Iñaki García Calvo propone aprovechar la reforma de General Álava para “eliminar las catenarias del tranvía en el Centro”

4 marzo 2025 Iñaki García Calvo Propuesta eliminar catenarias tranvía

– “La reforma que se va hacer en General Álava es una oportunidad para eliminar las catenarias y postes del tranvía y acabar con su impacto visual en el Centro”

– El PP propone sustituir las catenarias en el Centro por baterías de autocarga

4-marzo-2025.- Iñaki García Calvo, concejal y portavoz del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, ha propuesto hoy aprovechar la reforma anunciada en la calle General Álava para “eliminar las catenarias y los postes del tranvía en el Centro de Vitoria-Gasteiz” y sustituirlos por un sistema de “baterías de autocarga en paradas”.

“La reforma que se va hacer en la calle General Álava es una oportunidad para eliminar las catenarias y postes del tranvía. Vecinos y comerciantes llevan años soportando estos inconvenientes. Eliminarlas catenarias del tranvía puede ser una manera de mejorar esta zona, que además vive un declive comercial importante. Otras ciudades ya lo hicieron con tranvías iguales que el nuestro. Desde el Partido Popular de Vitoria defendemos que es el momento de llevarlo a cabo y acabar con su impacto visual en el Centro”, ha expresado Iñaki García Calvo.

Según informó el Ayuntamiento en enero, ha firmado un convenio con Euskal Trenbide Sarea (ETS) para la reforma de las calles General Álava e Independencia. Dicho proyecto contará con una inversión aproximada de 2,5 millones € con el objetivo de “renovar el firme y adecuar el entorno urbano en el tramo entre el cruce de la calle Paz con Independencia y la parada del tranvía frente al Parlamento Vasco” para ofrecer un “espacio urbano más amable y sostenible”.

Dado que en el convenio ETS se compromete a redactar el proyecto constructivo, licitar y adjudicar las obras, el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz propone al Ayuntamiento que solicite a ETS la incorporación al proyecto de la eliminación de las catenarias, aprovechando que se va a realizar dicha obra y así lo defenderá a través de una iniciativa en el Pleno del Ayuntamiento del 21 de marzo. “Qué mejor forma de adecuar el entorno urbano que eliminar las catenarias y los postes del tranvía”, ha valorado.

La propuesta del PP tiene el objetivo de “acabar con el impacto y afección visual” que suponen las catenarias, los postes y todos los soportes del tranvía en este tramo del Centro de la capital vasca y conseguir que estas calles sean “más amables, con menos impacto visual y con menos afección a vecinos y comerciantes”.

El sistema de Sevilla y Zaragoza

Para ello, el Partido Popular de Vitoria propone implantar el sistema de autocarga de electricidad en paradas, mediante baterías, que llegó a Sevilla ya en 2010. Allí se cambió en la zona Centro, de un tranvía con catenarias a uno sin ellas en un tramo de 2 Km y un coste de 245.000 €, de los que 112.600 € fueron para eliminarlas y 137.400 €, para obra civil. La obra se hizo sin cortes, manteniendo el servicio. Otras ciudades como Zaragoza emplearon el mismo sistema de autocarga en su tranvía para reducir la contaminación visual en el centro urbano.

Con la propuesta del Partido Popular de Vitoria, en General Álava se liberaría la catenaria de 22 portales y en la calle Independencia, de 12 portales. Además, se podrían eliminar también alrededor de una docena de postes en el tramo propuesto. Se trata de una propuesta que el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ya planteó hace ahora dos años, en 2023, y que incluyó en su programa electoral.

PP Vitoria denuncia la “chapuza” de la obra de General Álava e Independencia

Obra General Alava Independencia Vitoria

– “Es inaceptable. Una auténtica chapuza. Una más en la decadencia a la que PSOE y PNV nos tienen acostumbrados. El Ayuntamiento no puede permitir que esto quede así”

– Iñaki García Calvo exige a la alcaldesa que actúe de manera inmediata para reclamar a Gobierno Vasco la finalización adecuada de las obras

6-septiembre-2024.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha denunciado esta mañana la “chapuza” de la obra de General Álava e Independencia.

El portavoz de PP Vitoria-Gasteiz, Iñaki García Calvo, ha mostrado su malestar y enfado por el estado en el que han quedado estas obras, sumándose así a las quejas de comerciantes y vecinos. El PP ha anunciado que reclamará explicaciones al Gobierno Etxebarria en la próxima Comisión de Espacio Público.

El lunes se dio por terminada la obra tras los trabajos de reasfaltado realizados en agosto por Gobierno Vasco Eusko Trenbide Sarea. Ambas calles han quedado con un aspecto totalmente diferente entre un carril y otro, tanto por el color como por el acabado final en el material empleado.

Para el PP “es evidente que no cumple con unos estándares mínimos de calidad y no es admisible que el Ayuntamiento admitaeste aspecto inacabado y deficiente de unas obras que se han financiado con fondos públicos”. “Es un parche”, ha lamentado Iñaki García Calvo, quien ha exigido a la alcaldesa que “actúe de manera inmediata para reclamar a Gobierno Vasco la finalización adecuada de estas obras”.

