PP Vitoria reclama a PSOE-PNV “acciones urgentes” para activar el Comercio local de Vitoria ante la pérdida de 249 negocios en sus 8 años de Gobierno

comercios cerrados vitoria

21 barrios de Vitoria ha perdido comercios los últimos 8 años. Los que más, el Ensanche, Coronación, Casco Medieval, Lovaina, Zaramaga, Judimendi y El Pilar

– “Aquí PSOE-PNV han abandonado a su suerte al Comercio, en otras ciudades no está pasando lo que está sucediendo en Vitoria”, valora PP Vitoria

28-noviembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha reclamado hoy a PSOE-PNV “acciones urgentes en varias líneas de actuación” para activar el Comercio local de Vitoria-Gasteiz ante la pérdida de 249 negocios en sus 8 años de Gobierno.

Según los datos facilitados por el propio Gobierno municipal al Partido Popular de Vitoria, en junio de 2015 había 3.055 comercios en Vitoria, frente a los 2.806 comercios que hay en este momento, un “descenso muy preocupante” para el Partido Popular y que se ha producido en “los 8 años de Gobiernos de PSOE-PNV en Vitoria”.

21 barrios han perdido tiendas y negocios en estos últimos 8 años, de 2015 a 2023, frente a sólo 9 barrios que han crecido y 1 que se ha quedado sin ningún comercio (Ali Gobeo). De los 21 barrios a la baja, los que más establecimientos han perdido son el Ensanche, Coronación, Casco Medieval, Lovaina, Zaramaga, Judimendi y El Pilar.

“El comercio de Vitoria está en estado crítico. En estos 8 años con Gobiernos de PSOE-PNV en el Ayuntamiento, Vitoria ha perdido 249 comercios, pasando de 3.055 en 2015 a 2.806 ahora en 2023. En otras ciudades de nuestro entorno esto no está pasando. Es hora de que este Gobierno marque de una vez como prioritario revertir ya esta situación con medidas concretas, acciones para revitalizar el espacio público e inversión para frenar el cierre de comercios, mantener los actuales y para que abran nuevos negocios en nuestra ciudad. Queremos una ciudad dinámica, con actividad económica y con un comercio vivo”, ha reclamado desde PP Vitoria, la concejala Blanca Lacunza.

“El comercio de Vitoria está en estado crítico. PSOE y PNV han abandonado a su suerte al sector del Comercio”

Blanca Lacunza, concejala PP Vitoria-Gasteiz

El PP ha señalado que, frente a otras ciudades que están apostando por su Comercio local, “aquí, PSOE-PNV han dejado al sector del Comercio en Vitoria totalmente abandonado a su suerte y sin apoyos”.

Ha denunciado la “falta de medidas concretas” y la “falta de compromiso con el Comercio” de los gobiernos de PSOE-PNV estos 8 años en el Ayuntamiento, quienes se han dedicado “a negar el problema” o a “vender planes vacíos de contenido real”.

Falta de inversión y trabas burocráticas

PP Vitoria considera como aspectos negativos para el mantenimiento de los comercios la “falta de inversiones y reformas en el espacio público”, las “trabas burocráticas desde el Ayuntamiento”, así como “la falta de mantenimiento y limpieza” en los ejes comerciales.

Lacunza ha reclamado que “el impulso y la revitalización de la actividad comercial sean una prioridad en el próximo Presupuesto del Ayuntamiento porque es un sector esencial para el tejido productivo de nuestra ciudad”.

PP Vitoria plantea una OPE de Policía Local de 80 agentes para acordar el Presupuesto del Ayuntamiento

27 noviembre 2023 Ainhoa Domaica

Reclama un Plan de Rejuvenecimiento y Ampliación de la Policía Local hasta 2027. En los próximos años se van a jubilar 33 agentes, en este momento hay 13 plazas vacantes y la tasa de reposición agregada del Ayuntamiento permite crecer en plazas

En Vitoria ha habido un aumento de la delincuencia y de los delitos en los últimos años. “La Seguridad es una prioridad para Vitoria que debemos atender”

27-noviembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha planteado hoy la primera de sus propuestas para acordar el Presupuesto de 2024 del Ayuntamiento: una OPE de Policía Local de 80 agentes hasta 2027.

Asegura que “ahora es el momento de planificar y acordar” un “Plan de Rejuvenecimiento y Ampliación” de la plantilla de la Policía Local de Vitoria de aquí hasta 2027, “teniendo en cuenta los datos de delitos y la situación actual de la plantilla”.

Su portavoz, Ainhoa Domaica, ha subrayado hoy que el Partido Popular de Vitoria “está dispuesto a acordar el Presupuesto del Ayuntamiento para incorporar soluciones a los problemas reales de los vitorianos, pero siendo exigentes y ésta es una prioridad para los vitorianos que debemos atender cuanto antes”.

“Es necesario aumentar la plantilla de la Policía Local. Va a haber 33 jubilaciones, hay 13 plazas sin cubrir y la ciudad ha crecido, hay más habitantes, nuevos barrios, han aumentado los delitos y hay más delincuencia. La falta de Seguridad preocupa mucho a las familias, es una prioridad que debemos atender y en la que es necesario que lleguemos a un acuerdo en el Ayuntamiento. Por eso, desde el Partido Popular de Vitoria vamos a proponer una OPE de Policía Local de 80 agentes para acordar el Presupuesto del Ayuntamiento y haremos todos los esfuerzos para sacarlo adelante para que pueda haber más policías en las calles y reforzar la Seguridad en Vitoria”, ha defendido la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

“La Seguridad es una prioridad para Vitoria que debemos atender”

Ainhoa Domaica, Portavoz PP Vitoria-Gasteiz.

