PP Vitoria censura “el bloqueo y las trabas” del Gobierno Etxebarria a la instalación de terrazas cubiertas de hostelería

Terraza O connors vitoria

– De 31 consultas previas, “únicamente han autorizado 4 en dos años y medio”

– “Están aplicando criterios excesivamente restrictivos, haciendo una interpretación en ocasiones abusiva de la ordenanza, que están impidiendo la instalación de terrazas cubiertas en Vitoria y desincentivando a los hosteleros. El Gobierno socialista ha dejado en papel mojado el potencial de la Ordenanza de terrazas”

Deniegan las que se solicitan en el Ensanche y el Casco Medieval y han fijado un nuevo criterio, no recogido en la ordenanza, por el cual exigen respetar un diámetro de anchura de 3 metros alrededor de la copa de los árboles,en la que no las permiten

26-marzo-2025.- El PP de Vitoria-Gasteiz ha censurado hoy “el bloqueo y las trabas” del Gobierno Etxebarria a la instalación de terrazas cubiertas de hostelería en la capital vasca.

Esta Ordenanza de terrazas entró en vigor el 9 de agosto de 2022, hace dos años y medio, y, de un total de 31 consultas previas realizadas por hosteleros para colocar cerramientos, el Ayuntamiento “únicamente ha autorizado 4”, según los datos de septiembre de 2024. Del resto, 8 han sido consideradas “desfavorables” y, el resto, “favorables con condiciones difíciles de cumplir, que en muchos casos han hecho renunciar a los hosteleros o, si las pidieran, muchas resultarían denegadas por el nuevo criterio que han establecido y que no aparece en la ordenanza”, ha valorado.

“Esta ordenanza se impulsó para facilitar la instalación de terrazas cubiertas en Vitoria, como tienen muchas ciudades de nuestro entorno, pero con este Gobierno socialista y esta alcaldesa, los hosteleros sólo se están encontrando trabas y más trabas en este Ayuntamiento. Están aplicando criterios excesivamente restrictivos, en ocasiones no amparados expresamente por la ordenanza, que están impidiendo la instalación de terrazas cubiertas en Vitoria. La pregunta es ¿van a autorizar alguna? El Gobierno PSOE-PNV ha dejado en papel mojado el potencial que tenía esta Ordenanza de terrazas”, ha valorado la concejala de PP Vitoria, Marta Alaña.

Dos impedimentos claros

El PP de Vitoria ha explicado que fundamentalmente “son dos los principales impedimentos” que está argumentando el Ayuntamiento para denegar terrazas cubiertas. Por un lado, no están permitiendo ninguna ni en el Ensanche, ni en el Casco Medieval, a pesar de que la ordenanza lo recogía y promovía a través de su artículo 9, en el que se citaba expresamente zonas declaradas monumento histórico-artístico como el Casco Medieval, Plaza de España, Plaza de la Virgen Blanca y Plaza de los Fueros.

Sin embargo, “con una “interpretación excesivamente restrictiva”, no han autorizado ninguna de las que los hosteleros han solicitado ni en el Ensanche ni en el Casco Medieval, “aludiendo al carácter histórico artístico, a que se impiden vistas o a la contaminación visual sobre un bien protegido”. “¿Van a autorizar alguna en estas zonas?”, ha preguntado Marta Alaña.

Y, por otro lado, ha explicado, “han establecido un nuevo criterio”, no recogido en la ordenanza, por el cual no permiten colocar ninguna que esté situada en un diámetro de 3 metros de anchura alrededor de la copa de un árbol. Criterio que no existe ni está recogido en la ordenanza y que, en la práctica, hace inviable la instalación de muchas terrazas en prácticamente toda la ciudad. “Se valen de cualquier resquicio para negar veladores”, ha denunciado el PP de Vitoria.

Esta ordenanza fue impulsada por el Partido Popular de Vitoria hace tres años con el objetivo de ofrecer más posibilidades a los hosteleros para instalar veladores con cerramientos fijos, con anclajes o contrapesos, más confortables, estéticos y acogedores, como en otras ciudades, y reactivar la ciudad de acuerdo también a lo que demandan los ciudadanos.

Sin embargo, “tenemos un Gobierno que entorpece, que crea problemas en lugar de ofrecer soluciones”, y que, “en vez de facilitar, pone trabas, obstáculos y pegas para poner terrazas cubiertas, con interpretaciones muy restrictivas. Lo que están consiguiendo es que el sector desista y renuncie a pedirlas”. “Con este Gobierno socialista es imposible que la ciudad avance”, ha concluido Marta Alaña.

