El PP censura el “hachazo fiscal de Etxebarria” a las familias en Vitoria

20 septiembre 2023 Ainhoa Domaica Hachazo Fiscal

– “Cuando los gastos que soportan las familias no paran de subir, la cesta de la compra, el aceite, los carburantes, la hipoteca, la vuelta al cole, llega el hachazo fiscal de la alcaldesa Etxebarria, que va a ahogar aún más la economía doméstica de las familias vitorianas”

20-septiembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha censurado hoy el “hachazo fiscal de Etxebarria” a las familias vitorianas, tras anunciar el Gobierno PSOE-PNV subidas generalizadas de los impuestos de entre un 3 y hasta un 10 %.

Subidas de un 3% en el IBI, en el Impuesto de Vehículos, en los programas y recursos sociales a personas mayores, en el IAE. Y de hasta un 10% en la tasa de basuras sin ninguna bonificación. Subidas que “afectan de lleno al bolsillo de las familias”.

“En un momento como este de especial dificultad económica para todos los hogares, en el que los gastos que soportan las familias no paran de subir. La cesta de la compra, el precio de los alimentos, el aceite, los carburantes, las hipotecas, la vuelta al cole, llega el hachazo fiscal de la alcaldesa Etxebarria, que va a ahogar aún más la economía de las familias vitorianas. Desde el Partido Popular estamos totalmente en contra. Tenemos muy claro hay que bajar los impuestos a los vitorianos, a las empresas, a los autónomos, a las familias. Desde el Partido Popular somos los únicos que defendemos bajar los cinco impuestos municipales en Vitoria para apoyar a las familias, frente al hachazo fiscal de la alcaldesa Etxebarria”, ha defendido la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria ha incidido en que la “cesta de la compra está disparada”. Según datos del INE, “los precios de los alimentos han subido un 10,5% si comparamos agosto de 2023 con agosto de 2022”, el aceite ha aumentado su precio en más de un 50%, los carburantes un 7,2%, la subida de las hipotecas. Y “la vuelta al cole más cara”, ya que, según la OCU, ha aumentado su coste un 14% desde hace dos años, con un desembolso por alumno de 500 €.

“Se pueden bajar los impuestos y no se resienten los servicios públicos”

Domaica ha censurado el afán recaudatorio de PSOE-PNV detrás de estas subidas de impuestos. Y es que, conocido el incremento de la recaudación de la Diputación Foral de Álava hasta agosto en un 6,2% (1.731,9 millones €, 101,1 millones € más), la previsión es que “el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tenga, un año más, un incremento de los ingresos económicos de la Diputación, vía Fofel, por tercer año consecutivo”. Es decir, “el Ayuntamiento tiene cada vez más dinero, mientras las familias vitorianas tienen cada vez menos”, ha sentenciado. Por tanto, “se pueden bajar los impuestos, porque el Ayuntamiento tiene capacidad suficiente, y no se resienten los servicios públicos”.

Frente a las subidas de impuestos del Gobierno PSOE-PNV de Maider Etxebarria, la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha vuelto a defender hoy su Propuesta de Bajadas de los 5 impuestos municipales, quesupondría “un ahorro para las familias y el sector económico de entre 8 y 10 millones de euros”.

1. Bajada de un 10% el Impuesto de Vehículos, porque “PSOE y PNV han declarado al coche en Vitoria”, “cada vez es más difícil conducir” y el de Vitoria es “el segundo recibo más caro de toda España”. Supondría un ahorro de 1.625.000 € para las familias y se beneficiarían los propietarios de 147.900 vehículos.

2. Bajada de un 7,12% en el recibo del IBI al mínimo a todos los vitorianos. Y quelas 16.394 familias con un hijo o sin hijos que antes de 2022 tenían bonificación pero que, tras el pacto PSOE-PNV-Bildu, la perdieron o se la redujeron, que la recuperen. Supondría un ahorro para las familias de 3.249.000 € más las bonificaciones

3. Bajada de un 10% del tipo en la Plusvalía. Vitoria tiene el tipo máximo, “los vitorianos estamos pagando más por este impuesto que bilbainos y donostiarras”. El tipo en Vitoria es del 30%, en Bilbao del 15% y en San Sebastián entre el 12 y el 16%. Supondría un ahorro de 1.515.000 € a las familias.

4. Bajada de un 10% el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) como medida de “apoyo y mantenimiento del empleo y la actividad económica en nuestra ciudad”. Supondría un ahorro para las empresas vitorianas de un total de 1.441.500 €.

5. Bajada de un 10% el Impuesto de Construcciones y dos bonificacionesde un 95% en rehabilitación energética y accesibilidad de edificios y viviendas y para quienes desarrollen una actividad económica o rehabilitación en edificios patrimoniales. El ICIO en Vitoria está en el tipo más alto. Supondría un ahorro de 1.146.500 €, además de las bonificaciones.

6. Congelación de las tasas y precios públicos. El Partido Popular defiende la congelación de las tasas y los precios públicos.

El PP apuesta por “bajar los impuestos” a los vitorianos frente a las subidas de Etxebarria

18 septiembre 2023 Ainhoa Domaica Iñaki García Calvo Propuesta Fiscal

– El Partido Popular apuesta por “bajar los 5 impuestos municipales en Vitoria”

– “Los gastos que tienen que soportar las familias no paran de subir. Tenemos muy claro que hay que bajar los impuestos en Vitoria”

18-septiembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha adelantado hoy su Propuesta Fiscal para Vitoria, en la que apuesta por “bajar los impuestos a los vitorianos”, frente a las subidas anunciadas por el Gobierno de Maider Etxebarria.