Previsiones de jubilación y plazas vacantes

Tras un “análisis exhaustivo de la situación actual de la plantilla de la Policía Local”, la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha explicado hoy que hay una previsión de que 33 agentes se jubilen en los próximos 4 años, hasta 2027: 4 en 2023, 6 en 2024, 10 en 2025, 6 en 2026 y 7 en 2027. Además, ha añadido que “en este momento hay 13 plazas vacantes que no han salido a oferta de empleo público”.

Por otro lado, la tasa de reposición agregada del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, según lo establecido en los Presupuestos Generales del Estado, “no se está utilizando al completo”, según ha explicado Domaica, lo que “permitiría ahora al Ayuntamiento cubrir vacantes y crecer en los servicios esenciales como la Policía Local”.

El Partido Popular de Vitoria considera “una prioridad” aumentar los recursos humanos de la Policía Local para poder “ofrecer una mayor seguridad a familias y jóvenes” en las calles y en todos los barrios. Para “reforzar la vuelta a casa los viernes y sábados por la noche y las zonas de ocio nocturno”. Para “volver a dotar de los agentes necesarios al GPA”, así como para “atajar el aumento de las armas blancas y navajas” y, por último, para “hacer frente al problema de la okupación que se extiende a todos los barrios”, entre otros delitos.

“Estamos dispuestos a acordar el Presupuesto del Ayuntamiento para incorporar soluciones a los problemas reales de los vitorianos, pero siendo exigentes”

Ainhoa Domaica, Portavoz PP Vitoria-Gasteiz

Aumento de los delitos y de la delincuencia en Vitoria

Y es que, tal y como reflejan los datos oficiales, hay un incremento claro de la delincuencia y del número de delitos, así como una mayor agresividad en la comisión de delitos, ha recordado el Partido Popular.

El año pasado se produjeron 600 delitos más que en 2019 en Vitoria. Han crecido los delitos con armas blancas y navajas, Ertzaintza y Policías Locales incautaron 256 armas blancas en siete meses. Hay más de 150 pisos y lonjas okupadas en todos los barrios, que se suman a los 192 de Errekaleor. En lo que va de año, la delincuencia ha crecido un 12,5%, 46 delitos al día, aumentando sobre todo los hurtos y robos con mayor violencia. Los delitos sexuales han aumentado un 70% desde el año 2019, a lo que se suma el aumento de la violencia de género.

Además, en los últimos años “Vitoria ha crecido en número de habitantes y en extensión, con nuevos barrios que tienen nuevas necesidades que atender desde el punto de vista de la Seguridad, Goikolarra, Zabalgana y Salburua”.

A todo ello hay que añadir que existe “una mayor preocupación entre familias y jóvenes”, como así reflejaba el último Sociómetro del Ayuntamiento, en el que la Seguridad Ciudadana aparecía como el segundo problema de Vitoria, después del tráfico.

El Partido Popular de Vitoria dará a conocer el resto de sus propuestas al Presupuesto del Ayuntamiento en los próximos días.

El Partido Popular de Vitoria propone la gratuidad del billete en los autobuses de Tuvisa para acompañantes de personas con discapacidad

Marta Alaña acompañantes personas discapacidad vitoria

– “Es una reclamación pedida en muchas ocasiones por las familias con personas con discapacidad y asociaciones de estos colectivos en Vitoria y ya es hora de dar respuesta a sus necesidades para asegurar su integración plena e igualdad de derechos”, ha dicho la concejala del PP, Marta Alaña

– El PP lo propone para los acompañantes de todas las personas con discapacidad, tanto psíquica, como sensorial, intelectual, visual o con movilidad reducida, que requieren de ayuda de tercera persona

21-noviembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha propuesto hoy la gratuidad del billete en los autobuses de Tuvisa para los acompañantes de personas con discapacidad en Vitoria.

El Partido Popular plantea esta medida en todas las líneas de autobús que gestiona Tuvisa y “para los acompañantes de todas las personas con discapacidad, tanto psíquica, sensorial, intelectual, visual o con movilidad reducida que requieren de ayuda de tercera persona”. Con esta medida, la concejala de PP Vitoria, Marta Alaña, ha asegurado que se les ayudaría a “favorecer su acceso, en igualdad de condiciones, al transporte público y a garantizar su derecho a la movilidad personal y a vivir de forma independiente”.

La concejala ha incidido en que las familias de personas con discapacidad “han realizado esta reclamación en numerosas ocasiones en Vitoria”, así como las asociaciones que representan a estos colectivos, y considera, “que ya es hora de dar respuesta a sus necesidades” para “asegurar su integración plena e igualdad de derechos”.

