El Partido Popular urge a Urtaran renovar la “flota decadente” de autobuses de Vitoria

12 julio 2022 Alfredo Iturricha autobuses Vitoria

– Hará una reclamación urgente en el Pleno del 22 de julio

12-julio-2022.- El Partido Popular de Vitoria ha urgido hoy al alcalde del PNV Gorka Urtaran renovar la “flota obsoleta y antigua” de autobuses de Vitoria-Gasteiz.

“Los autobuses de Vitoria se caen a pedazos. El aire acondicionado no funciona, autobuses que no arrancan y fallan los frenos. En lo que va de año, 2.591 reparaciones. No merecemos ir en unos autobuses tan decadentes y con el riesgo que suponen. Lo increíble es que con la mitad de los 76 millones de euros que Urtaran ha despilfarrado en el BEi ya podríamos tener todos los autobuses eléctricos y totalmente nuevos sin destrozar media ciudad. Vitoria merece un cambio ya, tenemos que rebelarnos ante esta decadencia”, ha señalado el concejal del PP, Alfredo Iturricha. 

Según ha explicado el Partido Popular, la flota de autobuses de Vitoria es una de las más antiguas del entorno, con una edad media que supera los 14 años y algunas unidades con más de más de 22 años. 

Como consecuencia de su antigüedad, las reparaciones y averías están batiendo récords. El total de arreglos solo en los primeros cinco meses de este año ha sido de 2.591: 433 en enero, 461 en febrero, 617 en marzo, 451 en abril y 629 en mayo. “No es lógico que en una flota de 97 vehículos en un mes lleven más de 600 reparaciones y que cada autobús de media haya pasado 26 veces por el taller”, ha valorado Iturricha.

Reparaciones por problemas preocupantes relacionadas con la “seguridad” de los usuarios, como fallos en los frenos, fugas, problemas con las cajas de cambios, autobuses que no arrancan o aire acondicionado que no funciona. 

Esta última, de hecho, ha provocado en el último mes la queja de usuarios y de conductores, ya que, en la ola de calor de junio, el aire acondicionado de varios vehículos no funcionó y en el interior de los autobuses se iba a 35 grados con un “claro riesgo para la salud”. Y ha señalado que esta semana se prevé otra ola de calor en Vitoria en la que de nuevo el aire acondicionado de esos autobuses no funcionará correctamente.

Un Plan concreto de Modernización de la flota a autobuses 100% eléctricos

El PP de Vitoria lamenta que “con la mitad de los 76 millones de euros que ha costado el BEi de Urtaran, se podrían haber renovado hace tiempo todos los autobuses y sin destrozar la ciudad”. Así lo han hecho en otras ciudades de nuestro entorno, como San Sebastián, Madrid o Santander, que están renovando su flota sin destrozar las calles, lo contrario de lo que ha pasado en Vitoria con el BEi.

El PP también ha criticado que el Gobierno municipal “haya perdido la oportunidad de solicitar fondos europeos en las convocatorias Next Generation para financiar la renovación de los autobuses”.

En este sentido, considera que el Gobierno de Urtaran tiene que “reaccionar” de una vez ante la “evidente pérdida de calidad de este servicio esencial en la ciudad”. Por ello, ha anunciado hoy que hará una reclamación urgente en el próximo Pleno del Ayuntamiento del 22 de julio a través de una moción. 

Ese día, el Partido Popular de Vitoria pedirá al alcalde Urtaran “renovar de forma urgente la actual flota decadente, obsoleta y antigua de autobuses de Vitoria”, presentar en el próximo Consejo de Tuvisa un Plan concreto de Modernización de la flota con autobuses 100% eléctricos” y que el Gobierno “presente la financiación de proyectos concretos para la electrificación progresiva de las líneas de autobuses de Tuvisa a las siguientes convocatorias de fondos europeos”.

“Los vitorianos estamos hartos de Urtaranadas, hemos sido el hazmerreír de toda España”

Ainhoa Domaica cruce Pedro Asúa con Beato informe de Policía Local

– La nueva líder del PP de Vitoria-Gasteiz exige a Urtaran que “rectifique” en el cruce de Pedro Asúa con Beato para que “vuelva a ser seguro, comprensible y claro”

7-octubre-2021.- La nueva líder del PP de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha mostrado hoy su estupefacción y rechazo ante el nuevo cruce creado por las obras del BEi de Urtaran entre las calles Pedro Asúa y Beato Tomás de Zumarraga, el último ejemplo en la larga lista de despropósitos de Urtaran con el BEi y que ha calificado de “Urtaranada”.

Ha recordado cómo conductores y peatones no salíamos de nuestro asombro en agosto con este cruce que llenó titulares de medios de comunicación de toda España y fue calificado como “el cruce más raro del mundo”, “imposible de entender”, “jeroglífico”, “indescifrable” o “despropósito” hasta hacerse viral y desatar todo tipo de bromas, memes y mofas. 

“Los vitorianos estamos hartos de Urtaranadas, hemos sido el hazmerreír de toda España. Este cruce es el ejemplo de que no hay peor gestión que la que está haciendo Urtaran en la ciudad. Pero yo tengo claro que no me voy a quedar de brazos cruzados, yo vengo a pararle los pies a Urtaran. Tiene que rectificar y lo tiene que hacer ya porque no queremos tener que lamentar ningún accidente grave en este cruce ni en ningún otro.”, ha pedido la nueva líder del PP de Vitoria.

