Blanca Lacunza sustituye a Leticia Comerón y fortalece el perfil económico del PP de Vitoria

Blanca Lacunza

– La que fuera Directora foral de Promoción Económica en la Diputación Foral de Álava se incorpora al equipo de Ainhoa Domaica a mediados de diciembre

29-noviembre-2022.- Desde mediados del próximo mes de diciembre, Blanca Lacunza sustituirá a Leticia Comerón reforzando así el perfil económico del equipo del Partido Popular de Vitoria liderado por Ainhoa Domaica en su apuesta por recuperar la Alcaldía de Vitoria en 2023.

Blanca Lacunza fue Directora foral de Promoción Económica de la Diputación Foral de Álava entre los años 2011 y 2015 y concejala portavoz de Desarrollo Económico, Igualdad y Cooperación al Desarrollo del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entre 2015 y 2019. 

En 2019 se incorporó a Fremap, Mutua Colaboradora de la Seguridad Social que gestiona prestaciones sanitarias, económicas y actividades de prevención de riesgos laborales y donde desarrolló su actividad profesional desde 2004 hasta 2011.

Nació en Vitoria-Gasteiz el 14 de enero de 1976 y es Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Tiene un Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa IE Business School y un Programa de Liderazgo Público en Emprendimiento e Innovación en Deusto Business School e ICADE.

La incorporación de Blanca Lacunza al equipo de Ainhoa Domaica en el Ayuntamiento de Vitoria permitirá fortalecer, entre otros, uno de los ejes estratégicos del proyecto de cambio del Partido Popular de Vitoria dirigido a impulsar una Vitoria con Futuro, con Empleo y Emprendedora. En un contexto de fuga de familias, de profesionales y de talento, teniendo en cuenta que la generación de jóvenes mejor formada se va de Vitoria por no haber oportunidades y con unas cifras que apuntan a que en Euskadi se han perdido 420 empresas en 9 años.

El pasado mes de septiembre de 2021, Leticia Comerón, anterior portavoz del PP de Vitoria anunció su intención de dejar la primera línea política del Ayuntamiento en una decisión estrictamente personal, momento en que asumió el liderazgo Ainhoa Domaica. Comerón dejará el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a mediados de diciembre.

“37.000 € de los vitorianos a pagar la luz, el gas y el agua de los okupas del Casco Medieval”, denuncia el PP de Vitoria

casco medieval vitoria okupaciones

– El Partido Popular censura que “las familias en Vitoria con muchos problemas para llegar a fin de mes mientras este Ayuntamiento gobernado por el PNV y el PSOE les está pagando a los okupas del Casco la luz, el gas, el agua y los impuestos del dinero de todos los vitorianos”

16-noviembre-2022.- El Partido Popular de Vitoria ha denunciado hoy que 37.000 euros que son de todos los vitorianos están yendo a pagar la luz, el gas y el agua de los okupas del Casco Medieval en Vitoria. 

“Las familias en Vitoria con muchos problemas para llegar a fin de mes mientras este Ayuntamiento gobernado por el PNV y el PSOE les está pagando a los okupas del Casco Medieval la luz, el gas, el agua y los impuestos. 37.000 euros del dinero de todos los vitorianos que van a sufragar gastos de unos jetas, con la que está cayendo en este momento, que pegan una patada en una puerta y se aprovechan de viviendas que son de todos los vitorianos. Urge desalojar estas viviendas cuanto antes”, ha expresado la concejala del PP, Leticia Comerón tras conocer estos datos hoy en el Ayuntamiento.

El PP preguntaba esta mañana al Gobierno de PNV y PSOE por el gasto que está desembolsando el Ayuntamiento de Vitoria en las viviendas que están okupadas en el Casco Medieval de Vitoria. El dato que ha salido hoy a la luz es que este Ayuntamiento gobernado por PNV y PSOE ha desembolsado desde 2017 un total de 37.000 euros de los gastos que generan estos okupas en el Casco Medieval de Vitoria. En estos 5 años, Ensanche 21 ha desembolsado 14.333 euros en gastos de consumos y gastos de comunidad y 18.443 euros, en pagos de tasas e impuestos derivados de estas viviendas. En total 32.776 euros. Además, en el caso de las 5 viviendas okupadas propiedad del Ayuntamiento, el Consistorio ha pagado 1.609 euros desde enero de 2021, con lo que el gasto desde 2017, en estos últimos 5 años, ascendería a casi 4.500 euros.

En total, tal y como denunció el Partido Popular en septiembre, hay 28 viviendas municipales en el Casco Medieval que están okupadas de forma ilegal, 23 propiedad de Ensanche 21  y 5, del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Son 5 en la calle Cuchillería; 4 en Chiquita, 8 en Zapatería; 2 en la calle Nueva Fuera; 3 en Correría; 1 en la calle Herrería y 5 en Paseo de Los Arquillos. Una denuncia que el PP realizó tras haber estado en contacto con vecinos del Casco Medieval y escuchado “los problemas de inseguridad y convivencia” que la okupación les está causando. 