“Ya es hora de dar respuesta a sus necesidades para asegurar su integración plena e igualdad de derechos”

Marta Alaña, Partido Popular Vitoria-Gasteiz

“Desde el Partido Popular vamos a proponer en el Ayuntamiento la gratuidad del billete de autobús para los acompañantes de las personas con discapacidad que necesitan de la ayuda de una tercera persona en Vitoria. Es una reclamación que han pedido en muchas ocasiones tanto familias como asociaciones y ya es hora de dar respuesta a sus necesidades. En el Partido Popular de Vitoria defendemos una política útil para dar respuesta a las necesidades reales de los vitorianos. Tenemos un compromiso firme con las personas con discapacidad y con sus familias en Vitoria y para ello es necesario impulsar medidas concretas y efectivas, como ésta. Para garantizar su movilidad personal, con integración plena e igualdad de derechos, y una mejor calidad de vida para ellos y para sus familias en Vitoria”, ha defendido la concejala del Partido Popular de Vitoria, Marta Alaña.

Medida ya implementada en otras instituciones y en el tranvía

Se trata, además, de una medida que ya han implementado otras instituciones. Por ejemplo, la Diputación Foral de Álava ya lo contempla para las líneas interurbanas de su titularidad, como recoge el Reglamento de Servicios de Transporte de Álava. También las Juntas Generales de Vizcaya y las de Guipúzcoa, así como el Pleno del Ayuntamiento de Bilbao han adoptado acuerdos para ampliar la gratuidad a los acompañantes de personas con discapacidad intelectual que hagan uso del transporte público, así como Euskotren para el tranvía.

La concejala de PP Vitoria, Marta Alaña, ha recordado el “doble coste” que supone la asistencia de terceras personas para las familias teniendo en cuenta que las que conviven con personas con discapacidad en general, e intelectual en particular, “soportan una carga económica superior anual media muy importante”.

Propuesta en el Pleno del 15 de diciembre

Con el objetivo de poder materializar esta iniciativa en Vitoria, el Partido Popular defenderá esta propuesta en el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz del 15 de diciembre. Para ello, el PP reclamará aprobar una “modificación” del Reglamento del Servicio de Transporte Urbano colectivo de Vitoria para recoger esta propuesta, así como “realizar los cambios técnicos necesarios en la tarjeta BAT” para su puesta en funcionamiento.

La concejala del PP ha recordado que la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad tiene como propósito, precisamente, “promover, proteger y asegurar en condiciones de igualdad todos los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas con discapacidad” y, en lo relativo a la movilidad personal y accesibilidad al transporte, señala expresamente que se deberán “adoptar medidas pertinentes para asegurarla en igualdad de condiciones con las demás”.

También ha recordado que recogen esta misma necesidad a nivel nacional, el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y, a nivel autonómico, la Ley 20/1997 de 4 de diciembre para la promoción de la Accesibilidad.

“Es hora de pasar ya de las palabras a los hechos y de adoptar medidas efectivas concretas en beneficio de la igualdad de derechos de las personas con discapacidad y sus familias en Vitoria”, ha concluido la concejala de PP Vitoria, Marta Alaña.

PP Vitoria reclama la “devolución” de 292.950€ pagados en abril por actividades sin realizar en el Gasteiz Antzokia

Gasteiz Antzokia Vitoria Gasteiz

– “¿Por qué pagaron de forma íntegra 292.950€ en abril para unas actividades en el Gasteiz Antzokia que no se han hecho ni se van a hacer este año porque todavía está sin acabar y no saben cuándo va a abrir? Esta nefasta gestión es responsabilidad de PSOE y PNV”, ha asegurado el concejal de PP Vitoria, Iñaki García Calvo

14-noviembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha reclamado hoy al Gobierno de PSOE-PNV de Maider Etxebarria la “devolución” de los 292.950 € pagados el pasado mes de abril por actividades que no se han realizado en el Gasteiz Antzokia, aún sin acabar y del que se sigue sin conocer la fecha de apertura.

Según el último cronograma conocido hoy, aún quedan varias cuestiones pendientes para que pueda abrir, como la contratación e instalación del escenario, así como de los equipos de iluminación y de los sistemas  audiovisuales. Para todo ello, el Ayuntamiento podría tardar aún otros 6 meses más en realizar dichas contrataciones e instalaciones y va a tener que desembolsar, al menos, otros 150.000 € más.

A pesar de haber obras aún pendientes y de desconocer la fecha de apertura, el Ayuntamiento pagó el pasado 27 de abril, hace 7 meses, 292.950€, de forma íntegra al 100% y en un único pago, a la asociación encargada de la actividad del espacio, cuestión por la que hoy el Partido Popular de Vitoria ha exigido “explicaciones públicas” al Gobierno de PSOE y PNV.

“¿Por qué pagaron de forma íntegra 292.950€ en abril para unas actividades en el Gasteiz Antzokia que no se han hecho ni se van a hacer este año porque todavía está sin acabar y no saben cuándo va a abrir? ¿Por qué se firmó y pagó este convenio cuando todo estaba pendiente y había varias obras aún sin realizar? Esta nefasta gestión es responsabilidad de PSOE y PNV en un espacio del que hoy conocemos otros 150.000 € más de gasto y otros 6 meses más de retrasos y que se sigue sin saber en qué fecha va a abrir. Desde el Partido Popular exigimos a PSOE y PNV la devolución inmediata de los 292.950€ del convenio y un mayor rigor y control del dinero público de todos los vitorianos”, ha subrayado hoy el concejal de PP Vitoria, Iñaki García Calvo, al Gobierno de PSOE-PNV.

Gasteiz Antzokia Vitoria Gasteiz

¿Por qué pagaron de forma íntegra 292.950€ en abril para unas actividades en el Gasteiz Antzokia que no se han hecho ni se van a hacer este año?

