Iñaki García Calvo arremete contra la alcaldesa por estar “desaparecida” en la crisis de los jardines y le pide que “dé la cara” y “ponga fin a este problema”

19 mayo 2025 Iñaki García Calvo Jardines

– “¿Dónde está la alcaldesa en medio de esta crisis? Una vez más, desaparecida

– “A propaganda política al PSOE no le gana nadie. Con los jardines en este estado, nos venden un Festival de Flores para tapar su nefasta gestión. ¿Nos toman por tontos?”

– ¿Por qué no hay respuesta a los servicios mínimos y la alcaldesa no dice nada?

19-mayo-2025.- El concejal y portavoz de PP de Vitoria-Gasteiz, Iñaki García Calvo, ha pedido hoy a la alcaldesa del PSOE, Maider Etxebarria, “que deje de esconderse”, “que dé la cara” y que “ponga fin a la huelga de jardines en Vitoria que está afectando a los ciudadanos”.

“Vitoria parece una selva. Parques y jardines abandonados, hierbas cada vez más altas y lo estamos pagando los ciudadanos. Nos suben los impuestos y cada día tenemos peores servicios públicos. Hay una gran indignación porque puede derivar en un problema de salud pública. Y lo más grave es el silencio de la alcaldesa ¿Dónde está? Una vez más, desaparecida. Eso sí, a propaganda política al PSOE no le gana nadie. Con los jardines en este estado, nos venden un Festival de Flores para tapar su nefasta gestión. ¿Nos toman por tontos? Desde el Partido Popular le exijo que deje de esconderse en esta crisis, que dé la cara y solucione ya este desastre”, ha expresado Iñaki García Calvo.

¿Por qué no hay respuesta a la necesidad de servicios mínimos y la alcaldesa no dice nada al respecto?

Ha añadido que “las zonas verdes, que fueron motivo de orgullo para la ciudadanía, están ahora totalmente abandonadas, descuidadas y con las hierbas cada vez más altas en todos los barrios” y ha responsabilizado directamente a la alcaldesa. “Este contrato nos cuesta 17 millones de euros a los vitorianos”, ha recordado, “la alcaldesa tiene que dejar de esconderse y asumir sus responsabilidades”, ha pedido.

Puede derivar en un problema de salud pública

Tras 55 días con este conflicto, las afecciones a la ciudadanía empiezan a preocupar cada vez más y “puede derivar en un problema de salud pública”, según algunos expertos. Complicaciones, sobre todo para las personas alérgicas porque se exponen a un nivel de polen mayor, y garrapatas, insectos y víboras que están afectando a los animales.

También afectará a la próxima apertura de las piscinas de Mendizorroza y Gamarra. “Es increíble que este Gobierno no haga nada. ¿Por qué no hay respuesta a la necesidad de servicios mínimos y la alcaldesa no dice nada al respecto?”, ha preguntado.

“A propaganda política al PSOE no le gana nadie. Con los jardines en este estado, nos venden un Festival de Flores para tapar su nefasta gestión. ¿Nos toman por tontos?”

Propaganda política

Asimismo, ha calificado de “propaganda política del PSOE” “vender hoy un Festival de Las Flores mientras los jardines están en un estado lamentable para intentar tapar su nefasta gestión”. “¿Nos toman por tontos a los vitorianos?”.

Por otro lado, ha recordado que esta es la enésima huelga con el Gobierno Etxebarria en Vitoria. “Tuvisa, Amvisa, la Policía Local y ahora los jardineros. Y en todos estos conflictos, la alcaldesa, desaparecida. ¿No dijo que venía a ‘arrear’ la ciudad? Pues que arree de una vez. Los ciudadanos no tenemos que ser quienes paguemos su estado de desaparición y mala gestión”, ha dicho.

Ha valorado que “no son sólo los jardines, es la falta de mantenimiento, la falta de limpieza, los grafitis, los socavones, el cierre de tiendas, la falta de iluminación, peor tráfico, delincuencia y menos seguridad…”. “Es una más en la decadencia en la que el PSOE y el PNV, con su socio preferente EH Bildu, nos tienen metidos en Vitoria mientras nos suben los impuestos. Nos suben los impuestos y cada día tenemos peores servicios públicos”, ha sentenciado.

