El PP censura “más ocurrencias” de Urtaran y el PNV con edificios singulares de Vitoria

Palacio Zulueta Vitoria

– El PP votará mañana en contra de la ocurrencia de Urtaran de destinar un emblemático Palacio como el de Zulueta a empleados de Ensanche 21 “en lugar de impulsar un proyecto tractor para Vitoria”

– “Palacios para sociedades municipales, en lugar de impulsar en ellos proyectos tractores que sirvan para reactivar la economía de Vitoria. Es la última ocurrencia de Urtaran y el PNV. Urtaran vuelve a demostrar que no le importa Vitoria y que no sabe qué hacer con la ciudad. Vitoria merece más ambición y más rigor económico”, ha dicho el concejal del PP de Vitoria, Miguel Garnica.

27-julio-2021.- El PP ha censurado hoy “más ocurrencias” de Gorka Urtaran y el PNV con edificios patrimoniales de Vitoria-Gasteiz. El Partido Popular de Vitoria ha denunciado “el mal destino elegido por Gorka Urtaran para un Palacio como el de Zulueta”, una “operación muy mala para la ciudad que no defiende ni el interés general ni el de la ciudad, solo responde a una decisión unilateral de Urtaran sin ningún rigor”.

El Partido Popular ha adelantado que mañana votará en contra de esta ocurrencia de Urtaran de destinar el emblemático Palacio Zulueta del Paseo de la Senda a empleados de Ensanche 21 y Gilsa “en lugar de trabajar desde el consenso por atraer e impulsar un verdadero proyecto tractor para Vitoria”.

“Palacios para sociedades municipales, en lugar de impulsar en ellos proyectos tractores que sirvan para reactivar la economía de Vitoria. Es la última ocurrencia de Urtaran y el PNV. Urtaran vuelve a demostrar que no le importa Vitoria y que no sabe qué hacer con la ciudad. Vitoria merece más ambición y más rigor económico”, ha dicho el concejal del PP de Vitoria, Miguel Garnica.

El nuevo modelo de ineficacia de Urtaran y Podemos

Esta última ocurrencia pone el broche a la operación inmobiliaria que Gorka Urtaran inició en mayo para que Amvisa comprara el edificio municipal de Gure Txokoa del Paseo de Fray Francisco y trasladar allí a sus trabajadores. El PP criticó entonces la decisión del alcalde del PNV de que “el Ayuntamiento se comprara Palacios a sí mismo”. Una operación que contó con el respaldo de Podemos, el socio de Urtaran en el nuevo modelo de ineficacia e inestabilidad en Vitoria, recuerda el PP.

Mañana, PNV y PSOE, y de nuevo con Podemos, pondrán el cierre y completarán esa actuación con el traslado en 8 meses de los trabajadores de Ensanche 21 y Gilsa del edificio de Gure Txokoa al Palacio Zulueta y encima con “gastos extra para los vitorianos”.

“Toda una operación urbanística incomprensible y turbia”, “mala para Vitoria” y “que los vitorianos no entienden”, a juicio del Partido Popular. “Urtaran no tiene ideas ni proyectos ni ambición y está llevando a la deriva a Vitoria”, denuncia el PP.

En opinión del concejal del PP, Miguel Garnica, hubiera sido más coherente, por un lado, que las oficinas de Amvisa estuvieran “a pie de calle” y “cerca de transporte público” para “facilitar” las gestiones con los ciudadanos, “no en un Palacio con peor acceso como el del Paseo de Fray Francisco”. Y, por otro, que el Palacio Zulueta, un edificio singular con grandes posibilidades, albergara “un verdadero proyecto tractor para reactivar la economía y dinamizar la ciudad”. 

El PP recuerda, además, que no es esta la única ocurrencia planteada por Urtaran para el Palacio Zulueta, ya que hace pocos meses anunció que este emblemático edificio iba a albergar una comisaría de Policía Local. “Vitoria quiere proyectos que reactiven la economía, no ocurrencias”, concluye el PP.