La líder del PP en Vitoria, Ainhoa Domaica, y el concejal Iñaki García Calvo han defendido una “bajada de los 5 impuestos municipales” para “aliviar la carga fiscal a los vitorianos” y servir de “apoyo a familias, autónomos y empresas” en un momento económico de “especial dificultad” para todos los hogares y con “la cesta de la compra disparada” desde hace más de un año.

Han recordado cómo, según datos del INE, “los precios de los alimentos han subido un 10,5% si comparamos agosto de 2023 con agosto de 2022”, con ejemplos aún más elevados como el aceite, que ha aumentado su precio en más de un 50%. Del mismo lado se sitúan los carburantes con una subida del 7,2%, todo ello. Y “la vuelta al cole más cara”, ya que, según la OCU, ha aumentado su coste un 14% desde hace dos años, con un desembolso por alumno de 500 €.

Ainhoa Domaica ha sido muy clara. “A los vitorianos nos ha subido la cesta de la compra, el precio de los alimentos, el aceite, los carburantes, la hipoteca, la vuelta al cole. Los gastos que tienen que soportar las familias no paran de subir. Y la situación es muy muy preocupante, porque cada día se agrava. En este contexto de especial dificultad económica para las familias, es increíble que el planteamiento de la alcaldesa Maider Etxebarria sean subidas fiscales. No puede ser. Desde el Partido Popular tenemos muy claro que hay que estar cerca de la gente, delos autónomos, de las empresas y que hay que bajar los impuestos a los vitorianos. Somos los únicos que defendemos bajar los cinco impuestos municipales en Vitoria para apoyar a las familias”, ha defendido.

Propuesta de Bajadas de los 5 impuestos municipales del Partido Popular de Vitoria

1. Bajada de un 10% el Impuesto de Vehículos, dada “la guerra que PSOE y PNV han declarado al coche en Vitoria”, “cada vez es más difícil conducir en nuestra ciudad” y el de Vitoria es “el segundo recibo más caro de toda España”. Supondría un ahorro de 1.625.000 € para las familias y se beneficiarían los propietarios de 147.900 vehículos.

2. Bajada de un 7,12% en el recibo del IBI al mínimo a todos los vitorianos. Además,el PP defiende quelas 16.394 familias con un hijo o sin hijos que antes de 2022 tenían bonificación pero que, tras el pacto entre PSOE, PNV y Bildu, la perdieron o se la redujeron, que la recuperen. La bajada del recibo del IBI supondría un ahorro para las familias de 3.249.000 € más las bonificaciones

3. Bajada de un 10% del tipo en la Plusvalía. Vitoria tiene el tipo máximo en este impuesto, “los vitorianos estamos pagando más por este impuesto que los bilbainos y donostiarras”. El tipo en Vitoria es del 30%, en Bilbao del 15% y en San Sebastián entre el 12 y el 16%. Esta propuesta supondría un ahorro de 1.515.000 euros a las familias.

4. Bajada de un 10% el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) como medida de “apoyo y mantenimiento del empleo y la actividad económica en nuestra ciudad”. Esta medida supondría un ahorro para las empresas vitorianas de un total de 1.441.500 euros.

5. Bajada de un 10% el Impuesto de Construcciones. Por un lado, “para apoyar a las familias en la mejora de sus viviendas e incentivar la rehabilitación” y, por otro, “para ayudar a quienes impulsen nuevos comercios en edificios históricos con interés económico y cultural en locales especialmente protegidos”. Así, apuestan por dos bonificaciones. De un 95% en rehabilitación energética y accesibilidad de edificios y viviendas. Y también de un 95% para quienes desarrollen una actividad económica o rehabilitación en edificios patrimoniales. El ICIO en Vitoria está en el tipo más alto. Estas medidas supondrían un ahorro para las familias de 1.146.500 €, además de las bonificaciones.

6. Congelación de las tasas y precios públicos. Frente a las subidas adelantadas por el Gobierno de Maider Etxebarria, el Partido Popular planteará la congelación de las tasas y los precios públicos.

El PP ha asegurado que su “planteamiento de impuestos bajos” es “totalmente asumible” por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Según sus cálculos, supondría “un ahorro para las familias y el sector económico de entre 8 y 10 millones de euros”. Una cantidad que, a su juicio, “puede asumir el Ayuntamiento sin que se resientan los servicios públicos” ya que “tiene cada vez más dinero” y, sin embargo, “las familias, cada vez menos”.

En este sentido, han citado la cifra del incremento de la recaudación de la Diputación Foral de Álava, 1.731,9 millones € de recaudación en Álava hasta agosto, lo que supone un aumento del 6,2%, en concreto 101,1 millones de euros más. Esto se traduce en que “el Ayuntamiento va a disponer, un año más, de un incremento de los ingresos económicos de la Diputación, vía Fofel, por tercer año consecutivo”.

El PP advierte de la “mala gestión económica” del PSOE y el PNV en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Ayuntamiento Vitoria Gasteiz

– El Interventor subraya en sus informes que falta “una auditoría” de los gastos de BEI

– El Ayuntamiento volvió a “incumplir la regla del gasto en 2022”, disparando el límite de gasto en más de 23 millones de euros, hasta los 337.596.758,63 €

14-septiembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria ha censurado esta mañana que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz haya vuelto a “incumplir la regla del gasto” en el último ejercicio 2022, lo que, a su juicio, vuelve a poner de manifiesto la “mala gestión económica” que el PSOE y el PNV hacen en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

La concejala de PP Vitoria, Blanca Lacunza, ha hecho estas declaraciones durante la presentación de los informes económicos anuales del Interventor Municipal en el Ayuntamiento en los que quien se encarga de velar por el buen uso del dinero público advierte que “el Ayuntamiento incumplió y sobrepasó la regla del gasto permitido en más de 23 millones de euros”.