Iñaki García Calvo exige un Plan Urgente de Seguridad para Vitoria-Gasteiz

5 mayo 2025 Iñaki García Calvo Plan Seguridad Vitoria

– “Basta de negacionismo. La alcaldesa del PSOE está desaparecida cuando tenemos un problema grave de inseguridad en Vitoria. La seguridad debe ser una prioridad y si ella no lo sabe hacer, la solución la daremos desde el Partido Popular”

– Reclama a la alcaldesa un refuerzo urgente y visible de la presencia policial en las calles, principalmente las noches; el despliegue de patrullas y vigilancia los fines de semana en puntos estratégicos; más formación para una mejor profesionalización y especialización de la Policía; un aumento de efectivos con nuevas convocatorias de oposiciones y cobertura de jubilaciones; el refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo y la reorganización de la Unidad de Policía Judicial, entre otras medidas urgentes

5-mayo-2025.- El concejal y portavoz de PP de Vitoria-Gasteiz, Iñaki García Calvo, ha reclamado hoy un Plan Urgente de Seguridad para Vitoria-Gasteiz. “Vitoria ha dejado de ser la ciudad segura que era y la seguridad debe ser la máxima prioridad en este momento”, ha dicho.

“En Vitoria estamos viviendo un problema grave de inseguridad. Y todo el mundo se pregunta ¿dónde está la alcaldesa del PSOE? Está desaparecida y sigue negando la realidad. Basta ya de negacionismo. Es necesario un Plan Urgente de Seguridad. Más efectivos y más presencia en las calles, los fines de semana y por la noche, despliegues en puntos estratégicos, más presupuesto, más formación y refuerzo de unidades especializadas como la de investigación de delitos. La seguridad debe ser una prioridad y si la alcaldesa del PSOE no sabe hacerlo, la solución la daremos desde el Partido Popular de Vitoria cuando lleguemos al Gobierno en 2027”, ha señalado.

Para García Calvo, este Plan para reforzar la Seguridad debe incluir al menos las siguientes medidas. En primer lugar, “solucionar el conflicto que este Gobierno tiene con la Policía Local” desde el pasado mes de diciembre. “Si no puedes arreglar tu casa, difícilmente puedes prestar un buen servicio a los ciudadanos”, ha señalado.

En segundo lugar, el portavoz de PP Vitoria considera prioritario un “refuerzo urgente y visible de la presencia policial en calles y barrios, principalmente las noches”. “Queremos ver a la Policía en la calle”, ha dicho. En este punto, ha pedido “más presencia policial los fines de semana y despliegue y vigilancia en puntos estratégicos”, así como un “aumento de los controles y cacheos de armas blancas”.

Para el PP de Vitoria, también es necesaria una “reorganización de la Policía Local”, que tenga en cuenta, entre otras medidas, un “refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo (GPA) para intervenir en situaciones de delitos graves –y que ahora está en mínimos históricos- y de la Unidad de Policía Judicial, para una mejor investigación de los delitos”.

Mayor profesionalización y especialización

Del mismo modo, ha puesto sobre la mesa la necesidad de un “Plan de Formación” de la plantilla para “una mayor profesionalización y especialización” de la Policía Local ante nuevos delitos. Asimismo, García Calvo ve urgente “incrementar el presupuesto de Seguridad” del Ayuntamiento para dotar a la Policía Local de “todos los recursos y materiales que necesitan y están reclamando”, entre otros drones y táser, para hacer frente a los nuevos tipos de delincuencia.

Además, y dentro del Plan de Reordenación, Promoción, Rejuvenecimiento y Ampliación de la plantilla de la Policía Local que el PP de Vitoria lleva tiempo reclamando, Iñaki García Calvo ha vuelto a solicitar un “aumento del número de efectivos” con nuevas convocatorias de oposiciones y la cobertura de las inminentes 51 jubilaciones previstas y 20 puestos vacantes sin titular que hay en este momento.