Iñaki García Calvo, Partido Popular Vitoria-Gasteiz

El concejal del PP ha recordado que la fecha inicialmente prevista de apertura era final del pasado año 2022 y después principios de 2023, pero “estamos a finales de año y todavía no está abierto, ahora nos vamos hasta 2024 con un convenio pagado íntegro el pasado 27 de abril con obras sin realizar”.

En el convenio firmado y pagado el pasado mes de abril de este año 2023 se planteaba un número de actividades concretas que se iban a realizar desde septiembre de este 2023 en tres ámbitos: actividades culturales (9 conciertos, 3 teatros, 1 exposición, 20 encuentros de cine, 6 actividades en familia o dantza, entre otras), actividades de formación (1 curso, 3 formaciones para trabajadores, estancias artísticas, entre otras) y actividades de promoción del conocimiento del euskera (3 convocatorias, 4 presentaciones, 2 entrevistas, conferencias y otros encuentros, entre otros).

Todas estas actividades que estaban previstas no se han realizado, el equipamiento está cerrado, sin terminar y no se sabe cuándo va a abrir, su apertura se retrasa hasta 2024. Este convenio tenía efectos desde 1 de enero de 2023 hasta 31 diciembre de 2023. El Partido Popular también ha preguntado al Gobierno de PSOE y PNV si ha habido reuniones de la comisión de seguimiento del convenio.

El PP pide a PSOE-PNV que Gobierno Vasco y Diputación paguen su parte íntegra de la reforma del Teatro Principal ante el “perjuicio económico de 1 millón € para Vitoria”

Ainhoa Domaica 13 noviembre 2023 Teatro Principal

– El PP pide modificar el convenio de junio para que Gobierno Vasco y Diputación paguen su parte íntegra en la proporción estipulada como propietarios del edificio, 40% y 30%

– El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha pagado en solitario 1,5 millones € para la reforma, cantidad que no ha sido incluida en el convenio con Gobierno Vasco y Diputación

13-noviembre-2023.- El PP de Vitoria-Gasteiz ha desvelado hoy un “claro perjuicio económico para Vitoria de 1 millón de euros en la reforma del Teatro Principal”.

Según ha denunciado esta mañana su portavoz, Ainhoa Domaica, el Gobierno municipal de PSOE y PNV ha repartido de forma injusta los gastos de la reforma del Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz, lo que supone que el Ayuntamiento de Vitoria paga más de lo que le corresponde, mientras Gobierno Vasco y Diputación Foral de Álava pagan menos.

Según los contratos ya realizados, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha pagado ya en solitario un total de 1.529.214,64 € para la reforma por cinco conceptos, cantidad que PSOE-PNV han excluido del convenio entre las tres instituciones y que, por tanto, no ha sido repartida con Gobierno Vasco y Diputación Foral de Álava en la proporción estipulada, 40% y 30%, como propietarios que son también del edificio.

¿Qué gastos no han sido repartidos?

La cantidad de 1.529.214,64 € es la suma de 5 gastos que ya ha pagado en solitario el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para reformar y ampliar el Teatro Principal:

  1. Estudio de tres alternativas de reforma: 30.000 €
  2. Asistencia técnica 1 para 4ª alternativa de ampliación y estudio de soleamiento y su entorno: 17.484,5 €
  3. Asistencia técnica 2 para 4ª alternativa de ampliación y estudio de soleamiento y su entorno: 17.484,5 €
  4. Adquisición de un local para la ampliación del Teatro: 1.323.325,35 €
  5. Modificación del contrato de Proyectos y Dirección facultativa de las actuaciones necesarias para adaptación a normativas y mejora del Teatro: 140.920,29 €

Para PP Vitoria, que estos 5 gastos no hayan sido incluidos en el Convenio de junio y que el Ayuntamiento los asuma en solitario es un “claro perjuicio económico para las arcas del Ayuntamiento y para los vitorianos”. De esta cantidad, el Ayuntamiento sólo debería asumir el pago de un 30%, es decir 458.764,39 €, mientras Gobierno Vasco y Diputación Foral de Álava, el 40% y 30% restante, respectivamente.

Sin embargo, en el Convenio de Colaboración para la ejecución del Proyecto de Reforma y Ampliación del Teatro Principal Anztokia, suscrito el 15 de junio de este año 2023 entre las tres instituciones, estos 5 gastos no fueron recogidos. Sólo se incluyeron el Proyecto de ejecución, Dirección de obra y coordinación de Seguridad y Salud por 695.535 € y las obras de ejecución del proyecto de reforma del Teatro Principal por 11.304.465 €.

13-noviembre-2023-Teatro-Principal

Los vitorianos estamos ya muy cansados de que Vitoria siempre es la que pierde en las inversiones en el País Vasco con el PSOE y el PNV. Desde el Partido Popular no nos vamos a quedar callados y vamos a defender Vitoria.

