Ainhoa Domaica aplicará ‘Licencias Exprés’ si es alcaldesa para facilitar proyectos y fomentar la actividad económica en Vitoria

ainhoa domaica licencias exprés

– Defiende un cambio de modelo en la capital vasca: menos burocracia, facilidades y confianza en quien quiere invertir 

4-mayo-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, aplicará ‘Licencias Exprés’, si es elegida alcaldesa de Vitoria el próximo 28 de mayo, para facilitar la puesta en marcha de nuevos proyectos y negocios y fomentar la actividad económica.

Domaica quiere “revertir la situación actual” en la que con el PNV y el PSOE el Ayuntamiento es un “freno a la actividad económica” y “pone trabas” a quien quiere invertir. Hay 200 proyectos pendientes de una licencia municipal en el Ayuntamiento, a lo que se suma que Vitoria ha perdido 1.657 establecimientos económicos en diez años, hay 970 empresas menos, 1.059 autónomos menos desde 2014 y han cerrado 173 tiendas.

La candidata a alcaldesa de Vitoria por el Partido Popular defiende un “cambio de modelo” en la capital del País Vasco para “impulsar la actividad económica” en la ciudad con “facilidades” desde el Ayuntamiento, “menos burocracia”, “reduciendo los tiempos” y teniendo “confianza” en quien quiere invertir.

“En Vitoria hay trámites eternos, excesiva burocracia y un Ayuntamiento que se ha convertido en un búnker con el PNV y con el PSOE. En este momento hay 200 proyectos pendientes de una licencia en el Ayuntamiento y Vitoria ha perdido 173 tiendas, 970 empresas y 1.000 autónomos. Desde el Partido Popular, si soy alcaldesa de Vitoria, vamos a dar un giro de 180 grados a esta situación. Mediante licencias exprés, una mayoría de proyectos y negocios se podrán poner en marcha de forma inmediata sólo con una declaración responsable. Yo tengo confianza en los emprendedores y en quien quiere invertir en nuestra ciudad. Vamos a traer un cambio de modelo a Vitoria. Defiendo una ciudad que ponga facilidades para crear proyectos y negocios y estimular la actividad económica. Es parte del proyecto de cambio que tenemos ganas de hacer realidad muy pronto en Vitoria”, ha explicado la candidata a alcaldesa de Vitoria, Ainhoa Domaica.

Ha asegurado que, si es elegida alcaldesa de Vitoria, reducirá a una minoría las solicitudes de licencias y “una mayoría de proyectos, negocios y la mayor parte de iniciativas económicas” se podrán creae de forma directa con una “declaración responsable”, ahorrando así tiempos y trámites. Cualquier emprendedor podrá comenzar las obras o abrir un negocio desde la presentación de este documento en el Ayuntamiento, en el que se compromete a cumplir la normativa y a asumir las consecuencias de su incumplimiento. 

“Yo tengo confianza en quien quiere invertir en Vitoria, por eso apuesto por darle todas las facilidades. Esto ya funciona en otras ciudades y queremos traerlo a Vitoria”, ha dicho Domaica quien ha puesto el ejemplo de ciudades como Madrid que han agilizado trámites con la declaración responsable.

Seguiría siendo necesaria la solicitud de licencias en obras de envergadura, como edificación de viviendas, actuaciones en bienes protegidos o edificios catalogados, segregación de terrenos, movimientos de tierra o lo relacionado con control ambiental.

En este “nuevo modelo de licencias exprés”, Ainhoa Domaica también defiende “simplificar la normativa”, “menos burocracia y “revisar trámites para eliminar procedimientos duplicados”, con el fin de reducir los tiempos”, una actuación de choque para “desatascar los 200 proyectos pendientes”, un Ayuntamiento “más accesible” con canales de comunicación totalmente abiertos y un “asistente virtual en la web”.

“Queremos que al Ayuntamiento se le deje de conocer como una institución cerrada que pone trabas y pegas y que se conozca a Vitoria como una ciudad abierta que pone facilidades para invertir y emprender”, ha concluido.

Ainhoa Domaica presenta ‘Vitoria Emprende’ 

Ainhoa Domaica 24 abril 2023 Proyecto Vitoria Emprende

– Desde este Centro cualquier emprendedor podrá “crear una empresa de forma directa”, realizando todos los trámites “en una ventanilla única”

– “Un proyecto así hace falta en Vitoria y con él ganaremos todos. Defiendo una ciudad que retenga el talento, que cree más empleo, empresas y actividad económica y que apueste de verdad por el emprendimiento”

24-abril-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y líder del Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha presentado hoy ‘Vitoria Emprende’, un “Centro Integral de Emprendimiento para facilitar la creación de nuevas empresas en Vitoria-Gasteiz”.

Desde este centro, cualquier emprendedor podrá crear su empresa en Vitoria “de manera directa”, realizando todos los trámites “en un único espacio”. La líder del Partido Popular quiere que este edificio se convierta en un “centro de referencia”, “una única ventanilla”, “para la creación de empresas en Vitoria” mediante una “gestión integral y coordinada”.

Frente a un Ayuntamiento que con el PNV y el PSOE “pone trabas” a quien quiere invertir y generar actividad económica en la ciudad, Ainhoa Domaica apuesta por poner “facilidades a los emprendedores para impulsar nuevas empresas en Vitoria”.

El Partido Popular apuesta por que este Centro de Emprendimiento ‘Vitoria Emprende’ tenga su sede en el Centro de la ciudad y cuente con un equipo de personas encargado de impulsar la creación de empresas y proyectos aunando esfuerzos entre el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava.

