PP Vitoria será “exigente” para incorporar soluciones a los problemas reales y los retos de Vitoria “ante la falta de ambición” del Presupuesto del Ayuntamiento

1 diciembre 2023 valoracion presupuesto

– “A este Presupuesto le falta mucha ambición, a pesar de ser el más alto de la historia”

PP Vitoria fija 5 prioridades: Economía y Empleo; Reforzar la Seguridad Ciudadana; Inversión en la ciudad y Reactivación comercial; Mejoras en el Tráfico y en la Seguridad Vial; Una mejor Limpieza

– “El Partido Popular es la fuerza determinante en Vitoria en este momento y vamos a seguir ejerciendo ese papel clave”, valora la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica

1-diciembre-2023.- Tras la presentación hoy por parte del Gobierno de PSOE-PNV de su propuesta de Presupuestos para 2024, PP Vitoria ha valorado que “a este Presupuesto le falta mucha ambición, a pesar de ser el más alto de la historia”.

El PP de Vitoria se ha mostrado dispuesto a acordar con “exigencia” para “incorporar soluciones a los problemas reales y a los retos de Vitoria-Gasteiz”. En este sentido, su portavoz, Ainhoa Domaica, ha asegurado que el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz quiere “influir” en el Presupuesto municipal y “trabajará para mejorarlo”.

“A este Presupuesto le falta mucha ambición, a pesar de ser el más alto de la historia de la ciudad. Desde el Partido Popular estamos dispuestos a acordar los Presupuestos del Ayuntamiento pero vamos a ser exigentes. Vitoria necesita acuerdos para avanzar pero también necesita ambición y que se atiendan de una vez los retos y las prioridades de los vitorianos para conseguir una ciudad que sea mejor para todos. El Partido Popular hemos demostrado que somos la fuerza determinante en este momento en Vitoria-Gasteiz y vamos a seguir ejerciendo ese papel clave con exigencia para influir y cambiar este Presupuesto”, ha valorado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

El PP fija 5 prioridades para mejorar el Presupuesto

Así, ha fijado “5 prioridades para mejorar el Presupuesto”. En primer lugar, “la Economía y el Empleo”. Es una de las principales preocupaciones de los vitorianos, se han perdido 1.000 autónomos y 970 empresas en los últimos años, se ponen trabas para invertir y hay fuga de talento y de inversiones.

Como segunda prioridad, ha marcado “reforzar la Seguridad Ciudadana”. En este eje, el PP ya ha planteado una OPE de Policía Local de 80 agentes para acordar el Presupuesto. Han aumentado los delitos, 600 más que en 2019, se ha incrementado el uso de armas blancas con 256 incautaciones en siete meses, la okupación se extiende a todos los barrios con 150 pisos y lonjas okupadas, los delitos sexuales han aumentado un 70% y crece la preocupación entre familias y jóvenes por el incremento de la inseguridad.

Como tercera prioridad, el PP apuesta por una mayor “inversión en la ciudad y apostar por la reactivación comercial”. Se han perdido 249 establecimientos comerciales en los últimos 8 años con gobiernos de PSOE-PNV y urgen mejoras en el espacio público, reformas, más inversión y mantenimiento.

El PP sitúa como cuarta prioridad “mejoras en el Tráfico y en la Seguridad Vial”, ya que la prioridad del BEI ha traído un problema de seguridad vial para peatones, como así queda reflejado en al menos dos informes de la Policía Local y es necesario dar ya una solución a esta cuestión.

Y como quinta prioridad, “una mejor Limpieza en todos los barrios” porque, aunque cada vez se gasta más en limpieza, los vitorianos enviaron casi 16.000 quejas al Ayuntamiento por falta de limpieza y la OCU aseguró en su informe de junio que Vitoria es la ciudad de España donde más ha empeorado la Limpieza.

6 millones € de medidas impulsadas por el PP ya están incluidas en el Presupuesto

El Partido Popular de Vitoria ha demostrado ya en el Ayuntamiento, con hechos, su predisposición a alcanzar acuerdos, al haber conseguido impulsar 6 medidas importantes para atender las prioridades de la gente: comprar 10 nuevos autobuses, realizar una auditoría económica del BEI, agilizar el desalojo de las viviendas municipales okupadas en el Casco Medieval, recuperar las ayudas económicas para rehabilitar viviendas desde 2024 hasta 2027, congelar el precio del agua a todas las familias en 2024 y aprobar la regulación para sacar los patinetes eléctricos de las aceras.

De hecho, medidas impulsadas por el PP están incorporadas en la propuesta de Presupuestos de 2024, que cuenta con 6 millones € de acuerdos con el PP: 4 millones € para comprar nuevos autobuses y 2 millones € de ayudas a la rehabilitación.

PP Vitoria logra un acuerdo para sacar los patinetes eléctricos de las aceras en Vitoria

acuerdo patinetes eléctricos vitoria

– “Defendemos una política útil para solucionar problemas reales y hoy damos por fin solución al problema de los patinetes eléctricos, como pedía una mayoría de vitorianos”, ha valorado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica

– El PP logra así el sexto acuerdo con el Gobierno municipal en estos 5 meses

29-noviembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha logrado esta mañana un acuerdo en el Ayuntamiento con el Gobierno municipal para poner orden y sacar los patinetes eléctricos de las aceras, una cuestión que estaba suponiendo un problema de convivencia y un riesgo real en las calles de la capital alavesa.

Con el acuerdo alcanzado hoy por el Partido Popular de Vitoria con el Gobierno municipal de PSOE-PNV, se aprueba una regulación específica y clara “pensando en todos”, con la que queda regulado el uso de los patinetes eléctricos en la ciudad, ante el “vacío” anterior, y sin tener que esperar a la tramitación de una nueva ordenanza de Movilidad.

La propuesta planteada por PP Vitoria, ha quedado aprobada con los votos a favor de PSOE y PNV y con la incorporación, además, de 3 enmiendas de PSOE-PNV y otras 3 transaccionales entre PSOE-PNV y PP, que mejoran la iniciativa original.