El pasado 4 de noviembre el PP llevó una solicitud al Consejo de Ensanche 21 que salió aprobada para poner en marcha el procedimiento para iniciar el desalojo de las viviendas okupadas del Casco Medieval de Vitoria.

El Partido Popular espera ahora que el Ayuntamiento y Ensanche 21 pongan en marcha cuanto antes los trámites necesarios para iniciar el procedimiento de recuperación de oficio de dichas viviendas y desalojarlas cuanto antes porque “la okupación ilegal está degradando el Casco Medieval de Vitoria y está creando problemas de convivencia y de inseguridad”. “El Casco Medieval está peor y urge actuar ya”, subraya el PP. 

El PP pedirá este viernes en Ensanche 21 el desalojo de las 28 viviendas okupadas del Casco Medieval de Vitoria

casco medieval vitoria okupaciones

– Defenderá este viernes en el Consejo “una petición formal para desalojar las viviendas con el mismo procedimiento que en la Avenida de Olarizu”

– El PP ha pedido hoy saber el coste que estas 28 viviendas okupadas está suponiendo a los vitorianos y el PNV se ha negado a ofrecer con transparencia la información

2-noviembre-2022.- El Partido Popular de Vitoria ha anunciado hoy que reclamará este viernes en el Consejo de Ensanche 21 el desalojo de las 28 viviendas municipales que están okupadas en el Casco Medieval de Vitoria.

En dicho Consejo, que tendrá lugar en el Ayuntamiento a las 10:30 horas este viernes, el Partido Popular de Vitoria va a defender una solicitud formal para desalojar las viviendas “con el mismo procedimiento que el que se utilizó en la Avenida de Olarizu”, mediante la recuperación de oficio, una “solución rápida y eficaz”. 

El Partido Popular destapó a finales de septiembre que en el Casco Medieval de Vitoria hay al menos 28 viviendas municipales okupadas de forma ilegal: 5 en la calle Cuchillería; 4 en Chiquita, 8 en Zapatería; 2 en la calle Nueva Fuera; 3 en Correría; 1 en la calle Herrería y 5 en Paseo de Los Arquillos. Una denuncia que el PP realizó tras haber estado en contacto con vecinos del Casco Medieval y escuchado “los problemas de inseguridad y convivencia” que la okupación les está causando.

Durante la Comisión de Hacienda de hoy en el Ayuntamiento, el Partido Popular de Vitoria ha reclamado al PNV sacar a la luz “el coste que estas 28 viviendas okupadas está suponiendo a los vitorianos”

En concreto, los gastos de luz, calefacción, agua y comunidad que se están pagando en este momento y todos los que se han pagado desde que comenzaron estas okupaciones. Así como “quién está asumiendo estos gastos”, si es el Ayuntamiento de Vitoria o Ensanche 21. Una información que el PNV se ha negado a ofrecer con transparencia, por lo que el Partido Popular de Vitoria ha anunciado que volverá a solicitar la información en la siguiente Comisión de Hacienda.

El PP de Vitoria ha lamentado la “pasividad” de PNV y PSOE con la okupación en Vitoria, “están de brazos cruzados” y “solo el Partido Popular es quien está reclamando medidas efectivas para acabar con este problema”, ha dicho desde el PP Leticia Comerón. “No se puede seguir sin tomar decisiones. Tenemos que acabar con el problema de la okupación en el Casco Medieval de Vitoria. El Partido Popular dará un paso al frente este viernes en el Consejo de Esanche 21 para acabar con la okupación ilegal en el Casco Medieval”, señala el PP.

Estas 28 viviendas ocupadas en el Casco Medieval son de propiedad municipal, del Ayuntamiento o de Ensanche 21. En 8 de ellas, en Cuchillería 92 y Chiquita 14, Ensanche 21 llevó a cabo una rehabilitación para destinarlas a alquiler para jóvenes. Este programa de alquiler no se ha podido llevar a cabo con estas viviendas al estar okupadas.  “Estas 8 viviendas están okupadas de forma ilegal desde el año 2017, llevan 5 años okupadas. No se pueden destinar a alquiler para jóvenes, estas okupaciones están quitando oportunidades a jóvenes y el PNV y el PSOE no hacen nada”, denuncia el PP, quien relaciona estas okupaciones con el movimiento abertzale de la ciudad.

