El Partido Popular logra que se inicie la tramitación para comprar 10 nuevos autobuses en Vitoria

Foto-Ainhoa-Domaica-21-septiembre-2023-1

– Vitoria adquirirá 10 nuevos autobuses 100% eléctricos, como reclamó el PP en julio

– La flota de Vitoria está decadente, el año pasado hubo 6.335 reparaciones

21-septiembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha logrado que se inicie ya la tramitación en el Ayuntamiento para la compra de 10 nuevos autobuses eléctricos para Vitoria, habilitando la financiación necesaria, tal y como reclamó dentro del acuerdo en Tuvisa el pasado mes de julio con el Gobierno de PSOE y PNV.

Así, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado hoy la creación de un crédito de compromiso a Tuvisa de 4.000.000 € en 2024 y de 4.000.000 € en 2025 para la adquisición de 10 nuevos autobuses 100% eléctricos de 12 y 18 metros para Vitoria-Gasteiz.

El compromiso adquirido en julio por el Gobierno municipal dentro del acuerdo con el Partido Popular determinaba que el departamento de Hacienda garantizaría la financiación necesaria para comprarlos si el Ayuntamiento no recibía finalmente ayudas europeas para ello.

El PP reclamó en julio la compra de 10 nuevos autobuses porque “en Vitoria tenemos una flota decadente, autobuses viejos, que no arrancan, que les fallan los frenos y que se incendian”. El año pasado hubo 6.335 reparaciones en los autobuses y la flota de Vitoria es una de las más antiguas del entorno, con una media que supera los 16 años y más de una docena de ellos tiene más de 18 años.

De este modo, el Partido Popular consigue poner en marcha ya uno de los cuatro acuerdos que consiguió el pasado mes de julio en los Consejos de Administración de Tuvisa y de Ensanche 21 para “atender las prioridades de los vitorianos” y que “las cosas cambien a mejor en Vitoria”.

Además de la compra de estos 10 nuevos autobuses, el PP acordó con el Gobierno municipal la realización de una Auditoría Económica del BEI, la recuperación de las ayudas a la rehabilitación de viviendas en la ciudad y agilizar el desalojo de los okupas del Casco Medieval.

“El Partido Popular esta aquí para ser útil a los vitorianos. Hemos llegado a acuerdos importantes que van a servir para atender las prioridades de la gente. Y hoy conseguimos poner en marcha uno de ellos y que se inicie ya la tramitación para la compra de 10 nuevos autobuses para Vitoria en un momento en que tenemos una flota decadente y que se cae a pedazos, con más de 6 mil reparaciones el año pasado. Vitoria comprará 10 nuevos autobuses, como reclamamos desde el Partido Popular. Porque somos la fuerza determinante y nuestros votos sirven para solucionar los problemas y las prioridades de los vitorianos y para tener una Vitoria mejor para todos”, ha dicho la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

El Partido Popular reitera el “papel determinante y clave” que está teniendo y que va a seguir teniendo en esta legislatura porque así lo han decidido los vitorianos.

El Partido Popular de Vitoria logra acuerdos en Tuvisa y en Ensanche 21 para “atender las prioridades de los vitorianos”

Foto grupo PP Vitoria acuerdos 19 julio 2023

– El Partido Popular consigue “cuatro compromisos claros en Vitoria”: realizar una Auditoría Económica del BEI, comprar 10 nuevos autobuses, recuperar las ayudas a la rehabilitación de viviendas y agilizar el desalojo de los okupas del Casco Medieval

18-julio-2023.- La portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que ha conseguido sendos acuerdos en el Consejo de Administración de Tuvisa y en el de Ensanche 21 que servirán para “atender las prioridades de los vitorianos” y que “las cosas cambien a mejor en Vitoria”.

De este modo, el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha logrado “cuatro compromisos claros” del Gobierno para Vitoria-Gasteiz: una Auditoría Económica del BEI, la compra de 10 nuevos autobuses, la recuperación de las ayudas a la rehabilitación de viviendas en la ciudad y agilizar el desalojo de los okupas del Casco Medieval.

“El Partido Popular esta aquí para ser útil a los vitorianos. Hemos llegado a acuerdos importantes que van a servir para atender las prioridades de la gente. El Ayuntamiento realizará una Auditoría Económica del BEI que aclare con transparencia el principal gasto de esta ciudad. Además, se comprarán 10 nuevos autobuses para Vitoria en un momento en que tenemos una flota decadente y que se cae a pedazos. También se recuperarán las ayudas a la rehabilitación de viviendas y cambio de ascensores que llevan sin aprobarse desde el año 2019. Y se agilizará el desalojo de las viviendas okupadas del Casco Medieval. Cuatro compromisos muy claros que responden a lo que reclaman los vitorianos. Porque los votos del Partido Popular son determinantes y sirven para solucionar los problemas y las prioridades de los vitorianos y para tener una Vitoria mejor para todos”, ha dicho la portavoz del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica.