“Gracias a la iniciativa que hemos defendido desde el Partido Popular, esta mañana hemos conseguido, por fin, alcanzar un acuerdo con el Gobierno para aprobar la normativa y poner orden en los patinetes eléctricos en Vitoria. Ahora, no podrán circular ni por aceras ni zonas peatonales, estarán obligados a ir por la carretera, no podrán superar los 25 km por hora y habrá más sanciones. Una muy buena noticia, ante el aumento de los  accidentes y el peligro para los peatones. El Partido Popular de Vitoria somos la fuerza determinante, defendemos una política útil para solucionar problemas reales y hoy damos, por fin, solución al problema de los patinetes eléctricos, como pedía una mayoría de vitorianos”, ha valorado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

No podrán circular ni por aceras ni zonas peatonales

Con la regulación aprobada hoy, los patinetes eléctricos no podrán circular ni por aceras ni zonas peatonales en Vitoria, sólo podrán circular por las carreteras, así como por carriles bici y también por las vías del tranvía, como propuso el Partido Popular.

Edad mínima

La edad mínima para poder conducirlos queda fijada en 15 años, la misma que para un ciclomotor, como proponía el Partido Popular.

Uso del casco

El uso del casco será obligatorio en todos los casos, como ahora establece la Ley y como han regulado también Ayuntamientos como Córdoba, Pamplona y Barcelona, entre otros.

Seguro no obligatorio

Dentro del acuerdo alcanzado con el Gobierno municipal, finalmente el seguro de responsabilidad civil no será obligatorio.

Velocidad máxima 25 km/h

La velocidad máxima de los patinetes eléctricos nunca podrá superar los 25 km/h, tal y como está establecido actualmente también por la legislación.

Más sanciones

Se recogen más infracciones y nuevas sanciones. Así, se sancionará a aquellos patinetes eléctricos con el límite de velocidad manipulado, a los que vayan por aceras o zonas peatonales, a quienes circulen con cascos, auriculares o el móvil, a los que los usen por debajo de la edad mínima permitida, sin casco, con tasas superiores de alcohol y drogas, los que no dispongan de luces, timbre o elementos reflectantes homologados o quienes estacionen fuera de los espacios acondicionados para tal fin, entre otras situaciones.

Accidentes con patinetes eléctricos

El número de accidentes con patinetes eléctricos había aumentado un 16% respecto al año anterior, habiéndose registrado 183 accidentes hasta septiembre. En 2022 hubo 228 accidentes con 137 heridos. Y en 2021, 150 accidentes con 93 heridos.

Tras la aprobación esta mañana en Comisión, la propuesta se llevará al Pleno del 15 de diciembre para su aprobación inicial. Después, se publicará en el BOTHA y comenzará un plazo de 30 días para alegaciones. Tras la propuesta de estimación o desestimación de las alegaciones, se realizará un nuevo Pleno para su aprobación definitiva.

Seis acuerdos conseguidos por PP Vitoria

Éste es el sexto acuerdo conseguido por el Partido Popular de Vitoria en estos 5 meses de legislatura: 10 nuevos autobuses, una Auditoría Económica del BEI, agilizar el desalojo de los okupas del Casco Medieval, recuperar las ayudas de rehabilitación, congelar el precio del agua y aprobar la normativa para sacar los patinetes eléctricos de las aceras.

La portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha reiterado que en esta legislatura “el Partido Popular es la fuerza determinante de este Ayuntamiento, y lo vamos a seguir siendo, porque estamos liderando las prioridades de los vitorianos para conseguir que las cosas cambien a mejor en Vitoria”.

PP Vitoria plantea una OPE de Policía Local de 80 agentes para acordar el Presupuesto del Ayuntamiento

27 noviembre 2023 Ainhoa Domaica

Reclama un Plan de Rejuvenecimiento y Ampliación de la Policía Local hasta 2027. En los próximos años se van a jubilar 33 agentes, en este momento hay 13 plazas vacantes y la tasa de reposición agregada del Ayuntamiento permite crecer en plazas

En Vitoria ha habido un aumento de la delincuencia y de los delitos en los últimos años. “La Seguridad es una prioridad para Vitoria que debemos atender”

27-noviembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha planteado hoy la primera de sus propuestas para acordar el Presupuesto de 2024 del Ayuntamiento: una OPE de Policía Local de 80 agentes hasta 2027.

Asegura que “ahora es el momento de planificar y acordar” un “Plan de Rejuvenecimiento y Ampliación” de la plantilla de la Policía Local de Vitoria de aquí hasta 2027, “teniendo en cuenta los datos de delitos y la situación actual de la plantilla”.

Su portavoz, Ainhoa Domaica, ha subrayado hoy que el Partido Popular de Vitoria “está dispuesto a acordar el Presupuesto del Ayuntamiento para incorporar soluciones a los problemas reales de los vitorianos, pero siendo exigentes y ésta es una prioridad para los vitorianos que debemos atender cuanto antes”.

“Es necesario aumentar la plantilla de la Policía Local. Va a haber 33 jubilaciones, hay 13 plazas sin cubrir y la ciudad ha crecido, hay más habitantes, nuevos barrios, han aumentado los delitos y hay más delincuencia. La falta de Seguridad preocupa mucho a las familias, es una prioridad que debemos atender y en la que es necesario que lleguemos a un acuerdo en el Ayuntamiento. Por eso, desde el Partido Popular de Vitoria vamos a proponer una OPE de Policía Local de 80 agentes para acordar el Presupuesto del Ayuntamiento y haremos todos los esfuerzos para sacarlo adelante para que pueda haber más policías en las calles y reforzar la Seguridad en Vitoria”, ha defendido la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

“La Seguridad es una prioridad para Vitoria que debemos atender”

Ainhoa Domaica, Portavoz PP Vitoria-Gasteiz.

Previsiones de jubilación y plazas vacantes

Tras un “análisis exhaustivo de la situación actual de la plantilla de la Policía Local”, la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha explicado hoy que hay una previsión de que 33 agentes se jubilen en los próximos 4 años, hasta 2027: 4 en 2023, 6 en 2024, 10 en 2025, 6 en 2026 y 7 en 2027. Además, ha añadido que “en este momento hay 13 plazas vacantes que no han salido a oferta de empleo público”.

Por otro lado, la tasa de reposición agregada del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, según lo establecido en los Presupuestos Generales del Estado, “no se está utilizando al completo”, según ha explicado Domaica, lo que “permitiría ahora al Ayuntamiento cubrir vacantes y crecer en los servicios esenciales como la Policía Local”.