Otras tres de las viviendas okupadas, en Zapatería 33, se encuentran en el edificio contiguo al del futuro Gasteiz Antzokia. Aquí los vecinos denuncian “inseguridad”, “destrozos en los portales” y “problemas de convivencia” ante la dejadez de un Gobierno de PNV y PSOE, que no actúa.

28-okupaciones-de-viviendas-casco-medieval-vitoria

PP Vitoria censura la “excesiva burocracia” para poner un negocio en Vitoria

Urtaran y el PNV un freno a la actividad económica

– Reclama “facilidades” y “reducir plazos” ante la pérdida de oportunidades en Vitoria

18-octubre-2022.- El Partido Popular de Vitoria ha censurado hoy la “excesiva burocracia” para poner en marcha un negocio en Vitoria. El PP se ha vuelto a hacer eco del “gran malestar” y las “continuas quejas” en Vitoria entre quienes quieren poner en marcha un negocio, por las “complicaciones”, “retrasos” y “opacidad” de este Ayuntamiento. “Están complicando la vida a quienes quieren emprender, ponen pegas y problemas y están frenando la ciudad”, ha lamentado la concejala Leticia Comerón.

Para el PP, esta excesiva tramitación municipal llega a acarrear “costes añadidos” a aquellas pymes, autónomos o emprendedores que quieren implantar o mejorar su proyecto empresarial, así como “pérdida de oportunidades” en la ciudad.

En Comisión de Acción por el Clima celebrada esta mañana en el Ayuntamiento, tras preguntar ayer por las licencias de obra en Vitoria, el Partido Popular se interesaba hoy, en concreto, por la situación de las licencias de actividad en la ciudad en este momento.

Ante esta cuestión, el PNV, de nuevo, no ha contestado a todas las preguntas que solicitaba el Partido Popular y ha vuelto a dar “datos parciales” sobre los tiempos medios de concesión de licencias de actividad, de nuevo para “tapar la realidad”. Por lo que desde el PP se volverá a reclamar toda la información que hoy ha quedado sin contestar. 

Lo que se ha evidenciado hoy es que el procedimiento de solicitud de una licencia de actividad en este Ayuntamiento es un “proceso complejo y requiere muchos informes”, en palabras del propio concejal del PNV, quien ha ahondado en los excesivos trámites que se requieren en este momento para poder obtener una licencia.

“Comparto la frustración que sienten quienes quieren emprender en Vitoria. Excesiva burocracia, opacidad y dificultades. El PNV y Urtaran son un freno a la actividad económica en Vitoria. Desde el Ayuntamiento tenemos que poner facilidades y ayudar a quienes quieren poner en marcha un negocio en Vitoria. Apostamos por un cambio de modelo para reducir tramitaciones y plazos y simplificar las normativas. Se pueden reducir los trámites, apliquen lo que hacen otras ciudades que están poniendo alfombra roja a quien quiere invertir”, ha reclamado Leticia Comerón al Gobierno de PNV y PSOE.

En este sentido, el Partido Popular de Vitoria reclamó hace ya un año un “nuevo modelo de licencias exprés en Vitoria” con el objetivo de “simplificar la normativa municipal” y “reducir plazos a 3 meses máximo” para que una nueva actividad económica pueda ser realidad en la ciudad. El PP seguirá reclamando “soluciones” en Vitoria para reducir “la excesiva burocracia actual”.

“Los vitorianos estamos hartos de Urtaranadas, hemos sido el hazmerreír de toda España”

Ainhoa Domaica cruce Pedro Asúa con Beato informe de Policía Local

– La nueva líder del PP de Vitoria-Gasteiz exige a Urtaran que “rectifique” en el cruce de Pedro Asúa con Beato para que “vuelva a ser seguro, comprensible y claro”

7-octubre-2021.- La nueva líder del PP de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha mostrado hoy su estupefacción y rechazo ante el nuevo cruce creado por las obras del BEi de Urtaran entre las calles Pedro Asúa y Beato Tomás de Zumarraga, el último ejemplo en la larga lista de despropósitos de Urtaran con el BEi y que ha calificado de “Urtaranada”.

Ha recordado cómo conductores y peatones no salíamos de nuestro asombro en agosto con este cruce que llenó titulares de medios de comunicación de toda España y fue calificado como “el cruce más raro del mundo”, “imposible de entender”, “jeroglífico”, “indescifrable” o “despropósito” hasta hacerse viral y desatar todo tipo de bromas, memes y mofas. 

“Los vitorianos estamos hartos de Urtaranadas, hemos sido el hazmerreír de toda España. Este cruce es el ejemplo de que no hay peor gestión que la que está haciendo Urtaran en la ciudad. Pero yo tengo claro que no me voy a quedar de brazos cruzados, yo vengo a pararle los pies a Urtaran. Tiene que rectificar y lo tiene que hacer ya porque no queremos tener que lamentar ningún accidente grave en este cruce ni en ningún otro.”, ha pedido la nueva líder del PP de Vitoria.