Por último, Iñaki García Calvo reclama que este Plan de Seguridad se centre también en la “lucha contra la okupación ilegal en lonjas y viviendas”, ya que el año pasado hubo un aumento del 59% de las okupaciones y, al menos, 79 lonjas okupas en Vitoria con más de 200 intervenciones de la Policía Local, mientras el PSOE dice que es un problema residual. Finalmente, el portavoz de PP Vitoria también cree necesaria una “mayor presencia de la Ertzaintza en Vitoria-Gasteiz”.

La criminalidad marca récords en Vitoria frente al negacionismo de PSOE-PNV

Y es que la criminalidad marca récords en Vitoria, los delitos han aumentado un 7% desde 2019, según datos de Policía Local, y ha aumentado la violencia en los delitos, frente al negacionismo del Gobierno del PSOE y ante la escasez de efectivos. Por mencionar sólo algunos datos, según datos del Ministerio del Interior, las violaciones y robos con violencia se dispararon al doble el último año, hay una violación cada 8 días y un robo con violencia e intimidación cada 48 horas. Los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 71% y los robos con violencia e intimidación, un 81,9%.

Iñaki García Calvo ha recordado, además, que en las últimas semanas hemos asistido a noticias tan graves en Vitoria como “apuñalamientos”, “noches de robos seguidas en comercios y locales de hostelería”, “peleas multitudinarias a botellazos de menores tutelados contra excompañeros”, “un enfrentamiento con armas de fuego”, “asaltos a peatones”, “acuchillamiento a un menor para robarle en un parque”, “agresiones sexuales”, “robos con violencia”, “ingreso en un hospital tras el robo de un bolso a una mujer octogenaria”, “altercados en un alter”, “enfrentamientos a la Policía para impedir el arresto de dos jóvenes”, “robos en vestuarios” o “ataques con navaja”, entre muchas otras.

PP Vitoria apremia a la alcaldesa Etxebarria a implementar ya cambios en el eje del BEI para aumentar la seguridad vial

Salvatierrabide BEI

– “Han pasado casi dos años de legislatura y este Gobierno todavía no ha tomado ninguna medida”, señala Iñaki García Calvo

– Vuelve a poner sobre la mesa que es “prioritario” colocar pasos de peatones y semáforos en cruces como el de Salvatierrabide, en el que hubo la primera víctima mortal hace ya casi dos años, o los accesos al HUA, entre otros

30-abril-2025.- Iñaki García Calvo, portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, ha apremiado hoy a la alcaldesa del PSOE, Maider Etxebarria, a implementar cambios cuanto antes en el eje del BEI para aumentar la seguridad vial porque “han pasado casi dos años de legislatura y este Gobierno todavía no ha tomado ninguna medida”.

Así, ha vuelto a poner sobre la mesa que es “prioritario” colocar “pasos de peatones y semáforos” en cruces peligrosos que “concentran una alta afluencia de peatones al estar ubicados en lugares muy significativosde tránsito de personas y porque se han producido accidentes”.

Ha incidido especialmente en la necesidad de “mejorar la seguridad vial en la calle Salvatierrabide”, delante de la Residencia de Personas Mayores, donde una mujer de 70 años falleció tras ser arrollada por el BEI en junio de 2023 en uno de los cruces del autobús eléctrico en los que no hay ni paso de cebra ni semáforo. “Dos años más tarde, no se ha hecho nada al respecto”, ha señalado.

Además, ha puesto el foco sobre otros 7 cruces prioritarios con gran tránsito de personas. Los tres accesos al HUA-Consultas Externas. El cruce situado en Paseo de Cervantes con Rosalía de Castro. Al lado del Colegio Escolapios, en Jacinto Benavente con Florida. En el interior de la rotonda de Esmaltaciones. Y frente al Centro de Mayores Ariznavarra en Castillo de Fontecha.