El Partido Popular de Vitoria considera “una prioridad” aumentar los recursos humanos de la Policía Local para poder “ofrecer una mayor seguridad a familias y jóvenes” en las calles y en todos los barrios. Para “reforzar la vuelta a casa los viernes y sábados por la noche y las zonas de ocio nocturno”. Para “volver a dotar de los agentes necesarios al GPA”, así como para “atajar el aumento de las armas blancas y navajas” y, por último, para “hacer frente al problema de la okupación que se extiende a todos los barrios”, entre otros delitos.

“Estamos dispuestos a acordar el Presupuesto del Ayuntamiento para incorporar soluciones a los problemas reales de los vitorianos, pero siendo exigentes”

Ainhoa Domaica, Portavoz PP Vitoria-Gasteiz

Aumento de los delitos y de la delincuencia en Vitoria

Y es que, tal y como reflejan los datos oficiales, hay un incremento claro de la delincuencia y del número de delitos, así como una mayor agresividad en la comisión de delitos, ha recordado el Partido Popular.

El año pasado se produjeron 600 delitos más que en 2019 en Vitoria. Han crecido los delitos con armas blancas y navajas, Ertzaintza y Policías Locales incautaron 256 armas blancas en siete meses. Hay más de 150 pisos y lonjas okupadas en todos los barrios, que se suman a los 192 de Errekaleor. En lo que va de año, la delincuencia ha crecido un 12,5%, 46 delitos al día, aumentando sobre todo los hurtos y robos con mayor violencia. Los delitos sexuales han aumentado un 70% desde el año 2019, a lo que se suma el aumento de la violencia de género.

Además, en los últimos años “Vitoria ha crecido en número de habitantes y en extensión, con nuevos barrios que tienen nuevas necesidades que atender desde el punto de vista de la Seguridad, Goikolarra, Zabalgana y Salburua”.

A todo ello hay que añadir que existe “una mayor preocupación entre familias y jóvenes”, como así reflejaba el último Sociómetro del Ayuntamiento, en el que la Seguridad Ciudadana aparecía como el segundo problema de Vitoria, después del tráfico.

El Partido Popular de Vitoria dará a conocer el resto de sus propuestas al Presupuesto del Ayuntamiento en los próximos días.

El Partido Popular urge al Gobierno Etxebarria un Plan contra armas blancas en Vitoria-Gasteiz

19 octubre 2023 Iñaki García Calvo Plan contra Armas Blancas y Navajas

– El PP, que lleva reclamando medidas urgentes desde principios de este año, reclamará mañana en el Pleno más policía en las calles, controles preventivos, despliegues en zonas de ocio y refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo de la Policía Local.

– En los últimos meses en Vitoria ha habido numerosos episodios con armas blancas, un apuñalamiento en una discoteca, otro más reciente en un bar del Casco Medieval, peleas multitudinarias con presencia de armas blancas, robos a punta de navaja y un reciente asalto con un cuchillo en el Anillo Verde a plena luz del día

– En 2022 la Policía Local requisó 136 armas blancas. Y este año 2023, Ertzaintza y policías locales han incautado en siete meses 256 armas blancas en Álava

19-octubre-2023.- El Partido Popular de Vitoria ha urgido hoy al Gobierno Etxebarria a diseñar y poner en marcha de forma inminente un Plan contra armas blancas y navajas en Vitoria-Gasteiz.

Su concejal, Iñaki García Calvo, ha anunciado hoy que defenderá una iniciativa mañana en el Pleno de la capital alavesa mediante la que el Partido Popular reclamará al Gobierno PSOE-PNV el diseño y despliegue de un Plan que contemple, entre otras medidas, más policías en las calles, controles preventivos, despliegues en zonas de ocio nocturno y refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo de la Policía Local (GPA), entre otras medidas.

No es una propuesta nueva, puesto que el Partido Popular de Vitoria lleva reclamando medidas en el Ayuntamiento desde principios de este año. Y es que en lo que va de año en la capital alavesa ha habido numerosos episodios con armas blancas, un apuñalamiento en una conocida discoteca, otro más reciente a un portero en un bar del Casco Medieval, peleas multitudinarias con presencia de armas blancas en la calle, robos a punta de navaja y un reciente asalto conocido esta misma semana con un cuchillo en el Anillo Verde y a plena luz del día.

“Cada día más familias y jóvenes estamos preocupados por la inseguridad en Vitoria”

Iñaki García Calvo, concejal PP Vitoria

“Cada día más familias y jóvenes estamos preocupados por la inseguridad. Y la proliferación de armas blancas y navajas se está convirtiendo en una cuestión muy preocupante. Este año 2023 la Ertzaintza y Policías locales de Álava han incautado 256 armas blancas. Es un problema de seguridad que debemos erradicar de manera completa y de forma urgente y en el que el Ayuntamiento debe poner todos los medios que tiene a su alcance para erradicarlo. No es aceptable que haya un aumento de los delitos con armas blancas y que no se tomen medidas contundentes. Por eso, desde el Partido Popular reclamamos al Gobierno Etxebarria un Plan urgente de Seguridad contra armas blancas y navajas en Vitoria con controles preventivos, operativos y despliegues en zonas de ocio nocturno o consideradas críticas, una mayor presencia de la Policía en la calle y un refuerzo de su Grupo especializado porque ahora está en mínimos históricos. Desde el Partido Popular defendemos las prioridades de los vitorianos y la seguridad es, en este momento sin duda, una prioridad para las familias y los jóvenes en Vitoria”, ha asegurado el concejal de PP Vitoria, Iñaki García Calvo.

El PP ha recordado datos preocupantes, como que el pasado año 2022 la Policía Local requisó 136 armas blancas en Vitoria. Además, la Ertzaintza y las Policías Locales de Álava han requisado en siete meses 256 armas blancas. Y, en todo el País Vasco, han sido 1.224 armas blancas incautadas entre febrero y septiembre de este año 2023.

De hecho, según palabras textuales del Consejero de Seguridad de Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, “la utilización de estos instrumentos en la calle ha crecido de manera ostensible, “despertando la preocupación porque se produce con mayor descaro últimamente en los espacios públicos”.