Ainhoa Domaica, Portavoz de PP Vitoria-Gasteiz

El PP reclama a la alcaldesa del PSOE modificar el convenio

“Los gastos de la reforma del Teatro Principal entre el Ayuntamiento de Vitoria, Gobierno Vasco y Diputación de Álava se han repartido de forma injusta y los vitorianos salimos perdiendo 1 millón de euros. PSOE y PNV no defienden Vitoria. Ni Gobierno Vasco ni Diputación están invirtiendo en la reforma del Teatro Principal lo que les corresponde y, mientras, la alcaldesa Etxebarria desaparecida sin decir nada. Los vitorianos estamos ya muy cansados de que Vitoria siempre es la que pierde en las inversiones en el País Vasco con el PSOE y el PNV. Desde el Partido Popular, una vez más, no nos vamos a quedar callados, vamos a defender los intereses de Vitoria y exigir que Gobierno Vasco y Diputación paguen su parte, ni más ni menos, sino lo que les corresponde en la reforma del Teatro Principal”, ha valorado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Así, el Partido Popular reclamará en el Pleno del Ayuntamiento de este viernes a la alcaldesa, Maider Etxebarria, y a su Gobierno PSOE-PNV que modifiquen urgentemente el convenio de junio para que Gobierno Vasco y Diputación paguen su parte íntegra como propietarios del edificio en la proporción estipulada, 40% y 30%, “en defensa de los intereses de los vitorianos y para poner fin al perjuicio económico para Vitoria”.

Las tres instituciones son titulares en plena propiedad del Teatro Principal en la proporción de un 40%, 30% y 30% respectivamente. El objetivo del convenio de junio era la colaboración administrativa, técnica y financiera entre las instituciones propietarias y la obligación de financiar el coste del proyecto.

“¿Por qué el Gobierno de PSOE-PNV no exigió incorporar al convenio los 5 gastos ya realizados y desembolsados por el Ayuntamiento hasta esa fecha?”, ha preguntado la portavoz de PP Vitoria en referencia a que el texto aludía a una futura adenda para incorporar sólo la compra del local y gastos futuros de nuevas instalaciones escénicas.

El Partido Popular pedirá que el Pleno de Vitoria rechace la tramitación de una Ley de Amnistía

ayuntamiento vitoria gasteiz

– El Partido Popular espera que la alcaldesa, Maider Etxebarria, se pronuncie ante las cesiones de Pedro Sánchez y de su partido, el PSOE, a los independentistas para mantenerse en el poder. Tramitar una Ley de Amnistía supone “un retroceso democrático, un atropello jurídico y la desigualdad entre territorios y ciudadanos”

9-noviembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria ha anunciado hoy que defenderá en el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz del próximo viernes 17 de noviembre una moción de rechazo a la tramitación de una Ley de Amnistía, pactada por Pedro Sánchez con el independentismo catalán a cambio de su investidura.

El Partido Popular de Vitoria espera que la alcaldesa del PSOE, Maider Etxebarria, se pronuncie ante las cesiones de su partido y de Pedro Sánchez a los independentistas para tramitar una Ley de Amnistía, que supone “un retroceso democrático, un atropello jurídico y la desigualdad entre territorios y ciudadanos con un trato de favor a condenador por delitos muy graves”, dado que “no sería sólo exculpar centenares de delitos, sino deslegitimar el Estado de Derecho, así como blanquear y legitimar la sedición que idearon, organizaron y lideraron dirigentes políticos desde las instituciones en Cataluña”.

“Vivimos un momento insólito, la gente está indignada ante lo que está haciendo Pedro Sánchez y el PSOE por mantenerse en el poder. La tramitación de una Ley de Amnistía es muy grave, supone atacar la igualdad entre ciudadanos y territorios y dar privilegios a condenados por delitos muy graves. Hay que alzar la voz. Desde el Partido Popular de Vitoria no nos vamos a callar y vamos a defender la calle desde las instituciones reclamando que el Pleno de nuestra ciudad rechace de forma clara la tramitación de una Ley de Amnistía. Vitoria no es ajena a lo que está sucediendo y la alcaldesa del PSOE, Maider Etxebarria, debe pronunciarse ante lo que está haciendo su partido, un ataque a nuestra democracia sin precedentes que nos afecta a los vitorianos”, ha valorado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

El Partido Popular de Vitoria reclamará que el Pleno de Vitoria “rechace cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano cualquiera que sea su delito”, que “rechace cualquier proyecto que trate de romper la igualdad o de reconocer privilegios políticos o económicos a ciudadanos o territorios en cualquier parte de España que vulnere lo dispuesto por la Constitución Española” y que el Pleno de Vitoria-Gasteiz “reconozca que España es una nación de ciudadanos libres e iguales en derechos y obligaciones”.

Vitoria ha denegado 334 ayudas a empresas para contratar desempleados, destapa el Partido Popular

Blanca Lacunza 30 octubre 2023 Ayudas Contratación Vitoria

– El recorte económico a la mitad de PSOE-PNV ha dejado fuera 334 solicitudes, el doble de las concedidas

– El PP pide atender todas las solicitudes denegadas con los recursos económicos para acciones de empleo que va a recibir Vitoria de Lanbide de manera adicional

30-octubre-2023.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha denegado 334 ayudas económicas para que empresas contraten personas desempleadas, según ha destapado hoy el Partido Popular de Vitoria.

Todas ellas cumplían los requisitos de la convocatoria, pero el recorte económico a la mitad de PSOE-PNV en estas ayudas a la contratación incluidas en el Plan de Empleo 2023, ha dejado fuera 334 solicitudes, la mayoría de autónomos, pequeñas empresas, asociaciones y cooperativas, ha explicado la concejala de PP Vitoria, Blanca Lacunza.