Ainhoa Domaica ha censurado que “el tráfico no era un problema en Vitoria, pero desde que Urtaran nos ha impuesto el BEi, nos está amargando la vida a los vitorianos”. Y no solo eso, “es que estamos hablando de algo muy serio, la seguridad, que es lo que más nos preocupa”.

“Parar los pies a Urtaran”

Domaica ha afirmado que “no se va a quedar de brazos cruzados” porque, como ya dijo, “va a pararle los pies a Urtaran”. Por ello, le ha exigido al alcalde del PNV que “rectifique” cuanto antes y que “corrija semejante despropósito”, porque “no podemos permitir dejar así un cruce que genera este caos y esta inseguridad”. 

Lo primero que le ha pedido es “que salga de una vez de su despacho a la calle” y “que venga a comprobar aquí” “el caos que ha generado a conductores y lo peligroso que es para peatones”, porque se ha mostrado convencida de que el alcalde “ni ha pasado por aquí ni ha hablado con los vecinos”. 

Para ello, ha exigido 6 medidas urgentes para “acabar con esta Urtaranada”:

  1. Que vuelva a ser un cruce normal, seguro, comprensible y claro, como era antes, no un jeroglífico incomprensible
  2. Recuperar los pasos de cebra tanto en Pedro Asúa como en Beato Tomás de Zumarraga
  3. Recuperar los semáforos para peatones para ganar mayor seguridad
  4. Recuperar la preferencia peatonal, haciendo cumplir la señal azul de Zona Residencial que lo indica (y que no se está cumpliendo)
  5. Permitir el giro hacia Beato Tomás de Zumarraga para los conductores que quieren ir en dirección a Sansomendi
  6. Eliminar todas la señalización inventada y confusa: entre otras, las indicaciones verdes de Kontuz y la de Peligro autobús, una señal que correspondería según el Código de Circulación exclusivamente a vehículos pero que aquí está orientada a peatones

Además, dentro de todo el caos de circulación y despropósitos que se concentran dentro de este cruce, autobuses de Tuvisa de las Líneas 5 y 7 rebasan líneas continuas para realizar su ruta, en una maniobra que no permitiría el Código de Circulación.

Por último, la nueva líder del PP de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha recordado a Urtaran que desde el 12 de marzo de 2021 tiene “un informe de Policía Local que está ignorando” en el que le advierte de los peligros y riesgos para la seguridad vial tras las obras del BEi en varios puntos de la ciudad. “Tenemos un alcalde que va  en contra de los criterios y de las recomendaciones que le hace la propia Policía Local”, ha concluido.

PP Vitoria denuncia “la factura interminable del BEi de Urtaran”

Urtaran-Bei

– Más gastos: el Gobierno Urtaran aprueba gastar otros 181.000 € extra para la dirección y vigilancia de las obras, en un procedimiento negociado y sin publicidad, en otro nuevo gasto de última hora

– Con este, los contratos distintos relacionados con el BEi se disparan hasta 21

7-septiembre-2021.- El PP de Vitoria-Gasteiz ha denunciado hoy “la factura interminable del BEi de Urtaran”. Las arcas públicas de Vitoria no paran de abonar gastos relacionados con el bus eléctrico del PNV. El último gasto, el viernes pasado, 3 de septiembre. Urtaran aprobó en Junta de Gobierno gastar otros 180.955,50 euros para la dirección, control y vigilancia de las obras del BEi en la Línea 2 de Vitoria-Gasteiz, en un procedimiento negociado y sin publicidad, según ha denunciado hoy el Partido Popular de Vitoria tras acceder al contenido del expediente.

El Gobierno de Urtaran justifica la necesidad de este nuevo contrato afirmando que “por tratarse de un proyecto novedoso a nivel nacional, unido a sus características vanguardistas, requiere de un equipo de dirección coordinado de alta cualificación y experiencia contrastada que excede las posibilidades de los servicios técnicos municipales”. 

Si en julio eran 20 los contratos en los que se habían troceado las obras del BEi, con este nuevo contrato son ya 21. Y ello a pesar de que Urtaran ha reconocido públicamente solo “2 contratos” vinculados al bus eléctrico.

El PP advirtió en julio que “este autobús carísimo que nos ha destrozado la ciudad no cuesta 42 millones €, como aseguró Urtaran”, sino que los técnicos recogieron en una Memoria técnica que los gastos contabilizados hasta la fecha iban ya por 55 millones €, pero que había que seguir sumando contratos nuevos que estaban todavía sin contabilizar. 

