el PP solicitó información al Gobierno Etxebarria en Comisión de Seguridad Ciudadana sobre el problema de las bandas juveniles en Vitoria ante los episodios ocurridos en los barrios de Salburua, Lakuabizkarra y Santa Lucía en los que grupos de menores amedrentaban y atacaban a adolescentes con total impunidad. Casos que se acumulaban desde el pasado mes de agosto.

Ante aquellas preguntas del Partido Popular, el Gobierno de PSOE-PNV negó la existencia de bandas juveniles. Sin embargo, ayer, a través de un medio de comunicación conocimos que el Grupo de Menores de la Policía Local ha reconocido públicamente, en un encuentro con familias, que “existe un problema con las bandas juveniles en Vitoria y que no consigue frenar”, que “no tienen medios suficientes” y que se trata de un problema que se extiende “por toda la ciudad” y que va a peor.

Ayer se conocía otro nuevo incidente en el barrio de Salburua con una pandilla de encapuchados vestidos de negro que agredieron en manada a varios chavales menores de edad, amenazándoles incluso con un machete.

Más agentes de Policía Local

El PP ha vuelto a subrayar la “urgencia” de “aumentar el número de policías en las calles de Vitoria”. Para ello, ha reiterado su petición de “incorporar 50 nuevos agentes de Policía Local entre 2024 y 2025”, ante el aumento de la inseguridad en los barrios.

Así, ha insistido en la solicitud que ya hizo el pasado 4 de marzo de “convocar una Oferta Pública de Empleo de 30 agentes en 2024 y otra de 20 en 2025, hasta llegar a un total de 80 en 2027”, “teniendo en cuenta el aumento de delitos y la situación actual de la plantilla”.

Según ha recordado, “en Vitoria ha aumentado el número de delitos y la gravedad de los mismos”. Los datos oficiales así lo certifican pero “el Gobierno Etxebarria de PSOE-PNV no toma ni una sola medida”. De 2021 a 2023, 1.550 delitos más registrados en la Policía Local (un 24,5% más), pasando de 6.320 delitos a 7.870. Entre los delitos que más aumentan, los hurtos han crecido un 113,5% y las lesiones, un 56,1%.

“Llevamos mucho tiempo diciendo que la seguridad ciudadana es un problema acuciante y una prioridad para las familias que debemos atender cuanto antes”, ha subrayado Iñaki García Calvo.