Lacunza ha explicado que el “límite de gasto” que tenía el Ayuntamiento en 2022 era de 314.442.337,24€, pero, según expone el Interventor Municipal en su informe, el Consistorio “sobrepasó este límite en 23.154.421,39 euros, alcanzando los 337.596.758,63€”.

La concejala de PP Vitoria ha exigido, por ello, “rigor económico” y una “gestión eficaz” al Gobierno de Maider Etxebarria, que “no ponga en riesgo los recursos públicos del Ayuntamiento” en un momento de crisis económica como el actual.

Falta una auditoría del BEI

Además, y respecto al BEI, el Interventor ha dejado muy claro en el informe presentado hoy que falta una auditoría de los gastos. En concreto, subraya que Tuvisa no tiene “una relación valorada de estos bienes y derechos ni del valor neto atribuible” y que, por tanto, “no hemos obtenido evidencia de auditoría adecuada y suficiente que permita determinar la naturaleza y el valor en uso de dicho inmovilizado y, en consecuencia, no podemos determinar el efecto de su registro contable en las cuentas de 2022”.

Sobre este asunto, la concejala del PP ha puesto en valor que el Partido Popular haya conseguido “que el Ayuntamiento realice por fin una Auditoría económica del BEI”, que hará, de hecho, el propio Interventor Municipal, y que recogerá, como mínimo, el gasto total de la infraestructura, instalaciones y reformas realizadas para su puesta en funcionamiento, todos los contratos relacionados con la implantación del BEI y todos sus costes de mantenimiento.

“Es el principal gasto que ha tenido este Ayuntamiento, la factura ha sido interminable y se contabilizaron más de 21 contratos distintos, se ha ocultado información al respecto y los vitorianos tenemos derecho a conocer las cifras reales: cuánto ha costado y cuánto nos cuesta el mantenimiento del BEI”, ha subrayado.

Utilización excesiva de contratos menores

El Interventor también advierte en su análisis económico de la “utilización excesiva de contratos menores” por importe igual o inferior a 5.000 € (IVA excluido), así como una “posible vulneración del fraccionamiento del objeto contractual, eludiendo procedimientos de contratación”. Por ello, el PP exige “planificación y previsión” al Gobierno Etxebarria.

En los informes presentados hoy, el Interventor también afirma, sobre la adquisición del Palacio Zulueta para Ensanche 21, que dicho edificio “es utilizado sin contraprestación, sin que exista un acuerdo de cesión que regula las condiciones”. Y, en cuanto a la limpieza, el PP ha recalcado que el Interventor alude también a la “necesidad de verificar que se prestan los servicios”.

Comunicación al Pleno

Debido al incumplimiento de la regla de gasto, Maider Etxebarria deberá presentar una “comunicación al Pleno en que se analice, evalúe y acredite la la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento”, en cumplimiento del artículo 7.4 de la Norma Foral 38/2013, de 13 de diciembre, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las Entidades Locales de Álava.

A juicio del Interventor Municipal, el Ayuntamiento debe adoptar “medidas tendentes a recuperar el remanente de tesorería y el ahorro neto, para garantizar a futuro la sostenibilidad financiera municipal y mitigar el impacto ante contingencias no previstas”.

Ainhoa Domaica subraya el “papel determinante” del PP en Vitoria “frente a un Gobierno Etxebarria lento y desaparecido de los problemas reales”

8 septiembre 2023 Ainhoa Domaica

– “Tres meses después aún no ha presentado su Programa de Gobierno y lo único que les ha preocupado es ver quién preside las comisiones de este Ayuntamiento”

– “El Partido Popular está para la política útil en Vitoria y para resolver los problemas reales de los vitorianos. Vamos a ejercer un papel clave, como ya hemos demostrado”

8-septiembre-2023.- La portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha censurado hoy la “lentitud” del Gobierno de la Señora Etxebarria que “tres meses después aún no ha presentado su Programa de Gobierno y lo único que les ha preocupado es ver quién preside las comisiones de este Ayuntamiento”.

“Estamos ante un gobierno de PSOE y PNV lento, desaparecido de los problemas reales y que no aporta soluciones. Mientras los ciudadanos están preocupados por la cesta de la compra, el empleo, la reactivación económica, el caos de tráfico y los problemas de seguridad ciudadana en Vitoria, tres meses después, aún sin conocer cuál es el Programa de este Gobierno, el primer Pleno de esta legislatura es para hablar de un asunto que nada preocupa a los vitorianos. Este es el balance de tres meses de Gobierno de la Señora Etxebarria”, ha censurado la portavoz de PP Vitoria.

“En el Partido Popular tenemos otra forma de entender la política, una política útil, para resolver los problemas reales, la política con mayúsculas que nos piden los vitorianos. Tenemos muy claro que vamos a ejercer ese papel clave y determinante q nos han otorgado los ciudadanos. Ya lo hemos demostrado con cuatro acuerdos importantes en asuntos que sí preocupan a los vitorianos: comprar 10 nuevos autobuses, una auditoría económica del BEI, recuperar las ayudas a la rehabilitación y cambios de ascensores y agilizar el procedimiento de desalojo de los okupas del Casco Medieval”, ha asegurado.