Con este nuevo contrato conocido ahora, y que estaba sin contabilizar en aquella Memoria técnica de julio, se vuelve a evidenciar “los sobrecostes del BEi”. Siguen apareciendo gastos de última hora, ocultados y desconocidos hasta la fecha. Las arcas de Vitoria-Gasteiz no paran de abonar gastos relacionados con este autobús y “la factura es interminable”, denuncia el PP.

bei urtaran

“A este alcalde le da igual seguir despilfarrando dinero de todos los vitorianos. Un alcalde encerrado en su despacho y totalmente alejado de la realidad y de los vitorianos, con la que está cayendo. El peor alcalde en el peor momento. El Partido Popular va a exigir explicaciones por este nuevo gasto que el PNV también había ocultado. Ya van 21 contratos distintos en este autobús carísimo, el autobús más caro del mundo, que nos ha destrozado Vitoria y que nadie había pedido”, ha denunciado el concejal del PP, Alfredo Iturricha, quien reclamará explicaciones públicas al PNV sobre este nuevo gasto en la Comisión de Movilidad de la semana que viene.

A todo ello se añade que el BEi tendrá un gasto anual solo por funcionar de entre 1,5 millones € y 2 millones €, es decir “el doble” de lo que cuesta la Línea 2 de autobuses, un gasto que paga en solitario el Ayuntamiento y que destapó el PP el pasado mes de julio.

De hecho, el Interventor Municipal ha advertido en un informe de las “dificultades económicas” de este autobús, “un auténtico lastre económico para la ciudad”. 

El BEi de Urtaran ha destrozado la ciudad talando 560 árboles, entre ellos algunos centenarios como el Olivo de Ariznavarra, y eliminando más de 1.000 aparcamientos con un gasto de 76 millones de euros. Ha creado un problema de inseguridad vial en la ciudad suprimiendo 81 pasos de cebra, eliminando la preferencia peatonal, poniendo señales inventadas que no existen en el código de circulación y cruces peligrosos con claro riesgo para las personas, habiéndose convertido ya en el “principal problema de Vitoria”.

PP Vitoria desmonta “las 4 grandes mentiras de Gorka Urtaran con el BEi”

Leticia Comeron comparencia BEI Urtaran

– El Partido Popular de Vitoria alerta del “problema de inseguridad vial” creado por Urtaran en la ciudad con la implantación del BEi

– “A pesar del sobrecoste, del lastre económico que supone y de haber destrozado la ciudad y creado un problema de inseguridad vial, Urtaran sigue diciendo que el BEI es una maravilla. Está encerrado en su despacho, alejado de la realidad y de los vitorianos. Lleva años mintiendo descaradamente y ocultando información fundamental. Es la gran demostración de que es el peor alcalde que ha tenido esta ciudad y que Vitoria merece mucho más”, ha dicho la portavoz, Leticia Comerón

28-julio-2021.- El PP de Vitoria-Gasteiz ha desmontado hoy “las 4 grandes mentiras de Gorka Urtaran con el BEi” durante la comparecencia extraordinaria solicitada por el Partido Popular en el Ayuntamiento para que el alcalde del PNV “diera la cara ante los vitorianos” y “no se escondiera más” como “máximo responsable” de este “autobús carísimo que nos ha destrozado la ciudad”.

La primera de las 4 grandes mentiras, que “no cuesta 42 millones €” como él aseguró, sino que “los técnicos han dicho que ya va por 55 millones € gastados de momento y aún hay que seguir sumando contratos nuevos” todavía sin contabilizar como por ejemplo el futuro parking de Iturritxu. “Llegaremos a 76 millones como advertimos, y lo sabe”, ha dicho la portavoz del PP, Leticia Comerón. 

La segunda gran mentira, que “no hay solo 2 contratos” detrás de este gasto, sino que se ha troceado en “20 contratos distintos”. La tercera, que “Vitoria va a tener que pagar mucho más, el Ayuntamiento no sufraga 7,5 millones € como aseguró Urtaran, sino que ya llevamos casi el doble, 14’3 millones de euros”, no es un 17,5% de la obra, sino el 26%. Y, la cuarta gran mentira, que “afirmó en el año 2016 que iba a conseguir 9 millones de euros de financiación europea para este autobús y no solo no los consiguió, es que ni siquiera pidió aquellas ayudas”.

Además, en todos estos años, el alcalde del PNV ha ocultado información fundamental como que el BEi tendrá un gasto anual solo por funcionar de entre 1,5 millones € y 2 millones €, es decir “el doble” de lo que cuesta la Línea 2 de autobuses, un gasto que paga en solitario el Ayuntamiento y que destapó el PP. O que el Interventor Municipal ha advertido en un informe de las “dificultades económicas” de este autobús, “un lastre económico para la ciudad”. 