También la Fiscal Jefe de Álava en su Memoria anual de 2022 aseguraba que los delitos de lesiones han aumentado un 27%, de 599 en 2021 a 761 en 2022, y reclamó medidas preventivas contundentes, así como detectores de metales en locales de ocio o en actos multitudinarias.

El propio Gobierno municipal ha reconocido también el problema y la preocupación por este asunto, al ser interpelado por el Partido Popular en Comisión de Seguridad, en la que valoró la importancia de realizar en este ámbito un trabajo policial, prevención en el ocio nocturno y una labor de concienciación.

“El Ayuntamiento debe poner todos los medios a su alcance para erradicar el problema de armas blancas en Vitoria”

Iñaki García Calvo, concejal PP Vitoria

El Partido Popular espera que los partidos del Gobierno, PSOE-PNV, recapaciten y, esta vez sí, apoyen la iniciativa del PP mañana en el Pleno para diseñar y desplegar cuanto antes un Plan contra armas blancas y navajas en la capital alavesa.

Luz verde a tramitar la propuesta del Partido Popular con la que sacar de las aceras y poner orden en los patinetes eléctricos en Vitoria

patinete eléctrico acera calle dato vitoria

– El PP logra iniciar en el Ayuntamiento, con el voto a favor del Gobierno, la modificación para regular ya los patinetes eléctricos, sin esperar a una nueva ordenanza de Movilidad

– En lo que llevamos de año, ha habido 183 accidentes con patinetes eléctricos en Vitoria, un 16% más que el año anterior. En 2022 hubo 228 accidentes con 137 heridos. Y en 2021, 150 accidentes con 93 heridos. El PP quiere poner control y sacarlos de las aceras

18-octubre-2023.- El Partido Popular de Vitoria ha logrado hoy que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz haya dado luz verde a tramitar la propuesta que había registrado con la que “sacar de las aceras y poner orden en los patinetes eléctricos en Vitoria”.

El objetivo de la iniciativa del Partido Popular es “poner orden y control” de forma urgente sobre el uso de patinetes eléctricos en Vitoria ya que está suponiendo un “verdadero problema de convivencia” y un “riesgo evidente en la calle para la gente”.

Tal y como ha recordado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, se ha incrementado el uso de patinetes eléctricos en la ciudad y también la siniestralidad y hay una gran “preocupación” entre los vitorianos. En lo que llevamos de año, ha habido 183 accidentes con patinetes eléctricos en Vitoria, un 16% más que el año anterior. En 2022 hubo 228 accidentes con 137 heridos. Y en 2021, 150 accidentes con 93 heridos. 

La propuesta que defiende el PP es una modificación específica para regular de forma urgente el uso de los patinetes eléctricos en la ciudad, ante el vacío actual, sin tener que esperar a la tramitación que supondría una nueva ordenanza de Movilidad. 

“Cada día hay más patinetes eléctricos y más accidentes en Vitoria. En lo que va de año, 183 accidentes, un 16% más que el año pasado. Los vitorianos piden soluciones. Con la propuesta que defendemos desde el Partido Popular, y que hoy hemos logrado que se inicie su tramitación, vamos a tener una regulación propia para poner orden, por fin, al descontrol actual en el uso de patinetes eléctricos en Vitoria, para sacarlos de las aceras de una vez y para velar por la seguridad de todos los vitorianos. Es una buena noticia que por fin Vitoria va a tener una regulación de patinetes eléctricos. En el Partido Popular de Vitoria defendemos la política útil para solucionar los problemas de los vitorianos y tener una Vitoria mejor para todos”, ha defendido la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, durante la presentación de la propuesta.

“En el Partido Popular de Vitoria defendemos la política útil para solucionar los problemas de los vitorianos y tener una Vitoria mejor para todos”

Ainhoa Domaica, Portavoz PP Vitoria

La propuesta del Partido Popular

Sacarlos de las aceras

Según la Ley de Tráfico 18/2021 de 20 de diciembre “los patinetes eléctricos tienen prohibido ir por las aceras” ya que al ser un “vehículo” sólo puede ir por la calzada. Sin embargo, en Vitoria los patinetes van ahora por aceras y zonas peatonales. El Partido Popular propone “sacarlos de las aceras y que los patinetes vayan por la carretera, por los carriles bici y también por las vías del tranvía”. 

Edad mínima

Respecto a la edad para poder conducirlos, el Partido Popular de Vitoria propone en su propuesta que la edad mínima sea de 15 años, “la misma que para un ciclomotor”.

Uso del casco

Sobre el uso del casco, la Ley ya establece su obligatoriedad remitiéndolo a un desarrollo reglamentario pendiente. En este punto, el Partido Popular de Vitoria plantea que el casco sea obligatorio en todos los casos, como ahora establece la Ley. Así como lo han regulado ya Ayuntamientos como Córdoba, Pamplona y Barcelona, entre otros.

Seguro 

El Partido Popular de Vitoria también propone que los patinetes eléctricos requieran de seguro de responsabilidad civil obligatorio, como los ciclomotores, para dar garantías tanto al conductor como a terceros. Así lo han regulado ya ciudades como Córdoba, Bilbao, Barcelona, Valencia, Alicante y Palencia. Se pueden encontrar desde 25 €/año.

Velocidad máxima

Sobre la velocidad, el Partido Popular de Vitoria recuerda que la limitación de velocidad vendrá regulada por la de cada calzada y “nunca podrá superar los 25 km/h”, tal y como está establecido actualmente por la legislación. 

Sanciones

El Partido Popular de Vitoria también quiere “más control policial y más sanciones” para poner freno a aquellos patinetes eléctricos con el límite de velocidad manipulado, así como sobre aquellos que circulan por aceras o zonas peatonales, entre otras situaciones, por eso el PP plantea una relación específica de “infracciones y sanciones”.

La tramitación del calendario para debatir esta propuesta ha contado hoy en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz con los votos a favor de PSOE y PNV, además de la del Partido Popular, proponente de la iniciativa. Con esta aprobación, el inicio del plazo de enmiendas comenzará a partir de mañana y se prolongará hasta el 2 de noviembre. Tras el debate de las enmiendas, habrá un Pleno el 15 de diciembre para su aprobación inicial. 