Así, Ainhoa Domaica ha reiterado que el Partido Popular ejercerá ese “papel clave y determinante” para cambiar de rumbo Vitoria” con “soluciones a los problemas de la gente, que para eso nos han votado, para conseguir una Vitoria mejor para todos”.

El Partido Popular de Vitoria logra acuerdos en Tuvisa y en Ensanche 21 para “atender las prioridades de los vitorianos”

Foto grupo PP Vitoria acuerdos 19 julio 2023

– El Partido Popular consigue “cuatro compromisos claros en Vitoria”: realizar una Auditoría Económica del BEI, comprar 10 nuevos autobuses, recuperar las ayudas a la rehabilitación de viviendas y agilizar el desalojo de los okupas del Casco Medieval

18-julio-2023.- La portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que ha conseguido sendos acuerdos en el Consejo de Administración de Tuvisa y en el de Ensanche 21 que servirán para “atender las prioridades de los vitorianos” y que “las cosas cambien a mejor en Vitoria”.

De este modo, el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha logrado “cuatro compromisos claros” del Gobierno para Vitoria-Gasteiz: una Auditoría Económica del BEI, la compra de 10 nuevos autobuses, la recuperación de las ayudas a la rehabilitación de viviendas en la ciudad y agilizar el desalojo de los okupas del Casco Medieval.

“El Partido Popular esta aquí para ser útil a los vitorianos. Hemos llegado a acuerdos importantes que van a servir para atender las prioridades de la gente. El Ayuntamiento realizará una Auditoría Económica del BEI que aclare con transparencia el principal gasto de esta ciudad. Además, se comprarán 10 nuevos autobuses para Vitoria en un momento en que tenemos una flota decadente y que se cae a pedazos. También se recuperarán las ayudas a la rehabilitación de viviendas y cambio de ascensores que llevan sin aprobarse desde el año 2019. Y se agilizará el desalojo de las viviendas okupadas del Casco Medieval. Cuatro compromisos muy claros que responden a lo que reclaman los vitorianos. Porque los votos del Partido Popular son determinantes y sirven para solucionar los problemas y las prioridades de los vitorianos y para tener una Vitoria mejor para todos”, ha dicho la portavoz del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica.

Auditoría Económica del BEI y 10 nuevos autobuses

Así, dentro del acuerdo para la Presidencia de Tuvisa, el Partido Popular de Vitoria ha conseguido el compromiso del Gobierno de PSOE y PNV de realizar una “Auditoría Económica del BEI en el plazo de 3 meses, a cargo del Interventor municipal, que recoja, como mínimo, el gasto total de la infraestructura, instalaciones y reformas realizadas para su puesta en funcionamiento, todos los contratos relacionados con la implantación del BEI y todos sus costes de mantenimiento”.

El PP considera imprescindible “un ejercicio de transparencia con el BEI” porque “la factura ha sido interminable y se contabilizaron más de 21 contratos distintos”. “Es el principal gasto que ha tenido este Ayuntamiento, se ha ocultado información al respecto y los vitorianos tenemos derecho a conocer las cifras reales: cuánto ha costado y cuánto nos cuesta el mantenimiento del BEI”.

Asimismo, el Gobierno de PSOE y PNV se comprometen también a que Tuvisa adquiera “10 nuevos autobuses eléctricos en el plazo máximo de 100 días”. En este caso, “si el Ayuntamiento no recibiera ayudas europeas para ello, el departamento de Hacienda garantizará la financiación necesaria para comprarlos”.

El PP recuerda que “tenemos una flota decadente, autobuses viejos, que no arrancan, que les fallan los frenos y que se incendian”. El año pasado hubo 6.335 reparaciones en los autobuses y la flota de Vitoria es una de las más antiguas del entorno, con una media que supera los 16 años y más de una docena de ellos tiene más de 18 años.

Ayudas a la rehabilitación y desalojo de los okupas del Casco Medieval

Además, y dentro del acuerdo para la Presidencia del Consejo de Ensanche 21, el Partido Popular de Vitoria ha conseguido que el Gobierno de PSOE y PNV se comprometan a “recuperar las ayudas a la rehabilitación de viviendas y cambios de ascensores en Vitoria, que llevan sin aprobarse desde el año 2019”.

En este sentido, se volverán a convocar anualmente, y durante toda la legislatura, con las mismas bases que la última convocatoria, la de 2018, y con una cuantía de 2 millones de euros al año, salvo las zonas que ya cuentan con convocatorias plurianuales específicas.

Del mismo modo, el Partido Popular consigue también el compromiso del Gobierno de “agilizar el procedimiento de desalojo de las viviendas ocupadas en el Casco Medieval que son propiedad de Ensanche 21”. Para ello, “en el plazo de 6 meses, Ensanche 21 transmitirá las viviendas ocupadas al departamento municipal de Hacienda para culminar el proceso de desalojo”.

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, subraya que “este Gobierno está en minoría y PSOE y PNV tienen que buscar acuerdos”. “Al Partido Popular de Vitoria nos importa el para qué de estos acuerdos y el para qué es solucionar los problemas y las prioridades que tienen los vitorianos para que la ciudad avance” y, por eso, “vamos a tener un papel determinante y clave esta legislatura porque así lo han decidido los vitorianos”.

El PP reclama una Auditoría económica del BEI y comprar 10 nuevos autobuses en Vitoria para acordar la Presidencia de Tuvisa

17 julio 2023 Ainhoa Domaica Alfredo Iturricha

– “Los votos del PP sirven para atender las cuestiones que reclaman los vitorianos”

17-julio-2023.- El Partido Popular de Vitoria ha ofrecido hoy un acuerdo para apoyar la nueva Presidencia del Consejo de Administración de Tuvisa “para que las cosas cambien a mejor en Vitoria”.