La portavoz del PP de Vitoria, Leticia Comerón, ha lamentado “lo alejado que está de la realidad” el alcalde Urtaran quien, con la que está cayendo, ha dicho “tan frívolamente” que “qué más da si cuesta 1 millón € más o 1 millón € menos”. “¿Sabe lo que es 1 millón de euros para los vitorianos? ¿Podemos permitir tener un alcalde que le da igual despilfarrar millones del dinero de los vitorianos?”, le ha preguntado Comerón a Urtaran.

Problema de inseguridad vial

Durante la comparecencia hoy en el Ayuntamiento, el Partido Popular de Vitoria ha alertado, además, del “problema de inseguridad vial” creado por Urtaran en la ciudad con la implantación del BEi y le ha recordado que tiene un informe de Policía Local que se lo advierte desde hace 4 meses y que ha desestimado. “Está poniendo en riesgo a los vitorianos, usted es consciente y le da igual”, ha dicho Comerón.

Un problema de inseguridad vial real por haber “eliminado 81 pasos de cebra”, por haber implantado “señales inventadas” que no existen en el código de circulación generando peligro especialmente a personas invidentes, con movilidad reducida, personas mayores o niños. Así como “cruces peligrosos donde antes había calles seguras”, como en la calle Echezarra o la antigua rotonda del Olivo, con claro riesgo para la circulación. O por haber pintado la palabra Tuvisa que tampoco existe en el Código de Circulación y “si alguien viene de fuera no lo entiende”. 

“A pesar del sobrecoste, del lastre económico que supone y de haber destrozado la ciudad y creado un problema de inseguridad vial, Urtaran sigue diciendo que el BEI es una maravilla. Está encerrado en su despacho, alejado de la realidad y de los vitorianos. Lleva años mintiendo descaradamente y ocultando información fundamental. Es la gran demostración de que es el peor alcalde que ha tenido esta ciudad y que Vitoria merece mucho más”, ha concluido la portavoz de PP de Vitoria, Leticia Comerón.

Urtaran-Bei

El PP censura “más ocurrencias” de Urtaran y el PNV con edificios singulares de Vitoria

Palacio Zulueta Vitoria

– El PP votará mañana en contra de la ocurrencia de Urtaran de destinar un emblemático Palacio como el de Zulueta a empleados de Ensanche 21 “en lugar de impulsar un proyecto tractor para Vitoria”

– “Palacios para sociedades municipales, en lugar de impulsar en ellos proyectos tractores que sirvan para reactivar la economía de Vitoria. Es la última ocurrencia de Urtaran y el PNV. Urtaran vuelve a demostrar que no le importa Vitoria y que no sabe qué hacer con la ciudad. Vitoria merece más ambición y más rigor económico”, ha dicho el concejal del PP de Vitoria, Miguel Garnica.

27-julio-2021.- El PP ha censurado hoy “más ocurrencias” de Gorka Urtaran y el PNV con edificios patrimoniales de Vitoria-Gasteiz. El Partido Popular de Vitoria ha denunciado “el mal destino elegido por Gorka Urtaran para un Palacio como el de Zulueta”, una “operación muy mala para la ciudad que no defiende ni el interés general ni el de la ciudad, solo responde a una decisión unilateral de Urtaran sin ningún rigor”.

El Partido Popular ha adelantado que mañana votará en contra de esta ocurrencia de Urtaran de destinar el emblemático Palacio Zulueta del Paseo de la Senda a empleados de Ensanche 21 y Gilsa “en lugar de trabajar desde el consenso por atraer e impulsar un verdadero proyecto tractor para Vitoria”.

“Palacios para sociedades municipales, en lugar de impulsar en ellos proyectos tractores que sirvan para reactivar la economía de Vitoria. Es la última ocurrencia de Urtaran y el PNV. Urtaran vuelve a demostrar que no le importa Vitoria y que no sabe qué hacer con la ciudad. Vitoria merece más ambición y más rigor económico”, ha dicho el concejal del PP de Vitoria, Miguel Garnica.

El nuevo modelo de ineficacia de Urtaran y Podemos

Esta última ocurrencia pone el broche a la operación inmobiliaria que Gorka Urtaran inició en mayo para que Amvisa comprara el edificio municipal de Gure Txokoa del Paseo de Fray Francisco y trasladar allí a sus trabajadores. El PP criticó entonces la decisión del alcalde del PNV de que “el Ayuntamiento se comprara Palacios a sí mismo”. Una operación que contó con el respaldo de Podemos, el socio de Urtaran en el nuevo modelo de ineficacia e inestabilidad en Vitoria, recuerda el PP.

Mañana, PNV y PSOE, y de nuevo con Podemos, pondrán el cierre y completarán esa actuación con el traslado en 8 meses de los trabajadores de Ensanche 21 y Gilsa del edificio de Gure Txokoa al Palacio Zulueta y encima con “gastos extra para los vitorianos”.