El Partido Popular marca a PSOE-PNV otras 5 prioridades en las que acordar para mejorar Vitoria

6 octubre 2023 ainhoa domaica pleno

– Una OPE con 50 nuevos policías, un Plan de Choque de Limpieza en todos los barrios, reponer los 80 pasos de cebra en el recorrido BEI y eliminar burocracia generalizando las declaraciones responsables

– Como quinta prioridad, pide el apoyo para sacar adelante la propuesta registrada hoy por el PP con la que poner orden en los patinetes eléctricos. “Si quieren, se puede aprobar ya, tienen la oportunidad el 18 de octubre, les pido su apoyo para que salga adelante”

– “La alcaldesa Etxebarria está desaparecida, seguimos con la misma parálisis y los mismos problemas en Vitoria. El Partido Popular va seguir marcando la acción política de este Gobierno porque somos la fuerza determinante del Ayuntamiento”

6-octubre-2023.- Tras haber conseguido cuatro acuerdos importantes para atender prioridades de los vitorianos en estos 100 primeros días, una Auditoría Económica del BEI, comprar 10 nuevos autobuses, recuperar las ayudas de rehabilitación y agilizar el desalojo de los okupas del Casco Medieval, hoy, en la segunda Jornada del Debate de Política Municipal en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Partido Popular ha marcado a PSOE-PNV “otras 5 prioridades en las que acordar para mejorar Vitoria-Gasteiz”.

1. Para poner freno a la delincuencia, el PP ha fijado como primera prioridad al Gobierno aprobar una OPE de Policía Local con 50 nuevos agentes para que haya más policías en las calles y un refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo GPA, teniendo en cuenta el “aumento del 70% de las agresiones sexuales con penetración” en el primer semestre de 2023 -según datos del Ministerio Interior-, la “preocupación por el aumento de las armas blancas” -1.224 incautadas en el País Vasco entre febrero y agosto- y “los 600 delitos más cometidos en Vitoria el pasado año que en 2019”.

2. Con 16.000 quejas por suciedad y siendo Vitoria una de las ciudades donde más ha empeorado la limpieza según la OCU,el PP ha marcado a PSOE-PNV como segunda prioridad “un refuerzo extra al contrato de limpieza para un Plan de choque de Limpieza en todos los barrios durante 5 meses”, con500.000 € -100.000 € al mes- y 30 personas más trabajando de lunes a sábados, con las que duplicar la frecuencia de barrido, duplicar el baldeo con camiones e incrementar la limpieza intensiva en islas de contenedores y en la recogida de residuos depositados indebidamente fuera de contenedores. “No podemos esperar a un nuevo contrato de limpieza, hay que tomar medidas ya, como han hecho otros ayuntamientos, incrementando efectivos y servicios”, ha remarcado Domaica.

3. Como tercera prioridad, el Partido Popular ha vuelto a urgir al Gobierno soluciones de tráfico en el trazado del BEI, “reponer los 80 pasos de cebra y sus semáforos por seguridad”. “Ya lo han hecho en los entornos escolares, acordemos, por seguridad, reponer los 80 pasos de cebra que eliminaron”, ha reclamado la portavoz de PP Vitoria.

4. Como cuarta prioridad, el Partido Popular ha invitado a PSOE-PNV a resolver ya y de forma urgente el descontrol en los patinetes eléctricos, ha habido 183 accidentes en lo que va de año, un incremento del 16% respecto al pasado año.“No hay por qué esperar a una nueva ordenanza de Movilidad. Para regular ya los patinetes eléctricos, poner control y sacarlos de las aceras, en el Partido Popular tenemos una propuesta que está hecha y que acabamos de volver a registrar hoy. Si ustedes quieren, esto se puede aprobar ya. Tienen la oportunidad el próximo 18 de octubre,les pido su apoyo para que salga adelante”, ha señalado.

5. Como quinta prioridad, el PP ha fijado la necesidad de “eliminar burocracia para reactivar la economía”. Para ello, ha pedido a PSOE-PNV “apostar por generalizar las declaraciones responsables en una mayoría de tramitaciones del Ayuntamiento para desatascar licencias pendientes y poder poner en marcha de forma más ágil nuevos proyectos en la ciudad”.

“Los votos del Partido Popular fueron claves para que Bildu no gobernara en Vitoria y para que la señora Etxebarria fuese la alcaldesa. Pero no para que las cosas sigan igual. El Partido Popular estamos aquí para cambiar el rumbo de esta ciudad, lo hemos demostrado ya siendo capaces de conseguir acuerdos importantes para poner solución a las prioridades de la gente. Y queremos seguir marcando la acción política de este Gobierno con otras 5 prioridades en las que poder llegar a nuevos acuerdos”, ha subrayado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

“50 nuevos policías más en las calles, un Plan de Choque de Limpieza en todos los barrios, reponer 80 pasos de cebra y semáforos en todo el recorrido del BEI por seguridad, eliminar burocracia para reactivar la economía generalizando la declaración responsable y aprobar ya la propuesta que hoy hemos registrado para poner orden en los patinetes eléctricos y sacarlos de las aceras. El Partido Popular somos la fuerza determinante de este Ayuntamiento y lo vamos a seguir siendo para conseguir una Vitoria mejor para todos”, ha recalcado la portavoz de PP Vitoria.

Alcaldesa desaparecida, siguen los mismos problemas

El PP ha valorado que en estos 100 primeros días “la alcaldesa ha estado desaparecida, sin rumbo, no se sabe bien hacia donde va, no hay nadie al frente que dirija el Ayuntamiento, nada nuevo en marcha, ningún proyecto iniciado”. Su única decisión ha sido un “hachazo fiscal” a las familias y “las únicas medidas reales iniciadas han sido las que hemos impulsado desde el Partido Popular”.

A juicio del PP, “seguimos con la misma parálisis y los mismos problemas en Vitoria,de los que la alcaldesa Etxebarria es responsable porque ha gobernado 4 años con Urtaran” y para los que no ha ofrecido soluciones en estos 100 primeros días, el paro y la situación económica, el caos de tráfico, la delincuencia y falta de Seguridad, la falta de actividad comercial, el descontrol en los patinetes eléctricos, la burocracia y las trabas para invertir, la limpieza deficiente, que Gobierno Vasco no invierta en Vitoria y un Plan General de Ordenación Urbana que es un freno a la actividad económica.