“Es inaceptable. Una auténtica chapuza. Una más en la decadencia a la que PSOE y PNV nos tienen acostumbrados. Vamos a reclamar explicaciones. El Ayuntamiento no puede permitir que esto quede así. Exigimos a la alcaldesa que actúe de manera inmediata para reclamar a Gobierno Vasco que garantice la finalización adecuada de estas obras”, ha expresado el portavoz de PP Vitoria-Gasteiz, Iñaki García Calvo.

Ainhoa Domaica apuesta por quitar las catenarias del tranvía en el Centro de Vitoria

Ainhoa Domaica eliminar catenarias tranvía

– La candidata a alcaldesa de Vitoria por el PP quiere “acabar con la gran afección de las catenarias del tranvía en el Centro de Vitoria” y apuesta por eliminarlas en Magdalena, Becerro de Bengoa, General Álava e Independencia

– Ainhoa Domaica quiere “transformar el Centro y volver a darle vida”

2-febrero-2023.- Dentro del “proyecto de cambio que merecemos todos los vitorianos”, la líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha defendido hoy que si es alcaldesa, apostará por “eliminar las catenarias del tranvía a su paso por el Centro”.

Ha subrayado que tiene “ambición de ciudad” y que quiere “transformar el Centro de Vitoria y volver a darle vida”. “La afección del tranvía en el Centro es un tema del que se ha hablado en Vitoria desde hace mucho tiempo, pero nadie se ha atrevido a plantear ninguna medida al respecto. Yo creo que en esta vida hay que ser valientes y si queremos que la ciudad cambie, y cambie a mejor, hay que dar un paso adelante y por eso voy a defender esta propuesta”, ha expresado Domaica.

Así, una de las propuestas prioritarias del proyecto de cambio de la líder del PP de Vitoria es “acabar con el impacto, gran afección y contaminación visual” que suponen las catenarias del tranvía en el Centro de la capital alavesa. “Hay un declive comercial, es una zona muy afectada por el paso del tranvía, los vecinos y comerciantes de la zona llevan mucho tiempo soportando estos inconvenientes. Queremos mejorar y reactivar una zona que está en declive. Si gobernamos, será una de nuestras primeras iniciativas”, ha dicho.

En concreto, Domaica defiende eliminar las catenarias, los postes y todos los soportes existentes en la zona de mayor afección del Centro, en las calles Magdalena, Becerro de Bengoa, General Álava e Independencia, un tramo de 1 kilómetro de longitud. Para conseguir que estas calles sean “más amables, con menos impacto visual y con menos afección a los vecinos que viven en ellas”.

“En el Partido Popular apostamos por eliminar las catenarias del tranvía en el Centro de Vitoria. En Magdalena, en Becerro de Bengoa, en General Álava y en la calle Independencia. Si soy alcaldesa de Vitoria, plantearé una propuesta en firme al Gobierno Vasco para llevarlo a cabo. En otras ciudades ya se ha hecho, como en Sevilla o en Zaragoza, con tranvías iguales que el nuestro. Por tanto, es factible y realizable. Tenemos ambición de ciudad, queremos transformar el Centro y volver a tener a darle vida. Eliminar las catenarias del tranvía a su paso por el Centro de Vitoria es una de las propuestas del proyecto de cambio que merecemos todos los vitorianos”, ha explicado Ainhoa Domaica.

Recreación realizada por PP Vitoria en la calle Magdalena sin las catenarias del tranvía

El sistema de Sevilla

La candidata a alcaldesa de Vitoria por el PP apuesta por implantar en el tranvía de Vitoria el mismo sistema que llegó a Sevilla ya en el año 2010. Se trata del sistema de autocarga de electricidad sin catenaria en paradas ACR de Caf mediante baterías. En Sevilla se cambió en la zona Centro de un tranvía con catenarias a uno sin catenarias con este sistema de autocarga en paradas en un tramo de 2 kilómetros y un coste de 245.000 €, de los que 112.600 € fueron para eliminar en sí las catenarias y 137.400 €, para la obra civil. La obra se hizo sin cortes, manteniendo el servicio. 

“Ha llegado el momento de poner una solución en Vitoria a esta cuestión, como ya han hecho otras ciudades con éxito. En Sevilla supuso un antes y un después. Si en Sevilla se pudo hacer por qué aquí no”, ha dicho Ainhoa Domaica en una presentación llevada a cabo en la Cafetería Dendaraba en la calle Independencia desde donde se visualiza parte del tramo que la candidata a alcaldesa apuesta por liberar de la catenaria del tranvía.

Otras ciudades como Zaragoza también han utilizado el mismo sistema de autocarga de electricidad en su tranvía para reducir la contaminación visual que suponen las catenarias en el centro urbano.

Con la propuesta del Partido Popular de Vitoria, además de toda la catenaria, desde Lovaina hasta la Catedral Nueva se eliminarían también 12 postes. En Becerro de Bengoa se eliminarían 7 postes y 3 cajas de electricidad. En General Álava se liberaría la catenaria de 22 portales. Y en la calle Independencia se liberaría el tendido eléctrico de 12 portales. 

Esta iniciativa surge de “escuchar” a mucha gente a través de cafés y encuentros de Ainhoa Domaica de tú a tú con los vitorianos.

Recreación realizada por PP Vitoria en la calle Independencia sin las catenarias del tranvía