Así, ha propuesto al nuevo Gobierno de PSOE y PNV “un ejercicio de transparencia mediante una Auditoría económica del BEI y comprar 10 nuevos autobuses” para acordar la Presidencia de la sociedad pública encargada de la gestión del transporte de autobuses urbanos de Vitoria.

Domaica ha asegurado que “este Gobierno es muy lento”, porque “un mes después de la investidura, sigue sin estar en marcha”. “PSOE y PNV siguen pensando en los sillones, pero al Partido Popular lo que nos importa es el para qué y el para qué es solucionar los problemas y las prioridades de los vitorianos. Por eso, si el Gobierno quiere, hoy mismo podemos convocar un nuevo Consejo de Tuvisa para aprobarlo”, ha asegurado.

“El Partido Popular esta aquí para ser útil a los vitorianos. Ofrecemos un acuerdo para que cambien las cosas a mejor en Vitoria. En primer lugar, para hacer una Auditoría Económica que aclare con transparencia el principal gasto que ha tenido este Ayuntamiento, el BEI. Cuánto ha costado y cuánto nos cuesta a todos los vitorianos que cada día circule por la ciudad. Y, en segundo lugar, para comprar 10 nuevos autobuses porque tenemos una flota que se cae a pedazos. Los votos del Partido Popular son determinantes y sirven para solucionar los problemas de los vitorianos y tener una Vitoria mejor para todos”, ha dicho Ainhoa Domaica.

6.335 reparaciones en los autobuses de Vitoria

Por su parte, Alfredo Iturricha, portavoz del PP en Movilidad y en Tuvisa, ha dicho que “es el momento de renovar losautobuses en Vitoria, tenemos una flota decadente, autobuses viejos, que no arrancan, que les fallan los frenos y que se incendian”.

Ha recordado que el año pasado hubo 6.335 reparaciones en los autobuses y que la flota de Vitoria es una de las más antiguas del entorno, con una media que supera los 16 años y más de una docena de ellos tiene más de 18 años.

Por eso, el Partido Popular plantea acordar ahora la compra urgente de 10 nuevos autobuses eléctricos para la ciudad. “Estamos dispuestos a pactar el cómo y en qué plazo de tiempo, porque queremos que esto se resuelva en los primeros 100 días de gobierno dentro de un Plan de concreto de Modernización”, ha explicado.

Ejercicio de transparencia con el BEI

Además, para el PP es prioritario que el Gobierno haga “un ejercicio de transparencia con el BEI” porque “la factura ha sido interminable y se contabilizaron más de 21 contratos distintos”. “Es el principal gasto que ha tenido este Ayuntamiento, se ha ocultado información al respecto y los vitorianos seguimos sin conocer las cifras reales: cuánto ha costado y cuánto nos cuesta el mantenimiento del BEI”, ha explicado Iturricha.

La portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica ha recordado que el Gobierno de Maider Etxebarria “es más débil aún que el de Gorka Urtaran” y ha recalcado que “PSOE y PNV tienen que buscar acuerdos para que la ciudad avance”. Ha subrayado que en esta legislatura “el Partido Popular va a jugar un papel determinante y clave porque así lo han decidido los vitorianos”. “Somos los únicos que podemos garantizar estabilidad y seguridad en el Ayuntamiento y no vamos a defraudar a los vitorianos”, ha concluido.

Ainhoa Domaica ofrece grandes acuerdos en 7 áreas a PSOE y PNV para cambiar de rumbo Vitoria

9 junio 2023 Ainhoa Domaica

– “Los próximos 4 años no pueden ser más de lo mismo. Vitoria tiene que avanzar y el Partido Popular va a ser determinante”

9-junio-2023.- La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha adelantado hoy que ofrecerá grandes acuerdos de legislatura en “7 áreas prioritarias para los vitorianos” a PSOE y PNV para “cambiar de rumbo Vitoria”. 

Así, en el marco de las conversaciones para garantizar estabilidad en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el PP ofrecerá grandes pactos “para que Vitoria avance” en estos 7 asuntos que más preocupan a los vitorianos y que mayor entendimiento y consenso necesitan en el Ayuntamiento: “más Empleo y Reactivación de la economía”, “más Seguridad”, “soluciones de Tráfico”, “un mejor Plan General de Ordenación Urbana”, “una mejor Sanidad”, “la Transformación de la Ciudad” y “el Medio Ambiente”.

Ha expresado que el modelo del PNV y el PSOE “ha tenido un desgaste en Vitoria” y ha recibido “una contestación contundente en las urnas” de una mayoría de vitorianos, llevando al PNV a la cuarta posición, y con una pérdida de 6.787 votos, y 1.615 votos menos en el caso del PSOE. Por ello, ha asegurado que la gestión en Vitoria los próximos 4 años “no puede ser más de lo mismo”.

En este nuevo contexto, ha recordado que el Partido Popular de Vitoria tiene “los mismos concejales” que el PSOE y que el PNV, 6 concejales, y, por ello, el compromiso de Ainhoa Domaica será el de “dar respuesta a ese papel determinante que los vitorianos nos han dado al Partido Popular en las urnas”, garantizando “estabilidad, responsabilidad y entendimiento” para conseguir “una Vitoria mejor para todos”.

