Ainhoa Domaica pide al PNV y al PSOE que no eludan su responsabilidad y pongan en marcha un Plan de seguridad contra armas blancas y navajas en Vitoria

– Más policías en las calles; endurecer las sanciones por llevar navajas; cacheos en discotecas y lugares de riesgo; más recursos humanos y materiales en la Policía Local y refuerzo del GPA y lucha contra las bandas juveniles 

7-febrero-2023.- Ante la proliferación de delitos con armas blancas en la capital alavesa en los últimos meses, la portavoz de PP Vitoria y candidata a alcaldesa, Ainhoa Domaica, ha pedido hoy al PNV y al PSOE que se dejen de buenismos y de echar balones fuera y que asuman su responsabilidad.

“Urtaran pide medidas a los demás y Etxebarria está desaparecida cuando es el PSOE quien gestiona la seguridad ciudadana en Vitoria”, Domaica les ha pedido que asuman sus competencias en el Ayuntamiento y desplieguen un Plan específico de seguridad contra armas blancas y navajas, dentro de las competencias propias del Ayuntamiento, para “atajar cuanto antes este problema y frenar la delincuencia en Vitoria”.

1. Mayor presencia y control de la Policía Local con más operativos y despliegues en zonas consideradas más críticas y de ocio nocturno

2. Controles preventivos, detectores de metales y cacheos en discotecas y lugares de riesgo o en los que se han detectado anteriormente delitos con armas blancas

3. Más recursos humanos y materiales en la Policía Local y refuerzo del Grupo de Prevención de Apoyo (GPA) para actuar ante situaciones de riesgo con mayor eficacia y seguridad

4. Refuerzos internos en la Policía Local para luchar contra las bandas juveniles violentas en la ciudad

5. Interposición de más multas y endurecimiento de las sanciones desde la Policía Local por llevar navajas y armas blancas, dentro del margen que permite la Ley de Seguridad Ciudadana (entre 601 € y 30.000 €)

6. Colaboración estrecha de la Policía Local con la Ertzaintza y con otros cuerpos policiales para identificar y actuar ante los factores que están contribuyendo al aumento de los delitos con armas blancas en las calles 

7. Reuniones periódicas con representantes de discotecas y de ocio nocturno de Vitoria para escuchar de primera mano los problemas a los que se enfrentan, así como sus demandas, con el fin de mejorar las medidas de este Plan

8. Campañas de sensibilización y de prevención en la ciudad sobre los riesgos y la infracción que supone portar armas blancas y sobre cómo evitar ser víctima de este tipo de delitos

Ainhoa Domaica defenderá el Plan en el Pleno de Vitoria

La líder de PP Vitoria ha dicho que “hay que poner medidas ya, urgentes y contundentes”, por eso, defenderá este Plan en el Pleno de de Vitoria-Gasteiz. Además, reclamará información al Gobierno sobre “cuántas sanciones han puesto y con qué importes”.

“El PNV y el PSOE no hacen más que minimizar el problema de la seguridad en Vitoria, quitándole importancia y normalizando lo que pasa. Tenemos a Urtaran y a Etxebarria que no ponen medidas encima de la mesa. Ya está bien de buenismos, de echar balones fuera y de pedir medidas a los demás. El Ayuntamiento tiene competencias y puede poner en marcha medidas ya. Hay preocupación en Vitoria, las familias están cansadas ya y piden medidas contundentes. Por eso desde el Partido Popular pedimos un Plan de seguridad contra armas blancas y navajas. Si gobernamos, si soy alcaldesa, pondremos prioridad a la seguridad y plantearemos este Plan específico desde el Ayuntamiento”, ha señalado la candidata a alcaldesa de Vitoria, Ainhoa Domaica.

136 navajas armas blancas requisadas por la Policía Local en 2022

En las últimas fechas se ha producido un importante aumento de armas blancas y el Partido Popular ya había advertido de este problema en el Ayuntamiento, mientras el PNV y el PSOE le restaban importancia. De hecho, a preguntas del PP el pasado 25 de enero en el Ayuntamiento, se conoció que la Policía Local requisó 136 armas blancas en 2022.

También en todo el conjunto del País Vasco se ha detectado un “preocupante” incremento de armas blancas, con 650 delitos con armas blancas en el último año y 1.070 infracciones por portarlas. Según datos ofrecidos por el departamento de Seguridad de Gobierno Vasco, la Ertzaintza requisó en Álava 174 armas blancas en 2022. El PNV, en palabras del consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, reconoció la proliferación de armas blancas en la calle desde hace “dos o tres años” y dijo que era un problema “cultural”. 