¿Dónde está el programa de Gobierno firmado de PSOE-PNV?

El Partido Popular ha reclamado a PSOE-PNV que hagan público su programa conjunto de Gobierno. “¿Dónde está el programa de Gobierno firmado de PSOE-PNV? No lo hemos visto. Aquí no hay ni un proyecto de ciudad, único, ni compartido, ni claro”, ha remarcado la portavoz de PP Vitoria, quien, a este respecto, ha puesto como ejemplo que “se ha visto cómo el PNV ya ha afirmado que es imposible cumplir un compromiso electoral de la propia alcaldesa Etxebarria: que los taxis circulen por el BEI”.

El Partido Popular ha valorado que “estamos ante un Gobierno en minoría y más débil” y, en el actual contexto, “el Partido Popular somos los únicos que podemos dar estabilidad a la ciudad”. A este respecto, ha asegurado que el objetivo del Partido Popular es “seguir marcando la acción política del Gobierno” y “seguir ejerciendo el papel clave y determinante que los vitorianos nos dieron en las urnas” para “dar respuesta a los retos de Vitoria y a las necesidades de los vitorianos”.

Ainhoa Domaica reclama un Plan de Seguridad para las mujeres en Vitoria para atajar el aumento de los delitos sexuales un 70% desde 2019

Foto Ainhoa Domaica 14 abril 2023 2

– Elevará la exigencia al último Pleno de la capital vasca, donde pedirá un “Diagnóstico de la Seguridad en Vitoria para mujeres” que tenga en cuenta el espacio público, el urbanismo y la iluminación

– Urge “más presencia de policías, que se les vea en la calle” y el “Mapa de los lugares peligrosos para las mujeres”, que el PNV y el PSOE no han hecho en 7 años. “Queremos una Vitoria más segura para las mujeres”

14-abril-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha reclamado hoy un “Plan de Acción específico de Seguridad para las mujeres en Vitoria”, teniendo en cuenta que los delitos sexuales han aumentado cerca de un 70% en Álava desde el año 2019, según los últimos datos del Observatorio de la Delincuencia del Ministerio del Interior. 

Para ello, y frente a un PNV y PSOE que “niegan la realidad” y “minimizan el problema de seguridad en Vitoria”, Domaica ha pedido elaborar “de forma urgente” un “Diagnóstico de la Seguridad en Vitoria para mujeres” que tenga en cuenta el espacio público, el urbanismo y la iluminación, entre otros elementos, y recoja una radiografía actual y datos de la seguridad en Vitoria, con el fin de “identificar todas las acciones necesarias para que las mujeres se muevan con mayor seguridad en cualquier lugar y espacio de la ciudad” y, ante todo, “para atajar el preocupante incremento de los delitos sexuales en Vitoria”. 

Según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, los delitos contra la libertad sexual aumentaron en Vitoria un 66,1% pasando de 59 en 2019 a 98 en 2022. Entre ellos, las agresiones sexuales con penetración pasaron de 4 en 2019 a 13 en 2022, un incremento del 225%. Y el resto de delitos contra la libertad sexual pasaron de 55 en 2019 a 85 en 2022, un incremento de un 54,5%.

“Los delitos sexuales han aumentado cerca de un 70% en Álava desde 2019 y se ven pocos policías en la calle en Vitoria. Hay preocupación en las mujeres, las familias, jóvenes, padres, madres. Sobre todo, los fines de semana en la vuelta a casa por la noche. Frente a los que minimizan el problema de seguridad en Vitoria, el PNV y el PSOE, si yo soy alcaldesa de Vitoria, una de mis primeras medidas será elaborar un Plan de Seguridad para las mujeres que incorpore un mapa de los lugares peligrosos, mayor iluminación y aumentar el número de policías en la calle, para atajar el problema de inseguridad y el incremento de los delitos sexuales. Es mi compromiso dentro del proyecto de cambio que estamos liderando desde el Partido Popular. Queremos una Vitoria más segura para las mujeres”, ha anunciado Ainhoa Domaica.

Mapa de los lugares peligrosos para las mujeres en Vitoria

Dentro de ese Diagnóstico, entre otras acciones, Domaica pide que el Ayuntamiento de Vitoria elabore ya el “Mapa de los lugares peligrosos para las Mujeres en Vitoria”. Un compromiso incumplido por el Gobierno del PNV y del PSOE, ya que, a raíz de una iniciativa que fue aprobada por unanimidad en el Ayuntamiento en 2016, nacionalistas y socialistas se comprometieron a reunir en un documento las calles, los parques y los pasadizos que son peligrosos en Vitoria para las mujeres.

Sin embargo, casi 7 años después, PNV y PSOE siguen sin realizarlo, a pesar de que el Partido Popular lo ha reclamado en los últimos meses en sucesivas comisiones de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento. Algo, a juicio de Domaica, “incomprensible”, mientras ciudades como Bilbao o San Sebastián ya lo tienen y lo han incorporado en sus medidas para atajar el problema de inseguridad creciente que tienen las mujeres.

Más policías en las calles en Vitoria

En este Plan de Acción, para la líder de PP Vitoria es urgente “reorganizar” la plantilla de la Policía Local para que haya “presencia permanente de policías en las calles de Vitoria” dada la actual “preocupación” en las familias y en los las mujeres, y las jóvenes, sobre todo los fines de semana, en el momento de volver a casa por la noche. 

El PP de Vitoria reclamó hace un año a PNV y PSOE “duplicar el número de policías los fines de semana por la noche” y un “Plan de refuerzo de la Seguridad de zonas de ocio nocturno y vuelta a casa”. Y lo que “está claro es que no se están poniendo las medidas suficientes”. La ciudadanía siente la Seguridad Ciudadana como un problema, en el último Sociómetro aparecía como el principal problema de Vitoria, ha recordado.