“Los vitorianos han dicho que Vitoria ha retrocedido. El modelo del PSOE y del PNV se ha visto que ha fracasado y ha recibido una contestación clara y contundente en las urnas de una mayoría de vitorianos. Los próximos 4 años no pueden ser más de lo mismo. Vitoria tiene que avanzar y no podemos esperar ni un minuto más. En el Partido Popular vamos a dar respuesta a ese papel determinante que nos han dado los vitorianos. Por eso, ofrecemos grandes acuerdos en 7 áreas prioritarias para cambiar de rumbo Vitoria: Empleo y Reactivación de la economía, Seguridad, Tráfico, Medio Ambiente, el Plan General de Ordenación Urbana, una mejor Sanidad y la Transformación de la Ciudad. Desde el Partido Popular vamos a ser útiles, ofrecemos estabilidad, responsabilidad y entendimiento para que Vitoria avance. Porque nuestro único objetivo siempre va a ser conseguir la mejor Vitoria para todos los vitorianos”, ha expresado hoy la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Papel determinante del Partido Popular en Vitoria

Domaica ha recordado que el pacto PSOE PNV en el Ayuntamiento de Vitoria es “totalmente insuficiente” para poder afrontar estos retos prioritarios, al carecer de mayoría suficiente en el Ayuntamiento. En este nuevo escenario político, ha recordado Ainhoa Domaica, “el Partido Popular se ha convertido en una fuerza determinante en Vitoria”, tras haber conseguido mejorar los resultados con un concejal más y habiendo adquirido un papel “clave y decisivo” en la capital alavesa. 

“Somos los únicos que podemos garantizar estabilidad y seguridad en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz”, ha dicho. “Vitoria merece una política honesta, de altura, con mayúsculas y ahí va a estar el Partido Popular. Somos un partido que piensa siempre en mejorar Vitoria y en el bienestar de los vitorianos”, ha subrayado.

Domaica quiere sentarse “ya” a hablar de los proyectos prioritarios de Vitoria, “cuanto antes”, desde la “política útil y el entendimiento”. Ha asegurado que va a trabajar con “mucho esfuerzo, compromiso y pasión para dar respuesta a todos estos retos importantes, revertir la situación actual en la ciudad y conseguir una Vitoria mejor para todos los vitorianos”. 

Ainhoa Domaica convocará un concurso de ideas para reformar de manera integral la calle Dato

Ainhoa Domaica Proyecto de Cambio Centro 18 mayo 2023

– Anuncia un Proyecto Integral de Transformación y Modernización a varios años en el Centro con reformas integrales de calles, comenzando por Dato y Plaza del Arca para continuar por San Antonio, General Álava, Postas, Manuel Iradier, Fueros y San Prudencio

– En la calle Dato plantea un cambio total: en el pavimento, renovación del mobiliario, nuevas jardineras, flores y más iluminación. “Vamos a transformar el Centro de Vitoria y volver a darle vida, para que sea un motor económico en la ciudad”

18-mayo-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha anunciado esta mañana que, si es elegida alcaldesa el próximo 28 de mayo, empezará a “transformar y modernizar el Centro de Vitoria-Gasteiz” con una “reforma integral y de futuro de la calle Dato” dentro de su “proyecto de Cambio para el Centro”.

Para ello, ha asegurado que convocará “un concurso de ideas” porque quiere “dar oportunidades” a distintos estudios de arquitectura para conseguir “las mejores propuestas” para impulsar “un Centro más moderno, con más color, más atractivo y dinámico y que vuelva a ser un motor económico que active Vitoria”.

“El Centro ya no puede esperar más. Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, si soy alcaldesa, convocaremos un concurso internacional de ideas para renovar de manera integral la calle Dato y la Plaza del Arca. Y apostamos por un Proyecto Integral de Transformación y Modernización a varios años en todo el Centro de Vitoria, con reformas integrales de calles para volver a convertirlo en motor económico de la ciudad. En el Partido Popular tenemos ganas de mejorar nuestra ciudad y queremos volver a tener un Centro vivo, dinámico y atractivo. Tenemos un proyecto de ciudad claro, ilusionante, de futuro, somos la única alternativa para una Vitoria más atractiva, más moderna y que se transforma. Este es el proyecto de cambio que tenemos ganas de traer a Vitoria muy pronto”, ha subrayado Ainhoa Domaica.

Concurso de ideas 

Para la calle Dato, plantea lanzar un “concurso de ideas ambicioso” basado en una “estrategia clara y definida”, ha dicho Domaica, con la que abordar una “reforma integral y de futuro” desde Postas hasta la estación de tren, incluyendo la Plaza del Arca. En total la actuación abarcaría 407 metros lineales y una actuación de urbanización de 6.840 m2. Un “cambio total en el pavimento, un mobiliario urbano más moderno, la eliminación de obstáculos, una poda de los árboles respetuosa para ganar más luz en la calle, nuevas jardineras, flores y una mayor iluminación”.

Ainhoa Domaica, que ha recordado que la última reforma en la calle es de hace 22 años, ha dicho que quiere convertir la calle Dato en una “gran calle comercial y hostelera”, que “sea de verdad la calle de referencia del Centro”, “a la altura de lo que merece Vitoria, la capital del País Vasco”. 

Abandonar el gris de las calles de Vitoria

La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular plantea apostar en esta calle por “ideas que se ven en otras ciudades”, como “pavimentos muy claros, porque nuestra ciudad necesita luz, necesita abandonar el gris de las calles”. Así como “espacios limpios y abiertos, libres de obstáculos” y que cuenten con “más verde, más agua y más espacio para las personas, para pasear, para disfrutar”.