El PP alerta de la “inestabilidad” que trae a Vitoria el modelo de Urtaran y Podemos en el Plan General

ayuntamiento vitoria gasteiz

– “Hoy se impone en Vitoria un nuevo modelo, un modelo limitador, de inestabilidad y de restricciones, el modelo de la izquierda radical, el mismo que Sánchez ha impuesto en el Gobierno de España. Es el modelo que Urtaran nos trae a Vitoria pactando con Podemos el peor Plan General posible, contrario a la creación de empleo y al impulso de la actividad económica. Pero hay alternativa en Vitoria para un futuro mejor, en libertad y con oportunidades y esta alternativa pasa por el Partido Popular”, subraya el concejal del PP de Vitoria, Miguel Garnica 

1-julio-2021.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha alertado hoy de la “inestabilidad” que genera en Vitoria el “nuevo modelo” que el alcalde del PNV, Gorka Urtaran, va a pactar hoy en un Pleno extraordinario con PSOE y Podemos para el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad.

A juicio del PP, el pacto que sellan hoy PNV con PSOE y Podemos para el documento urbanístico más importante de la ciudad “va en contra del desarrollo de Vitoria y de la reactivación de la economía y del empleo”.

Para el Partido Popular de Vitoria, las bases de este nuevo Plan General refrendadas hoy son sinónimo de “inestabilidad, incertidumbre e intervencionismo”, el mismo modelo que el PNV sustenta en el Gobierno de Sánchez.

“Hoy se impone en Vitoria un nuevo modelo, un modelo limitador, de inestabilidad, y de restricciones, el modelo de la izquierda radical, el mismo que Sánchez ha impuesto en el Gobierno de España. Es el modelo que Urtaran nos trae a Vitoria pactando con Podemos el peor Plan General posible, contrario a la creación de empleo y al impulso de la actividad económica. Pero hay alternativa en Vitoria para un futuro mejor, en libertad y con oportunidades y esta alternativa pasa por el Partido Popular”, ha asegurado el concejal del PP, Miguel Garnica.

“Hoy se impone en Vitoria un modelo limitador, de inestabilidad y de restricciones, el que Urtaran trae a Vitoria pactando con Podemos el Plan General” Miguel Garnica PP

Consecuencias negativas para Vitoria

En opinión del PP, las consecuencias de este pacto van a ser muy “negativas” para Vitoria porque las bases que hoy se aprueban “frustran el desarrollo económico de la ciudad”. Garnica recalca que, ante esta crisis, hay que acelerar la economía, sin embargo, lo que Urtaran ha pactado con Podemos “impide enfocar el futuro desarrollo de Vitoria como generador de empleo y actividad económica”. Es más, lo que hoy se aprueba es “que no se pueda ampliar la fábrica de Mercedes”, “que se paralice el proyecto de parque industrial del aeropuerto de Foronda (VIAP)” y que “no se mantenga la reserva de terrenos para ampliar el aeropuerto”. Decisiones de gran impacto que todas ellas van “en contra de la creación de empleo y de la reactivación de la economía en Vitoria” y que son fruto del “modelo intervencionista” que el PNV va a avalar hoy con la izquierda radical.

No solo eso, sino que las bases del Plan General que hoy se aprueban ya están provocando “líos y conflictos en la ciudad”. Como lo ocurrido en el sector 17 donde Urtaran y Podemos han pactado “desclasificar” y que no se pueda ni urbanizar ni construir viviendas, “limitando derechos de sus propietarios reconocidos legalmente”. Lo que ha provocado que sus propietarios “ya se hayan levantado contra el alcalde Urtaran” y va a tener como consecuencia “pérdidas millonarias para el Ayuntamiento”. 

Los objetivos que se aprueban hoy no incorporan ningún Plan de desarrollo urbanístico que genere empleo, ningún proyecto para atraer ni retener talento y ningún Plan de Activación Comercial en la ciudad. Además, no se permiten terrazas cubiertas permanentes para la hostelería, no se contempla nada para impulsar el Polígono industrial de Júndiz ni para la autopista ferroviaria. Tampoco el impulso a nuevas empresas en la ciudad, ni la mejora de mercados de barrio, ni una apuesta por los apartamentos turísticos, ni la eliminación de trabas de la normativa para instalar hoteles de más de 25 habitaciones. 

