– “Baches, grietas, socavones y calzadas muy deterioradas. Nos han subido el Impuesto de Vehículos, mientras cada vez es más difícil conducir y muchas carreteras están en muy mal estado”, ha denunciado la concejala del PP, Marta Alaña
24-abril-2025.- El PP de Vitoria-Gasteiz ha denunciado hoy el deterioro que presentan numerosas calles de la ciudad por el mal estado del asfaltado, y ha reclamado al Gobierno Etxebarria que tome nota y actúe lo más rápidamente posible.
Se trata de un problema que se extiende por todos los barrios. El PP de Vitoria ha mostrado sólo algunos de los puntos identificados: la calle San Martín de Berriotxoa (barrio de San Martín), la Avenida de San Prudencio (barrio Mendizorroza-Batán) la calle Honduras (entre El Pilar y Gazalbide), la rotonda de América Latina (entre El Pilar y Lakua), la calle Baiona (en Lakua), la calle Portal de Castilla (Ariznavarra), Luis Heinz (Aranzabal), el Paseo de la Universidad (Ensanche) o Manuel Iradier (Ensanche).
La concejala del PP Vitoria, Marta Alaña, ha denunciado la dejadez de PSOE y PNV, que desde 2015 gobiernan la ciudad, llevándola a una decadencia y abandono claros, y les ha pedido medidas para acabar con este abandono en las carreteras.
“Basta con dar una vuelta por los barrios para ver el abandono de Vitoria por parte del PSOE y el PNV. Baches, grietas, socavones y calzadas muy deterioradas. Esta es la imagen que ofrecen las calles por años de dejadez de los gobiernos PSOE-PNV. Nos suben los impuestos pero tenemos unos peores servicios públicos. Este año nos suben el Impuesto de Vehículos, es ya uno de los más altos de toda España, mientras cada vez es más difícil conducir y muchas carreteras están en muy mal estado”, ha señalado.
PP Vitoria ha reclamado responsabilidad a la alcaldesa Etxebarria y le ha pedido que actúe cuanto antes. “Llevamos casi una década de gobiernos del PSOE y el PNV en la que se has impuesto la dejadez en la ciudad. Vitoria ha pasado de ser una ciudad bien mantenida a mostrar una imagen de abandono”, ha denunciado.
Ha reiterado que la falta de mantenimiento no sólo deteriora la imagen de la ciudad, sino que genera una clara inseguridad tanto para conductores como para peatones y ciclistas. “Hablamos no sólo de mantenimiento, sino de una cuestión de seguridad vial. El mal estado de las calzadas daña vehículos y hace que circular por Vitoria sea cada vez más incómodo y peligroso”, ha concluido.