Respecto a la iluminación, Domaica prevé una “mayor iluminación nocturna para que sea atractivo salir por la noche y también tener más seguridad”, así como una “iluminación más innovadora” y también “sostenible”. Así, proyecta desde “iluminar los edificios”, incluso los miradores “con una luz muy suave que no moleste a los vecinos” pero que los destaque, ya que es “lo más bonito de la calle Dato y una singularidad de Vitoria”. Así como “iluminar el propio pavimento de la calle con focos que proyecten imágenes o símbolos al suelo”, coincidiendo con épocas o eventos especiales del año.

Proyecto Integral de Transformación y Modernización

Ainhoa Domaica ha anunciado un “Proyecto Integral de Transformación y Modernización a varios años en todo el Centro de Vitoria” con reformas integrales de calles, comenzando, por tanto, por la calle Dato y la Plaza del Arca, para continuar después por San Antonio, General Álava, Postas, Manuel Iradier, Fueros y San Prudencio.

Con este Proyecto de Cambio para el Centro, Domaica quiere conseguir “homogeneidad y coherencia” en toda la zona del Ensanche con el fin de proyectar una imagen de “marca de la ciudad”. Ha asegurado que si es elegida alcaldesa, “ésta será la primera legislatura que el Ayuntamiento se tome en serio el Centro con un Proyecto Integral proyectado para varias legislaturas”. 

Dentro de las propuestas del proyecto de cambio para el Centro de Ainhoa Domaica también está la “eliminación de las catenarias del tranvía” en Becerro de Bengoa, General Álava e Independencia, la “Alfombra roja al Comercio”, “ayudas para instalar terrazas cubiertas de hostelería”, un “Centro Integral de Emprendimiento ‘Vitoria Emprende’”, el “control de patinetes eléctricos”, un “Plan Especial de Limpieza”, “más policía en la calle por la noche y fines de semana” y una “Estrategia de ciudad para atraer musicales, conciertos, festivales y espectáculos culturales y de ocio de primer nivel”.

Ainhoa Domaica apuesta por una programación de conciertos, musicales y festivales a la altura de lo que merece Vitoria durante todo el año 

Ainhoa Domaica 15 mayo 2023

– Nueva Estrategia de Ciudad: “Vamos a hacer que Vitoria sea una ciudad referente de la oferta cultural, de entretenimiento y de ocio”

– Renovará el Iradier Arena para que se convierta en el WiZink Center de Vitoria

15-mayo-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que, si es elegida alcaldesa de Vitoria, desarrollará una “nueva Estrategia de Ciudad ambiciosa” para “ofrecer una programación cultural de musicales, conciertos, festivales y espectáculos de ocio de primer nivel” en Vitoria y que “renovará el Iradier Arena para que se convierta en el WiZink Center de Vitoria”

La líder del PP de Vitoria ha considerado que “nuestras infraestructuras culturales están desaprovechadas” porque, sobre todo, “falta ambición”, “no hay una oferta cultural de la calidad que merece la capital del País Vasco” y “la gente se va a otras ciudades” porque “Vitoria ahora se queda fuera de los circuitos comerciales de conciertos y eventos musicales”. “Yo quiero cambiar esta situación, vamos a ser ambiciosos”, ha asegurado.

“Vitoria se ha vuelto una ciudad aburrida, sin planes ni ocio. La gente se va a otras ciudades buscando alternativas porque en nuestra ciudad no las hay. Desde el Partido Popular queremos cambiarlo. Apuesto por una Vitoria viva, dinámica, con más ocio y planes. Si soy elegida alcaldesa, haremos por fin la reforma pendiente del Teatro Principal y también renovaremos el Iradier Arena para que se convierta en el WiZink Center de Vitoria. Y seremos ambiciosos, impulsaremos una Estrategia de ciudad para atraer musicales, conciertos, festivales y espectáculos culturales y de ocio de primer nivel. Una programación a la altura de lo que merece la capital del País Vasco, con actividad y planes todo el año. Vamos a hacer que Vitoria sea una ciudad referente de la oferta cultural, de entretenimiento y de ocio. Es parte de nuestro proyecto de cambio que tenemos muchas ganas de traer a Vitoria”, ha asegurado Ainhoa Domaica.

“El Iradier Arena, el WiZink Center de Vitoria”

Ha anunciado que, si es elegida alcaldesa, realizará “una reforma integral y ambiciosa del Iradier Arena para que se convierta en el nuevo WiZink Center de Vitoria”. Quiere convertirlo en el “espacio de referencia para espectáculos de gran formato en Vitoria” y en un “motor económico de la ciudad”. 

Domaica plantea llevar a cabo “no una reforma básica”, sino una “una reforma ambiciosa pero que garantice el descanso de los vecinos, para atraer eventos en cantidad y calidad todo el año y con una visión estratégica de la ciudad desde el punto de vista económico para poder atraer también turistas que buscan eventos culturales y de ocio”.

Así, la renovación que plantea el Partido Popular pasará por una reformar la acústica, la insonorización, la calefacción, la refrigeración y por ganar espacios modulares y gradas escénicas movibles para “poder acoger, tras la reforma, además de conciertos de gran y mediano formato, musicales, convenciones y ferias, festivales y espectáculos culturales y de ocio de primer nivel, exposiciones de gran formato, concursos de Djs, exhibiciones de acrobacias o de bicicletas, entre otros”.

Es una “oportunidad” porque es una infraestructura céntrica, bien comunicada, con aparcamiento, con entorno hostelero y con muchas posibilidades. 

