PP Vitoria interpone recurso contra las ayudas con las que Urtaran (PNV) financia al entorno de presos de ETA

Ainhoa Domaica registra recurso reposición ayuntamiento vitoria gasteiz

– “Es un insulto que esto sea una prioridad de este alcalde en pandemia”. “Se podrían llegar a financiar ‘ongi etorris’ con el dinero de todos los vitorianos”

– “Urtaran ha regalado durante 3 años el dinero de todos los vitorianos a la red de apoyo a los presos de ETA. Ahora, mientras no hace nada para que Vitoria salga de esta tremenda crisis económica, mientras no tiene planes de rescate ni de recuperación de todo el empleo perdido en esta pandemia, aprueba 60.000 euros en ayudas económicas que permiten volver a financiar al entorno de presos de ETA. Es inaceptable. Ya está bien. Vitoria-Gasteiz no merece esto, los vitorianos merecemos más rigor económico y menos radicalidad”, reclama Domaica

4-mayo-2021.- El PP de Vitoria-Gasteiz ha anunciado hoy que acaba de interponer un recurso en el Ayuntamiento contra las ayudas con las que Urtaran financia al entorno de presos de ETA. El PP ha dicho “ya está bien” y que “hasta aquí hemos llegado”.

“Urtaran ha regalado durante 3 años el dinero de todos los vitorianos a la red de apoyo a los presos de ETA. Ahora, mientras no hace nada para que Vitoria salga de esta tremenda crisis económica, mientras no tiene planes de rescate ni de recuperación de todo el empleo perdido en esta pandemia, aprueba 60.000 euros en ayudas económicas que permiten volver a financiar al entorno de presos de ETA. Es inaceptable. Ya está bien. Vitoria-Gasteiz no merece esto, los vitorianos merecemos más rigor económico y menos radicalidad”, ha reclamado la concejala de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

“Vitoria merece más rigor económico y menos radicalidad”, Ainhoa Domaica, PP Vitoria-Gasteiz

Ha recordado que PNV y PSOE han aprobado recientemente una nueva convocatoria de ayudas de Convivencia y Diversidad que permitiría volver a financiar, este año, a estas asociaciones y ha considerado que “este alcalde ha cruzado ya demasiadas líneas rojas”.

“Es un insulto a los vitorianos que esto sea una prioridad de Urtaran en este momento”, ha denunciado Domaica. Y ha lamentado que “en plena pandemia”, con tantas personas perdiendo su empleo, empresas cerrando, autónomos cesando su actividad, la hostelería y el comercio pasándolo tan mal, “no hay recursos económicos para quienes peor lo están pasando y, en cambio, sí se aprueban unas ayudas económicas que permitirían volver a financiar con el dinero de todos los vitorianos a este tipo asociaciones”.

“Podrían llegar a financiar ‘ongi etorris’”

Domaica ha añadido que “las bases aprobadas son tan abiertas y subjetivas que se podría llegar al extremo de que financiaran incluso ‘ongi etorris’ con el dinero de todos los vitorianos”. Y ha recordado que mientras el Pleno de Vitoria-Gasteiz acaba de posicionarse recientemente en contra de los ‘ongi etorris’, está aprobando una convocatoria de ayudas que podría financiarlos.

Por ello, el PP ha registrado ya un recurso de reposición en el Ayuntamiento contra estas ayudas para que “se paralicen” de inmediato e impedir que vuelvan a financiar a estos colectivos. Y para que “se modifiquen” las bases acotando los proyectos subvencionables “solo a los que recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

Fue en el año 2016 cuando Gorka Urtaran se inventó y aprobó por primera vez esta convocatoria de subvenciones. En una decisión inédita, por primera vez en la historia de Vitoria este alcalde y este Ayuntamiento ha financiado al entorno de apoyo a los presos de ETA mediante una convocatoria que “estaba hecha a su medida”.

El Gobierno del Señor Urtaran dio 4.500 € a Sare en 2016; 4.500 € a Etxerat y 4.500 € a Sare en 2017 y otros 5.000 € a Etxerat en 2018. En total, 18.500 € de todos los vitorianos para financiar estructuras del entorno radical.

Hace ahora un año, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vaso obligó a Gorka Urtaran a pedir la “devolución” de las ayudas concedidas en 2017 por considerar que los proyectos y objetivos eran “partidistas” y que la Administración no puede financiar este tipo de proyectos porque van “en contra del principio de neutralidad política”.

Desde el primer momento, el Partido Popular ha sido el único partido en Vitoria-Gasteiz que ha rechazado de plano estas subvenciones y que ha pedido en innumerables ocasiones que se “cambiaran” las bases por medio de distintas reclamaciones y peticiones al Pleno. Pero tanto PNV como PSOE se han negado a modificarlas o a tomar medidas al respecto. El pasado 12 de marzo aprobaron de nuevo las mismas bases que han permitido dichas subvenciones y que volverían a permitir que se les vuelva a financiar, otro año más.