Auditoría Económica del BEI y 10 nuevos autobuses

Así, dentro del acuerdo para la Presidencia de Tuvisa, el Partido Popular de Vitoria ha conseguido el compromiso del Gobierno de PSOE y PNV de realizar una “Auditoría Económica del BEI en el plazo de 3 meses, a cargo del Interventor municipal, que recoja, como mínimo, el gasto total de la infraestructura, instalaciones y reformas realizadas para su puesta en funcionamiento, todos los contratos relacionados con la implantación del BEI y todos sus costes de mantenimiento”.

El PP considera imprescindible “un ejercicio de transparencia con el BEI” porque “la factura ha sido interminable y se contabilizaron más de 21 contratos distintos”. “Es el principal gasto que ha tenido este Ayuntamiento, se ha ocultado información al respecto y los vitorianos tenemos derecho a conocer las cifras reales: cuánto ha costado y cuánto nos cuesta el mantenimiento del BEI”.

Asimismo, el Gobierno de PSOE y PNV se comprometen también a que Tuvisa adquiera “10 nuevos autobuses eléctricos en el plazo máximo de 100 días”. En este caso, “si el Ayuntamiento no recibiera ayudas europeas para ello, el departamento de Hacienda garantizará la financiación necesaria para comprarlos”.

El PP recuerda que “tenemos una flota decadente, autobuses viejos, que no arrancan, que les fallan los frenos y que se incendian”. El año pasado hubo 6.335 reparaciones en los autobuses y la flota de Vitoria es una de las más antiguas del entorno, con una media que supera los 16 años y más de una docena de ellos tiene más de 18 años.

Ayudas a la rehabilitación y desalojo de los okupas del Casco Medieval

Además, y dentro del acuerdo para la Presidencia del Consejo de Ensanche 21, el Partido Popular de Vitoria ha conseguido que el Gobierno de PSOE y PNV se comprometan a “recuperar las ayudas a la rehabilitación de viviendas y cambios de ascensores en Vitoria, que llevan sin aprobarse desde el año 2019”.

En este sentido, se volverán a convocar anualmente, y durante toda la legislatura, con las mismas bases que la última convocatoria, la de 2018, y con una cuantía de 2 millones de euros al año, salvo las zonas que ya cuentan con convocatorias plurianuales específicas.

Del mismo modo, el Partido Popular consigue también el compromiso del Gobierno de “agilizar el procedimiento de desalojo de las viviendas ocupadas en el Casco Medieval que son propiedad de Ensanche 21”. Para ello, “en el plazo de 6 meses, Ensanche 21 transmitirá las viviendas ocupadas al departamento municipal de Hacienda para culminar el proceso de desalojo”.

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, subraya que “este Gobierno está en minoría y PSOE y PNV tienen que buscar acuerdos”. “Al Partido Popular de Vitoria nos importa el para qué de estos acuerdos y el para qué es solucionar los problemas y las prioridades que tienen los vitorianos para que la ciudad avance” y, por eso, “vamos a tener un papel determinante y clave esta legislatura porque así lo han decidido los vitorianos”.

El PP reclama una Auditoría económica del BEI y comprar 10 nuevos autobuses en Vitoria para acordar la Presidencia de Tuvisa

17 julio 2023 Ainhoa Domaica Alfredo Iturricha

– “Los votos del PP sirven para atender las cuestiones que reclaman los vitorianos”

17-julio-2023.- El Partido Popular de Vitoria ha ofrecido hoy un acuerdo para apoyar la nueva Presidencia del Consejo de Administración de Tuvisa “para que las cosas cambien a mejor en Vitoria”.

Así, ha propuesto al nuevo Gobierno de PSOE y PNV “un ejercicio de transparencia mediante una Auditoría económica del BEI y comprar 10 nuevos autobuses” para acordar la Presidencia de la sociedad pública encargada de la gestión del transporte de autobuses urbanos de Vitoria.

Domaica ha asegurado que “este Gobierno es muy lento”, porque “un mes después de la investidura, sigue sin estar en marcha”. “PSOE y PNV siguen pensando en los sillones, pero al Partido Popular lo que nos importa es el para qué y el para qué es solucionar los problemas y las prioridades de los vitorianos. Por eso, si el Gobierno quiere, hoy mismo podemos convocar un nuevo Consejo de Tuvisa para aprobarlo”, ha asegurado.