“Toda una operación urbanística incomprensible y turbia”, “mala para Vitoria” y “que los vitorianos no entienden”, a juicio del Partido Popular. “Urtaran no tiene ideas ni proyectos ni ambición y está llevando a la deriva a Vitoria”, denuncia el PP.

En opinión del concejal del PP, Miguel Garnica, hubiera sido más coherente, por un lado, que las oficinas de Amvisa estuvieran “a pie de calle” y “cerca de transporte público” para “facilitar” las gestiones con los ciudadanos, “no en un Palacio con peor acceso como el del Paseo de Fray Francisco”. Y, por otro, que el Palacio Zulueta, un edificio singular con grandes posibilidades, albergara “un verdadero proyecto tractor para reactivar la economía y dinamizar la ciudad”. 

El PP recuerda, además, que no es esta la única ocurrencia planteada por Urtaran para el Palacio Zulueta, ya que hace pocos meses anunció que este emblemático edificio iba a albergar una comisaría de Policía Local. “Vitoria quiere proyectos que reactiven la economía, no ocurrencias”, concluye el PP.

PP Vitoria exige a Urtaran que “dé la cara ante los vitorianos” sobre sus mentiras y sobrecostes del BEi

bei urtaran

– El Partido Popular solicita la comparecencia extraordinaria de Urtaran en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

– “Urtaran está escondido y no sale a dar explicaciones sobre el despropósito del BEi. Tiene que dejar de esconderse y dar la cara ante los vitorianos sobre sus mentiras y los sobrecostes de este autobús carísimo, un auténtico lastre económico para Vitoria y que nos está destrozando la ciudad. Desde el Partido Popular acabamos de hacer una solicitud de comparecencia extraordinaria del alcalde Urtaran para que de una vez salga a dar la cara ante los vitorianos sobre este nefasto proyecto para Vitoria”, exige la portavoz de PP Vitoria, Leticia Comerón

19-julio-2021.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz acaba de registrar en el Ayuntamiento una solicitud de comparecencia extraordinaria del alcalde Urtaran para que “dé la cara ante los vitorianos” sobre sus mentiras y los sobrecostes del BEi.

“Urtaran está escondido y no sale a dar explicaciones sobre el despropósito del BEi. Tiene que dejar de esconderse y dar la cara ante los vitorianos sobre sus mentiras y los sobrecostes de este autobús carísimo, un auténtico lastre económico para Vitoria y que nos está destrozando la ciudad. Desde el Partido Popular acabamos de hacer una solicitud de comparecencia extraordinaria del alcalde Urtaran para que de una vez salga a dar la cara ante los vitorianos sobre este nefasto proyecto para Vitoria”, exige la portavoz de PP Vitoria, Leticia Comerón.

El documento técnico conocido la pasada semana -la ‘Memoria social, jurídica, técnica y financiera para determinar la forma de gestión del BEi’- “ha desmontado las mentiras del PNV sobre este autobús y destapado los sobrecostes” denunciados por el Partido Popular. Por lo que, a juicio del PP, “el propio alcalde Urtaran, máximo responsable de este despropósito en la ciudad, está obligado a dar la cara ante los vitorianos”.

Y es que primero Urtaran aseguró que este autobús nunca costaría más de 42 millones de euros. Sin embargo, el informe técnico conocido la semana pasada destapó que el gasto total del BEi es ya de 55.212.659,43 € “y solo hasta el momento porque aún quedan gastos por realizar y computar en esta lista”. 

En segundo lugar, el mismo documento técnico ha puesto negro sobre blanco que en este proyecto “no solo hay 2 contratos” como decía Urtaran, sino que “el gasto total se ha troceado en hasta 20 contratos distintos”, como ya había denunciado el Partido Popular.

En tercer lugar, esta memoria técnica también ha destapado que el BEi de Urtaran va a tener un “gasto extra anual” de funcionamiento de “entre 1.500.000 y 2.000.000 € todos los años”. Es decir, “que el BEi circule por las calles nos va a costar a los vitorianos el doble que la Línea 2 de autobuses” y se trata de “un gasto ocultado en todo este tiempo por el PNV” y que, encima, va a tener que asumir en solitario el Ayuntamiento porque Gobierno Vasco se desentiende a pesar de su compromiso de aportar un 65% al BEi. Y hace lo mismo con el gasto de mantenimiento, de otros 2,7 millones de euros a 15 años del que el Ejecutivo Urkullu tampoco va a poner ni un euro y el Ayuntamiento asume en su totalidad.