“Con el recorte económico que aplicaron PSOE-PNV en el Plan de Empleo de Vitoria, un total de 334 solicitudes de pequeñas empresas y autónomos se han quedado fuera de las ayudas económicas a la contratación. 334 ayudas denegadas para que empresas contraten personas desempleadas en Vitoria, son el doble de las ayudas concedidas. Desde el Partido Popular pedimos que todas estas solicitudes que han sido denegadas se atiendan con los recursos económicos para acciones de empleo que va a recibir Vitoria de Lanbide de manera adicional. Porque el empleo y la situación económica siguen siendo una de las principales preocupaciones de los vitorianos y debe ser una prioridad en este Ayuntamiento”, ha expresado a concejala de PP Vitoria, Blanca Lacunza.

La convocatoria de ayudas económicas a la contratación laboral en empresas de Vitoria-Gasteiz ha recibido este año un total de 580 solicitudes, de las que el Ayuntamiento sólo ha concedido 168, mientras que ha denegado 334, el doble de las solicitudes. La razón, el recorte económico aplicado en el Plan de Empleo 2023 por PSOE-PNV.

Ya en febrero de este año el Partido Popular destapó que, con el PSOE y el PNV en el Ayuntamiento, Vitoria ha tenido este año 2 millones € menos que el año anterior en el Plan de Empleo 2023 y, debido a este recorte, los puestos de trabajo que se iban a poder crear a través de este Plan iban a ser 379 menos que en el año anterior.

En referencia a las ayudas a la contratación dentro de este Plan de Empleo 2023, el PP desveló también en febrero que habían disminuido este año en más de un 50%, pasando de casi 3 millones € en 2022 a sólo 1,5 millón € este año.

El PP pide atender las solicitudes denegadas con los 2,5 millones € adicionales

El Partido Popular de Vitoria, que ha recibido “quejas de empresas a las que se les ha denegado la ayuda”, ha solicitado hoy “que las 334 solicitudes denegadas se atiendan por medio de los recursos económicos extraordinarios que va a recibir Vitoria de parte de Lanbide de manera adicional”, a través de otra convocatoria de ayudas para acciones locales de promoción de empleo para este 2023, acordada por Lanbide el 17 de mayo, y por la que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz va a recibir un total de 2,5 millones € extra.

Así, el Partido Popular ha anunciado hoy que defenderá una moción en el Pleno municipal del próximo 17 de noviembre para pedir al Ayuntamiento que “amplíe el crédito de la convocatoria de las ayudas a la contratación a través de la Junta de Gobierno, ya que la propia convocatoria así lo permite. “Pudiéndolo hacer, no lo han hecho, pedimos que hagan esta ampliación de crédito y que, para ello, lleven este asunto a una próxima Junta de Gobierno en el Ayuntamiento”, ha reclamado Blanca Lacunza.

La concejala del PP ha recordado que, en este momento, hay 14.175 personas desempleadas en Vitoria-Gasteiz, a fecha de septiembre, según datos del Eustat. Ha valorado la “mala gestión” llevada a cabo en estas ayudas, ya que el 27 de marzo ya se había agotado el crédito para esa convocatoria, pero, incumpliendo las bases, siguieron recogiendo solicitudes hasta el 31 de mayo, fecha final para presentar las solicitudes.

El Partido Popular de Vitoria ha añadido que teniendo Lanbide este año un presupuesto histórico, 1.091 millones €, un 20,2% más que en 2022, “es incomprensible que haya llegado menos dinero a Vitoria-Gasteiz para el Plan de Empleo 2023, pero más a Bilbao, donde ha llegado aún más dinero que el año anterior”.

Vitoria congelará el precio del agua en 2024 a todas las familias, a propuesta del Partido Popular

congelar precio agua 2024 familias vitoria partido popular

– Pese a que un informe interno pedía subir las tarifas a todas las viviendas, el PP arranca el compromiso al Gobierno municipal de no aplicar ninguna subida el próximo año

Cinco compromisos conseguidos para atender necesidades de los vitorianos. Esta medida acordada hoy en Amvisa se suma a los acuerdos conseguidos por el PP en Ensanche 21 y Tuvisa para comprar 10 autobuses, hacer una Auditoría Económica del BEI, agilizar el desalojo de okupas del Casco y recuperar las ayudas de rehabilitación

25-octubre-2023.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz congelará el precio del agua en 2024 a todas las familias, a propuesta del Partido Popular. Pese a que un informe interno pedía subir las tarifas a todas las viviendas, el PP de Vitoria ha conseguido acordar con el Gobierno de PSOE-PNV no aplicar ninguna subida el próximo año.

El Partido Popular había ofrecido un nuevo acuerdo al Gobierno Etxebarria “para que las cosas cambien a mejor en Vitoria”: para apoyar hoy la nueva Presidencia y Vicepresidencia del Consejo de Administración de Amvisa, el Partido Popular reclamaba al Gobierno municipal “congelar el precio del agua en 2024 a todas las familias en Vitoria”.

“Pese a que un informe interno pedía aumentar las tarifas del agua a todas las viviendas, desde el Partido Popular hemos conseguido un acuerdo con el Gobierno municipal para congelar el precio del agua a todas las familias en 2024. Desde el Partido Popular de Vitoria defendemos una política útil en el Ayuntamiento que sirve para resolver problemas reales de los vitorianos. Y estamos consiguiendo acuerdos importantes para mejorar las cosas en Vitoria: comprar 10 nuevos autobuses, hacer una Auditoría Económica al BEI, agilizar el proceso de desalojo de los okupas del Casco Medieval, recuperar las ayudas de rehabilitación y, hoy, congelar el precio del agua todas las familias el próximo año 2024. Los votos del Partido Popular de Vitoria son determinantes y sirven para atender necesidades de los vitorianos y tener una Vitoria mejor para todos”, ha defendido hoy la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, tras haber alcanzado el acuerdo.