“El Partido Popular esta aquí para ser útil a los vitorianos. Ofrecemos un acuerdo para que cambien las cosas a mejor en Vitoria. En primer lugar, para hacer una Auditoría Económica que aclare con transparencia el principal gasto que ha tenido este Ayuntamiento, el BEI. Cuánto ha costado y cuánto nos cuesta a todos los vitorianos que cada día circule por la ciudad. Y, en segundo lugar, para comprar 10 nuevos autobuses porque tenemos una flota que se cae a pedazos. Los votos del Partido Popular son determinantes y sirven para solucionar los problemas de los vitorianos y tener una Vitoria mejor para todos”, ha dicho Ainhoa Domaica.

6.335 reparaciones en los autobuses de Vitoria

Por su parte, Alfredo Iturricha, portavoz del PP en Movilidad y en Tuvisa, ha dicho que “es el momento de renovar losautobuses en Vitoria, tenemos una flota decadente, autobuses viejos, que no arrancan, que les fallan los frenos y que se incendian”.

Ha recordado que el año pasado hubo 6.335 reparaciones en los autobuses y que la flota de Vitoria es una de las más antiguas del entorno, con una media que supera los 16 años y más de una docena de ellos tiene más de 18 años.

Por eso, el Partido Popular plantea acordar ahora la compra urgente de 10 nuevos autobuses eléctricos para la ciudad. “Estamos dispuestos a pactar el cómo y en qué plazo de tiempo, porque queremos que esto se resuelva en los primeros 100 días de gobierno dentro de un Plan de concreto de Modernización”, ha explicado.

Ejercicio de transparencia con el BEI

Además, para el PP es prioritario que el Gobierno haga “un ejercicio de transparencia con el BEI” porque “la factura ha sido interminable y se contabilizaron más de 21 contratos distintos”. “Es el principal gasto que ha tenido este Ayuntamiento, se ha ocultado información al respecto y los vitorianos seguimos sin conocer las cifras reales: cuánto ha costado y cuánto nos cuesta el mantenimiento del BEI”, ha explicado Iturricha.

La portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica ha recordado que el Gobierno de Maider Etxebarria “es más débil aún que el de Gorka Urtaran” y ha recalcado que “PSOE y PNV tienen que buscar acuerdos para que la ciudad avance”. Ha subrayado que en esta legislatura “el Partido Popular va a jugar un papel determinante y clave porque así lo han decidido los vitorianos”. “Somos los únicos que podemos garantizar estabilidad y seguridad en el Ayuntamiento y no vamos a defraudar a los vitorianos”, ha concluido.

Ainhoa Domaica renovará la “flota decadente” de autobuses de Vitoria si es alcaldesa

– El año pasado hubo 6.335 reparaciones en los autobuses de Vitoria. “Con la mitad de lo que han despilfarrado en el BEi PNV y PSOE, con el apoyo de Podemos y Bildu, ya estarían renovados todos los autobuses de Vitoria”

– Si Ainhoa Domaica es elegida alcaldesa de Vitoria el próximo 28 de mayo, desarrollará un Plan concreto de Modernización de la toda flota 

15-abril-2022.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que, si es elegida alcaldesa de Vitoria el 28 de mayo, renovará la “flota decadente y antigua” de autobuses de Vitoria-Gasteiz.

“Las ciudades de nuestro entorno tienen autobuses nuevos, pero aquí en Vitoria, con el PNV y el PSOE, los autobuses se caen a pedazos. Autobuses viejos, no arrancan, fallan los frenos y se incendian. El año pasado hubo 6.335 reparaciones. No merecemos ir en unos autobuses tan decadentes y con el riesgo que suponen. Lo increíble es que con la mitad de los 76 millones de euros que el PNV y el PSOE, con el apoyo de Podemos y Bildu, han despilfarrado en el BEi ya podríamos tener todos los autobuses nuevos, sin haber destrozado media ciudad. Vitoria merece un cambio ya, tenemos que rebelarnos ante esta decadencia en la que nos han metido PNV y PSOE. La única alternativa real para el cambio es el proyecto de ciudad que estamos liderando desde el PP”, ha señalado.

Según ha recordado, la flota de los autobuses de Vitoria sigue siendo una de las más antiguas del entorno. Los autobuses tienen una edad media que supera los 16 años y más de una docena de autobuses tiene más de más de 18 años. Como consecuencia de su antigüedad, las reparaciones y averías están batiendo récords. Reparaciones por problemas graves relacionadas con la “seguridad” de los usuarios, como fallos en los frenos, fugas de aceite y combustible, problemas con las cajas de cambios, autobuses que no arrancan. Y en los últimos cuatro meses dos autobuses se han incendiado.