Ainhoa Domaica pide “reforzar” la unidad especial de la Policía Local en fines de semana para atajar la escalada de inseguridad en Vitoria

11 febrero 2023 Ainhoa Domaica seguridad
  • Con el PNV y el PSOE, “el GPA está en mínimos históricos”, “han reducido sus efectivos en más de un 45%”, pasando de 35 a 19
  • Urge “más presencia de policías, que se les vean en la calle”
  • Elevará al Pleno la exigencia de un “Plan contra armas blancas”

10 de febrero de 2023. La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y portavoz del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha pedido hoy “reforzar” de forma inmediata la unidad especial de la Policía Local los fines de semana para atajar la escalada de inseguridad en Vitoria-Gasteiz y “dar tranquilidad a familias y jóvenes”.

Se ha referido al Grupo de Prevención y Apoyo de la Policía Local (GPA), que con el PNV y el PSOE “está en mínimos históricos”, ya que “han reducido sus agentes en más de un 45%”, pasando de 35 que tenía cuando se creó esta unidad en 2012 a solo 19. Además, en relación con las intervenciones realizadas por el GPA, también se han reducido de forma importante desde 2012, en concreto a casi “la mitad”.

En lo referido a las armas blancas, desde 2021 hasta ahora es cuando se ha dado un incremento en incautación de armas blancas en Vitoria. Según la memoria de la Policía Local, en 2021 se incautaron 3 armas blancas, dos cuchillos y hubo 7 delitos de robos con armas blancas. En 2022, las armas blancas requisadas por la Policía Local se incrementaron de forma notable, hasta 136. 

Ha valorado que este momento exige de una especial intervención de la Policía y por eso ha pedido que se “refuerce los fines de semana” este grupo especializado en intervenciones de mayor peligrosidad, actuaciones extraordinarias y vigilancias preventivas, ya que puede hacer “una gran labor en prevención, reacción, vigilancia de espacios públicos, intervención y seguimiento a bandas juveniles”.

Asimismo, Domaica ha pedido también “más presencia de policías, que se les vea en las calles de Vitoria”, con más operativos y despliegues en zonas consideradas más críticas. 

“Cada día hay más familias y jóvenes en Vitoria preocupados por la inseguridad, piden medidas urgentes para garantizar su seguridad mientras disfrutan de su ocio y tiempo libre los fines de semana. El momento lo requiere. Desde el Partido Popular reclamamos un Plan de seguridad contra armas blancas y navajas. Es urgente reforzar los fines de semana el grupo especializado que tiene la Policía y aumentar la presencia de policías en las calles. Los vitorianos queremos ver a la Policía en la calle. Si gobierna el Partido Popular en Vitoria, si soy alcaldesa, la seguridad sí será una prioridad, que no tengan ninguna duda los vitorianos que reforzaremos la Policía Local, con más recursos humanos y materiales, para que haya una mayor presencia de policías en las calles de Vitoria, volver a tener calles seguras y poner freno a la delincuencia”, ha dicho la candidata a alcaldesa, Ainhoa Domaica.

A juicio de la portavoz de PP Vitoria, el PNV y el PSOE llevan toda la legislatura “minimizando el problema de seguridad y quitándole importancia”. Además, siguen sin tomar medidas de seguridad dentro de sus competencias en el Ayuntamiento. Etxebarria, responsable de Seguridad Ciudadana, está desaparecida, “no ha dicho nada” de este asunto”. Y el alcalde Urtaran lo único que ha anunciado es un estudio sociológico. “Lo que hay que hacer es poner medidas urgentes y contundentes encima de la mesa, como está haciendo el Partido Popular”, ha dicho.

Plan contra armas blancas

La portavoz del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, elevará el próximo viernes al Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la exigencia de un “Plan específico de seguridad contra armas blancas y navajas en Vitoria” con 8 medidas.

Además del refuerzo del GPA y de la necesidad de intensificar el número de policías desplegados en las calles de Vitoria, el PP defenderá también, entre otras medidas inmediatas: controles preventivos y cacheos en lugares de riesgo, más recursos humanos y materiales en la Policía Local, más multas, colaboración con otros cuerpos policiales, reuniones periódicas con responsables del ocio nocturno de la ciudad y lucha contra las bandas juveniles violentas

Domaica ha valorado que la decisión ahora de elevar las sanciones era algo que “ya permitía la Ley de Seguridad Ciudadana” y que “deberían haber hecho mucho antes”. 

En el conjunto del País Vasco se ha detectado en las últimas fechas un “preocupante” incremento de armas blancas, con 650 delitos con armas blancas en el último año y 1.070 infracciones por portarlas. En concreto, en Vitoria-Gasteiz, la Policía Local requisó 136 armas blancas en 2022 y la Ertzaintza, 174. 

Ainhoa Domaica pide al PNV y al PSOE que no eludan su responsabilidad y pongan en marcha un Plan de seguridad contra armas blancas y navajas en Vitoria

– Más policías en las calles; endurecer las sanciones por llevar navajas; cacheos en discotecas y lugares de riesgo; más recursos humanos y materiales en la Policía Local y refuerzo del GPA y lucha contra las bandas juveniles 

7-febrero-2023.- Ante la proliferación de delitos con armas blancas en la capital alavesa en los últimos meses, la portavoz de PP Vitoria y candidata a alcaldesa, Ainhoa Domaica, ha pedido hoy al PNV y al PSOE que se dejen de buenismos y de echar balones fuera y que asuman su responsabilidad.

“Urtaran pide medidas a los demás y Etxebarria está desaparecida cuando es el PSOE quien gestiona la seguridad ciudadana en Vitoria”, Domaica les ha pedido que asuman sus competencias en el Ayuntamiento y desplieguen un Plan específico de seguridad contra armas blancas y navajas, dentro de las competencias propias del Ayuntamiento, para “atajar cuanto antes este problema y frenar la delincuencia en Vitoria”.

