– “La reforma que se va hacer en General Álava es una oportunidad para eliminar las catenarias y postes del tranvía y acabar con su impacto visual en el Centro”
– El PP propone sustituir las catenarias en el Centro por baterías de autocarga
4-marzo-2025.- Iñaki García Calvo, concejal y portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, ha propuesto hoy aprovechar la reforma anunciada en la calle General Álava para “eliminar las catenarias y los postes del tranvía en el Centro de Vitoria-Gasteiz” y sustituirlos por un sistema de “baterías de autocarga en paradas”.
“La reforma que se va hacer en la calle General Álava es una oportunidad para eliminar las catenarias y postes del tranvía. Vecinos y comerciantes llevan años soportando estos inconvenientes. Eliminarlas catenarias del tranvía puede ser una manera de mejorar esta zona, que además vive un declive comercial importante. Otras ciudades ya lo hicieron con tranvías iguales que el nuestro. Desde el Partido Popular de Vitoria defendemos que es el momento de llevarlo a cabo y acabar con su impacto visual en el Centro”, ha expresado Iñaki García Calvo.
Según informó el Ayuntamiento en enero, ha firmado un convenio con Euskal Trenbide Sarea (ETS) para la reforma de las calles General Álava e Independencia. Dicho proyecto contará con una inversión aproximada de 2,5 millones € con el objetivo de “renovar el firme y adecuar el entorno urbano en el tramo entre el cruce de la calle Paz con Independencia y la parada del tranvía frente al Parlamento Vasco” para ofrecer un “espacio urbano más amable y sostenible”.
Dado que en el convenio ETS se compromete a redactar el proyecto constructivo, licitar y adjudicar las obras, el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz propone al Ayuntamiento que solicite a ETS la incorporación al proyecto de la eliminación de las catenarias, aprovechando que se va a realizar dicha obra y así lo defenderá a través de una iniciativa en el Pleno del Ayuntamiento del 21 de marzo. “Qué mejor forma de adecuar el entorno urbano que eliminar las catenarias y los postes del tranvía”, ha valorado.
La propuesta del PP tiene el objetivo de “acabar con el impacto y afección visual” que suponen las catenarias, los postes y todos los soportes del tranvía en este tramo del Centro de la capital vasca y conseguir que estas calles sean “más amables, con menos impacto visual y con menos afección a vecinos y comerciantes”.
El sistema de Sevilla y Zaragoza
Para ello, el Partido Popular de Vitoria propone implantar el sistema de autocarga de electricidad en paradas, mediante baterías, que llegó a Sevilla ya en 2010. Allí se cambió en la zona Centro, de un tranvía con catenarias a uno sin ellas en un tramo de 2 Km y un coste de 245.000 €, de los que 112.600 € fueron para eliminarlas y 137.400 €, para obra civil. La obra se hizo sin cortes, manteniendo el servicio. Otras ciudades como Zaragoza emplearon el mismo sistema de autocarga en su tranvía para reducir la contaminación visual en el centro urbano.
Con la propuesta del Partido Popular de Vitoria, en General Álava se liberaría la catenaria de 22 portales y en la calle Independencia, de 12 portales. Además, se podrían eliminar también alrededor de una docena de postes en el tramo propuesto. Se trata de una propuesta que el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ya planteó hace ahora dos años, en 2023, y que incluyó en su programa electoral.