Reforma del Teatro Principal

Además, y dentro de esta nueva Estrategia de Ciudad para ofrecer una programación cultural de primer nivel en Vitoria, el compromiso del Partido Popular será el de “reformar por fin el Teatro Principal después de 8 años de espera” pero “respetando su singularidad”.

Sobre este asunto, ha anunciado que el PP va a solicitar de urgencia el expediente en el Ayuntamiento del proyecto provisional presentado el viernes por Urtaran “porque el derribo interior nos genera muchas dudas sobre que PNV y PSOE quieran respetar realmente la esencia del Teatro Principal”. 

“En el Partido Popular apostamos por una reforma realista sin despilfarrar dinero público y respetuosa con la singularidad y la estructura del edificio, como ya han hecho otras ciudades de nuestro entorno para contar con nuevas butacas y ganar en comodidad, mejorar la accesibilidad, seguridad y sistemas de evacuación, un nuevo escenario sin inclinación, un nuevo peine y mejorar la capacidad de carga de suelos y paredes porque ciertos espectáculos de danza o musicales no se puedan contratar y otros se tienen que adaptar”, ha incidido.

Domaica recuerda que ni Bilbao ni San Sebastián derribaron sus teatros cuando los reformaron y llevaron a cabo renovaciones que respetaban su singularidad. El PP ya advirtió hace meses que el Teatro Principal no se podía derribar por su protección especial en el “Catálogo municipal de edificios sometidos al régimen especial de protección” con la calificación de “Conservación Estructural” dentro del Plan General de Ordenación Urbana. 

El PP presenta un programa para traer el cambio a Vitoria y Álava

Fotografía- El PP presenta un programa para traer el cambio a Vitoria y Álava
  • Un programa para el empleo, atraer inversiones y talento
  • Centrado en las personas y las familias que atraviesan dificultades
  • Más de 350 medidas en positivo pensadas para relanzar Vitoria y Álava y recuperar la ilusión

10 de mayo de 2023. El PP ha presentado hoy su programa electoral para traer el cambio a Vitoria y Álava. Así lo han expuesto el candidato a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, la candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, y la coordinadora del programa electoral, Marta Alaña. Según ha indicado Oyarzabal, se trata de un programa para el empleo, atraer inversiones y talento y centrado en las personas y las familias que atraviesan dificultades. “En positivo, que cree en la capacidad y en el potencial de Álava para relanzar y recuperar la ilusión” y ha añadido que “es un programa pensado para todos los alaveses que quieren defender Álava, independientemente de su ideología”.

Por su parte, Ainhoa Domaica ha apuntado que “éste es el proyecto de cambio que merece Vitoria y que merecemos todos los vitorianos. Llevamos mucho tiempo poniendo nuestro esfuerzo y nuestra pasión en este proyecto, hecho a pie de calle, escuchando a mucha gente, y tenemos ganas de ponerlo en marcha”. Domaica ha insistido en que en Vitoria hay ganas de cambio. “Hay ganas de tener una ciudad pujante, capital del País Vasco de verdad, que sea motor económico, innovadora, abierta, más moderna, con más oportunidades y con un proyecto de ciudad claro por encima de ideologías”, ha subrayado.

La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz ha incidido en que “el Partido Popular tiene ese proyecto de cambio” para “liderar una Vitoria con futuro, con más empleo, crecimiento económico y atracción de empresas, talento e inversiones. Una Vitoria dinámica, atractiva, con un comercio vivo. Con soluciones al caos de tráfico, sin atascos. Más segura y con más policías en las calles. Con una mejor Sanidad para las familias. Más moderna y que se transforma”. Domaica ha destacado que con este proyecto “en el que los protagonistas son los vitorianos” se presenta “para ser la primera alcaldesa de Vitoria. Es un proyecto ganador, de gobierno, a la altura de lo que merece Vitoria y a la altura de lo que merecemos todos los vitorianos”.

Por su parte, la coordinadora del programa electoral, Marta Alaña, ha señalado los ejes fundamentales, de los que se desgranan más de 350 medidas, nacen del “constante proceso de escucha activa y relación que mantenemos en el Partido Popular con los alaveses y las asociaciones y grupos de interés con los que habitualmente nos relacionamos y tomamos el pulso”. Alaña ha añadido que el programa “conecta con lo que nos trasladan los alaveses”. De hecho, se han organizado reuniones con organizaciones del tercer sector, profesionales, distintos sectores… coordinadas por Alaña y Blanca Lacunza. El programa electoral recoge “las propuestas que se necesitan en Vitoria-Gasteiz y en Álava para el cambio”, ha remarcado la coordinadora popular.

Los once ejes fundamentales en los que se centra el PP alavés son:

  1. Empleo y reactivación económica, atracción de talento e inversiones.
  2. Soluciones al caos de tráfico. Movilidad y transportes.
  3. Revitalización de Vitoria: iluminación y embellecimiento urbano, una ciudad viva, reactivación comercial y vida cultural.
  4. Atención a familias, servicios sociales, personas mayores, discapacidad, natalidad y ayudas.
  5. Más seguridad.
  6. Mejor atención sanitaria.
  7. Educación de calidad: respeto a la lengua materna, libertad de elección de centro y de modelo.
  8. Menos impuestos para los alaveses.
  9. Vitoria estrategia de ciudad 2050.
  10. Transparencia y buen gobierno.
  11. Apoyando al territorio. En defensa de la Álava rural. (Infraestructura y movilidad, agricultura, emprendimiento en zona rural…).
  12. En el código QR podrás tener acceso al programa electoral completo.