Ainhoa Domaica ha censurado que “el tráfico no era un problema en Vitoria, pero desde que Urtaran nos ha impuesto el BEi, nos está amargando la vida a los vitorianos”. Y no solo eso, “es que estamos hablando de algo muy serio, la seguridad, que es lo que más nos preocupa”.

“Parar los pies a Urtaran”

Domaica ha afirmado que “no se va a quedar de brazos cruzados” porque, como ya dijo, “va a pararle los pies a Urtaran”. Por ello, le ha exigido al alcalde del PNV que “rectifique” cuanto antes y que “corrija semejante despropósito”, porque “no podemos permitir dejar así un cruce que genera este caos y esta inseguridad”. 

Lo primero que le ha pedido es “que salga de una vez de su despacho a la calle” y “que venga a comprobar aquí” “el caos que ha generado a conductores y lo peligroso que es para peatones”, porque se ha mostrado convencida de que el alcalde “ni ha pasado por aquí ni ha hablado con los vecinos”. 

Para ello, ha exigido 6 medidas urgentes para “acabar con esta Urtaranada”:

  1. Que vuelva a ser un cruce normal, seguro, comprensible y claro, como era antes, no un jeroglífico incomprensible
  2. Recuperar los pasos de cebra tanto en Pedro Asúa como en Beato Tomás de Zumarraga
  3. Recuperar los semáforos para peatones para ganar mayor seguridad
  4. Recuperar la preferencia peatonal, haciendo cumplir la señal azul de Zona Residencial que lo indica (y que no se está cumpliendo)
  5. Permitir el giro hacia Beato Tomás de Zumarraga para los conductores que quieren ir en dirección a Sansomendi
  6. Eliminar todas la señalización inventada y confusa: entre otras, las indicaciones verdes de Kontuz y la de Peligro autobús, una señal que correspondería según el Código de Circulación exclusivamente a vehículos pero que aquí está orientada a peatones

Además, dentro de todo el caos de circulación y despropósitos que se concentran dentro de este cruce, autobuses de Tuvisa de las Líneas 5 y 7 rebasan líneas continuas para realizar su ruta, en una maniobra que no permitiría el Código de Circulación.

Por último, la nueva líder del PP de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha recordado a Urtaran que desde el 12 de marzo de 2021 tiene “un informe de Policía Local que está ignorando” en el que le advierte de los peligros y riesgos para la seguridad vial tras las obras del BEi en varios puntos de la ciudad. “Tenemos un alcalde que va  en contra de los criterios y de las recomendaciones que le hace la propia Policía Local”, ha concluido.

PP Vitoria denuncia “la factura interminable del BEi de Urtaran”

Urtaran-Bei

– Más gastos: el Gobierno Urtaran aprueba gastar otros 181.000 € extra para la dirección y vigilancia de las obras, en un procedimiento negociado y sin publicidad, en otro nuevo gasto de última hora

– Con este, los contratos distintos relacionados con el BEi se disparan hasta 21

7-septiembre-2021.- El PP de Vitoria-Gasteiz ha denunciado hoy “la factura interminable del BEi de Urtaran”. Las arcas públicas de Vitoria no paran de abonar gastos relacionados con el bus eléctrico del PNV. El último gasto, el viernes pasado, 3 de septiembre. Urtaran aprobó en Junta de Gobierno gastar otros 180.955,50 euros para la dirección, control y vigilancia de las obras del BEi en la Línea 2 de Vitoria-Gasteiz, en un procedimiento negociado y sin publicidad, según ha denunciado hoy el Partido Popular de Vitoria tras acceder al contenido del expediente.

El Gobierno de Urtaran justifica la necesidad de este nuevo contrato afirmando que “por tratarse de un proyecto novedoso a nivel nacional, unido a sus características vanguardistas, requiere de un equipo de dirección coordinado de alta cualificación y experiencia contrastada que excede las posibilidades de los servicios técnicos municipales”. 

Si en julio eran 20 los contratos en los que se habían troceado las obras del BEi, con este nuevo contrato son ya 21. Y ello a pesar de que Urtaran ha reconocido públicamente solo “2 contratos” vinculados al bus eléctrico.

El PP advirtió en julio que “este autobús carísimo que nos ha destrozado la ciudad no cuesta 42 millones €, como aseguró Urtaran”, sino que los técnicos recogieron en una Memoria técnica que los gastos contabilizados hasta la fecha iban ya por 55 millones €, pero que había que seguir sumando contratos nuevos que estaban todavía sin contabilizar. 