1. Mayor presencia y control de la Policía Local con más operativos y despliegues en zonas consideradas más críticas y de ocio nocturno

2. Controles preventivos, detectores de metales y cacheos en discotecas y lugares de riesgo o en los que se han detectado anteriormente delitos con armas blancas

3. Más recursos humanos y materiales en la Policía Local y refuerzo del Grupo de Prevención de Apoyo (GPA) para actuar ante situaciones de riesgo con mayor eficacia y seguridad

4. Refuerzos internos en la Policía Local para luchar contra las bandas juveniles violentas en la ciudad

5. Interposición de más multas y endurecimiento de las sanciones desde la Policía Local por llevar navajas y armas blancas, dentro del margen que permite la Ley de Seguridad Ciudadana (entre 601 € y 30.000 €)

6. Colaboración estrecha de la Policía Local con la Ertzaintza y con otros cuerpos policiales para identificar y actuar ante los factores que están contribuyendo al aumento de los delitos con armas blancas en las calles 

7. Reuniones periódicas con representantes de discotecas y de ocio nocturno de Vitoria para escuchar de primera mano los problemas a los que se enfrentan, así como sus demandas, con el fin de mejorar las medidas de este Plan

8. Campañas de sensibilización y de prevención en la ciudad sobre los riesgos y la infracción que supone portar armas blancas y sobre cómo evitar ser víctima de este tipo de delitos

Ainhoa Domaica defenderá el Plan en el Pleno de Vitoria

La líder de PP Vitoria ha dicho que “hay que poner medidas ya, urgentes y contundentes”, por eso, defenderá este Plan en el Pleno de de Vitoria-Gasteiz. Además, reclamará información al Gobierno sobre “cuántas sanciones han puesto y con qué importes”.

“El PNV y el PSOE no hacen más que minimizar el problema de la seguridad en Vitoria, quitándole importancia y normalizando lo que pasa. Tenemos a Urtaran y a Etxebarria que no ponen medidas encima de la mesa. Ya está bien de buenismos, de echar balones fuera y de pedir medidas a los demás. El Ayuntamiento tiene competencias y puede poner en marcha medidas ya. Hay preocupación en Vitoria, las familias están cansadas ya y piden medidas contundentes. Por eso desde el Partido Popular pedimos un Plan de seguridad contra armas blancas y navajas. Si gobernamos, si soy alcaldesa, pondremos prioridad a la seguridad y plantearemos este Plan específico desde el Ayuntamiento”, ha señalado la candidata a alcaldesa de Vitoria, Ainhoa Domaica.

136 navajas armas blancas requisadas por la Policía Local en 2022

En las últimas fechas se ha producido un importante aumento de armas blancas y el Partido Popular ya había advertido de este problema en el Ayuntamiento, mientras el PNV y el PSOE le restaban importancia. De hecho, a preguntas del PP el pasado 25 de enero en el Ayuntamiento, se conoció que la Policía Local requisó 136 armas blancas en 2022.

También en todo el conjunto del País Vasco se ha detectado un “preocupante” incremento de armas blancas, con 650 delitos con armas blancas en el último año y 1.070 infracciones por portarlas. Según datos ofrecidos por el departamento de Seguridad de Gobierno Vasco, la Ertzaintza requisó en Álava 174 armas blancas en 2022. El PNV, en palabras del consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, reconoció la proliferación de armas blancas en la calle desde hace “dos o tres años” y dijo que era un problema “cultural”. 

La madrugada de este pasado sábado hubo un apuñalamiento en Vitoria en una céntrica discoteca a un varón que resultó herido grave por recibir varias puñaladas y tuvo que ser hospitalizado. El acusado también hubo causado presuntamente heridas con un cuchillo a otras tres personas, dos varones y una mujer, tras una fuerte discusión. Además, también en la noche del sábado hubo una pelea multitudinaria en otro local, y también con presencia de armas blancas, en la calle Fernández de Leceta y en el que estuvieron implicadas más de 20 personas y una mujer resultó herida leve.

discoteca glow vitoria

Ainhoa Domaica reclama “medidas urgentes de seguridad” al PNV y al PSOE tras el apuñalamiento de esta noche y ante el “preocupante” aumento de armas blancas en Vitoria

discoteca glow vitoria

– Reclama más presencia policial, controles de armas blancas y más sanciones

– En últimas fechas se está produciendo un aumento de los delitos con armas blancas. La Policía Local requisó en Vitoria 136 armas blancas en 2022 y la Ertzaintza, 174

5-febrero-2023.- La portavoz de PP Vitoria y candidata a alcaldesa, Ainhoa Domaica, ha reclamado hoy “medidas urgentes de seguridad” tras conocer el apuñalamiento ocurrido esta noche en Vitoria en una céntrica discoteca a un varón que ha resultado herido grave por recibir varias puñaladas y se encuentra hospitalizado y en estado crítico. El acusado también habría causado presuntamente heridas con un cuchillo a otras tres personas, dos varones y una mujer, tras una fuerte discusión.

Además de este hecho, también esta misma noche se ha producido una pelea multitudinaria en otro local de Vitoria, y también con presencia de armas blancas, en un local en la calle Fernández de Leceta y en el que han estado implicadas más de 20 personas y una mujer ha resultado herida leve.

“El apuñalamiento ocurrido esta noche en Vitoria es de suma gravedad. En Vitoria hay una gran preocupación en las familias. En últimas fechas estamos asistiendo a un preocupante aumento de delitos con armas blancas. Y aquí no vale solo con condenar y decir que esto no tiene cabida en Vitoria. Es muy grave y Urtaran y Etxebarria no pueden seguir como si aquí no pasara nada. Lo que queremos son soluciones. Desde el Partido Popular de Vitoria pedimos medidas urgentes, al PNV y al PSOE, para atajar este problema en aumento. Es necesario: más presencia de la policía local en la calle y de forma permanente, controles preventivos de armas blancas y más sanciones por llevar navajas o armas blancas. Urgen soluciones, más seguridad y freno a la delincuencia en Vitoria”, ha señalado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Aumento de armas blancas en Vitoria

En las últimas fechas se ha producido un importante aumento de armas blancas y de delitos con armas blancas en la capital alavesa. El pasado 25 de enero el Partido Popular ya mostró su preocupación en Comisión de Seguridad Ciudadana por el importante aumento de agresiones con navajas y reclamó medidas. A preguntas del PP, ese día se conoció que la Policía Local había requisado 136 armas blancas en 2022. 

Asimismo, tan solo unos días antes se había conocido también que la Ertzaintza había requisado en Álava 174 armas blancas. El PNV, en palabras del consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, reconoció la proliferación de armas blancas en la calle desde hace “dos o tres años” y dijo que era un problema “cultural”. 

El Partido Popular de Vitoria volverá a llevar este problema al Ayuntamiento e incidirá de nuevo en la necesidad de adoptar medidas inmediatas al Gobierno de Gorka Urtaran y Maider Etxebarria para “atajar este problema”.