“Han pasado casi dos años de legislatura y la alcaldesa Etxebarria todavía no ha tomado ninguna medida para aumentar la seguridad en el recorrido del BEI. Hay cruces peligrosos que concentran una alta afluencia de peatones o incluso en los que se han producido accidentes. Hablamos de Salvatierrabide donde hubo la primera víctima mortal del BEI hace ya casi dos años, los accesos al HUA-Consultas Externas o el cruce al Centro de Personas Mayores de Ariznavarra, en los que pedimos que se pongan pasos de cebra y semáforos para reforzar la seguridad. Es hora ya de tomar decisiones”, ha insistido.

Ha recordado que el PP lleva tiempo reclamando al Gobierno de PSOE-PNV “medidas para mejorar la seguridad” ante las “deficiencias de seguridad vial del BEI” y, por ello, ya se reunió con el Gobierno para trasladarle estas reclamaciones. Además, ha reiterado que “es compatible mantener la velocidad comercial del BEI con la seguridad vial” y “estas propuestas de refuerzo de la seguridad vial “no afectarían a las frecuencias del BEI”.

“El PP defiende la conexión por Vitoria-Gasteiz sin titubeos frente a las dudas del PSOE y a la negativa del PNV”

Tren Alta Velocidad Vitoria-Gasteiz conexión Navarra

– Iñaki García Calvo reitera que “el PP es el único que defiende claramente que la conexión del TAV con Pamplona debe ser por Vitoria-Gasteiz, la capital de Euskadi”

– “Cada vez que hay que elegir, el PNV elige dejar a Vitoria fuera. Y el PSOE no hace una defensa contundente de Vitoria-Gasteiz. Vaya espectáculo están dando”

– Pide la “implicación de todos los agentes económicos” y “que se posicionen a favor de la conexión por Vitoria-Gasteiz”

15-abril-2025.- El portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Iñaki García Calvo, ha sido hoy muy contundente respecto a la conexión del Tren de Alta Velocidad con Pamplona: “el Partido Popular defiende Vitoria-Gasteiz sin titubeos, frente a las dudas del PSOE y a la negativa del PNV”.

García Calvo se ha expresado de este modo en relación con las últimas declaraciones del Lehendakari Pradales en las que ha dejado claro que la opción del PNV es que la conexión de la Y vasca con Pamplona se haga por Ezkio-Itsaso y no por la capital vasca. “Cada vez que hay que elegir, el PNV elige dejar a Vitoria fuera”, ha censurado.

El portavoz del Partido Popular de Vitoria se ha mostrado muy enfadado por las continuas idas y venidas al respecto tanto de PNV como del PSOE: “es lamentable el espectáculo que están dando”. Y ha instado a socialistas y nacionalistas a que “dejen de engañar a los vitorianos” y que “se defina ya que la conexión sea por Vitoria-Gasteiz”.

Así, ha subrayado que “Vitoria no puede seguir esperando a la falta de apuesta de Madrid ni a la negativa de Sabin Etxea”. “El PSOE no para de dar tumbos, y el PNV nunca ha creído en Vitoria como motor del País Vasco, y, siempre que puede, deja a Vitoria de lado. Aquí el único que defiende a Vitoria-Gasteiz sin tapujos es el Partido Popular”, ha insistido al tiempo que ha pedido la “implicación de todos los agentes económicos” y “que se posicionen a favor de la conexión por Vitoria-Gasteiz y Álava”.

“Cada vez que hay que elegir, el PNV elige dejar a Vitoria fuera. Y el PSOE, no para de dar tumbos. El Partido Popular es el único que defiende de forma clara y contundente que la conexión del Tren de Alta Velocidad con Navarra tiene que ser por Vitoria-Gasteiz, y no por Ezkio. Por Vitoria es tres veces más barato, más rápido de realizar y tiene menos impacto ambiental. Es más que evidente que es la mejor opción. Yo voy a defender a Vitoria, la capital de Euskadi, frente a las dudas del PSOE y a la negativa del PNV. Tengo muy claro que no se puede perder esta oportunidad histórica para el futuro y para el desarrollo económico de nuestra ciudad”, ha subrayado Iñaki García Calvo.