Con este nuevo contrato conocido ahora, y que estaba sin contabilizar en aquella Memoria técnica de julio, se vuelve a evidenciar “los sobrecostes del BEi”. Siguen apareciendo gastos de última hora, ocultados y desconocidos hasta la fecha. Las arcas de Vitoria-Gasteiz no paran de abonar gastos relacionados con este autobús y “la factura es interminable”, denuncia el PP.

bei urtaran

“A este alcalde le da igual seguir despilfarrando dinero de todos los vitorianos. Un alcalde encerrado en su despacho y totalmente alejado de la realidad y de los vitorianos, con la que está cayendo. El peor alcalde en el peor momento. El Partido Popular va a exigir explicaciones por este nuevo gasto que el PNV también había ocultado. Ya van 21 contratos distintos en este autobús carísimo, el autobús más caro del mundo, que nos ha destrozado Vitoria y que nadie había pedido”, ha denunciado el concejal del PP, Alfredo Iturricha, quien reclamará explicaciones públicas al PNV sobre este nuevo gasto en la Comisión de Movilidad de la semana que viene.

A todo ello se añade que el BEi tendrá un gasto anual solo por funcionar de entre 1,5 millones € y 2 millones €, es decir “el doble” de lo que cuesta la Línea 2 de autobuses, un gasto que paga en solitario el Ayuntamiento y que destapó el PP el pasado mes de julio.

De hecho, el Interventor Municipal ha advertido en un informe de las “dificultades económicas” de este autobús, “un auténtico lastre económico para la ciudad”. 

El BEi de Urtaran ha destrozado la ciudad talando 560 árboles, entre ellos algunos centenarios como el Olivo de Ariznavarra, y eliminando más de 1.000 aparcamientos con un gasto de 76 millones de euros. Ha creado un problema de inseguridad vial en la ciudad suprimiendo 81 pasos de cebra, eliminando la preferencia peatonal, poniendo señales inventadas que no existen en el código de circulación y cruces peligrosos con claro riesgo para las personas, habiéndose convertido ya en el “principal problema de Vitoria”.

PP Vitoria destapa que el BEi de Urtaran tendrá un “gasto extra anual” de funcionamiento de “entre 1.500.000 y 2.000.000 € todos los años”

Leticia Comerón Alfredo Iturricha gasto anual BEi de Urtaran

– DIFICULTADES ECONÓMICAS. Así aparece en un informe técnico que señala que lo “asumirá el Ayuntamiento en solitario” y habla ya de subir el precio del billete de autobús y los impuestos

– MENTIRAS Y SOBRECOSTES. El mismo documento enumera 20 contratos y un gasto total de momento de 55.212.659,43 €, mientras públicamente el Gobierno Urtaran solo reconoce 2 contratos y gastos de 42,2 millones € y 4,3 millones € 

– “Pedimos una auditoría económica y Urtaran se negó, porque quería ocultar lo que este informe desvela. Que el BEi de Urtaran circule nos va a costar a los vitorianos entre 1,5 y 2 millones de euros más todos los años. Y como es una barbaridad de dinero, ya dice que van a subirnos el billete de autobús y los impuestos. Todo para pagar este autobús carísimo, que nos está destrozando la ciudad y que es un auténtico lastre económico para Vitoria”, denuncia la portavoz del PP, Leticia Comerón 

9-julio-2021.- El PP de Vitoria-Gasteiz ha destapado hoy que el BEi de Urtaran va a tener un “gasto extra anual” de funcionamiento de “entre 1.500.000 y 2.000.000 € todos los años”. “Que el BEi circule por las calles nos va a costar a los vitorianos entre 1,5 y 2 millones más todos los años que la Línea 2 de autobuses”, han desvelado hoy desde el PP de Vitoria su portavoz Leticia Comerón y el concejal Alfredo Iturricha.

Se trata de un gasto ocultado hasta la fecha que aparece en la ‘Memoria social, jurídica, técnica y financiera para determinar la forma de gestión del BEi’ que ayer conoció el PP en la Comisión Especial de estudio de municipalización. Una Comisión que el Secretario General obligó a iniciar tras un fuerte tirón de orejas el pasado mes de marzo por no haber actuado correctamente en el proceso para la gestión de este modo de transporte.

Según especifica este documento técnico, estos nuevos gastos de ‘explotación’ corresponden a gastos operativos, los que tienen que ver con el funcionamiento ordinario y circulación del BEi por las calles: personal, limpieza, reparaciones y ruedas, sistema de ticketing y recogida de recaudación de las máquinas de validación de billetes, seguros, Publicidad y Propaganda, agua y telefonía de la Unidad Funcional de Carga y vigilancia.

El Ayuntamiento de Vitoria tendrá que asumir este gasto anual extra en solitario. Tal y como refleja el informe, Gobierno Vasco se desentiende, a pesar de su compromiso de aportación de un 65% al BEi, y Tuvisa tampoco por su mala situación económica. Además de desentenderse de éste, Gobierno Vasco hace lo mismo con otros 2,7 millones de mantenimiento a 15 años que también serán a cargo solo del Ayuntamiento.

Dificultades económicas 

El informe hace hincapié también en las dificultades económicas para el Ayuntamiento con la implantación de este autobús y en que su desarrollo “afecta a varios años y a sus presupuestos”, lo que vuelve a poner en evidencia el “lastre económico” que este autobús carísimo va a suponer para la ciudad. 

De hecho, un informe del Interventor Municipal que acompaña a este documento técnico dice textualmente que “este servicio va a generar un mayor gasto corriente por lo que si no se toman otro tipo de medidas que compensen este aumento de costes va a mermar la capacidad de maniobra y generación de ahorro neto, ya maltrecha de este Ayuntamiento”.