Tampoco ningún proyecto para la llegada de la Alta Velocidad, ni siquiera hablan del soterramiento, ni de reforma de calles para reactivar el Centro y volver a darle vida y actividad. Tampoco recogen el necesario soterramiento de América Latina ni se han preocupado de la recuperación y activación del Patrimonio y Palacios de nuestra ciudad. No tienen ningún Plan de Renovación Urbana ni Equipamientos para una zona en expansión como Arechavaleta, ni Equipamientos en Salburua y Zabalgana, ni plantean nada en el futuro de Olarizu. Eso sí, quieren que Errekaleor siga siendo el barrio okupa más grande de España porque entre los objetivos pactados no han incorporado su derribo.

En este nuevo modelo de inestabilidad en Vitoria, PNV, PSOE y Podemos también limitan la vida en los pueblos, solo quieren que sean agrarios, no quieren declarar Parque Natural los Montes de Vitoria para protegerlos de amenazas medioambientales, ni planifican nada ante el reto demográfico de Vitoria con una mejora de la atención a Personas Mayores.

Frente a este “modelo de la ineficacia, limitador e intervencionista”, el concejal del PP, Miguel Garnica, ha insistido en que “hay alternativa y está en el Partido Popular”, “para que Vitoria cree empleo, reactive la economía y haya libertad económica”.

PP Vitoria censura las “ocurrencias” de Urtaran y el PNV con edificios municipales

gure txokoa vitoria

El PP votará en contra de la “operación incomprensible y turbia” de Gure Txokoa

– “Ni Urtaran ni el PNV saben qué hacer con la ciudad, no tienen ideas ni proyectos. Esta es otra ocurrencia más, que el Ayuntamiento se compre Palacios a sí mismo. ¿Algún vitoriano puede entenderlo? Una operación urbanística incomprensible, turbia y muy mala para la ciudad. Vitoria merece más rigor económico y una mejor gestión del Ayuntamiento”, denuncia el concejal de PP de Vitoria, Miguel Garnica

20-mayo-2021.- El PP de Vitoria-Gasteiz votará hoy “radicalmente en contra” de la “operación urbanística incomprensible y turbia” del edificio de Gure Txokoa, situado en el Paseo de Fray Francisco, propiedad del Ayuntamiento y que Gorka Urtaran quiere que compre Amvisa para trasladar allí a sus trabajadores. Para, posteriormente trasladar a los trabajadores que actualmente ocupan ese edificio, los de Ensanche 21 y Gilsa, al Palacio Zulueta. El Partido Popular de Vitoria ha censurado las “ocurrencias” de Urtaran y el PNV con los edificios municipales.

“Ya habíamos comprobado cómo a Urtaran no le importa Vitoria y está dejando morir edificios que son patrimonio de todos, ahora totalmente abandonados como Zulueta, la gasolinera Goya o Escoriaza Esquível. Y ahora nos encontramos con otra de sus ocurrencias, una operación muy mala para la ciudad, que no defiende el interés ni de Amvisa, ni el interés general ni el de la ciudad, solo responde a una decisión unilateral de Urtaran sin ningún rigor”, denuncia el PP.

“Que el Ayuntamiento se compre Palacios a sí mismo es otra ocurrencia más de Urtara. Vitoria merece más rigor”, Miguel Garnica PP Vitoria

“Ni Urtaran ni el PNV saben qué hacer con la ciudad, no tienen ideas ni proyectos. Esta es otra ocurrencia más, que el Ayuntamiento se compre Palacios a sí mismo. ¿Algún vitoriano puede entender esto? Una operación urbanística incomprensible, turbia y muy mala para la ciudad. Vitoria merece más rigor económico y una mejor gestión del Ayuntamiento”, denuncia el concejal de PP de Vitoria, Miguel Garnica.

En opinión del PP es más coherente que las oficinas de Amvisa estén “a pie de calle” y “cerca de transporte público” para “facilitar” las gestiones con los ciudadanos, “no en un Palacio con peor acceso”. “Si necesita ampliar sus instalaciones habría que estudiar las alternativas, pero la solución no es comprar un Palacio”, reitera el PP. Con esta operación “el Ayuntamiento se compra a sí mismo un edificio y, encima, con gastos extra como los de escrituras, no tiene ningún sentido, es del todo absurdo”, censura el PP.