El PP de Vitoria insiste en que “la opción de Vitoria-Gasteiz no es discutible” porque “es la mejor alternativa desde el punto de vista técnico, económico y ambiental”. Según ha recordado García Calvo, es más sencilla de ejecutar técnicamente, el coste es menor, tiene un menor impacto ambiental y es “estratégica para el futuro de la capital vasca”. “¿A qué más hay que esperar cuando ya se sabe que la opción de Ezkio es la más cara y con más impacto ambiental?”, ha preguntado.

Así lo reflejaron los estudios realizados en 2018, que señalaban que la conexión por Vitoria-Gasteiz es tres veces más barata que la de Ezkio (700 millones frente a los 2.000 de la conexión por Ezkio-Itsaso), que tendría menor impacto medioambiental, con 25 kilómetros menos de túnel y la mitad de viaducto.

En este sentido, ha reiterado su “profundo desacuerdo con las palabras del Lehendakari Pradales en las que ha señalado textualmente que ‘nuestra posición sobre el TAV sigue siendo la del informe de 2018 que apuesta por Ezkio-Itxaso’”.

A ello se suma las declaraciones hechas ayer por la alcaldesa del PSOE en las que, en lugar de defender claramente Vitoria-Gasteiz, aseguró que “hay que esperar a los informes técnicos que se están realizando para ver cuál es la opción más sostenible a nivel económico y medioambiental para que se elija la alternativa más viable”.

“Desde el Partido Popular siempre vamos a defender los intereses de Vitoria-Gasteiz”, ha subrayado. Y ha recordado que Adif, en sus alegaciones el Plan General de Ordenación Urbana, defendió Vitoria-Gasteiz como la mejor opción.

El PP pide a la alcaldesa que exija al Lehendakari más congresos en Vitoria porque sólo recibe 1 de cada 5 del Gobierno Vasco

Congresos Vitoria

– Denuncia que “Vitoria, que es la capital de Euskadi, es la más discriminada y la capital vasca que menos eventos acoge del Ejecutivo de Lakua”

7-abril-2025.- El PP de Vitoria ha pedido hoy a la alcaldesa del PSOE, Maider Etxebarria, que exija al Lehendakari, Imanol Pradales, la celebración en Vitoria-Gasteiz de más congresos organizados por Gobierno Vasco o por sus entidades públicas.

La concejala Blanca Lacunza ha denunciado que “Vitoria está discriminada” y “es la capital vasca que menos congresos del Ejecutivo vasco acoge siendo la capital del País Vasco”, ya que sólo recibe 1 de cada 5 de este tipo de eventos.

Según los últimos datos facilitados en el Parlamento Vasco a preguntas del Partido Popular, entre 2020 y mediados de 2024, de un total de 1.224 eventos organizados por Gobierno Vasco y sus empresas públicas (a falta de datos de algunos departamentos, como Osakidetza y Seguridad), sólo 228, un 18,63%, se celebró en Vitoria. Unas cifras muy inferiores a las de Bilbao (401) y también a las de San Sebastián (299).

Por ello, PP Vitoria ha solicitado a la alcaldesa “que no se quede callada ante esta discriminación clara hacia Vitoria” y le ha exigido “que se pronuncie y defienda los intereses de la capital de Euskadi ante Gobierno Vasco” para recibir más eventos. Una reclamación que sí han hecho, por ejemplo, en San Sebastián.

“Vitoria sólo recibe 1 de cada 5 congresos que organiza Gobierno Vasco. Es la más discriminada en el reparto que hacen el PSOE y el PNV y la que menos eventos congresuales de este tipo recibe, y eso que es la capital de Euskadi. Mientras otros sí lo pelean, aquí la alcaldesa del PSOE está callada, sin decir nada. Estos datos no son para conformarse. Son para levantar la voz. Desde el Partido Popular pedimos un reparto equitativo de los congresos que organiza el Ejecutivo Vasco y le exigimos a la alcaldesa que no se quede callada, que lo pelee, y que defienda los intereses de Vitoria, la capital de Euskadi”, ha reclamado la concejala del PP, Blanca Lacunza.

Para conseguir la implicación del Ayuntamiento y de Gobierno Vasco, el PP de Vitoria ha anunciado que defenderá una iniciativa en el Pleno del próximo 16 de abril en el Ayuntamiento de Vitoria para “reclamar un reparto equitativo de los congresos organizados por Gobierno Vasco entre las capitales vascas” y que Vitoria deje de ser la capital más discriminada.