22 terrazas cubiertas de hostelería siguen sin ver la luz en Vitoria

terraza vitoria

– La nueva ordenanza de terrazas entró en vigor en Vitoria el 9 de agosto y todavía ningún hostelero ha podido instalar aún ninguna terraza cubierta

– “El PNV y el PSOE han convertido el Ayuntamiento en un búnker, están poniendo pegas y bloqueando a todo el que quiere invertir”, censura Ainhoa Domaica

21-febrero-2023.- 22 nuevas terrazas cubiertas de hostelería siguen sin poder ver la luz en Vitoria-Gasteiz. La nueva Ordenanza de terrazas de Vitoria se aprobó el 22 de junio de 2022 y entró en vigor el 9 de agosto. Sin embargo, todavía, a día de hoy, ningún hostelero ha podido instalar aún ninguna terraza cubierta.

Así se desprende de los datos expuestos hoy por el concejal del PNV de Espacio Público a preguntas de la candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica. Las solicitudes de terrazas cubiertas realizadas en el Ayuntamiento siguen siendo 22, las mismas que hace tres meses, sin embargo, todavía no se ha autorizado ninguna, tan solo ha habido “13 consultas favorables”, lo que supone que ninguna ha recibido aún autorización ni ha podido instalarse.

“Han pasado ya 8 meses desde la aprobación de esta ordenanza y todavía no hay ninguna terraza cubierta instalada en Vitoria. Lo que están consiguiendo es desmotivar a los hosteleros. El PNV y el PSOE han convertido este Ayuntamiento en un búnker, están poniendo pegas y bloqueando a todo el que quiere emprender y generar actividad económica. Hay ganas de cambio en Vitoria, hace falta un cambio ya para que este Ayuntamiento deje de ser un bloqueo. Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, desatascaremos todas estas solicitudes e impulsaremos una convocatoria de ayudas para animar a los hosteleros para que pongan terrazas cubiertas”, ha subrayado la candidata a alcaldesa de Vitoria, Ainhoa Domaica.

Domaica ha denunciado que “seguimos con las mismas 22 solicitudes” que en noviembre porque este Gobierno está consiguiendo “desmotivar” y “desincentivar” a los hosteleros de la ciudad quienes señalan que “para qué si nos van a poner todo tipo de pegas”.

Esta ordenanza fue liderada desde 2021 por el Partido Popular de Vitoria y, en concreto, por Ainhoa Domaica, con el objetivo de dar “más libertad” a hosteleros para instalar “terrazas cubiertas más confortables, estéticas y acogedoras”, como en otras ciudades, y para “impulsar la reactivación económica” de Vitoria.

En Navidades, Vitoria no pudo tener terrazas cubiertas con luz, calefacción y más confortables y “va a pasar el invierno y, tampoco”, “en el momento que más interés tenían los hosteleros”, y todo por el “bloqueo” y los “problemas” de este Gobierno de PNV de PSOE, de Urtaran y Etxebarria.

El total de 22 solicitudes de terrazas cubiertas se reparten entre 11 barrios de la ciudad. En concreto, en San Martín 4, en Lovaina 3, en el Ensanche 1, en el Casco Medieval 1, en San Cristóbal 2, en Coronación 3, en Ariznavarra 1, en Lakua-Arriaga 2, en Zabalgana 1, en Sansomendi 2 y en Salburua 2. Las solicitudes son tanto para terrazas cerradas permanentes como con contrapesos y hay una consulta también para la Plaza de España

El pasado mes de octubre de 2022, la líder del PP de Vitoria propuso “aprobar una convocatoria específica de ayudas económicas para “estimular” la instalación de terrazas cubiertas de hostelería en Vitoria más estéticas y acogedoras. Una iniciativa que fue rechazada por el PNV y el PSOE en el Pleno del Ayuntamiento. 

Ainhoa Domaica propone una nueva línea de ayudas para “estimular” la instalación de terrazas cubiertas de hostelería en Vitoria

Ainhoa Domaica 10 octubre 2022 Ayudas económicas terrazas cubiertas hostelería

– Defiende “potenciar” la entrada en vigor de la nueva Ordenanza con “un respaldo económico” con el que impulsar terrazas permanentes, iluminadas y con calefacción 

10-octubre-2022.- La líder del PP de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha propuesto hoy “aprobar una convocatoria específica de ayudas económicas” para “estimular” la instalación de terrazas cubiertas de hostelería en Vitoria más estéticas y acogedoras.