“En el Partido Popular de Vitoria defendemos una política útil que sirve para resolver problemas reales de los vitorianos”

Ainhoa Domaica, portavoz Partido Popular Vitoria-Gasteiz

Según explicó el Partido Popular, un informe interno pedía subir las tarifas del agua a todas las viviendas, argumentando “un incremento de gastos operativos y de explotación” en dicha sociedad por “el alza de los precios” y por “la asunción desde enero de 2022 de la gestión integral de la limpieza de sumideros, traspasada desde el Ayuntamiento a Amvisa sin contraprestación económica de ningún tipo”.

Tras conocer este informe, y después de quedar patente la intención del Gobierno de subir los impuestos y las tasas, como el precio del agua había quedado al margen del debate general de Ordenanzas Fiscales que finalizó la semana pasada, el Partido Popular, en palabras de su portavoz, Ainhoa Domaica, aseguró el lunes que su partido trataría de “evitar que se produjera cualquier subida en las tarifas del agua en 2024”, porque “no es el momento de subir los impuestos ni tampoco de subir el precio del agua a los vitorianos”.

Además, tal y como argumentó el Partido Popular, dicho informe interno señalaba también que, en los últimos diez años, desde 2012 a 2022, el consumo del agua por persona y día había disminuido en Vitoria-Gasteiz por una mayor conciencia social. Por ello también, el Partido Popular consideraba que no se justificaba subir el precio del agua a los vitorianos cuando menos agua están consumiendo.

Cinco compromisos conseguidos para atender necesidades de los vitorianos

En total, cinco compromisos claros para Vitoria: comprar 10 nuevos autobuses, hacer una Auditoría Económica del BEI, agilizar el desalojo de los okupas del Casco Medieval, recuperar las ayudas de rehabilitación y congelar el precio del agua.

La portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha reiterado que en esta legislatura “el Partido Popular es la fuerza determinante de este Ayuntamiento, y lo vamos a seguir siendo, porque estamos liderando las prioridades de los vitorianos para conseguir que las cosas cambien a mejor en Vitoria”.

El Partido Popular pide congelar el precio del agua en 2024 a todas las familias en Vitoria para acordar la Presidencia de Amvisa

Agua grifo congelar precio Partido Popular

– El precio del agua ha quedado fuera del debate fiscal en el que PSOE-PNV querían subirnos los impuestos y las tasas y un informe de Amvisa pide subir las tarifas del agua a todas las viviendas en Vitoria

– El PP defiende que “no es el momento de subir el precio del agua a los vitorianos

23-octubre-2023.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha ofrecido hoy un nuevo acuerdo al Gobierno Etxebarria “para que las cosas cambien a mejor en Vitoria”. En este caso, para apoyar la nueva Presidencia y Vicepresidencia del Consejo de Administración de Amvisa esta misma semana, el Partido Popular reclama al Gobierno municipal “congelar el precio del agua en 2024 a todas las familias en Vitoria”.

El Partido Popular ha realizado hoy esta reclamación tras conocer en el Ayuntamiento un informe de Amvisa que pide subir las tarifas del agua a todas las viviendas, argumentando “un incremento de gastos operativos y de explotación” en dicha sociedad por “el alza de los precios”, pero también por “la asunción desde enero de 2022 de la gestión integral de la limpieza de sumideros, traspasada desde el Ayuntamiento a Amvisa sin contraprestación económica de ningún tipo”.

Tras conocer este informe y después de quedar patente la intención del Gobierno PSOE-PNV de subir los impuestos y las tasas a los vitorianos, como el precio del agua ha quedado al margen del debate general de Ordenanzas Fiscales que finalizó la semana pasada, el Partido Popular, en palabras de su portavoz, Ainhoa Domaica, ha asegurado hoy que su partido quiere “evitar que se produzca cualquier subida en las tarifas del agua en 2024”, porque “no es el momento de subir los impuestos ni tampoco de subir el precio del agua a los vitorianos”.

“No es el momento de subir el precio del agua a los vitorianos”

Ainhoa Domaica, Partido Popular Vitoria-Gasteiz

“El Partido Popular esta aquí para ser útil a los vitorianos. Ofrecemos un nuevo acuerdo para que cambien las cosas a mejor en Vitoria. Hemos conocido un informe de Amvisa que pide subir el precio del agua a los vitorianos, tras la intención del Gobierno Etxebarria de subirnos los impuestos. Desde el Partido Popular tenemos muy claro que en este momento en que las familias se encuentren ahogadas económicamente con precios desorbitados que no paran de subir, no es el momento de subir el precio del agua a los vitorianos. Defendemos congelar el precio del aguaa todas las familias el próximo año 2024 y vamos a tratar de evitar cualquier subida. Los votos del Partido Popular son determinantes y sirven para solucionar los problemas de los vitorianos y tener una Vitoria mejor para todos”, ha defendido hoy Ainhoa Domaica.