Es el momento de dar ya una solución”, ha dicho Lacunza, en referencia a que el Partido Popular de Vitoria lleva años denunciado estas “deficiencias y desequilibrios claros” en el reparto de los congresos en Euskadi, “sin que PSOE y PNV cambien nada”. A este respecto, ha propuesto una “comisión interinstitucional” que lleve a cabo una “auditoría oficial” de todos los congresos y eventos y que vele por garantizar un reparto equitativo entre las capitales vascas.

El Partido Popular de Vitoria apuesta de forma clara por el Turismo de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones, el denominado Turismo MICE, en Vitoria-Gasteiz. Ha puesto en valor su “impacto económico”, porque supone pernoctaciones en hoteles, consumo en hostelería y comercio, y por ser fuente generadora de empleo, además de su influencia en todos los sectores que participan en la organización de eventos.

También ha destacado la “desestacionalización”, ya que ayuda a equilibrar el turismo a lo largo del año. Así como “la promoción del destino”, porque posiciona a la ciudad como destino de negocios y de turismo profesional, atrayendo visitantes e inversiones y enganchando al turista congresual para que luego vuelva como turista de ocio.

Blanca Lacunza, que ha puesto en valor la iniciativa privada, ha dado algunas cifras de lo que supone el turismo congresual. Y es que un turista de Congresos gasta 206 € diarios, mientras que el de ocio, 146 €, según datos de el Spain Convention Bureu. Para la economía local, el turismo congresual supone un 30% más que el de ocio.

Iñaki García Calvo presenta el “modelo alternativo sin subidas de impuestos” frente al atraco fiscal de la alcaldesa del PSOE

30 septiembre 2024 Iñaki García Calvo Blanca Lacunza Propuesta Fiscal PP Vitoria

– Frente a la subida del Gobierno Etxebarria, el Partido Popular de Vitoria propone bajar impuestos y aumentar bonificaciones a los vitorianos

Bajar un 10% el Impuesto de Vehículos y Plusvalía, no cobrar el IBI a propietarios de viviendas okupadas y una política fiscal para estimular viviendas en alquiler

– El PP es la “única alternativa” para no subir impuestos en Vitoria

30-septiembre-2024.- El portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Iñaki García Calvo, ha presentado hoy el “modelo fiscal alternativo sin subidas de impuestos” frente al atraco fiscal a los vitorianos de la alcaldesa del PSOE.

Frente a la subida generalizada del Gobierno Etxebarria de un 6,34% en impuestos, del 17,32% en el Servicio de Ayuda a Domicilio y del 85% en la tasa de basuras, el PP de Vitoria ha propuesto hoy bajar impuestos y aumentar bonificaciones a los vitorianos. El PP, ha dicho García Calvo, es la “única alternativa” para no subir impuestos en Vitoria.

Así, el portavoz del Partido Popular de Vitoria ha defendido bajar un 10% el Impuesto de Vehículos y Plusvalía, no cobrar el IBI a propietarios de viviendas okupadas y una política fiscal destinada a estimular viviendas en alquiler a través del IBI y el ICIO.

“Frente al atraco fiscal de la alcaldesa del PSOE, nosotros vamos a defender que no se suban los impuestos. Propondremos estas 3 iniciativas. La primera, bajar un 10% el Impuesto de Vehículos, es el segundo más caro de toda España y en Vitoria cada vez es más difícil conducir. La segunda, que no se cobre el IBI a aquellos propietarios a los que les han okupado su vivienda. Y, la tercera, con el problema de falta de viviendas en alquiler, vamos a defender una política fiscal destinada a poner en el mercado pisos en alquiler y alquiler protegido. Hay otra forma distinta y diferente de hacer las cosas sin subir impuestos como queremos desde el Partido Popular”, ha dicho Iñaki García Calvo.

Modelo alternativo

IBI.