Subida de impuestos y de los precios del billete de autobús 

Como es un despropósito y no hay cómo pagarlo, el Gobierno Urtaran apunta ya a “subidas de impuestos y tasas” a los vitorianos, así como una posible subida generalizada de los precios del billete de autobuses en Vitoria, equiparándolos al del tranvía.

A este respecto, el informe dice que “Tuvisa debiera iniciar una senda de acercamiento a las tarifas del tranvía y tender a equiparar las tarifas de transporte público con las que existen en Euskadi para evitar una excesiva dependencia de la aportación municipal para equilibrar sus presupuestos”.

No son 2 contratos, ya van 20 de momento

Además, el mismo documento técnico “desmonta las mentiras de Urtaran y destapa los sobrecostes del BEi”. “Da la razón al PP y pone negro sobre blanco” los gastos y número de contratos denunciados por el Partido Popular. El informe enumera 20 contratos y un gasto total de momento de 55.212.659,43 €. Mientras, Urtaran habla públicamente de solo 2 contratos y gastos únicamente de 42,2 millones y 4,3 millones € de la unidad de carga. 

Todos estos contratos y gastos fueron desvelados por el Partido Popular el pasado mes de mayo cuando solicitó con urgencia al Pleno municipal una “auditoría económica” de gastos de BEi a la que se negaron PNV, PSOE, Bildu y Podemos.

Por todo, el PP de Vitoria pedirá explicaciones extraordinarias al concejal de Movilidad del PNV, Raimundo Ruiz Escudero, el próximo miércoles en la Comisión de Movilidad para dé toda la información y explicaciones a los vitorianos cuanto antes.

PP Vitoria denuncia que el BEi de Urtaran ha talado “tantos árboles como dos Parques del Prado” y exige un “Plan extraordinario de arbolado”

Leticia Comerón Alfredo Iturricha 5 julio Parque de El Prado árboles talados BEi Urtaran

– “Urtaran pasará a la historia como el alcalde que más árboles taló en Vitoria. Se ha cargado la Green Capital que era nuestra principal seña de identidad. Los esquejes que ha plantado en el recorrido de su autobús BEi no sustituyen ni de lejos el destrozo que ha hecho, no es más que Propaganda Verde. Por eso le exigimos que ponga en marcha cuanto antes un Plan extraordinario de Arbolado Urbano en Vitoria con nuevas plantaciones y una buena gestión de nuestro patrimonio natural”, ha pedido la portavoz del PP de Vitoria, Leticia Comerón 

5-julio-2021.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha denunciado hoy que el BEi de Urtaran “ha talado tantos árboles como los equivalentes a dos Parques del Prado”. En total, la pérdida de patrimonio natural ha sido de más de 560 árboles, muchos de ellos centenarios y de gran valor ecológico, a lo largo de todo el recorrido del BEi entre la rotonda del Olivo, Esmaltaciones, América Latina y el HUA.

El PP de Vitoria ha mostrado su “preocupación por la gestión del arbolado urbano en la ciudad” y lo ha hecho en declaraciones a los medios de comunicación en el mismo Parque del El Prado de Vitoria. La portavoz del PP, Leticia Comerón, ha afirmado que “los esquejes de cipreses que han improvisado en el recorrido del BEi no sustituyen el patrimonio que había, no es comparable” y que “tan solo es una acción de Propaganda Verde y Marketing de Urtaran”.

Comerón ha dicho que “ha llegado a tal punto el absurdo que en algunas calles como Jacinto Benavente han talado todos los árboles que llevaban décadas para después picar el suelo y plantar a continuación esquejes de cipreses en los mismos huecos”. Para el PP, esto en ningún caso “cubre el destrozo” ya que “la pérdida es irrecuperable”. 

Plan extraordinario de Arbolado Urbano en Vitoria

“Urtaran pasará a la historia como el alcalde que más árboles taló en la ciudad. Se ha cargado la Green Capital que era nuestra principal seña de identidad. Los esquejes que ha plantado no sustituyen el destrozo que ha hecho, no es más que Propaganda Verde. 

Por ello, el PP de Vitoria-Gasteiz ha reclamado a Gorka Urtaran la puesta en marcha urgente de un Plan extraordinario de Arbolado Urbano en Vitoria “con nuevas plantaciones y una buena gestión de nuestro patrimonio natural”, ha reclamado su portavoz Leticia Comerón, ante las talas indiscriminadas de árboles en la ciudad.

Para el Partido Popular de Vitoria, este Plan extraordinario de Arbolado Urbano debe abarcar tres grandes ámbitos y defenderá una moción en el próximo Pleno al respecto. 

En primer lugar, a juicio del PP, es necesario “un nuevo Plan director de gestión del arbolado urbano” ya que el último está obsoleto desde el año 2003, tiene vacíos y necesita actualizarse “con participación y consensos”, también reclaman “actualizar la Ordenanza de Protección del Arbolado Urbano y crear el Observatorio del Arbolado Urbano”. 

En segundo lugar, plantean “Planes especiales con nuevas plantaciones de árboles en los grandes Parques urbanos de la ciudad”: el Prado, La Florida, Arriaga, Judimendi, San Martín, Aranbizkarra, Parque del Norte, Catedral… 

Y, por último, el PP pide “reposición de arbolado en todos los alcorques vacíos que hay en la ciudad” para que no haya “ni un solo alcorque sin árbol”.