“Defendemos un cambio de modelo para generar actividad económica en Vitoria en el que vamos a apostar por el emprendimiento, el empleo y la creación de nuevas empresas. Si el Partido Popular gobierna, si soy alcaldesa, crearemos el Centro Integral de Emprendimiento ‘Vitoria Emprende’. Desde aquí cualquier emprendedor podrá crear una empresa de manera directa, con todas las facilidades, realizando todos los trámites necesarios desde aquí, desde un único espacio. Un proyecto así hace falta en Vitoria y con él ganaremos todos. Frente a un Ayuntamiento convertido en un búnker con el PNV y el PSOE, y que pone trabas a quien quiere invertir, desde el Partido Popular vamos a poner facilidades a los emprendedores. Defiendo una ciudad que retenga el talento, cree más empleo, empresas y actividad económica y que apueste de verdad por el emprendimiento. Es el proyecto de cambio que nos comprometemos a traer a Vitoria muy pronto”, ha explicado la candidata a alcaldesa de Vitoria, Ainhoa Domaica.

Dar de alta empresas de forma directa 

Uno de los espacios principales de ‘Vitoria Emprende’ será un Punto de Atención al Emprendedor (PAE) público, lugar desde el que cualquier emprendedor podrá dar de alta su propia empresa de forma directa en el Ministerio de Industria a través del sistema CIRCE de Creación de empresas por Internet. Este punto se encargará de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio de su actividad, así como de prestar servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial. Otras ciudades ya tienen estos puntos públicos, pero Vitoria no. En el País Vasco sólo hay 4 PAEs públicos y todos ellos están en Bizkaia. 

Aceleradora de Empresas y de Proyectos

Este Centro Integral contará también con una Aceleradora de Empresas y de Proyectos que ofrecerá una metodología de aceleración personalizada de cada negocio, contará con mentores especializados y acceso a inversores y herramientas de financiación pública.

El talento local será el motor

En ‘Vitoria Emprende’ también habrá un espacio de ‘crowdworking’ en el que, por un lado, se trabajará de forma diáfana en contacto estrecho con compañeros y otras personas del ámbito emprendedor y, por otro, será un lugar de conocimiento e innovación participativo y colaborativo. Aquí “el talento local será el motor”. 

Nuevas oportunidades de negocio

‘Vitoria Emprende’ contará también con un servicio dirigido a las empresas para asesorarles y poner en marcha proyectos de Intramprendimiento y ‘Spin Off’, de tal forma que “se aproveche toda la innovación local para que se quede en Vitoria el talento”. Los objetivos de esta área serán “retener el talento local”, “impulsar el gran potencial emprendedor que hay en Vitoria”, ayudando en la “diversificación de la actividad económica” de las empresas, así como “agilizar la creación de nuevas oportunidades de negocio dentro de las propias empresas”.

Domaica quiere que las empresas vean este Centro de Emprendimiento como el “lugar económico y emprendedor de referencia” al que dirigirse. ‘Vitoria Emprende’, además, estará en contacto directo con la Universidad y los centros de Formación Profesional para “ayudar a desarrollar nuevos proyectos empresariales e innovadores que mejoren la competitividad de las empresas”. Desde ‘Vitoria Emprende’ también se gestionará la red de semilleros municipales.

“De 2014 a 2022 Vitoria ha perdido 1.059 autónomos y 970 empresas”, destapa el Partido Popular de Vitoria

aerea vitoria gasteiz

– Además, en 10 años han cerrado 1.657 establecimientos económicos en Vitoria

– “Esta es la situación real y objetiva económica de la ciudad. Vitoria está mucho peor con el PNV y el PSOE, urge un cambio de Gobierno”, subraya el Partido Popular

28-febrero-2023.- El Partido Popular de Vitoria ha destapado hoy que entre los años 2014 a 2022, Vitoria ha perdido 1.059 autónomos y 970 empresas, datos que ha recabado a raíz de una petición de información por escrito realizada en el Congreso de los Diputados y que hace referencia a datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.

La concejala del PP de Vitoria, Blanca Lacunza, ha preguntado por estos datos hoy al PSOE, responsable del área de Desarrollo Económico en el Gobierno municipal en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

“Esta es la situación real y objetiva económica de la ciudad. Vitoria está mucho peor con el PNV y el PSOE. Esta fotografía de la salud económica de Vitoria es muy preocupante. ¿Qué han hecho todos estos años para llegar a esta situación? No han sabido atender ni entender los problemas del sector económico de Vitoria. Urge cambio de Gobierno ya en Vitoria-Gasteiz y la única alternativa es el proyecto de cambio que estamos liderando desde el Partido Popular”, ha subrayado la concejala de PP Vitoria, Blanca Lacunza.

1.657 actividades económicas menos en 10 años en Vitoria

Además, según el informe Diagnóstico de Comercio y Hostelería realizado por el propio Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, de 2011 a 2022 cerraron en la capital alavesa 1.657 establecimientos económicos.

Según este informe, en Euskadi hubo en ese periodo una reducción en el número de establecimientos con actividad económica de un 8,4%. Mientras que en Vitoria los datos son aún peores que la media del País Vasco. En la capital alavesa hubo entre esos años una reducción de un 9,1%, lo que se tradujo en “1.657 establecimientos con actividad económica menos en la ciudad en diez años”, ha lamentado el Partido Popular.

“El sector económico lo está diciendo: se pueden bajar los impuestos, bonificar costes energéticos pero ustedes no han sabido atender las necesidades del sector. ¿Y luego queremos que los jóvenes preparados se queden en Vitoria? Son incapaces de retener talento”, ha denunciado Lacunza. Por otro lado, hace solo un mes el Partido Popular de Vitoria también sacó a la luz que “Vitoria había perdido 173 tiendas en 10 años”.