Ainhoa Domaica logra un acuerdo en Vitoria para potenciar más y mejores terrazas cubiertas de hostelería 

– El Partido Popular de Vitoria consigue el objetivo de que la nueva ordenanza de veladores dé “más libertad” a los hosteleros para que puedan instalar terrazas permanentes, más estéticas y acogedoras, con iluminación y con calor

1-febrero-2022.- La líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que ha conseguido un acuerdo con el Gobierno municipal “para potenciar más y mejores terrazas cubiertas de hostelería durante todo el año en Vitoria” y poder “convertirlas en elemento tractor de la economía”.

El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz consigue así su objetivo de aprobar una nueva ordenanza de terrazas en la ciudad que dé “más libertad” a los hosteleros de Vitoria para que puedan instalar, si lo desean, “terrazas cubiertas permanentes durante todo el año, haga frío o calor, con anclajes al suelo, así como con luz y calefacción”.

La nueva ordenanza de veladores que se aprobará en Vitoria, fruto de este acuerdo logrado hoy entre el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz y el Gobierno municipal, será, por tanto, “más flexible” y “abierta” que la anterior, como ha defendido en los últimos meses la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

“Tengo muy claro que estoy aquí para mejorar la vida de los vitorianos. Creo de verdad en la utilidad de la política y la importancia del acuerdo para cambiar las cosas y hoy hemos conseguido un buen acuerdo en Vitoria con el que impulsar más y mejores terrazas de hostelería y convertirlas en elemento tractor de la economía. Conseguimos el objetivo que nos propusimos desde el Partido Popular de Vitoria: dar más libertad a los hosteleros para potenciar terrazas permanentes más estéticas, atractivas y acogedoras, con iluminación y con calefacción. Yo defiendo una ciudad viva, con ocio, dinámica y atractiva y este es el modelo de cambio que quiero liderar en Vitoria”, ha defendido Ainhoa Domaica.

6 principales mejoras: anclajes, iluminación, calefacción

Según ha explicado, una de las principales mejoras serán los anclajes al suelo, una de las demandas de los hosteleros que la ordenanza anterior prohibía. La nueva ordenanza permitirá instalar terrazas cerradas permanentes ancladas al suelo, con el fin de “impulsar nuevas estructuras de terrazas, con mayor seguridad, estabilidad, estética y confort”. Además, también permitirá terrazas permanentes sujetas mediante contrapesos, otra de las principales novedades. Cada hostelero podrá elegir con libertad la fórmula que mas le convenga para su terraza. 

También se permitirá a partir de ahora instalar terrazas cubiertas permanentes en el Casco Medieval, Plaza de España, Plaza de la Virgen Blanca Plaza de los Fueros, otra novedad importante. En este caso, la ordenanza especificará que en estas zonas o en calles en que de forma habitual se desarrollen actividades de pública concurrencia, la terraza se sustentará mediante contrapesos, en lugar de ancladas a la vía pública, para proteger estas zonas declaradas monumento histórico artístico.

Asimismo, y para que las terrazas en Vitoria puedan ser “más acogedoras y atractivas”, se permitirán zanjas para dotar a las terrazas de iluminación y calefacción. El tipo de calefacción tendrá que ser sostenible en el caso de nuevas licencias y renovaciones.

Por otro lado, se ampliará el plazo de la licencia de terrazas de 3 hasta los 4 años con el fin de “dar más facilidades a hosteleros y evitarles mayor burocracia”. Por último, los veladores que se han permitido en plazas de aparcamiento situadas en calles señalizadas como de prioridad peatonal en el interior de supermanzanascomo consecuencia de la pandemia, se mantendrán también y se incorporarán a la nueva ordenanza.

Reactivación económica

“Vitoria va a poder tener terrazas más estéticas, personalizadas por los propios hosteleros y que atraigan a la gente, como las que vemos en otras ciudades de España o Europa. Un acuerdo que busca la reactivación económica de la ciudad, el apoyo a la hostelería, la activación de la ciudad y posicionar a Vitoria por sus terrazas, siempre teniendo en cuenta por supuesto el descanso de los vecinos”, ha destacado Ainhoa Domaica.

La líder de PP Vitoria decidió dar un paso adelante el pasado 17 de noviembre iniciando directamente el trámite para su modificación en el Ayuntamiento porque, a su juicio, “no había tiempo que perder”. La ordenanza que estaba en vigor desde el año 2012 había quedado obsoleta con una pandemia de por medio que ha cambiado la forma de consumir.

Para impulsar estas mejoras, el Partido Popular “ha escuchado” a hosteleros, arquitectos, aparejadores y profesionales del ámbito del urbanismo, interiorismo, rehabilitación y reformas. “Habíamos detectado una necesidad, la hemos trasladado e impulsado en el Ayuntamiento y hoy conseguimos un acuerdo para hacerla realidad, dando respuesta a los ciudadanos de Vitoria y brindando una oportunidad a los hosteleros sobre un asunto que parecía imposible y que no estaba en la agenda del Ayuntamiento”, ha concluido.

Entradas recomendadas