PP Vitoria acude al Ararteko para que intervenga ante la “inseguridad del BEi de Urtaran”

Leticia Comerón Ainhoa Domaica Alfredo Iturricha Ararteko 15 junio 2021

– El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz le entrega un informe en el que le pide que, como Defensor del Pueblo, “atienda las quejas vecinales por la falta de seguridad” y pida al Gobierno municipal “soluciones urgentes” ante “11 problemas de seguridad”

– “Es evidente lo peligroso que es el trazado del BEi, llevamos meses alertando de ello. En lo que va de año se han producido 204 accidentes de tráfico. Pero el Gobierno de PNV y PSOE siguen negando la realidad. Por eso, hoy, desde el Partido Popular le pedimos al Ararteko que actúe cuanto antes y exija a Urtaran soluciones urgentes para que en Vitoria volvamos a tener unas calles seguras”, ha anunciado la portavoz de PP Vitoria, Leticia Comerón

15-junio-2021.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha dado hoy un paso más y ha acudido esta mañana a la Oficina del Ararteko, situada en la calle Prado de la capital alavesa, para pedirle que, como Defensor del Pueblo, “actúe” cuanto antes ante la “inseguridad del trazado del BEI de Urtaran y los peligros que supone” y ante la “negativa” del Gobierno del PNV y PSOE a actuar frente a las “quejas” de los vitorianos.

“Es evidente lo peligroso que es el trazado del BEi, llevamos meses alertando de ello. En lo que va de año se han producido 204 accidentes de tráfico. Pero el Gobierno de PNV y PSOE siguen negando la realidad. Por eso, hoy, desde el Partido Popular le pedimos al Ararteko que actúe cuanto antes y exija a Urtaran soluciones urgentes para que en Vitoria volvamos a tener unas calles seguras”, ha anunciado la portavoz, Leticia Comerón.

“Pedimos al Ararteko que actúe cuanto antes y exija a Urtaran soluciones urgentes para que en Vitoria volvamos a tener unas calles seguras”, Leticia Comerón PP Vitoria

Comerón, junto a los concejales Ainhoa Domaica y Alfredo Iturricha, han hecho entrega de un informe al Ararteko en el que el recogen “11 problemas de seguridad” en el trazado del BEi para peatones, ciclistas y conductores enmarcados en “3 grandes bloques”.

1/ Supresión de 81 pasos de cebra. En el documento entregado al Ararteko, el PP de Vitoria argumenta que “el BEi ha quitado la preferencia peatonal en su recorrido” y, como consecuencia de ello, “han eliminado 81 pasos de cebra”, dejando ahora en algunos casos unas “pastillas verdes en el suelo inventadas” y que son “un peligro ante colegios y centros de mayores”, así como para “personas invidentes”. De hecho, la falta de pasos de cebra ha generado quejas de invidentes cuyos perros guías se despistan al no ver las franjas blancas sobre el suelo, así como de personas con baja visión, ambos han advertido de las dificultades para cruzar las calles del BEi. En este bloque, el PP también ha recogido en su documento “pasos peatonales irregulares”, así como “aceras que no cumplen la Ley de Accesibilidad en la anchura mínima exigida”.

2/ Señalización inventada, fuera del Código de Circulación, y confusa. El PP recoge en este punto la confusión que generan nuevas “marcas verdes inventadas” en el suelo, el “rótulo de Tuvisa” en vía pública y en señalización vertical “que no es reconocible para todo el mundo”, así como “señalización superpuesta”, “contradictoria” entre sí, y el colmo, los nuevos “carriles bici peatonales”.

3/ Peligrosidad. En el último apartado del informe, el PP advierte de la “peligrosidad” en tramos en que “los vehículos tienen que ir en dirección contraria” al autobús o en incorporaciones directamente a carril del BEi, así como “rotondas peligrosas” con la novedad de tener que “ceder a la derecha” en algunas de ellas.

El PP, que está recogiendo firmas en la calle y de forma digital en www.ppvitoria.com para exigir “soluciones” a la inseguridad del BEi de Urtaran, está comprobando de primera mano una “respuesta abrumadora” de los vitorianos que “están reclamando soluciones a estos despropósitos” por el “peligro” que supone.

Por ello, el PP ha elevado hoy el asunto al Ararteko al que le insta mediante este escrito a que tome medidas y pida al Gobierno de PNV y PSOE que “garantice la seguridad en el trazado” y corrija las numerosas deficiencias.

El PP de Vitoria subraya que “este autobús carísimo, el más caro del mundo, que nadie había pedido, y que cuesta 76 millones de euros, nos ha destrozado la ciudad, 560 árboles talados y 1.000 aparcamientos eliminados”, y “está generando problemas de seguridad donde nos los había”: “sin pasos de cebra, con señales inventadas y cruces muy peligrosos”, habiéndose convertido ya en el “principal problema de Vitoria”.