El 9 de agosto entró en vigor la nueva Ordenanza de terrazas de Vitoria, liderada desde el pasado año por el Partido Popular de Vitoria y, en concreto, por su portavoz Ainhoa Domaica, quien puso el énfasis en la “política útil” que busca “soluciones” a problemas reales.  La nueva ordenanza da “más libertad” a hosteleros para instalar terrazas cubiertas más confortables, como en otras ciudades.

Solo en este tiempo ya se han registrado en el Ayuntamiento 14 solicitudes de nuevas terrazas en Vitoria a raíz de la nueva ordenanza, ha explicado Domaica. “Demuestra la necesidad que había de adaptarla para hacerla más flexible y, sobre todo, el interés que ha suscitado ya”, ha expresado.

Ahora, la portavoz de PP Vitoria plantea “dar un paso más” y “potenciar la entrada en vigor de la nueva ordenanza” con la aprobación de una “línea de ayudas económicas nueva y específica” que “estimule” la instalación de nuevos veladores. 

Domaica ya ha presentado esta propuesta al Gobierno, a quien le ha planteado reservar una cuantía de en torno a 400.000 € para ello y espera poder llegar a un “acuerdo” al respecto. Ha defendido este “respaldo económico” para “ayudar” a un sector que “genera empleo, actividad y ocio” y para “conseguir una ciudad más dinámica y atractiva”. El PP también defenderá la iniciativa en el Pleno de Vitoria de noviembre.

Cubrir gastos de estructuras más acogedoras y atractivas

“Hemos pedido bajar impuestos en Vitoria un 10% y la gratuidad del tranvía para los niños menores de 12 años. Medidas concretas para apoyar a las familias en este momento complicado. En nuestro proyecto de cambio también apostamos por quienes crean empleo y dinamizan la ciudad. Por eso, desde el Partido Popular vamos a defender una nueva línea de ayudas para potenciar nuevas terrazas de hostelería cubiertas, más estéticas y acogedoras, como tienen otras ciudades. Defiendo una Vitoria más atractiva, con más ocio y planes, el proyecto de cambio que tenemos ganas de traer a Vitoria muy pronto”, ha dicho Ainhoa Domaica.

El Partido Popular de Vitoria propone que estas nuevas ayudas económicas sirvan para “subvencionar” parte de los gastos de adquisición por parte de los establecimientos de hostelería de “nuevas estructuras permanentes y cerramientos estables más acogedores, más seguros y más estéticos”.

De hecho, una de las grandes novedades de la nueva normativa que entró en vigor en agosto es la opción de poner “anclajes al suelo” para “impulsar nuevas estructuras más seguras, estables y confortables”, así como “sujeciones con contrapesos”, lo que queda a elección de cada hostelero.

Con esta iniciativa, el Partido Popular también quiere animar el impulso a nuevas terrazas cubiertas permanentes en zonas en las que antes no se permitía, Plaza de España, Plaza de la Virgen Blanca, Plaza de los Fueros Casco Medieval, otra de las novedades de la nueva ordenanza. En estas zonas o en calles en que de forma habitual se desarrollen actividades de pública concurrencia, las terrazas se sujetarán con “contrapesos”, en lugar de ancladas, para proteger estas zonas declaradas monumento histórico artístico.

Tras detectar la necesidad en la ciudad y escuchar a sectores muy diferentes del ámbito no solo de la hostelería, sino arquitectos, aparejadores y profesionales del interiorismo, urbanismo, rehabilitación y reformas, la líder del PP de Vitoria inició directamente la modificación de la ordenanza en el Ayuntamiento hasta conseguir un acuerdo, dado que la ordenanza anterior de 2012 había quedado obsoleta con una pandemia de por medio que había cambiado la forma de consumir. La nueva ordenanza se “enriqueció” con alegaciones de sectores afectados, en agosto entró en vigor y ahora Ainhoa Domaica quiere darle el impulso necesario para disfrutar de sus mejoras en la ciudad.

Ainhoa Domaica defiende devolver más de 300.000€ a hosteleros de Vitoria de fianzas de terrazas desde 2012

ainhoa domaica devolver fianzas terrazas hostelería

– Es una de las iniciativas de la modificación de la ordenanza de veladores propuesta por el PP que empieza a debatirse este miércoles en el Ayuntamiento

22-noviembre-2021.- La líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, quiere que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz devuelva de oficio a los hosteleros de Vitoria todas las garantías por instalación de terrazas que han depositado en el Consistorio desde el año 2012.