El total de arreglos en todo 2022 fue de 6.335. Es decir, que cada mes hay más de 520 reparaciones. En enero, 433. En febrero, 461. En marzo, 617. En abril, 451. En mayo, 629. En junio, 654. En julio, 416. En agosto, 505. En septiembre, 501. En octubre, 530. En noviembre, 582. En diciembre, 556. 

Un Plan concreto de Modernización de toda la flota 

La candidata a alcaldesa de Vitoria por el Partido Popular de Vitoria ha anunciado que si es elegida alcaldesa presentará un Plan plurianual para “renovar de forma urgente y progresiva la actual flota decadente, obsoleta y antigua de autobuses de Vitoria”. 

Ha asegurado que, como han hecho otras ciudades, como Zaragoza, aprovechará la oportunidad que están brindando las distintas convocatorias de fondos europeos para financiar proyectos de modernización progresiva de las líneas de autobuses.

El PP de Vitoria insiste en que “con la mitad de los 76 millones de euros que ha costado el BEi de Urtaran, se podrían haber renovado hace tiempo todos los autobuses y sin destrozar la ciudad”. Así lo han hecho otras ciudades de nuestro entorno, como San Sebastián o Santander, que han renovado su flota sin destrozar las calles, lo contrario de lo que ha pasado en Vitoria con el BEi.

Es urgente “reaccionar” de una vez ante la “evidente pérdida de calidad de este servicio esencial en la ciudad”. 

Ainhoa Domaica ofrece el “apoyo” del PP para lograr la gratuidad del tranvía a menores de 12 años en Vitoria

26 septiembre 2022 Ainhoa Domaica gratuidad tranvía menores 12 años

– Tiende la mano al Gobierno para “hacer extensible el acuerdo de los autobuses urbanos al tranvía”. El PP defenderá iniciativas en Ayuntamiento y Parlamento Vasco. “Queremos que Vitoria lidere medidas de apoyo a las familias en estos momentos” 

26-septiembre-2022.- La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha ofrecido hoy el “apoyo” del Partido Popular al Gobierno de PNV y PSOE en el Ayuntamiento para lograr la gratuidad del tranvía a menores de 12 años en Vitoria, como una medida para conseguir un “ahorro directo en el bolsillo de las familias”, teniendo en cuenta la actual situación económica que viven los vitorianos en este momento.

Tras la propuesta del Partido Popular de Vitoria de bajar impuestos un 10% para ahorrar 10.000.00 euros a las familias en Vitoria, Domaica ha dejado claro hoy que su compromiso es “seguir liderando medidas concretas y urgentes que supongan un apoyo real en un momento de pérdida de poder adquisitivo y empobrecimiento de las familias”.

Ha recordado que el 21 de julio Vitoria aprobó que los menores de 12 años viajen de forma gratuita en los autobuses de Tuvisa con los votos del Partido Popular, ya que los otros dos grupos de la oposición, Podemos y Bildu, se abstuvieron y no respaldaron la propuesta. Con esta medida “no se benefician todas las familias” al quedarse fuera quienes utilizan el tranvía. Para Domaica, “no tiene sentido que según qué medio de transporte elija una familia se beneficie de la gratuidad o no y más en este momento de grandes dificultades económicas, es una incoherencia del sistema del transporte público en Vitoria”.

A este respecto, ha defendido hoy que esta gratuidad ya aprobada en Tuvisa se extienda también al tranvía y por ello “ha tendido la mano” al Gobierno para “hacer extensible el acuerdo de Tuvisa al tranvía”. “Queremos ser útiles, sabiendo que esta medida fue despachada con un portazo de Gobierno Vasco a Urtaran. Hoy queremos que esta medida vuelva a la agenda de las instituciones porque es una buena medida para las familias”. Así, defenderá una iniciativa en el próximo Pleno de Vitoria para la que ofrece el “apoyo” y los votos del Partido Popular al Gobierno de PNV y PSOE en el Ayuntamiento para conseguir una reclamación conjunta hacia Gobierno Vasco.

“Reivindico la política de los acuerdos por el bien del conjunto de los vitorianos. Con los votos del Partido Popular, hemos aprobado que 28.000 niños menores de 12 años puedan viajar de forma gratuita en los autobuses urbanos en Vitoria y ahora vamos a defender lo mismo en el tranvía. Es una medida que alivia el bolsillo de las familias, supone un ahorro directo en un momento de inflación en máximos históricos y con los precios más caros. Liderar medidas de apoyo a las familias es una prioridad en el proyecto de cambio que quiero traer muy pronto a Vitoria”, ha defendido Domaica.

El Partido Popular reclamará que esta medida tenga carácter permanente, igual que la gratuidad de los autobuses, y también trasladará esta iniciativa al Parlamento Vasco.