El PP de Vitoria ha entrega al Ararteko un informe el que el recogen 11 problemas de seguridad en el trazado del BEi para peatones, ciclistas y conductores

PP Vitoria reclama a Urtaran que “cumpla la ordenanza de Movilidad en vigor” y “que ponga multas a las bicis que incumplen”

bicis vitoria ordenanza movilidad

– El PP le urge a “solucionar el problema de seguridad con las bicis que incumplen en Vitoria” “con la normativa actual”, en vigor desde 2013: “hay ordenanza, la cuestión es que no la está haciendo cumplir y el hecho de que no pongan multas hace que la gente siga incumpliendo”

– “No es de recibo que sigamos teniendo miedo a ser atropellados por bicis en aceras o zonas peatonales y todo porque Urtaran no hace nada, la solución es clara. Ya tenemos una ordenanza en Vitoria que se debe aplicar, sancionando a quienes hacen conductas incívicas o imprudentes por las aceras. Lo que le pedimos a Urtaran es que la aplique, que sancione y que vele por nuestra seguridad para que podamos ir tranquilos por las aceras en Vitoria”, pide el concejal de PP de Vitoria, Alfredo Iturricha.

13-mayo-2021.- El PP de Vitoria-Gasteiz ha urgido hoy al alcalde Gorka Urtaran a “que cumpla la actual ordenanza de Movilidad” y que “ponga multas a las bicis que incumplen” para “solucionar” el problema de seguridad con quienes no cumplen la normativa. “Hay ordenanza, la cuestión es que no la está haciendo cumplir y el hecho de que no pongan multas hace que la gente siga incumpliendo”, señala el PP.

“No es de recibo que sigamos teniendo miedo a ser atropellados por bicis en aceras o zonas peatonales y todo porque Urtaran no hace nada, la solución es clara. Ya tenemos una ordenanza en Vitoria que se debe aplicar, sancionando a quienes hacen conductas incívicas o imprudentes por las aceras. Lo que le pedimos a Urtaran es que la aplique, que sancione y que vele por nuestra seguridad para que podamos ir tranquilos por las aceras en Vitoria”, denuncia el concejal de PP de Vitoria, Alfredo Iturricha.

“No es de recibo que sigamos teniendo miedo a ser atropellados por una bici en zonas peatonales. La solución está en la ordenanza actual, haciéndola cumplir y sancionando”, PP Vitoria

A juicio del Partido Popular, la “ordenanza reguladora de los usos, tráfico, circulación y seguridad en las vías públicas de carácter urbano”, en vigor desde el año 2013, ya regula, de forma específica, la circulación de las bicicletas en zonas peatonales.

En su artículo 23 señala de forma clara que “como norma general se prohíbe la circulación de bicicletas por espacios peatonales” y que “se permitirá de forma excepcional” su circulación “en aceras de más de 3 metros de anchura libres de obstáculos salvo que exista carril bici o vía ciclista” y que “cuando se circule por aceras las bicis extremarán las precauciones respetando la prioridad de los peatones”. Así como que “en una acera o área peatonal en la que haya edificios deberán mantener una distancia de al menos un metro y medio con la línea de fachada”, entre otras cuestiones reguladas en dicha normativa. El PP también recuerda que los horarios de uso de la bici en la zona del Ensanche también están regulados pero tampoco se cumplen “y Urtaran tampoco hace nada”.

Para el PP “no era necesaria una nueva ordenanza”, sino que “el problema de fondo es que ni el alcalde Urtaran ni su Gobierno están haciendo cumplir la normativa existente”. Y es precisamente “la falta de cumplimiento de la ordenanza actual y la falta de sanciones” lo que está “poniendo en riesgo en determinadas zonas a los vitorianos y al colectivo de Personas Mayores que no pueden caminar tranquilas por zonas peatonales”.

Por lo que desde PP Vitoria reclaman a Urtaran “que cumpla y haga cumplir la ordenanza de Movilidad en vigor y que ponga las sanciones que sean necesarias a las bicis que incumplen la normativa en aceras o zonas peatonales”.

El PP también añade que se necesita “más seguridad para las bicicletas y nuevas infraestructuras ciclistas”, así como la incorporación a la normativa de la regulación de los patinetes. Trasladará estas todas estas reclamaciones al Gobierno Urtaran en las próximas Comisiones en el Ayuntamiento.

PP Vitoria exige al PNV que renuncie a la exploración de gas

montes vitoria exploración gas pnv

La nueva Ley de Cambio Climático aprobada en el Congreso no impide el sondeo de gas de Subijana, el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz exige al PNV que renuncie a su empeño de explorar gas junto a Vitoria.

“Con esta Ley estamos aún más preocupados porque va a permitir por la puerta de atrás la exploración de gas al lado de Vitoria en la que está empeñado el PNV.Y lo peor es que el alcalde de Vitoria del PNV Gorka Urtaran ha confirmado hoy que no piensa hacer nada para impedir esta agresión a nuestra Green Capital, una vez más pone por delante los intereses de su partido por encima de los de los vitorianos”.

Urtaran tiene que exigir a sus compañeros del PNV en Gobierno Vasco que renuncien a esta exploración de gas, que retiren el recurso que han presentado y que no sigan adelante con esta amenaza, es lo que le exigimos desde el Partido Popular, nosotros tenemos claro que no dejaremos de defender la Green Capital y daremos todo los pasos para defender a Vitoria, a los vitorianos y a nuestro entorno medioambiental”, Alfredo Iturricha, PP Vitoria.