Se trata de fianzas que se ha exigido adelantar a hosteleros a modo de garantía ante posibles deterioros en la vía pública, en cumplimiento de la ordenanza municipal de veladores en vigor, desde diciembre de 2012. El importe de esta fianza para cada hostelero es el equivalente a lo que pagan por la tasa de veladores en un año.

La cantidad de dinero en concepto de fianzas de terrazas que está en este momento completamente parado en el Ayuntamiento es de más de 300.000 euros, lo que el Consistorio recauda en ingresos por tasa de veladores al año. 

La líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, quiere que se devuelva todo ese dinero a los hosteleros y que no se les vuelva a cobrar porque ya pagan rigurosamente la tasa de veladores cada año y además, un seguro de responsabilidad civil.

“Voy a defender que se devuelvan a los hosteleros de Vitoria todas las fianzas, más de 300.000 euros, que se les ha exigido adelantar por la instalación de sus terrazas. Y que esta garantía no se vuelva a cobrar nunca más, porque ya pagan rigurosamente la tasa de veladores cada año. Es una de las medidas que propongo para potenciar de forma decidida las terrazas en Vitoria y convertirlas en elemento tractor de la economía. Con esta medida, inyectamos liquidez de forma directa a los hosteleros. En un momento como este, donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los vitorianos y no engordando la recaudación del Ayuntamiento”, expresa Ainhoa Domaica.

“Quiero potenciar terrazas cubiertas de hostelería todo el año en Vitoria con iluminación y calefacción y convertirlas en elemento tractor de la economía”

Ainhoa Domaica

La propuesta está incluida en la modificación de la ordenanza municipal de veladores que ha registrado el PP en el Ayuntamiento y que comienza a debatirse este miércoles 24 de noviembre. Una modificación que busca conseguir una ordenanza “más abierta”, que dé “más libertad a hosteleros en la instalación de sus terrazas” en Vitoria, con el fin de que se permitan terrazas permanentes con anclaje al suelo e impulsar así nuevas estructuras de terrazas, cubiertas o semicubiertas, y con mayor seguridad, estabilidad, estética y confort. Todo ello para convertirlas en un “elemento clave de atracción” en la ciudad, a lo largo de todo el año, haga frío o calor, como en otras capitales de Europa.

Con esta propuesta de mejora de la ordenanza Domaica quiere posibilitar terrazas con “iluminación” para que sean “más acogedoras y atractivas” y con “calefacción”, que puede venir de fuentes de energía renovable, mediante zanjas para que cuenten con los suministros de energía, luz y calefacción en la propia terraza. Y que los veladores que se han permitido en aparcamientos como consecuencia de la pandemia se mantengan.

El objetivo es, además, impulsar “terrazas más estéticas, personalizadas por los propios hosteleros y que atraigan gente”. La actual ordenanza de veladores de Vitoria, en vigor desde 2012, no permite ni anclajes al suelo, ni zanjas. “En otras ciudades se puede hacer, ¿por qué aquí no?”, señala Domaica, quien quiere potenciar las terrazas cubiertas como “fuente de actividad económica y siempre conciliando el descanso de los vecinos”. 

Para elaborar esta propuesta, el PP de Vitoria ha escuchado a hosteleros de la ciudad, arquitectos, aparejadores y profesionales del ámbito del urbanismo, interiorismo, rehabilitación y reformas.

Ainhoa Domaica apuesta por potenciar más terrazas cubiertas de hostelería todo el año en Vitoria

Ainhoa Domaica Miguel Garnica terrazas hostelería ordenanza veladores terrazas Vitoria

– Registra en el Ayuntamiento una modificación de la ordenanza de veladores para que sea “más abierta” y para permitir “terrazas permanentes con anclaje al suelo, con iluminación y con calor”. Domaica da un paso adelante e inicia directamente el trámite en el Ayuntamiento porque “no podemos esperar ni un minuto más”

– “Queremos impulsar de forma decidida las terrazas en Vitoria. Apuesto por dar más libertad a los hosteleros para que quien quiera pueda instalar terrazas permanentes, cubiertas o semicubiertas, a lo largo de todo el año, haga frío o calor, con iluminación y calefacción en las propias terrazas. Y potenciar nuevas estructuras más acogedoras y estéticas, personalizadas por los propios hosteleros y que atraigan gente, como en otras capitales de España y Europa. Mi propuesta es convertir las terrazas en un elemento tractor de la economía. Si en otras ciudades se puede hacer, ¿por qué aquí no?” 

