– “Vitoria puede ser mucho más, necesita crecer, liderar y tener lo que se merece: más inversión, más oportunidades, más ambición y que ejerza de verdad como motor y como capital de Euskadi. No es un capricho, es lo justo. Y yo estoy aquí para pelear por ello”
– Pide a la alcaldesa que negocie con el Lehendakari pasar de los 10 millones actuales a 20 millones de euros cada año desde este año, y poder contar así con 80 millones de euros de Gobierno Vasco entre 2025 y 2028
– Como ya defendió el año pasado, el PP ha vuelto a registrar una propuesta para el Pleno de mayo en el Ayuntamiento “en la que vamos a volver a pedir duplicar el canon de capitalidad que recibimos en Vitoria del Gobierno Vasco por ser la capital de Euskadi”
9-abril-2025.- El concejal y portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Iñaki García Calvo, ha anunciado esta mañana que va a reclamar, un año más, “duplicar” el canon que recibe Vitoria-Gasteiz como Capital de Euskadi.
“Este año 2025, el próximo 23 de mayo, Vitoria-Gasteiz cumple 45 años como Capital de Euskadi. Y creo que es hora de que se note de verdad. Quiero anunciar que desde el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz hemos registrado una propuesta para el Pleno de mayo en el Ayuntamiento en la que vamos a volver a pedir duplicar el canon anual que recibimos por ser la Capital de Euskadi”, ha destacado.
Para Iñaki García Calvo, “Vitoria-Gasteiz puede ser mucho más, necesita crecer, liderar y tener lo que se merece: más inversión, más oportunidades, más ambición y que ejerza de verdad como motor y como capital de Euskadi”. “No es un capricho, es lo justo. Y yo estoy aquí para pelear por ello”, ha subrayado.
Así, como ya defendió el año pasado, el PP de Vitoria ha vuelto a registrar una propuesta para el Pleno del próximo mayo en el Ayuntamiento. “Ya hemos llevado la delantera al Gobierno hace mucho tiempo, lo hicimos el año pasado y lo vamos a volver a hacer este año”, ha dicho. Así, pide a la alcaldesa que se siente a negociar con el Lehendakari para “pasar de los 10 millones actuales a 20 millones de euros cada año desde este año, y poder contar así con 80 millones de euros de Gobierno Vasco entre los años 2025 y 2028”.
Iñaki García Calvo ha recordado que en los Presupuestos de Gobierno Vasco, el Partido Popular defendió esta misma propuesta “pero PSOE y PNV votaron en contra”. “Los Presupuestos Vascos habrían sido un buen momento para conseguir duplicar ese canon”, ha señalado.
“Desde el Partido Popular queremos que Vitoria siga creciendo, seguir poniéndola en el mapa, y no me voy a cansar de reclamar que se tiene que duplicar ese canon para llevar a cabo inversiones históricas pendientes en nuestra ciudad, mejorar los servicios públicos y seguir sintiendo ese orgullo de ciudad que sentimos en Vitoria por ser la Capital de Euskadi”, ha añadido.

“Vitoria puede ser mucho más, necesita crecer, liderar y tener lo que se merece: más inversión, más oportunidades, más ambición y que ejerza de verdad como motor y como capital de Euskadi. No es un capricho, es lo justo. Y yo estoy aquí para pelear por ello”
Por primera vez en 2012
Vitoria-Gasteiz recibió por primera vez el Canon de Capitalidad hace 12 años, en 2012, tras las gestiones realizadas por el Gobierno municipal del Partido Popular de Javier Maroto en el Ayuntamiento con el Gobierno Vasco, lo que supuso un “hito histórico” y un “orgullo” para los vitorianos. Así, los presupuestos vascos de aquel año incorporaron, por primera vez, 5.000.000 € para Vitoria como un “reconocimiento expreso acorde a la posición de Vitoria-Gasteiz como capital de Euskadi”.
Posteriormente, aquel Gobierno municipal del Partido Popular consiguió un acuerdo más amplio para extenderlo a los siguientes 4 años, de 2013 a 2016, años en los que Vitoria recibió de los presupuestos vascos un total de 20 millones €, 5.000.000 € por año.
Antes de que acabara aquel acuerdo, el PP lideró en 2015 otra iniciativa en el Pleno del Ayuntamiento para reclamar que dicha cuantía anual se incrementara a 10.000.000 € anuales a través de una moción en el Ayuntamiento que fue aprobada por mayoría, con los votos favorables de PP, PNV, PSOE y Sumando-Hemen Gaude.
8 años con el Canon de Capitalidad de Vitoria “congelado”
En cumplimiento de aquella decisión mayoritaria, el Gobierno municipal de PNV-PSOE firmó un nuevo acuerdo para los años 2017, 2018, 2019 y 2020. Años en los que Vitoria recibió un total de 40 millones de euros, 10 millones € por cada año. Un acuerdo que fue renovado después por 4 años más, 2021, 2022, 2023 y 2024 y por la misma cuantía.
Dado que 2024 fue el último de vigencia del acuerdo, “tras 8 años con el Canon de Capitalidad congelado” y teniendo en cuenta que este año se cumplen 45 años de Vitoria-Gasteiz como Capital de Euskadi, con esta iniciativa anunciada hoy, el Partido Popular de Vitoria quiere lograr un nuevo acuerdo mayoritario del Pleno del Ayuntamiento para reclamar a Gobierno Vasco duplicar el canon para los próximos 4 años.