“Urtaran está escondido y no sale a dar explicaciones sobre el despropósito del BEi“, Leticia Comerón PP Vitoria

Dificultades económicas 

En cuarto lugar, dicho documento también hace hincapié en las dificultades económicas para el Ayuntamiento con la implantación de este autobús y en que su desarrollo “afecta a varios años y a sus presupuestos”, lo que ha vuelto a poner en evidencia el “lastre económico” que este autobús carísimo va a suponer para la ciudad. De hecho, el informe del Interventor Municipal que acompañaba a ese documento técnico decía textualmente que “este servicio va a generar un mayor gasto corriente por lo que si no se toman otro tipo de medidas que compensen este aumento de costes va a mermar la capacidad de maniobra y generación de ahorro neto, ya maltrecha de este Ayuntamiento”.

Por último, y como el BEi es un despropósito y no hay cómo pagarlo, Urtaran apuntaba ya a “subidas de impuestos y tasas” a los vitorianos, así como una “subida generalizada de los precios del billete de autobuses en Vitoria”, equiparándolos al del tranvía.

Por todo ello, para el Partido Popular de Vitoria se hace más necesario que nunca que el alcalde Urtaran “no se esconda” y “comparezca con urgencia ante los vitorianos” porque “tiene muchas cosas que explicar sobre el BEi” y más después de la intervención “del todo insuficiente” del concejal de Movilidad del PNV, Raimundo Ruiz Escudero, de la semana pasada tras conocerse este informe técnico.

PP Vitoria denuncia que “las terrazas y el restaurante de La Florida siguen cerrados en pleno verano” y urge a Urtaran a que “trabaje para que vuelvan a abrir”

Leticia Comerón abrir terrazas restaurante Parque de La Florida

– “Llevan 10 meses cerrados”. “El Gobierno Urtaran no ha publicado todavía la licitación para la explotación hostelera”, a pesar de haber hosteleros interesados

– “Urtaran tiene abandonados y sin uso varios edificios. La cafetería y restaurante de La Florida llevan 10 meses cerrados y no queremos que les pase lo mismo. Es verano, mejor momento para terrazas, y más aún en esta situación sanitaria. Queremos que vuelvan a abrir para poder disfrutarlos los vitorianos y para dar nuevas oportunidades a la hostelería. Vitoria merece mucho más que la mala gestión y falta de ambición de este alcalde”, ha pedido hoy la portavoz del PP de Vitoria, Leticia Comerón 

14-julio-2021.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha denunciado esta mañana “que las terrazas y el restaurante del Parque de La Florida siguen cerrados en pleno verano” por la “falta de actuación” del Gobierno de Gorka Urtaran. 

El Parque de la Florida se quedó sin restaurante ni cafetería el pasado mes de septiembre de 2020, coincidiendo con el 200 Aniversario del Parque, en el que se han realizado actos en torno a esta conmemoración pero no se ha hecho nada con estos establecimientos.

“En todo este tiempo el Gobierno Urtaran no ha publicado la licitación para un nuevo contrato de gestión y explotación hostelera ni ha realizado las gestiones oportunas para ponerlo en marcha”, ha denunciado hoy el Partido Popular. Como consecuencia, estos espacios llevan ya “10 meses completamente cerrados, sin uso y sin actividad”, desde que finalizó la anterior concesión administrativa en septiembre.

Más oportunidades para la hostelería

“Es verano, mejor momento para terrazas, pero las de La Florida, que son competencia del Ayuntamiento, siguen cerradas. Y llevan así 10 meses. Como otros edificios en la ciudad que Urtaran ha dejado abandonados y sin uso. Y no queremos que aquí pase lo mismo, no queremos que estas terrazas queden olvidadas y abandonadas”, ha dicho la portavoz del PP de Vitoria, Leticia Comerón, quien ha afirmado que “hay hosteleros vitorianos interesados en reactivarlas” pero este Gobierno no hace nada. “Urtaran como siempre, tarde y mal”, ha criticado.

“Queremos que vuelvan a abrir para poder disfrutarlos los vitorianos y para dar nuevas oportunidades a la hostelería. Vitoria merece mucho más que la mala gestión y falta de ambición de este alcalde”, ha pedido hoy Leticia Comerón en declaraciones a los medios de comunicación desde una improvisada terraza montada por el Partido Popular de Vitoria en el lugar donde deberían haber reabierto estas terrazas del Parque de La Florida.

Se trata de espacios abiertos, situados en un entorno incomparable, y muy adecuados para los actuales momentos de pandemia en que los vitorianos tratamos de buscar espacios de terrazas al aire libre. El Partido Popular de Vitoria pide a Urtaran que “no los deje morir” porque ve en ambos establecimientos “grandes oportunidades para ofrecer a la hostelería” tan golpeada desde marzo del pasado año, así como para “reimpulsar la actividad y dinamizar el Centro de la ciudad”.