17-noviembre-2021.- La líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, quiere “potenciar de forma decidida las terrazas de hostelería en Vitoria”. Su apuesta es “dar más libertad” a los hosteleros para que, si así lo desean, “puedan instalar terrazas cubiertas o semicubiertas y a lo largo de todo el año, haga frío o calor, como en otras capitales de España y de Europa”. “Más libertad para que quien quiera lo pueda hacer”, ha dicho.

Para ello, ha dado un paso adelante y ha registrado directamente en el Ayuntamiento una modificación de la ordenanza municipal actual de terrazas “más abierta” para que haya “una apuesta decidida por las terrazas en Vitoria y se conviertan en un elemento tractor de la economía”. Su propuesta ya está registrada y comenzará a debatirse el 24 de noviembre en el Consistorio. Para elaborarla, el PP de Vitoria ha escuchado a varios hosteleros de la ciudad, así como a arquitectos, aparejadores y profesionales del ámbito del urbanismo, interiorismo, rehabilitación y reformas.

Con esta modificación, el PP a quiere que “dar más libertad a los hosteleros en la instalación de terrazas” en Vitoria. Por un lado, que se permitan “terrazas permanentes con anclaje al suelo”, con el fin de “impulsar nuevas estructuras de terrazas, cubiertas o semicubiertas, y con mayor seguridad, estabilidad, estética y confort” y sean un “elemento clave de atracción” en la ciudad. Dar la opción de anclarlas al suelo, para que quien quiera pueda hacerlo, es importante para los hosteleros, en la ordenanza en vigor está prohibido.

Por otro lado, la líder del PP de Vitoria quiere, con esta propuesta, posibilitar terrazas con “iluminación” para que sean “más acogedoras y atractivas”, así como con “calefacción en la propia terraza”, que puede venir de fuentes de energía renovable. Por ello, defenderá en esta modificación, que “se puedan hacer zanjas para que estas estructuras puedan contar con los suministros de energía, luz y calefacción en la propia terraza”. 

El PP de Vitoria también plantea en la modificación de la ordenanza que ha registrado ya en el Ayuntamiento que los veladores que se han permitido en plazas de aparcamiento como consecuencia de la pandemia “se mantengan”.

Domaica apuesta por potenciar “terrazas más estéticas, personalizadas por los propios hosteleros y que atraigan a la gente”. Ahora mismo la actual ordenanza de veladores de Vitoria no permite ni anclajes al suelo, ni zanjas. Entre los objetivos de la propuesta del PP de Vitoria con esta modificación están la “reactivación económica” de la ciudad, el “apoyo a la hostelería”, la “activación de la ciudad” y “posicionar Vitoria en el mapa” por sus terrazas, “que las terrazas sean un motor económico”. “En otras ciudades se puede hacer, ¿por qué aquí no?”, ha dicho Domaica.

Ainhoa Domaica quiere que esta modificación salga adelante y se convierta en realidad cuanto antes, por eso hoy mismo ha pedido ya una reunión al Gobierno municipal para debatirla. “Es incomprensible que a día de hoy no tengamos una política clara favorable a las terrazas en Vitoria. Hay una petición del sector hostelero para que apostemos por ellas. Mi propósito es reforzar y flexibilizar las terrazas en Vitoria, apostar por las terrazas cubiertas teniendo en cuenta la climatología de Vitoria y potenciarlas como fuente de actividad económica. Siempre conciliando el descanso de los vecinos”, ha destacado. 

El PP de Vitoria recuerda que hace ya un año puso sobre la mesa la necesidad de renovar la ordenanza actual que ha quedado obsoleta desde su entrada en vigor en 2012 y con una pandemia por medio que nos ha cambiado nuestra forma de consumir.  

Urtaran está autorizando preferentemente sombrillas o sombrillones

Domaica ha añadido que con esta mejora de la ordenanza de veladores “podría haber más y mejores terrazas en Vitoria”. Hay proyectos de terrazas cubiertas de hostelería que se están quedando sin materializar en la ciudad porque el Gobierno Urtaran está autorizando preferentemente terrazas con sombrillas o sombrillones. Considera que este criterio del PNV es un “freno a la actividad económica” y, frente a ello, apuesta por “que no se pongan trabas desde el Ayuntamiento” y que haya “más libertad” con el fin de “potenciar las terrazas de hostelería en Vitoria y convertirlas en un elemento tractor de la economía”.