El último lío del BEI de Urtaran y el PNV, ahora en los Tribunales

bei pnv urtaran vitoria

– La sentencia del TSJPV conocida hoy “pone en riesgo el contrato del autobús más caro”, algo que el alcalde del PNV “ha ocultado

– “Cada día los vitorianos nos enteramos de un lío nuevo a cuenta de este autobús, un empeño de Urtaran y del PNV que nos ha destrozado Vitoria gastándose 76 millones de euros, talando 560 árboles y eliminando más de 1.000 aparcamientos. Y hoy nos enteramos de que el contrato está en los Tribunales, lo que levanta sospechas sobre la adjudicación de este autobús innecesario. Los vitorianos no merecemos esto, Vitoria merece una mejor gestión del Ayuntamiento y de los recursos económicos”, reclama desde el PP, Alfredo Iturricha, quien exigirá “explicaciones públicas” al PNV y PSOE tras conocer esta sentencia

8-abril-2021.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha reaccionado hoy con “estupor” ante el “último lío” a cuenta del BEI de Gorka Urtaran y el PNV, “ahora en los Tribunales”. Según la noticia hecha pública hoy a través de los medios de comunicación, en opinión del PP “está en riesgo el contrato del autobús más caro”, por errores en la adjudicación, una información que el alcalde del PNV, Gorka Urtaran, y su Gobierno, “han ocultado”.

Tal y como se ha conocido hoy, la Justicia ha admitido un recurso de CAF contra el Ayuntamiento de Vitoria por errores en la adjudicación del contrato del proyecto del BEI y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ordena al Consistorio que estudie la reclamación de esta empresa que pidió la paralización de dicho concurso.

“Cada día los vitorianos nos enteramos de un lío nuevo a cuenta de este autobús, un empeño de Urtaran y del PNV que nos ha destrozado Vitoria gastándose 76 millones de euros, talando 560 árboles y eliminando más de 1.000 aparcamientos. Y hoy nos enteramos de que el contrato está en los Tribunales, lo que levanta sospechas sobre la adjudicación de este autobús innecesario. Los vitorianos no merecemos esto, Vitoria merece una mejor gestión del Ayuntamiento y de los recursos económicos”, ha reclamado desde el PP, Alfredo Iturricha.

“Cada día un nuevo lío con el BEI, hoy nos enteramos de que el contrato está en los Tribunales, lo que levanta sospechas sobre la adjudicación. Los vitorianos no merecemos esto”, Alfredo Iturricha

“El último lío de una larga lista de despropósitos”

En opinión del Partido Popular, “todo lo que rodea al BEI del PNV es sinónimo de chapuza”, fruto de la “incompetencia demostrada” por Gorka Urtaran y el PNV en este proyecto. El de hoy es el “último lío” dentro de una larga lista de “despropósitos”. Y es que, tal y como recuerda el PP, la obra del BEI “no cumple la Ley” en la anchura mínima de las aceras en varios puntos, hay “graves perjuicios y peligrosidad” a peatones porque no tienen prioridad sobre este autobús y “faltan pasos de cebra”, “no hay espacio” para bicicletas en el trazado, se adjudicó sin cocheras y no se sabe cuándo estarán, ha traído una “tala indiscriminada” de árboles, ha eliminado más de 1.000 aparcamientos, provoca y provocará múltiples “atascos”, ha generado “graves destrozos a la Green Capital”, ha supuesto un “fuerte impacto visual” en las calles de la ciudad, ha implicado un “escandaloso gasto” de 76 millones de euros repartido en 17 contratos distintos y con 33 millones de sobrecostes.

La semana pasada trajo un “fuerte tirón de orejas” del Secretario General del Ayuntamiento a PNV y PSOE por no haber actuado correctamente en el procedimiento para la gestión al dar por hecho que lo gestionaría Tuvisa, obligándoles ahora, en la última fase para su puesta en marcha, a iniciar un “expediente de municipalización” con el que determinar la “forma de gestión” por ser un “servicio nuevo” y “características diferentes”.

Y, “el último lío, el de hoy”, un recurso de una de las empresas que la Justicia ha admitido a trámite y que “el contrato del BEI se encuentre ahora en los Tribunales”. El Partido Popular ha advertido que exigirá al PNV y PSOE “explicaciones públicas a todos los vitorianos” sobre la situación en la que queda el contrato principal de este autobús tan caro y con tan graves consecuencias para nuestra ciudad tras conocer hoy esta sentencia.