La madrugada de este pasado sábado hubo un apuñalamiento en Vitoria en una céntrica discoteca a un varón que resultó herido grave por recibir varias puñaladas y tuvo que ser hospitalizado. El acusado también hubo causado presuntamente heridas con un cuchillo a otras tres personas, dos varones y una mujer, tras una fuerte discusión. Además, también en la noche del sábado hubo una pelea multitudinaria en otro local, y también con presencia de armas blancas, en la calle Fernández de Leceta y en el que estuvieron implicadas más de 20 personas y una mujer resultó herida leve.

discoteca glow vitoria

Ainhoa Domaica pide a Urtaran “duplicar” el número de policías viernes y sábados por la noche en Vitoria 

11 mayo 2022 Ainhoa Domaica Seguridad Ciudadana

– Urge un “Plan de refuerzo de la Seguridad en zonas de ocio nocturno y vuelta a casa con un dispositivo específico en la Plaza de la Virgen Blanca”

11-mayo-2022.- Ante la inseguridad en aumento en Vitoria-Gasteiz en los últimos meses y que está generando “gran preocupación y alarma social” entre los vitorianos, la líder del PP en el Ayuntamiento, Ainhoa Domaica, ha dicho hoy que no se puede perder ni un solo minuto para afrontar este problema ya que “el incremento y la gravedad es alarmante”. 

Ha recordado la “cadena de sucesos y mayor violencia” en las calles de Vitoria en los últimos meses en los que se han sucedido un ataque de 30 menores a un adulto en el barrio de San Martín, “inusual y preocupante” para los propios agentes; peleas multitudinarias los fines de semana en la Plaza de la Virgen Blanca, este último con la implicación de hasta 300 menores ante lo que los policías dijeron que “no daban abasto y que era imposible controlar”; una ola de robos de vehículos en garajes comunitarios en distintos barrios de la ciudad con más de 250 denuncias recogidas hasta abril entre Ertzaintza y Policía Local; robos reiterados en establecimientos hosteleros y un incremento de más de un 30% de los delitos contra la libertad sexual en Vitoria el último año.

Frente a un “alcalde desparecido, que niega la realidad y minimiza este problema”, ha insistido en que “en Vitoria hay un aumento de la inseguridad” y “urgen soluciones ya” porque “queremos volver a sentirnos seguros, sin miedo, en Vitoria”. Domaica considera que “Urtaran lleva meses minimizando las peleas multitudinarias y quitándole importancia, diciendo que no hay bandas organizadas y que solo son unos ‘chavales con conductas no adecuadas’. “Hay una falta de control, está mirando para otro lado, tiene que actuar y tiene que hacerlo ya”, ha dicho.

“Hay un aumento de la inseguridad, gran preocupación y alarma social entre los vitorianos. Vitoria está mucho peor con el PNV. Está claro que no hay policías suficientes para todo Vitoria un sábado por la noche. ¿A qué está esperando Urtaran? No hay tiempo que perder. Desde el Partido Popular pedimos duplicar el número de policías los viernes y sábados y un Plan de refuerzo de la Seguridad en zonas de ocio nocturno con un dispositivo específico en la Plaza de la Virgen Blanca para evitar ese descontrol. En Vitoria hace falta un cambio ya, queremos volver a sentirnos seguros y que nuestros hijos puedan volver a casa sin miedo por la noche”, ha reclamado la líder de PP Vitoria.

Plan de Seguridad de ocio nocturno y vuelta a casa y dispositivo en Virgen Blanca

Así, Domaica ha pedido “intensificar con urgencia la presencia policial en la calle”, para lo que ha reclamado “duplicar de forma permanente y sistemática” el número de agentes en las calles los viernes y sábados por la noche en Vitoria, ya que el dispositivo actual es insuficiente teniendo en cuenta la cadena de episodios de inseguridad. El Partido Popular de Vitoria reclama “que no haya refuerzos puntuales, sino que se consolide el dispositivo del fin de semana y esté garantizado de forma permanente” para dar respuesta a la seguridad de los vitorianos. 

También ha reclamado a Urtaran un “Plan de refuerzo de la Seguridad en zonas de ocio nocturno y vuelta a casa y un dispositivo específico en la Plaza de la Virgen Blanca”. Cree que el PNV “tiene que incrementar la presencia de la Policía Local en la calle” y realizar un “refuerzo extraordinario de la vigilancia en zonas de ocio nocturno y desplazamientos en la vuelta a casa desde el Ensanche y Casco Medieval, salidas de locales y discotecas y zonas detectadas como conflictivas, con especial atención a la Plaza de la Virgen Blanca”.