El Partido Popular urge un “Plan de Reactivación industrial” y “el Rescate al Comercio, la Hostelería y el Turismo” para “reactivar Vitoria-Gasteiz”

reactivemos vitoria-gasteiz

– Ante un Presupuesto de PNV y PSOE “insuficiente para afrontar la crisis y recuperar empleo”, el PP apuesta por “incluir las prioridades de comerciantes, hosteleros, autónomos, pymes y personas mayores” en el Presupuesto de Vitoria-Gasteiz con 21,4 millones € “para reactivar la economía de la ciudad”

11-enero-2021.- El Partido Popular ha dado hoy a conocer las 70 propuestas que va a defender para que se incorporen a los Presupuestos municipales de 2021 con las que “poder dar respuesta a las prioridades de los vitorianos ante la crisis del Covid” por un montante total de 21,4 millones de euros con los que “reactivar la economía de Vitoria”.

Los populares consideran “del todo insuficiente” el Presupuesto de Gorka Urtaran para este año “para afrontar la crisis económica y recuperar empleo”. El PP cree que “es el Presupuesto de siempre, sin medidas extraordinarias en una situación extraordinaria”. Advierten de que “faltan Planes de Rescate para los sectores más castigados y para recuperar empleo industrial”. Y, por el contrario, “Urtaran prioriza inversiones como el BEI, un autobús carísimo e innecesario que se lleva una buena parte del Presupuesto”.

Para ello, las iniciativas del PP se centran en 5 ejes estratégicos: “Industria y recuperación de empleo”; “Rescate al Comercio, Hostelería y Turismo”; “Revitalización de Vitoria”; “Infraestructuras y Medio Ambiente”, y “Atención a Personas Mayores”.

“2021 tiene que ser el año de la salud, de la recuperación, del empleo y de la ilusión. Pedimos inyectar 21 millones de euros que vayan directamente a la reactivación de Vitoria-Gasteiz”

Ainhoa Domaica, portavoz adjunta de PP Vitoria-Gasteiz

Reactivación Industrial y recuperación de empleo perdido en la pandemia

En primer lugar, el PP reclama “un Plan de Reactivación Industrial con 2.000.000 € en ayudas para recuperar empleo en el sector aeronáutico, automoción e industria auxiliar”. Para el PP “son clave en la economía de Álava y Vitoria y es ahora cuando debemos ayudarles”. Por eso, piden “inyectarles financiación y liquidez”. “La industria es el 33% del PIB de Álava, son muchas las empresas, dentro de estos sectores, gravemente afectadas, que emplean a miles de familias alavesas y vitorianas y que están atravesando una situación muy complicada como consecuencia de esta pandemia. Es ahora más que nunca cuando desde las instituciones tenemos que ayudarles”, ha dicho la portavoz adjunta de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, quien ha puesto el énfasis en que en este momento son 16.822 personas desempleadas en Vitoria, lo que supone un 13,6% de tasa de paro en nuestra ciudad.

En segundo lugar, el PP reclamará “un Plan de Rescate y de mantenimiento de empleo en Comercio y Hostelería por 5.000.000 €” y “para reactivar el Turismo de Vitoria-Gasteiz, 1.600.000 €”, porque el PNV les “están dando la espalda” y se encuentran “ahogados”, en una situación “extrema”.

Para la “Revitalización de Vitoria-Gasteiz” y con “un Centro que con Urtaran ha pasado de ‘milla de oro’ a ‘Centro de saldos’”, con 62 comercios menos, el PP pide un “Plan de Rehabilitación y Activación del Centro y el Casco Medieval con 1.000.000 € para que vuelva a ser motor dinamizador de la economía de la ciudad”, 300.000 € para “conservación del Patrimonio: Palacios Maturana Verástegui y Zulueta”, 100.000 € para “iniciar el proyecto básico para la reforma del Teatro Principal”, 30.000 € “para una nueva comisaría en el Centro” y “1.500.000 € para ayudas a la rehabilitación”.

En el eje de “Infraestructuras y Medio Ambiente”, el PP pide activar una partida de “Alta Velocidad y Soterramiento” para impulsarlo, ya que ni siquiera aparece en el Presupuesto de PNV y PSOE. También “continuar con el cierre del Anillo Verde” por Gamarra con 350.000 € e “iniciar con el CEA la protección de los Montes de Vitoria ante la amenaza del PNV de explorar gas en Subijana”. También reclamarán “derribar el barrio okupa Errekaleor con 1.000.000 €”.

Ainhoa Domaica, portavoz adjunta del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, en la presentación de las enmiendas al Presupuesto de 2021

Por último, el PP reclama una nueva “Estrategia de Atención Integral a Personas Mayores” con la que “blindar el Presupuesto para solucionar la lista de espera de mayores que esperan un recurso municipal”. En 4 años Gorka Urtaran no ha creado ningún recurso y la lista de espera se ha disparado un 225%, son 335 mayores esperando. En el Presupuesto de PNV y PSOE “no hay inversiones para solucionar este problema que afecta a un colectivo especialmente golpeado por la crisis del Covid”.

Para ello, los populares reclaman 3.254.000 € repartidos en: 1.600.000 € para impulsar la nueva estrategia y solucionar la lista de espera con nuevas plazas y ayudas, 800.000 € para un Centro de Atención Diurna en Zaramaga, 600.000 € para reconvertir los apartamentos tutelados Aurora en Correría en viviendas comunitarias -compromiso de Urtaran que ha incumplido-, 200.000 € para incrementar el Presupuesto de los Centros de Mayores y revertir los recortes, 30.000 € para un nuevo Centro de Mayores en Judimendi y 24.000 € para un estudio diagnóstico de soledad.