El PP pide a Gorka Urtaran que ponga fin al “caos que ha generado en la Movilidad” en Vitoria-Gasteiz

urtaran caos movilidad vitoria

– Le pide “retirar” la nueva ordenanza de Movilidad por “haberla hecho de espaldas a la ciudad” y por “agravar con ella el caos de la Movilidad en Vitoria”. Presentará una enmienda a la totalidad a dicha normativa

– “Urtaran ha dinamitado el consenso en Movilidad, que era la seña de identidad de nuestra ciudad. Vitoria está mucho peor porque este alcalde impone decisiones de forma unilateral de espaldas a los vitorianos, a peatones y bicicletas, y destrozando la Green Capital con su autobús carísimo. El tráfico ahora mismo es un auténtico caos. Vitoria-Gasteiz merece recuperar la coherencia y los consensos perdidos en Movilidad”, reclama desde el PP, Alfredo Iturricha

6-abril-2021.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha reclamado hoy a Gorka Urtaran que “ponga fin” al “caos que ha generado en la Movilidad” con medidas que ha adoptado “él sólo y de forma unilateral”. Como las obras y destrozos del BEI, convertido ya en el principal problema de la ciudad; la ampliación de la OTA; los cortes de calles en Zabalgana en contra de los vecinos; la persecución a colegios concertados por las dobles filas con un Plan que no gusta a nadie o haber dado por aprobado por su cuenta el Plan de Movilidad. Y, como colofón a todo este despropósito, una nueva ordenanza de Movilidad “hecha de espaldas a la ciudad” y “con la que se agrava aún más este caos”. El PP ha anunciado hoy su “completa oposición” a esta ordenanza de PNV y PSOE ante la que presentarán una “enmienda a la totalidad” y más de 32 enmiendas parciales. Las razones que defenderá el PP para pedir a Gorka Urtaran que “retire” esa nueva normativa son 6.

“Vitoria-Gasteiz merece recuperar la coherencia y los consensos perdidos en Movilidad“, reclama desde el PP Alfredo Iturricha

Primero, porque “el Plan de Movilidad de Vitoria-Gasteiz no está aprobado” y este debiera ser el “primer paso” para cualquier decisión de Movilidad. Lo ha reclamado también el Consejo Social y los agentes de la Movilidad de la ciudad, bicicletas, patinetes y taxistas.

En segundo lugar, porque “la ordenanza rompe todos los consensos y la coherencia en Movilidad”. “Gorka Urtaran ha dinamitado todos los acuerdos imponiendo decisiones de forma unilateral y sin contar con nadie. Es una ordenanza impuesta, que va totalmente en contra del Pacto Ciudadano por la Movilidad de Vitoria”, ha sentenciado el concejal del PP.

En tercer lugar, porque es el reflejo del “absoluto caos en la Movilidad en la ciudad” con un alcalde que “no tiene proyecto de ciudad”, y que toma “decisiones unilaterales a golpe de improvisación” y “bandazos” “sin una visión global de la ciudad ni de la Movilidad”. Esta normativa se ha hecho “de espaldas a todos los protagonistas”, “ciclistas, taxistas, peatones y familias”, es decir, “de espaldas a la ciudad, sin escuchar a nadie, como es habitual en este Gobierno y en este alcalde”.

En cuarto lugar, porque “no hay seguridad suficiente para tomar la decisión de sacar a las bicicletas de las aceras y faltan más y mejores infraestructuras ciclistas”. “Los ciclistas reclaman seguridad ante todo y no la hay. Vitoria-Gasteiz no está ahora mismo preparada para adoptar esta decisión. Si se aprueba esta ordenanza sin garantizar la seguridad de las bicis, puede desincentivar su uso”, ha advertido Iturricha quien ha añadido que es “inaceptable” que en la ordenanza utilicen a los ciclistas con el objetivo de “calmar el tráfico” exponiéndolos a la carretera sin seguridad. El PP defenderá una “disposición transitoria” para que una decisión así se adopte “única y exclusivamente cuando se den condiciones de seguridad” poniendo como ejemplo las supermanzanas, cuando estas estén concluidas, ya que ahora mismo no hay ninguna finalizada. En este punto, el PP censura que PNV y PSOE “no hayan contado con la opinión del Observatorio de la Bicicleta”, una herramienta muy útil para mejorar la infraestructura ciclista pero que este Gobierno “fulminó hace tres años”.

En quinto lugar, porque la nueva ordenanza “no contempla absolutamente nada del BEI, cuando se ha convertido en el principal problema de la Movilidad en Vitoria”. El PP denuncia que “el trazado del BEI es un peligro para los peatones porque PNV y PSOE han cambiado el orden de los modos de desplazamiento en la ciudad”, ha denunciado Iturricha, recordando que “desde 2007 estaba vigente el Pacto Ciudadano por la Movilidad de Vitoria que acordó situar en primer lugar al peatón, después al ciclista y, por último, al transporte público”. “Sin embargo, ahora Urtaran ha decidido por su cuenta y de forma unilateral que el BEI tenga preferencia por delante de todo lo demás, por delante del peatón y de la bici, dejando a peatones y ciclistas en situación de indefensión e inseguridad frente al BEI”, ha censurado. Por ello, el PP reclamará a través de enmiendas parciales que se den “soluciones”, que “se pongan pasos para peatones en el trazado, que los peatones recuperemos la preferencia en los pasos cuando atravesamos el carril del BEI” y “que reviertan el carril exclusivo y pase a ser compartido con otros transportes públicos, ciclistas y vehículos de movilidad personal”.

Por último, porque la ordenanza “se olvida de los taxistas, no les han tenido en cuenta”. “Este colectivo pide ser considerado también elemento esencial del transporte público”. Por ello, en la nueva ordenanza el PP reclamará que todo el recorrido del BEI sea “compartido” tanto con bicis, Tuvisa, vehículos de movilidad personal y “también taxistas”.