En el IBI, el Partido Popular defiende que no se cobre el IBI a propietarios a los que les han okupado la vivienda o un local. Además, teniendo en cuenta el problema de falta de viviendas en alquiler y con 13.000 demandantes de vivienda en alquiler en Vitoria, el PP plantea varias medidas con el objetivo de estimular la puesta en el mercado de viviendas en alquiler y en alquiler protegido. En este sentido, planteará una bonificación del 50% para promover la construcción de viviendas destinadas al alquiler social, así como a propietarios particulares para fomentar que saquen sus viviendas al mercado de alquiler (ahora sólo existe para el Programa Bizigune).

Impuesto de Vehículos.

El Partido Popular de Vitoria propone una bajada de un 10% teniendo en cuenta que es “el segundo recibo más caro de toda España” y “en Vitoria cada vez es más difícil conducir”. Se beneficiarían los propietarios de 143.724 vehículos.

ICIO

En el Impuesto de Construcciones, plantea una bonificación del 75% en construcción y rehabilitación de viviendas destinadas a alquiler social, así como una bonificación del 50% y del 30% en obras realizadas en comercios en función de su superficie.

Impuesto de Plusvalía.

En este caso, defiende una bajada del tipo del 30% al 20%. Vitoria tiene el tipo máximo, “los vitorianos estamos pagando más por este impuesto que los bilbaínos y donostiarras”. En Bilbao es del 20% y en San Sebastián entre el 12 y el 16%.  

IAE

Aquí el PP propone bonificar un 10% a empresas que hayan puesto en marcha planes de conciliación y pertenezcan a la comunidad Kontzilia de Euskadi.

Tasa de basuras

El Partido Popular se ha mostrado “en contra del Basurazo del Gobierno Etxebarria”, una subida del 85% en la tasa de basuras cuando han tenido 3 años para aprobar bonificaciones, ha denunciado Iñaki García Calvo. En el resto de tasas, el Partido Popular de Vitoria planteará la congelación frente a las subidas generalizadas de PSOE y PNV.

PP Vitoria subraya que esta propuesta se puede llevar a cabo porque el Ayuntamiento ha tenido un aumento de los ingresos económicos extraordinarios vía Fofel de 40.098.978€ entre 2021 y 2023 y la previsión de este 2024 hasta la fecha indica que la recaudación continuará en aumento.

“La alcaldesa Etxebarria está desaparecida y sin proyecto para Vitoria”

4 julio 2024 Iñaki García Calvo Valoración Primer día Debate Política Municipal

– “Llevamos 9 años viviendo gobiernos de PSOE-PNV que funcionan únicamente por la inercia y nos llevan a la  decadencia económica, comercial y cultural.”

– “Liderar es tener un proyecto de ciudad que diseñe la Vitoria-Gasteiz de la próxima década y hoy ha quedado claro que el Partido Popular de Vitoria somos la única alternativa a todo lo demás”

4-julio-2024.- Aunque ha pasado ya más de un año de la investidura de la alcaldesa Etxebarria, el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz asegura que “la gente en la calle percibe que la alcaldesa está desaparecida”.

Así lo ha valorado hoy el portavoz de PP Vitoria-Gasteiz, Iñaki García Calvo, al término del primero de los dos días del Debate General de Política Municipal en el Ayuntamiento.

“Un año después la gente percibe en la calle que la alcaldesa está totalmente desaparecida. Carece de proyecto, le falta ilusión y entusiasmo. Llevamos 9 años viviendo gobiernos de PSOE-PNV que funcionan únicamente por la inercia. Nos llevan a la  decadencia económica, comercial y cultural. Y, por eso, en Vitoria faltan oportunidades, cierran empresas y comercios, se deterioran los servicios públicos, especialmente de la sanidad, los jóvenes se marchan y crece la delincuencia y la inseguridad”, ha asegurado.

“Liderar es tener un proyecto de ciudad que diseñe la Vitoria-Gasteiz de la próxima década y hoy ha quedado claro que el Partido Popular de Vitoria somos la única alternativa a todo lo demás, los únicos capaces de liderar un proyecto diferente, distinto y que afronte los retos de la Vitoria-Gasteiz del futuro”, ha concluido.