Además, según ha argumentado el Partido Popular, el propio informe señala que, en los últimos diez años, desde 2012 a 2022, el consumo del agua por persona y día ha disminuido en Vitoria-Gasteiz por una mayor conciencia social. Por ello también, el Partido Popular ha valorado que “no está justificado subir el precio del agua a los vitorianos cuando menos agua están consumiendo”.

Ha reiterado que en esta legislatura “el Partido Popular es la fuerza determinante de este Ayuntamiento, y lo vamos a seguir siendo, porque estamos liderando las prioridades de los vitorianos para conseguir que las cosas cambien a mejor en Vitoria”.

El Partido Popular urge al Gobierno Etxebarria un Plan contra armas blancas en Vitoria-Gasteiz

19 octubre 2023 Iñaki García Calvo Plan contra Armas Blancas y Navajas

– El PP, que lleva reclamando medidas urgentes desde principios de este año, reclamará mañana en el Pleno más policía en las calles, controles preventivos, despliegues en zonas de ocio y refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo de la Policía Local.

– En los últimos meses en Vitoria ha habido numerosos episodios con armas blancas, un apuñalamiento en una discoteca, otro más reciente en un bar del Casco Medieval, peleas multitudinarias con presencia de armas blancas, robos a punta de navaja y un reciente asalto con un cuchillo en el Anillo Verde a plena luz del día

– En 2022 la Policía Local requisó 136 armas blancas. Y este año 2023, Ertzaintza y policías locales han incautado en siete meses 256 armas blancas en Álava

19-octubre-2023.- El Partido Popular de Vitoria ha urgido hoy al Gobierno Etxebarria a diseñar y poner en marcha de forma inminente un Plan contra armas blancas y navajas en Vitoria-Gasteiz.

Su concejal, Iñaki García Calvo, ha anunciado hoy que defenderá una iniciativa mañana en el Pleno de la capital alavesa mediante la que el Partido Popular reclamará al Gobierno PSOE-PNV el diseño y despliegue de un Plan que contemple, entre otras medidas, más policías en las calles, controles preventivos, despliegues en zonas de ocio nocturno y refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo de la Policía Local (GPA), entre otras medidas.

No es una propuesta nueva, puesto que el Partido Popular de Vitoria lleva reclamando medidas en el Ayuntamiento desde principios de este año. Y es que en lo que va de año en la capital alavesa ha habido numerosos episodios con armas blancas, un apuñalamiento en una conocida discoteca, otro más reciente a un portero en un bar del Casco Medieval, peleas multitudinarias con presencia de armas blancas en la calle, robos a punta de navaja y un reciente asalto conocido esta misma semana con un cuchillo en el Anillo Verde y a plena luz del día.

“Cada día más familias y jóvenes estamos preocupados por la inseguridad en Vitoria”

Iñaki García Calvo, concejal PP Vitoria

“Cada día más familias y jóvenes estamos preocupados por la inseguridad. Y la proliferación de armas blancas y navajas se está convirtiendo en una cuestión muy preocupante. Este año 2023 la Ertzaintza y Policías locales de Álava han incautado 256 armas blancas. Es un problema de seguridad que debemos erradicar de manera completa y de forma urgente y en el que el Ayuntamiento debe poner todos los medios que tiene a su alcance para erradicarlo. No es aceptable que haya un aumento de los delitos con armas blancas y que no se tomen medidas contundentes. Por eso, desde el Partido Popular reclamamos al Gobierno Etxebarria un Plan urgente de Seguridad contra armas blancas y navajas en Vitoria con controles preventivos, operativos y despliegues en zonas de ocio nocturno o consideradas críticas, una mayor presencia de la Policía en la calle y un refuerzo de su Grupo especializado porque ahora está en mínimos históricos. Desde el Partido Popular defendemos las prioridades de los vitorianos y la seguridad es, en este momento sin duda, una prioridad para las familias y los jóvenes en Vitoria”, ha asegurado el concejal de PP Vitoria, Iñaki García Calvo.

El PP ha recordado datos preocupantes, como que el pasado año 2022 la Policía Local requisó 136 armas blancas en Vitoria. Además, la Ertzaintza y las Policías Locales de Álava han requisado en siete meses 256 armas blancas. Y, en todo el País Vasco, han sido 1.224 armas blancas incautadas entre febrero y septiembre de este año 2023.

De hecho, según palabras textuales del Consejero de Seguridad de Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, “la utilización de estos instrumentos en la calle ha crecido de manera ostensible, “despertando la preocupación porque se produce con mayor descaro últimamente en los espacios públicos”.

También la Fiscal Jefe de Álava en su Memoria anual de 2022 aseguraba que los delitos de lesiones han aumentado un 27%, de 599 en 2021 a 761 en 2022, y reclamó medidas preventivas contundentes, así como detectores de metales en locales de ocio o en actos multitudinarias.

El propio Gobierno municipal ha reconocido también el problema y la preocupación por este asunto, al ser interpelado por el Partido Popular en Comisión de Seguridad, en la que valoró la importancia de realizar en este ámbito un trabajo policial, prevención en el ocio nocturno y una labor de concienciación.

“El Ayuntamiento debe poner todos los medios a su alcance para erradicar el problema de armas blancas en Vitoria”

Iñaki García Calvo, concejal PP Vitoria

El Partido Popular espera que los partidos del Gobierno, PSOE-PNV, recapaciten y, esta vez sí, apoyen la iniciativa del PP mañana en el Pleno para diseñar y desplegar cuanto antes un Plan contra armas blancas y navajas en la capital alavesa.